Noticias del Mundial

Una moto de 500cc y de 250cc de dos tiempos de la época era básicamente la misma moto. Era relativamente fácil para un piloto ir rápido con las dos, otra historia es como bien dices el desgaste físico y mental, pero no era ninguna quimera para el que se lo propusiera.

Palabras de Joan Garriga (las cito de memoria): las 500cc son una burrada. Las 250cc no tienen nada que ver. Incluso una Superbike es una moto de feria a su lado.

Palabras de Antonio Cobas (también de memoria): las 500cc son motos muy diferentes, técnicamente son una aberración, tienen tanta goma atrás y tanto agarre que tenemos que poner las horquillas casi verticales para que las motos puedan girar y coger las curvas.
 
En la época de los 4T, tienes a Rossi y Marc con 7 títulos cada uno en la categoría reina, y eso que estaba también Lorenzo (3 títulos). El nivel general de la competencia ha bajado mucho, en mi opinión.
Rossi ganó el primero de sus siete títulos de moto GP con una dos tiempos de 500cc y no le supuso ningún problema ganar al año siguiente con una 4 tiempos y encima compitiendo el mismo campeonato con motos de dos tiempos en pista.
 
Rossi ganó el primero de sus siete títulos de moto GP con una dos tiempos de 500cc y no le supuso ningún problema ganar al año siguiente con una 4 tiempos y encima compitiendo el mismo campeonato con motos de dos tiempos en pista.
Claro, porque venía del 2T, y subirse a las 4T era un paseo, pero no al revés. Lo hizo sobre una RC211 V5 una de las mejores motos de la historia de los mundiales. Y lo ganó contra Biaggi y Capirossi que nunca han ganado en la categoría reina. Y en el del 2002 contra Biaggi y Barros.....lo mismo. y si pasamos al 2003 pues entra en solfa Sete...que a mi me encantaba, pero eran los rivales que tenía.

Pero volviendo al 250 y 500cc los grandes dominadores en el 2T Carlitos Lavado, Kork Ballington, Mang, poco hicieron en 500, señal de su dificultad de adaptación.
 
Rossi ganó el primero de sus siete títulos de moto GP con una dos tiempos de 500cc y no le supuso ningún problema ganar al año siguiente con una 4 tiempos y encima compitiendo el mismo campeonato con motos de dos tiempos en pista.

Rossi-Honda en 2001 ganaron 11 de 16 carreras. Y en 2002 los mismos números. Lo dicho, no tenía rivales.

Rossi, hasta que no llegaron Stoner, Lorenzo y Marc, se estuvo paseando. Da lo mismo la moto, cuando no hay rivales no se lleva la moto al límite. Para los años que estuvo compitiendo, pocas lesiones tuvo.

El otro extremo es Marc, que cada entreno se lo tomaba como una final, y que seguramente será, con diferencia, el piloto de 4T en MotoGP que más se ha atizado y más veces ha estado a punto. Con las 2T y ese mismo carácter de piloto radical se hubiera matado hace tiempo.
 
Rossi-Honda en 2001 ganaron 11 de 16 carreras. Y en 2002 los mismos números. Lo dicho, no tenía rivales.

Rossi, hasta que no llegaron Stoner, Lorenzo y Marc, se estuvo paseando. Da lo mismo la moto, cuando no hay rivales no se lleva la moto al límite. Para los años que estuvo compitiendo, pocas lesiones tuvo.

