Mike9
Curveando
Repasando todos los mensajes de este tema, hasta ahora no he leído ninguno en contra del cambio automático tan convincente como éste:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Repasando todos los mensajes de este tema, hasta ahora no he leído ninguno en contra del cambio automático tan convincente como éste:
Ya todo está más claro, no?
Hola,Vengo yo, lamento el fin del cambio manual y soy un retrógrado, un anti-progreso, un esnob con mucho ego...
Y vosotros rechazando las eléctricas, ¿qué sois???![]()
lo suscribo 100%.Pienso igual, el dia que salga una electrica que se pueda recargar entre 5 y 10 minutos como mucho, autonomía de minimo 400km tenga maletas y capacidad de carga, proteccion aerodinámica y existan cargadores por toda Europa y esté a precio de moto de combustible le pego una patada a la RT al maxiscooter y me subo al avión del confort, ausencia de ruido, dejo el mantenimiento y los cambios de aceite, dejo las manetas de embrague y cambios con el pie y si quiero prestaciones las tengo a toque de puño en fin, solo le veo ventajas, lo que pasa que eso me temo que será un sueño y yo ya no lo veré, a mi el placer de la moto no me lo proporciona el ruido, los cambios de aceite, el olor de la gasolina, las manetas de cambio etc puedo prescindir de eso pero de momento hay que tragar con lo que hay.
Insisto,se ven más motos de segunda mano sin maneta que con maneta,es un hecho,es lo que veo,no me pregunto nada ni porqué ni porque no,soy inocente.
Aparte de que me rallan los ojos ver el manillar sin maneta y ya miro la moto mal,bueno,nadie plantea,las complicaciones del sistema,ni el precio del sistema ,sería bueno incidir,para mantener abierto el debate con más enjundia si cabe,y que decir de la consecuencia de dicha complejidad resumida en :1 cil un problemo,2cil dos problemos,tres cil tres problemos,pregunten a los mecánicos y a los electrónicos que algo saben,como siempre gana la banca (la de BMW,los admiro).Soy inocente.
Me parece que estás enfocando mal mi apreciación,intento dar a entender que pese a ser un sistema novedoso y tan benefactor ,se ven a la venta mas motos con sistemas novedosos que las convencionales,tu respuesta me dió a entender lo contrario..no sé...A ver, también verás más motos con suspensiones manuales que con electrónicas, o sin radar que con radar. Es cuestión de gamas, precios y tiempo, las motos “normales” llevan muchísimo más tiempo circulando que las que están incorporando las últimas novedades.
Me parece que estás enfocando mal mi apreciación,intento dar a entender que pese a ser un sistema novedoso y tan benefactor ,se ven a la venta mas motos con sistemas novedosos que las convencionales,tu respuesta me dió a entender lo contrario..no sé...
Me parece que estás enfocando mal mi apreciación,intento dar a entender que pese a ser un sistema novedoso y tan benefactor ,se ven a la venta mas motos con sistemas novedosos que las convencionales,tu respuesta me dió a entender lo contrario..no sé...
no te parece que estás muy centrado en este asunto cuando no deja de ser baladí?
No es que sea baladí, si fuera un debate superfluo que a nadie le importara, no llevaríamos 11 páginas y más de 500 mensajes. Yo lo que he dicho es que es una cuestión de gustos. Pero el debate, en el que salen a relucir los gustos de la gente, a mí me parece importante porque va a determinar el motorismo futuro.
Por lo pronto yo ya he cambiado una percepción.
En este foro siempre que hemos hablado de las motos eléctricas muy poca gente se había manifestado a favor. Yo pensaba que era un foro anti-electrificación en las motos. Por eso me resultaba curioso que tanta gente con tanto apego al motor de gasolina fuera favorable al cambio automático en las motos.
El cambio automático en las motos, queramos o no, supone cambiar la conducción y convertirla a algo muy similar a conducir una moto eléctrica. Con el cambio automático siempre tienes par disponible sin hacer nada, exactamente igual que con una eléctrica. No hay cambio de marchas, no hay embrague, como con una eléctrica. Es decir, a mí me parece contradictorio que un motorista esté a favor o le guste el cambio automático en la moto, y luego rechace las eléctricas... una eléctrica lleva el cambio automático más perfecto que existe: ¡la no-necesidad de cambio automático!