El otro extremo es Marc, que cada entreno se lo tomaba como una final, y que seguramente será, con diferencia, el piloto de 4T en MotoGP que más se ha atizado y más veces ha estado a punto. Con las 2T y ese mismo carácter de piloto radical se hubiera matado hace tiempo.
No te cambio ni una coma
 
Cuando a Rossi le llegaron los rivales de verdad le dieron de lo lindo 😜
Cuando le llegaron a ganar ya estaba viejecito el pobre, pero en sus tiempos vamos hombre, en 2006, 2008 y 2009 estaba Dani, Stoner, Lorenzo etc y les ganó a todos... si esos no son buenos es que me he perdido algo. En 2010 estuvo fuerte y en 2011 cometió el error de irse Ducati.
Cuando volvió a Yamaha dos años después tenía que entender la Yamaha y ese año ya tenía una edad y todavía era competitivo, estaba muchas veces arriba, en 2014 y 2015 quedó subcampeón.
Después se tenía que haber retirado con dignidad y no hacer lo que hizo de arrastrarse por los circuitos.
Que sea como es y se comporte como un lelo, no le quita mérito a lo que ha hecho en su carrera deportiva, uno de los tres más grandes de la historia, nadie duda eso, pero aquí parece que sí.
 
Cuando le llegaron a ganar ya estaba viejecito el pobre, pero en sus tiempos vamos hombre, en 2006, 2008 y 2009 estaba Dani, Stoner, Lorenzo etc y les ganó a todos... si esos no son buenos es que me he perdido algo. En 2010 estuvo fuerte y en 2011 cometió el error de irse Ducati.
Cuando volvió a Yamaha dos años después tenía que entender la Yamaha y ese año ya tenía una edad y todavía era competitivo, estaba muchas veces arriba, en 2014 y 2015 quedó subcampeón.
Después se tenía que haber retirado con dignidad y no hacer lo que hizo de arrastrarse por los circuitos.
Que sea como es y se comporte como un lelo, no le quita mérito a lo que ha hecho en su carrera deportiva, uno de los tres más grandes de la historia, nadie duda eso, pero aquí parece que sí.

Rossi ganó 5 campeonatos seguidos ganando entre el 56% y el 65% de las carreras de cada año. Cuando llegó Lorenzo en 2008, Rossi bajó al 50%, su peor porcentaje hasta la fecha, sólo empeorado el año siguiente con un 35%, el peor de todos. Es evidente cuando tuvo dificultades y cuando no.

Las estadísticas de Lorenzo son 50%, 33% y 39%, reflejo de tener que dárselas con un Rossi que no se quería ir y con un Marc que empezaba a comerse el mundo.

Del 2020 al 2024, el mejor año fue el 2022 de Bagnaia con 35%, el peor el de Mir con 7%. Como se ha repetido muchas veces, cuando no está el gato bailan los ratones. Y de tanto bailar, apenas les quedaban fuerzas para ganar.

Este año Marc tiene 57% de victorias porque le han dejado fuera las 9 carreras de los últimos 4GGPP y medio del final. Sin esta lesión, posiblemente habría batido su récord personal del 72% del 2014.

Los americanos: desde Spencer en el 83 hasta Schwantz en el 93, una media del 42%. El mejor fue Lawson con un 64% y el peor fue Rainey con un 23%. Cuando todos se fueron y sólo quedó Doohan, se mantuvo esos 5 años entre el 53% y el 80%, porque nadie le hacía sombra.

Esos son los números y así se los hemos contado.
 
Cuando le llegaron a ganar ya estaba viejecito el pobre, pero en sus tiempos vamos hombre, en 2006, 2008 y 2009 estaba Dani, Stoner, Lorenzo etc y les ganó a todos... si esos no son buenos es que me he perdido algo. En 2010 estuvo fuerte y en 2011 cometió el error de irse Ducati.
Cuando volvió a Yamaha dos años después tenía que entender la Yamaha y ese año ya tenía una edad y todavía era competitivo, estaba muchas veces arriba, en 2014 y 2015 quedó subcampeón.
Después se tenía que haber retirado con dignidad y no hacer lo que hizo de arrastrarse por los circuitos.
Que sea como es y se comporte como un lelo, no le quita mérito a lo que ha hecho en su carrera deportiva, uno de los tres más grandes de la historia, nadie duda eso, pero aquí parece que sí.
Es uno de los mas grandes sin duda, no voy a negar las evidencias ni he dicho lo contrario pero muchos de los años no tuvo rival y perdió con Hayden que no era nadie del otro mundo y que es paz descanse y lorenzo le ganó con la misma moto.

Rossi le ganó a todos y todos le ganaron a el, cosa que con Márquez no pasaría.

Si coincidiese con Marquez o Stoner con la misma edad y moto del mismo nivel no ganaría ni un mundial.

Rossi le comía la cabeza a todos, sicologicamente era muy superior hasta que llegaron esos tres. En muchos de los mundiales no había nivel, hasta casi le gana Sete que tampoco era nada del otro mundo.

Y si es un estupido de cuidado
 
Última edición:
A día de hoy para mí Márquez es mejor piloto ya que Rossi desde hace bastante….y aún le quedan unos años a gran nivel
Rossi podía ser un mito y ha elegido ser un rencoroso….


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo no le voy a quitar ni un pelo a lo que hizo Rossi, parece que tenemos que entrar en un debate absurdo entre Rossi o Márquez porque a mi parecer y a los de muchos Rossi se comporta desde hace 10 años como un cochino.
Pero de ahí a creerse que Rossi no tuvo rivales y por eso ganaba es mucho creer, en sus tiempos se los comía a todos y los hacía pequeños como ha hecho después Márquez. Mirad a Pecco ahora a ver qué le pasa, tiene el síndrome Márquez.
Eran los mejores pilotos de su época y no eran peores que sus antecesores.
Jamás los deportistas de una época han sido mejores que los de épocas posteriores. Es lo que tiene la evolución y la tecnología.
Es como Acosta ahora, si tienes mentalidad ganadora y esfuerzo harán de ti un robot en pista muy difícil de batir y cada año que pasa se les exige más y más a cada deportista y la máquina mejora y todos los años se vuelven a batir récords.
 
Yo no le voy a quitar ni un pelo a lo que hizo Rossi, parece que tenemos que entrar en un debate absurdo entre Rossi o Márquez porque a mi parecer y a los de muchos Rossi se comporta desde hace 10 años como un cochino.
Pero de ahí a creerse que Rossi no tuvo rivales y por eso ganaba es mucho creer, en sus tiempos se los comía a todos y los hacía pequeños como ha hecho después Márquez. Mirad a Pecco ahora a ver qué le pasa, tiene el síndrome Márquez.
Eran los mejores pilotos de su época y no eran peores que sus antecesores.
Jamás los deportistas de una época han sido mejores que los de épocas posteriores. Es lo que tiene la evolución y la tecnología.
Es como Acosta ahora, si tienes mentalidad ganadora y esfuerzo harán de ti un robot en pista muy difícil de batir y cada año que pasa se les exige más y más a cada deportista y la máquina mejora y todos los años se vuelven a batir récords.

Los récords se baten porque las máquinas son mejores y los planes de entrenamiento de los pilotos son brutales comparado con los que tenían hace tan solo 30 años.

Entre la preparación física, el visionado de imágenes en alta definición para ver todos los pequeños detalles, la telemetría propia y de pilotos de la marca y la electrónica para ajustar la moto al detalle, la diferencia es brutal con lo que había antes, donde como mucho tenían vídeos en calidad horrorosa, un miembro del equipo apostado en alguna curva y poco más a nivel de técnico.

Con esas diferencias es imposible comparar los pilotos de ahora con los de antes bajo ningún criterio. Y si les pones a los de ahora los monstruos 2T y les quitas todos los avances técnicos/físicos/médicos… ufff.
 