Lo que me lleva a pensar que en este foro hay una mayoría, tanto de partidarios del cambio automático como de las eléctricas. Yo ya sabía que los reparos a las motos eléctricas eran un poco inconsistentes, pero ahora sé que no hay tales. En cuanto la tecnología esté madura, no tengáis dudas de que todos en tromba iremos a por ellas.
¿Cuál es mi postura con el cambio automático y las eléctricas? (Ya lo sé, a nadie le importa, pero lo escribiré igualmente)
A mí me gustan los motores de gasolina.
Pero me gustan de verdad. No solo el sonido y que vibren más o menos, eso lo considero secundario. Me gusta su comportamiento. Me gusta el hecho de que mantenerlos en su régimen óptimo sea parte del pilotaje. Para mí es como la trazada, una de las salsas de conducir una moto. No necesito convertir un motor de gasolina en uno de par constante. Eso es lo que hace un cambio automático. Si haces eso, te cargas la gracia principal de un motor de gasolina.
Por otro lado, yo estoy a favor de que las motos eléctricas sustituyan a las motos de gasolina. Puede parecer contradictorio, pero no lo es. Considero que la transición es un imperativo ambiental sobre todo. Con la llegada de las eléctricas yo añoraré el motor de gasolina y esa forma de conducir que lo caracteriza, ese "surfear" a mano para mantenerlo en la cresta de la ola. Una gozada. Por otro lado el motor eléctrico tiene tantas ventajas, que acepto despedirme del carácter genuino del motor de gasolina.
Eso sí, jamás intentaré convertir un motor de gasolina en uno eléctrico con un cambio automático. ¿Para qué?? Cuando me tenga que despedir de mi motor de gasolina con transmisión manual ("la salsa"), lo haré añorando muchas cosas (entre ellas esa transmisión manual) y ganaré otras muchas con mi motor eléctrico auténtico. Estoy convencido de que saldré ganando.
El caso es que para mucha gente lo único importante del motor es hacer que el vehículo se mueva, sin importar el combustible o si tiene asociado algún otro cambio adicional.
Gracias, no creo que mi opinión tengo mas ni menos importancia que la de ser una opinión mas, critica en este caso, es solo la opinión de un sesenton que lleva 45años con motos, todo tipo de motos, y los últimos 20 básicamente con GS´s, pienso que el ASA supone un cambio grande en la manera de conducir, entender y disfrutar de una motocicleta por lo que todos deberían probarlo antes de comprarlo, no hablamos de algo baladí, comprándolo sin probarlo se corre el riesgo de que no guste o sea lo que pensabas seria, una vez en el garaje de casa evidentemente nadie va a reconocer que no le gusta, es obvio, asi somos los humanosTu opinión para mí es muy interesante porque está basada en una experiencia contrastada por dos veces de alguien que entiendo que tiene criterio.
A mi me enseña que no hay verdades absolutas en esto de las motos.
Es que no es eso. No es correcto lo que dices.Por eso me resultaba curioso que tanta gente con tanto apego al motor de gasolina fuera favorable al cambio automático en las motos.
Al principio de este hilo, parecía mas sencillo dar una respuesta u opinión, pero a medida que avanza, cada vez yo me veo mas confundido al leeros, porque todos cada uno son sus diferentes respuestas teneis vuestros puntos de razón .Sí, yo creo que va por ahí. Creo que ese apego al motor de gasolina es ficticio y el furor por el cambio automático para mí es una prueba de ello.
Pero también hay otro factor a considerar en este foro: la alta edad media de los participantes.
Con la edad todo cuesta más: ponerte el casco, los pantalones de cuero, subir y bajar de la moto... y también estar pendiente de las revoluciones, tener que pensar cuándo cambiar, apretar manetas, poner punto muerto... todo se nos hace cuesta arriba. El cambio automático ahorra trabajo y viene muy bien a un cuerpo senil.
Pero también os lo digo, está demostrado que el ejercicio mental y físico retarda el envejecimiento, la demencia senil, el altzheimer y lo más importante: la impotencia y la caída del deseo sexual.
Por eso la OMS recomienda siempre el cambio manual pasados los 50 años.
Si el cambio automático no dispusiera de un modo manual en el caso de BMW la inmensa mayoría de la gente no lo hubiera comprado, incluido un servidor.
Creo que es mucho mas sencillo que todo esto que apuntas, de hecho es tan sencillo como probarlo, digo esto porque en mi caso y salvando que soy un tieso que por lo general no compra casi nunca lo que quiere sino lo que puede permitirse comprar (hablando de motos y extensible a muchos otros bienes de consumo) me veo reflejado en aspectos de ambos grupos, de tu segundo grupo como aquellos que valoran tener motos modernas con adelantos y tal, pero aun asi el ASA no me ha gustado, me ha parecido impersonal, aséptico, aburrido y en definitiva que quita mucho mas de lo que aporta en la conducción-disfrute de una motocicleta, mientras que sin embargo el QS por ejemplo que llevo usando apenas 11años de los 45 que llevo con esta afición de las motos, aunque reconozco que podría vivir perfectamente sin el si prefiero mantenerlo, incluso el de las GS que algunos tachan de horrible y que a mi me parece suficientemente bueno, de hecho he probado o incluso tenido otros QS que funcionaban mejor (el tan aplaudido de la Multi V4S por ejemplo), y reconociendo que efectivamente funcionaban mejor, no me cambiaba nada en cuanto a la forma de usarlo-disfrutarlo respecto al de la GS, cuando el ASA en las dos veces que lo probé si me vario casi todo para mal, en automático porque me pareció soporífero y en manual porque me sacaba del disfrute el citado no tacto o tacto interruptor-electrónico de la palancaAl principio de este hilo, parecía mas sencillo dar una respuesta u opinión, pero a medida que avanza, cada vez yo me veo mas confundido al leeros, porque todos cada uno son sus diferentes respuestas teneis vuestros puntos de razón .
Eso me hace pensar que aunque parece que la Real Academia hace años reconoció la palabra "motero" para definir a un tipo de personas que disfrutan/disfrutamos la moto de una forma determinada diferenciando al motero del motorista por algunas diferencias según el uso que se da a la moto o la manera de disfrutarla.
Despues de leer, encuentro que en el llamado grupo de moteros aparecen dos tipos de usuarios : el que quiere seguir utilizando la moto sintiendo todas las sensaciones y formando parte de la condución con la sensibilidad de saber cuando la moto necesita cambiar de velocidad, o encontrar ese punto donde tanto él como la moto se sienten cómodos, sacrificando a veces comodidad o tiempo en algunos de sus viajes o recorridos a cambio del placer de formar parte activa del rendimiento de la moto.
Suelen valorar tanto su moto que la revisan personalmente y ajustan todos sus mandos palancas etc. para sacarles el mejor rendimiento y cuidan su moto durante años .
Aunque están al tanto de los últimos avances , si creen que para disfrutar su moto no los necesitan, sencillamente los ignoran.
De vez en cuando aparcan la moto cerca del bar donde se toman una cerveza con los amigos y disfrutan contestando preguntas que alguien les puea hacer al ver su vieja y reluiciente moto, mientras ellos de reojo la miran conn satisfacción y orgullo.
Tambien hacen/hacemos viajes unas veces en compañía otras en solitario, importando menos la cantidad de kilómetros que el disfrute de la moto y el recorrido .Esos viajes pueden variar entre pequeños recorridos de un centenar o incluso varios miles de kilómetros.
El otro grupo es el que prefiere una moto con todos los adelantos que le permiten viajar con la máxima comodidad y el mínimo esfuerzo para llegar lo antes posible al destino .
Tambien suelen hacer pequeños y grandes viajes.
Suelen cambiar su moto preferentemente de gran cilindrada a medida que vayan apareciendo modelos con mas adelantos o sofistificación dejando en segundo lugar el tipo de motor siempre que cuente con la potencia y comodidad suficiente para sus necesidades. ¿Como definiríamos a este grupo?
Igual que hace muchos años en España los mas veteranos no conocíamos la palabra "moteros" y nos definíamos como "motoristas" hasta que alguien quizá venido de otro pais empezó a usar la palabra moteros (a alguien le debió de parecer mas chachipiruli), cambiándonos la categoría a los mas veteranos sin que nosotros nos enterasemos y sin pedirnos permiso, ahora con el rápido avance de la tecnología parece aparecer otro grupo busca los últimos avances (muy necesarios para unos y no tanto para otros)
Lo bueno de todo ello es que cuando nos cruzamos en la carretera tenemos algo común para todos
Con el deseo de que no cambie...![]()
Electronic Gear Option.Ahora es cuestión de ego?
Esta entretenido el tema.
A ver oveja, no te tomes a mal mis palabras, esto es un debate no una pelea. Te aprecio, te leo y me gustan tus opiniones y comentarios, creo que eres una de las personas que aportan mucho conocimiento a este foro.Bueno, esto es una suposición tuya de los gustos generales de la gente. Supones que lo que a ti te gusta, es lo que le gusta a todo el mundo y lo que va a determinar el futuro.
Mucho suponer me parece a mí.
Tú eres de los que quiere el cambio automático para usarlo en manual. Y crees que eso es lo que quieren todos.
Yo no lo sé y lo dudo mucho, la verdad.
Que el embrague tiene los días contados... tampoco puedo asegurarlo. No ha desaparecido en los coches, ¿por qué en las motos tiene que ser distinto?
Creo que lo que te resulta "farragoso y aburrido" es leer opiniones contrarias a las tuyas. A mí no, a mí me gusta.
Te tienes que comprar unas botas con espuelas, si no no anda.Oye, pues me gusta la moto cuadrúpeda. ¿tendrá maneta de embrague por si se desboca?
Hola,si fuera un debate superfluo que a nadie le importara, no llevaríamos 11 páginas y más de 500 mensajes.
cada uno elige su motivación. Todo el mundo gana hasta que ya no podamos elegir, entonces habrá que adaptarse.
Oye, pues me gusta la moto cuadrúpeda. ¿tendrá maneta de embrague por si se desboca?
Es que no es eso. No es correcto lo que dices.
Si el cambio automático no dispusiera de un modo manual en el caso de BMW la inmensa mayoría de la gente no lo hubiera comprado, incluido un servidor.
Vuelvo a decir, aunque redunde una y mil veces, ir a probarlo por favor, sé que hay que pedir cita y desplazarse pero es que si no lo hacéis este debate se convierte en fatigoso y aburrido.
Yo ya he dicho mil veces que el 90% del uso lo hago en manual. Siempre he usado el QS y ahora BMW tiene el mejor QS del mercado sin discusión alguna posible y encima lo puedes usar en automático por si alguna vez te apetece fumarte un puro o rascarte la entrepierna.
Para mí la maneta de embrague es anticuada y aburrida. Que cada uno haga lo que quiera, pero ya advierto que nadar contra corriente es agotador y al final te cansas y te dejas llevar por la evolución.
Solo hace falta ver las ventas de BMW con ASA y no creo que tardes mucho en ir a un concesionario y pedir una moto con embrague manual y el comercial tendrá que ir a preguntar al jefe taller a ver qué coño es eso del embrague. No lo va a saber, tiempo al tiempo.
Cuando una cosa está bien hecha se impone inmediatamente. Por eso el ASA ha venido para quedarse y la maneta de embrague tiene los días contados.
A me me da mucho más placer conducir una moto ASA en manual que conducir una moto con un embrague tradicional.
Y creo que a la inmensa mayoría le pasa lo mismo con lo que este debate no tiene mucho más recorrido.
El tema sentimental se diluye cuando pruebes una. Así de claro te lo digo.