Cuando le llegaron a ganar ya estaba viejecito el pobre, pero en sus tiempos vamos hombre, en 2006, 2008 y 2009 estaba Dani, Stoner, Lorenzo etc y les ganó a todos... si esos no son buenos es que me he perdido algo. En 2010 estuvo fuerte y en 2011 cometió el error de irse Ducati.
Cuando volvió a Yamaha dos años después tenía que entender la Yamaha y ese año ya tenía una edad y todavía era competitivo, estaba muchas veces arriba, en 2014 y 2015 quedó subcampeón.
Después se tenía que haber retirado con dignidad y no hacer lo que hizo de arrastrarse por los circuitos.
Que sea como es y se comporte como un lelo, no le quita mérito a lo que ha hecho en su carrera deportiva, uno de los tres más grandes de la historia, nadie duda eso, pero aquí parece que sí.
¿Como que les ganó a todos? Te has saltado varias páginas del mundial que hicieron historia, en 2006 no ganó, ganó Hayden, en 2007 tampoco, y en 2008 merced a jugarretas con Stoner ganó y no debió ganar....por tanto, no ganó todo. Y porque en 2008 con un advenedizo Lorenzo, le puso el muro de la vergüenza, que si no, contra un chiquillo recién llegado, adaptándose a la Yamaha, con un potencial tremendo.

Yo de vez en cuando, me pongo videos de las luchas con Yamaha y contra Lorenzo, lo puteó todo lo que quiso, intentó hacerle un Stoner, y no lo consiguió. Hasta que se cayó porque no podía con él, y creo el SIN VALE NO VALE.....como siempre. Por tanto, Lorenzo picó el Toro Rossi, y Marc le dio la puntilla. Pero el primero fue Lorenzo y yo le doy un mérito tremendo, a igualdad de moto. La verdad es que hasta que no tuvo rivales de entidad, ganó, pero hasta ahí, nada más. Y porque Stoner se retiró antes de tiempo, con una mentalidad frágil, y un talento que hizo historia. Pero al llegar los 3 mosqueteros, no se comió un colín.

Para ser honrado, sólo un mérito le veo, abandonar la todopoderosa Honda, echarle bemoles, e irse a Yamaha con todo su equipo técnico, y ganar el mundial 2004, pero claro, contra Sete, Biaggi, Barros y su amigo Edwards, ninguno de ellos fue campeón en Motogp.
 
¿Como que les ganó a todos? Te has saltado varias páginas del mundial que hicieron historia, en 2006 no ganó, ganó Hayden, en 2007 tampoco, y en 2008 merced a jugarretas con Stoner ganó y no debió ganar....por tanto, no ganó todo. Y porque en 2008 con un advenedizo Lorenzo, le puso el muro de la vergüenza, que si no, contra un chiquillo recién llegado, adaptándose a la Yamaha, con un potencial tremendo.

Yo de vez en cuando, me pongo videos de las luchas con Yamaha y contra Lorenzo, lo puteó todo lo que quiso, intentó hacerle un Stoner, y no lo consiguió. Hasta que se cayó porque no podía con él, y creo el SIN VALE NO VALE.....como siempre. Por tanto, Lorenzo picó el Toro Rossi, y Marc le dio la puntilla. Pero el primero fue Lorenzo y yo le doy un mérito tremendo, a igualdad de moto. La verdad es que hasta que no tuvo rivales de entidad, ganó, pero hasta ahí, nada más. Y porque Stoner se retiró antes de tiempo, con una mentalidad frágil, y un talento que hizo historia. Pero al llegar los 3 mosqueteros, no se comió un colín.

Para ser honrado, sólo un mérito le veo, abandonar la todopoderosa Honda, echarle bemoles, e irse a Yamaha con todo su equipo técnico, y ganar el mundial 2004, pero claro, contra Sete, Biaggi, Barros y su amigo Edwards, ninguno de ellos fue campeón en Motogp.
A ti tampoco te quito ninguna coma, es asi tal como lo cuentas, Rossi era muy bueno en la pista y fuera de ella y a algunos de sus rivales les comía la moral porque no tenían el carácter o la inteligencia de los tres mencionados, por no hablar del carisma de Rossi que era brutal pero era algo inferior a estos, sobre todo Stoner y Marquez y lo que hizo Lorenzo de ganarle con la misma moto a ver quien se lo hace a Márquez.

Marquez tambien hay que decir que algunos mundiales los ganó contra Dovicioso que tampoco era mucha cosa pero tenía la Ducati que era mejor que la Honda.
 