O las dos unidades de GS con ASA que me han dejado estaban rotas, les faltaba alguna actualización o simplemente eran completamente distintas a la tuya, pero no puedo estar mas en desacuerdo, a mi dejando aun lado el soporífero modo automático lo que no me gusto y me saco totalmente de la conducción fue justo eso que comentas, el tacto completamente electrónico y artificial que tenia la palanca usándola en modo manual, las dos unidades que yo he probado tenian 0 de tacto mecánico, pero 0 vamos, era como pulsar un interruptor o la pantalla de un móvil sin que te reportara ningún tipo de feedback, entiendo que nos pueda gustar o no el citado ASA, pero comentar que la palanca tiene un tacto de cambio mecánico me parece que es faltar a la verdad, BMW ha hecho un cambio con el tacto de un cambio mecánico, no es un tacto interruptor como el tacto del pedal de pie del DCT de Honda el cual he probado muchas
No es que sea baladí, si fuera un debate superfluo que a nadie le importara, no llevaríamos 11 páginas y más de 500 mensajes. Yo lo que he dicho es que es una cuestión de gustos. Pero el debate, en el que salen a relucir los gustos de la gente, a mí me parece importante porque va a determinar el motorismo futuro.
Por lo pronto yo ya he cambiado una percepción.
En este foro siempre que hemos hablado de las motos eléctricas muy poca gente se había manifestado a favor. Yo pensaba que era un foro anti-electrificación en las motos. Por eso me resultaba curioso que tanta gente con tanto apego al motor de gasolina fuera favorable al cambio automático en las motos.
El cambio automático en las motos, queramos o no, supone cambiar la conducción y convertirla en algo muy similar a conducir una moto eléctrica. Con el cambio automático siempre tienes par disponible sin hacer nada, exactamente igual que con una eléctrica. No hay cambio de marchas, no hay embrague, como con una eléctrica. Es decir, a mí me parece contradictorio que un motorista esté a favor o le guste el cambio automático en la moto, y luego rechace las eléctricas... una eléctrica lleva el cambio automático más perfecto que existe: ¡la no-necesidad de cambio automático!
Lo que me lleva a pensar que en este foro hay una mayoría, tanto de partidarios del cambio automático como de las eléctricas. Yo ya sabía que los reparos a las motos eléctricas eran un poco inconsistentes, pero ahora sé que no hay tales. En cuanto la tecnología esté madura, no tengáis dudas de que todos en tromba iremos a por ellas.
¿Cuál es mi postura con el cambio automático y las eléctricas? (Ya lo sé, a nadie le importa, pero lo escribiré igualmente)
A mí me gustan los motores de gasolina.
Pero me gustan de verdad. No solo el sonido y que vibren más o menos, eso lo considero secundario. Me gusta su comportamiento. Me gusta el hecho de que mantenerlos en su régimen óptimo sea parte del pilotaje. Para mí es como la trazada, una de las salsas de conducir una moto. No necesito convertir un motor de gasolina en uno de par constante. Eso es lo que hace un cambio automático. Si haces eso, te cargas la gracia principal de un motor de gasolina.
Por otro lado, yo estoy a favor de que las motos eléctricas sustituyan a las motos de gasolina. Puede parecer contradictorio, pero no lo es. Considero que la transición es un imperativo ambiental sobre todo. Con la llegada de las eléctricas yo añoraré el motor de gasolina y esa forma de conducir que lo caracteriza, ese "surfear" a mano para mantenerlo en la cresta de la ola. Una gozada. Sin embargo el motor eléctrico tiene tantas ventajas, que acepto despedirme del carácter genuino del motor de gasolina.
Eso sí, jamás intentaré convertir un motor de gasolina en uno eléctrico con un cambio automático. ¿Para qué?? Cuando me tenga que despedir de mi motor de gasolina con transmisión manual ("la salsa"), lo haré añorando muchas cosas (entre ellas esa transmisión manual) y ganaré otras muchas con mi motor eléctrico auténtico. Estoy convencido de que saldré ganando.
Sencillo si es, pero sigo insistiendo (No solo por mi yo tengo mis preferencias , pero tambien tengo muchos conocidos que opinan) que cada cual tendrá sus preferencias.Creo que es mucho mas sencillo que todo esto que apuntas, de hecho es tan sencillo como probarlo, digo esto porque en mi caso y salvando que soy un tieso que por lo general no compra casi nunca lo que quiere sino lo que puede permitirse comprar (hablando de motos y extensible a muchos otros bienes de consumo) me veo reflejado en aspectos de ambos grupos, de tu segundo grupo como aquellos que valoran tener motos modernas con adelantos y tal, pero aun asi el ASA no me ha gustado, me ha parecido impersonal, aséptico, aburrido y en definitiva que quita mucho mas de lo que aporta en la conducción-disfrute de una motocicleta, mientras que sin embargo el QS por ejemplo que llevo usando apenas 11años de los 45 que llevo con esta afición de las motos, aunque reconozco que podría vivir perfectamente sin el si prefiero mantenerlo, incluso el de las GS que algunos tachan de horrible y que a mi me parece suficientemente bueno, de hecho he probado o incluso tenido otros QS que funcionaban mejor (el tan aplaudido de la Multi V4S por ejemplo), y reconociendo que efectivamente funcionaban mejor, no me cambiaba nada en cuanto a la forma de usarlo-disfrutarlo respecto al de la GS, cuando el ASA en las dos veces que lo probé si me vario casi todo para mal, en automático porque me pareció soporífero y en manual porque me sacaba del disfrute el citado no tacto o tacto interruptor-electrónico de la palanca
Pero insisto en que todo es mucho mas sencillo, mucho, mucho mas, Bmw de hecho nos lo pone super fácil porque en los concesionarios hay unidades de prueba disponibles, en mi caso la he probado en dos ocasiones y en mi grupeta todos los que han querido la han probado también, que cada cual vaya y lo pruebe, asi podrá decidir y opinar basado en su experiencia, comprar el ASA sin probarlo antes, me parece casi una temeridad y algo que obviamente supondrá en que te gustara si o si
Pues entonces no has probado el DCT de honda con pedal de pie.O las dos unidades de GS con ASA que me han dejado estaban rotas, les faltaba alguna actualización o simplemente eran completamente distintas a la tuya, pero no puedo estar mas en desacuerdo, a mi dejando aun lado el soporífero modo automático lo que no me gusto y me saco totalmente de la conducción fue justo eso que comentas, el tacto completamente electrónico y artificial que tenia la palanca usándola en modo manual, las dos unidades que yo he probado tenian 0 de tacto mecánico, pero 0 vamos, era como pulsar un interruptor o la pantalla de un móvil sin que te reportara ningún tipo de feedback, entiendo que nos pueda gustar o no el citado ASA, pero comentar que la palanca tiene un tacto de cambio mecánico me parece que es faltar a la verdad
Sí, yo creo que va por ahí. Creo que ese apego al motor de gasolina es ficticio y el furor por el cambio automático para mí es una prueba de ello.
Pero también hay otro factor a considerar en este foro: la alta edad media de los participantes.
Con la edad todo cuesta más: ponerte el casco, los pantalones de cuero, subir y bajar de la moto... y también estar pendiente de las revoluciones, tener que pensar cuándo cambiar, apretar manetas, poner punto muerto... todo se nos hace cuesta arriba. El cambio automático ahorra trabajo y viene muy bien a un cuerpo senil.
Pero también os lo digo, está demostrado que el ejercicio mental y físico retarda el envejecimiento, la demencia senil, el altzheimer y lo más importante: la impotencia y la caída del deseo sexual.
Por eso la OMS recomienda siempre el cambio manual pasados los 50 años.![]()
A ver oveja, no te tomes a mal mis palabras, esto es un debate no una pelea. Te aprecio, te leo y me gustan tus opiniones y comentarios, creo que eres una de las personas que aportan mucho conocimiento a este foro.
A ver mis suposiciones son las que he contado una y otra vez, no hablo de oídas porque tengo una moto con ASA que compré con cierta incertidumbre no lo voy a negar pero que ahora ese cacharro se ha vuelto imprescindible en mi forma de conducir y cada día estoy más contento de haber tomado esa decisión que comprarlo.
Se puede vivir si el, por supuesto, pero la evolución está ahí.
Las motos se están vendiendo en su mayoría con ese sistema, tengo amigos comerciales de BMW y me lo dicen cada vez que sacamos el tema. Casi nadie pide una moto con embrague si ha probado suficientemente bien y con el suficiente tiempo el sistema ASA.
Lo del uso en manual para mi gusto BMW es la única que lo ha hecho bien, si te gusta cambiar tu, BMW ha hecho un cambio con el tacto de un cambio mecánico, no es un tacto interruptor como el tacto del pedal de pie del DCT de Honda el cual he probado muchas veces también y ese cambio sin embargo donde es casi perfecto es en modo automático por eso no me gusta tanto ya que a mí me gusta cambiar yo.
Si lo pruebas te aseguro que independientemente de que te siga gustando más con embrague manual, seguro que no me vas a negar que la experiencia de uso es como conducir una moto con QS increíblemente suave y usable en cualquier régimen del motor, a bajas vueltas va perfecto y en altas sigue yendo perfecto.
Sin embargo en modo Automático tiene mucho margen de mejora ya que da tirones y lo irán afinando seguramente. Honda lleva 15 años evolucionando el DCT, BMW acaba de empezar y les ha salido muy bien para ser la primera generación.
En fin es cuestión de gustos pero si lo pruebas no te va a dejar indiferente, apuesto lo que quieras.
¿Es el ASA el cambio definitivo que hará que BMW reconvierta las maneras de embrague que le queda en abretalas? ¿O por el contrario es un engendro que hace los cambios de las Harley buenos?
Hola,
no me intentes envolver, sabes que de los 500 mensajes ni un tercio van sobre ASA y si nos ponemos estrictos, ni 50. El resto, fuera del mayoritario cachondeo, son rollos lacrimógenos sobre lo bonito que es el embrague, la gasolina y la injerencia del automatismo cual IA.
Me da la impresión que quieres te gustaría crear debate pero es que no lo hay. No hay opción mejor o peor sino pura y simple preferencia
Sí señor. Y he tenido la suerte de que LA ADV sea la Triple Black con ASA, como la que me va a llegar… salvo las llantas doradas que a mí los oros y las esclavas siempre me han dado algo de repelús.
Primer día con la Adventure con ASA. Casi 8 horas de moto. Primer tramo autopista y luego todo puertos de montaña.
¿Es el ASA el cambio definitivo que hará que BMW reconvierta las maneras de embrague que le queda en abretalas? ¿O por el contrario es un engendro que hace los cambios de las Harley buenos?
Las respuestas a estas y otras preguntas las encontraréis en…. La newsletter de octubre![]()
No me has interpretado bien o no me he sabido expresar, quería decir que quien lo compre, y mas aun quien lo compre sin haberlo probado, le gustara y hablara maravillas si o si, es humano, no se trata ni me referia a ser dictatorial o comportarse como un rebaño, es sencillamente que casi nadie se va a comprar una moto con un cambio y decir luego que no le gusta, no es lo que esperaba o que le ha decepcionado como funciona, sobre todo los que lo hayan comprado sin probarlo previamente, no entro en si tu personalmente lo has probado o no, si te ha gustado o no, como dije en mi primer mensaje en este tema, ¿que mas da lo que les parezca a los demas? y mas aun si ademas tenemos opcion de elegir luego (al menos por ahora) con o sin ASASencillo si es, pero sigo insistiendo (No solo por mi yo tengo mis preferencias , pero tambien tengo muchos conocidos que opinan) que cada cual tendrá sus preferencias.
Algunos hemos probado avances tecnológicos que nos han gustado y los hemos adoptado, y otros que no nos han gustado y los descartamos.
Por mucho que BMW o cualquier otra marca pretenda facilitarnos la vida, si a noosotros no nos gusta no lo vamos a adoptar, y eso marca ya una diferencia entre usuarios : los que la adopten y los que no la quieran, los que les gusta cierto tipo de tecnología y los que no (con esto no niego los avances de la tecnología y sus ventajas, digo "ciertos tipos de tecnología"
Por otra parte no recuerdo haber dicho que no haya probado el ASA . Lo de opinar que no aceptar el ASA sin probarlo te parece una temeridad (Ya ves a mi una temeridad me lo parece tu afirmación) y lo de que es obvio que si lo pruebas te gustará si o si, me suena hasta dictatorial y o própio de rebaño. que si le gusta al primero todos irán detrás si o si...
Saludos![]()
Efectivamente el DCT en el pie de Honda es aun mas artificial, anodino y aséptico, no sabría cuantificar cuanto todo sea dicho pero ambos me parecen totalmente electrónicos y 0 mecánicos, lo probé hace mucho tiempo y no me gusto nada el DCT, me ahorrare expresar lo que me pareció tanto el cambio como la moto en si para no herir la sensibilidad de nadie, como no me ha gustado nada el ASA de Bmw, debo ser yo y mi grupeta que somos raros, pero sinceramente si para que nos gustara tenemos que hacerle previamente 2 o 3mil km como apuntas y conocerlo al dedillo... por cierto, no tengo tan claro que solo se vendan o se vendan mayoritariamente con ASA, en mi grupeta hay tres 1300 contando con la mia, todas son manuales, los dos que la compraron después mia podrían haberla cogido con ASA porque la compraron nueva a estrenar y van sobrados de cash, y hace un par de meses que estuvimos por Pirineos 10 dias de ruta diría que de todas las 1300 que vimos, normales y Adventure, eran minoría las que llevaban ASA, pero si tu dices que te ha dicho un comercial que solo se venden con ASA, asi seráPues entonces no has probado el DCT de honda con pedal de pie.
Te demuestro cuando quieras que el pedal tiene resistencia para simular un cambio mecánico. Coge una y le das con la mano al pedal y veras como lo tiene.
Otra cosa es que sea tan tosco darle a la palanca y meter una marcha como un cambio pro, es mucho mas suave evidentemente.
Ojo, a ver si te va a pasar como le pasó a un buen amigo mío que negaba, juraba y despotricaba del ASA y ahora nos reímos cuando habla maravillas de el con su nueva 1300RT.
Ese cambio hay que probarlo bien, no un rato, por mucho que lo pruebes muchas veces un rato no te va a decir todo lo que tiene que decir. Necesitas un tiempo considerable para ver su funcionamiento en muchas condiciones posibles. Puede que sigas pensando lo mismo si te dejan una con ASA durante 2000km, es posible, pero que a la gente en su mayoría le gusta, eso es innegable.
Ya te digo que si le preguntas a un comercial de Bmw te va a decir que la mayoría se venden con ASA y los que compran BMWs de alta gama no suelen ser gente novata que llevan dos dias en moto, la media esta por encima de los 50 tacos, así que no es un artefacto inventado para gente joven, es un artefacto que funciona perfectamente y ha venido a arreglar un problema que tiene BMW con sus cambios en motores bóxer, los QS tan toscos.
Este año en los Alpes, una gozada cambiar y reducir con la moto inclinada al entrar y salir de los tornatis.
Tranquilo. No lo verán tus ojos.Los dos días más tristes de mi vida (motera):
Lo reconozco, han sido dos golpes demoledores en muy poco tiempo y creo que todavía no los he asimilado.
- El día en que me enteré de que @kowalski gs se había ido con una china comunista.
- El funesto día en que el Sr. @Administrador anunció que se había comprado un cambio automático.
Poneos en mi lugar, se me están cayendo todos mis referentes, mis mitos, los pilares en los que apoyaba mi pensamiento motero. Me estáis quitando el suelo bajo mis pies. Eso es muy duro y seguro que se refleja en el tono de mis posts en este hilo. Pido disculpas por ello.
Ya solo me falta que @lelc2 venda su Nine T y se compre una Ducati. Entonces creo que necesitaría ayuda profesional.![]()