Última edición:
Y en 2010 no renovó con Yamaha enfadado, porque un chaval ganando la quinta parte de lo que ganaba él, le ganó un mundial al que siguieron dos más. Yamaha le quiso renovar a la baja y de forma chulesca le dijo a Jarvis, otro me pagará lo que tú no me das....y se marchó a Ducati, libre con la fuga de Stoner y Suppo. Pero Yamaha tenía las espaldas bien cubiertas con Jorge cobrando menos de la mitad de VR46.

En Ducati, la emprendió contra uno de los mejores ingenieros que he visto, Filippo Preziosi, le volvió loco y hasta quiso defenestrar el V a 90º....Filippo aburrido se marchó por no oirle a él y a su pléyade de lamecu....Y sin comerse un colín en Ducati y ver a Stoner campeón con Honda 2011, tu ambición supera tu talento, le espetó en Jerez el australiano, volvió con el rabo entre las piernas a su querida Yamaha en 2013. Su único y gran problema es que en esa fecha ya estaba tiburón Márquez el Motogp....y se acabó la fiesta.....Un amago en 2015 de ganar el mundial, acabó como todos sabemos que acabó, por desgracia, con entrada de hienas en el garaje de la familia Márquez incluída. Lo nunca visto en la historia de los mundiales.....Con un Marc de 22 años, no lo olvidemos, contra un veterano de 36 tacos y toda su presión mediática. David contra Goliath....

Un pequeño recuerdo para refrescar memorias, que a veces se nos olvida...
 
La frase en su momento fue muy cierta….pero eso se dice en privado y no delante de 40 cámaras ….como si Stoner no hubiera tirado nunca a nadie.
Si Valentino hubiera ganado carreras con la Ducati, y ya no digo un mundial….seria el mito de los mitos.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
La frase en su momento fue muy cierta….pero eso se dice en privado y no delante de 40 cámaras ….como si Stoner no hubiera tirado nunca a nadie.
Si Valentino hubiera ganado carreras con la Ducati, y ya no digo un mundial….seria el mito de los mitos.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Pero ¿Quien llevó las cámaras al box de Honda? ¿No sería el propio Rossi para que lo vieran pedir perdón? Pero si Stoner odiaba las cámaras de TV!!!!!
 
Pero ¿Quien llevó las cámaras al box de Honda? ¿No sería el propio Rossi para que lo vieran pedir perdón? Pero si Stoner odiaba las cámaras de TV!!!!!

Rossi fue a pedir disculpas delante de todo el mundo reconociendo su error, lo cual honra a cualquiera.
Odies a las cámaras o no, o bien aceptas o no aceptas las disculpas.
Lo de disculparse en Rossi no es lo habitual, uy sabia que Stoner se jugaba un mundial y el estaba para hacer 5º.
Stoner no es mi piloto preferido, años en España y no aprendió ni a hablar un poco en español , lo cual me parece muy prepotente.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Rossi fue a pedir disculpas delante de todo el mundo reconociendo su error, lo cual honra a cualquiera.
Odies a las cámaras o no, o bien aceptas o no aceptas las disculpas.
Lo de disculparse en Rossi no es lo habitual, uy sabia que Stoner se jugaba un mundial y el estaba para hacer 5º.
Stoner no es mi piloto preferido, años en España y no aprendió ni a hablar un poco en español , lo cual me parece muy prepotente.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Pues no lo honrará mucho cuando Márquez fue a pedirle disculpas y Uccio lo echó de su box. Es que VR46 ni se asomó.....Eso sin contar la mano tendida de Marc, que todavía está pendiente, delante de todo el mundo en sala de prensa. Vamos, que muy santo no es el italiano que digamos...Rossi faltó y se rio de Stoner en innumerables ocasiones a raíz de lo de Laguna Seca. Ahora parece que han hecho las paces....me alegro. Ya solo le falta Marc.
 
Si Rossi ha hecho cosas bien y otras mal, lo peor es ese trauma que se tiene que mirar con el tema de Marc .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba