Noticias del Mundial

Una moto de 500cc y de 250cc de dos tiempos de la época era básicamente la misma moto. Era relativamente fácil para un piloto ir rápido con las dos, otra historia es como bien dices el desgaste físico y mental, pero no era ninguna quimera para el que se lo propusiera.

Palabras de Joan Garriga (las cito de memoria): las 500cc son una burrada. Las 250cc no tienen nada que ver. Incluso una Superbike es una moto de feria a su lado.

Palabras de Antonio Cobas (también de memoria): las 500cc son motos muy diferentes, técnicamente son una aberración, tienen tanta goma atrás y tanto agarre que tenemos que poner las horquillas casi verticales para que las motos puedan girar y coger las curvas.
 
En la época de los 4T, tienes a Rossi y Marc con 7 títulos cada uno en la categoría reina, y eso que estaba también Lorenzo (3 títulos). El nivel general de la competencia ha bajado mucho, en mi opinión.
Rossi ganó el primero de sus siete títulos de moto GP con una dos tiempos de 500cc y no le supuso ningún problema ganar al año siguiente con una 4 tiempos y encima compitiendo el mismo campeonato con motos de dos tiempos en pista.
 
Rossi ganó el primero de sus siete títulos de moto GP con una dos tiempos de 500cc y no le supuso ningún problema ganar al año siguiente con una 4 tiempos y encima compitiendo el mismo campeonato con motos de dos tiempos en pista.
Claro, porque venía del 2T, y subirse a las 4T era un paseo, pero no al revés. Lo hizo sobre una RC211 V5 una de las mejores motos de la historia de los mundiales. Y lo ganó contra Biaggi y Capirossi que nunca han ganado en la categoría reina. Y en el del 2002 contra Biaggi y Barros.....lo mismo. y si pasamos al 2003 pues entra en solfa Sete...que a mi me encantaba, pero eran los rivales que tenía.

Pero volviendo al 250 y 500cc los grandes dominadores en el 2T Carlitos Lavado, Kork Ballington, Mang, poco hicieron en 500, señal de su dificultad de adaptación.
 
Rossi ganó el primero de sus siete títulos de moto GP con una dos tiempos de 500cc y no le supuso ningún problema ganar al año siguiente con una 4 tiempos y encima compitiendo el mismo campeonato con motos de dos tiempos en pista.

Rossi-Honda en 2001 ganaron 11 de 16 carreras. Y en 2002 los mismos números. Lo dicho, no tenía rivales.

Rossi, hasta que no llegaron Stoner, Lorenzo y Marc, se estuvo paseando. Da lo mismo la moto, cuando no hay rivales no se lleva la moto al límite. Para los años que estuvo compitiendo, pocas lesiones tuvo.

El otro extremo es Marc, que cada entreno se lo tomaba como una final, y que seguramente será, con diferencia, el piloto de 4T en MotoGP que más se ha atizado y más veces ha estado a punto. Con las 2T y ese mismo carácter de piloto radical se hubiera matado hace tiempo.
 
Rossi-Honda en 2001 ganaron 11 de 16 carreras. Y en 2002 los mismos números. Lo dicho, no tenía rivales.

Rossi, hasta que no llegaron Stoner, Lorenzo y Marc, se estuvo paseando. Da lo mismo la moto, cuando no hay rivales no se lleva la moto al límite. Para los años que estuvo compitiendo, pocas lesiones tuvo.

El otro extremo es Marc, que cada entreno se lo tomaba como una final, y que seguramente será, con diferencia, el piloto de 4T en MotoGP que más se ha atizado y más veces ha estado a punto. Con las 2T y ese mismo carácter de piloto radical se hubiera matado hace tiempo.
No te cambio ni una coma
 
Cuando a Rossi le llegaron los rivales de verdad le dieron de lo lindo 😜
Cuando le llegaron a ganar ya estaba viejecito el pobre, pero en sus tiempos vamos hombre, en 2006, 2008 y 2009 estaba Dani, Stoner, Lorenzo etc y les ganó a todos... si esos no son buenos es que me he perdido algo. En 2010 estuvo fuerte y en 2011 cometió el error de irse Ducati.
Cuando volvió a Yamaha dos años después tenía que entender la Yamaha y ese año ya tenía una edad y todavía era competitivo, estaba muchas veces arriba, en 2014 y 2015 quedó subcampeón.
Después se tenía que haber retirado con dignidad y no hacer lo que hizo de arrastrarse por los circuitos.
Que sea como es y se comporte como un lelo, no le quita mérito a lo que ha hecho en su carrera deportiva, uno de los tres más grandes de la historia, nadie duda eso, pero aquí parece que sí.
 
Cuando le llegaron a ganar ya estaba viejecito el pobre, pero en sus tiempos vamos hombre, en 2006, 2008 y 2009 estaba Dani, Stoner, Lorenzo etc y les ganó a todos... si esos no son buenos es que me he perdido algo. En 2010 estuvo fuerte y en 2011 cometió el error de irse Ducati.
Cuando volvió a Yamaha dos años después tenía que entender la Yamaha y ese año ya tenía una edad y todavía era competitivo, estaba muchas veces arriba, en 2014 y 2015 quedó subcampeón.
Después se tenía que haber retirado con dignidad y no hacer lo que hizo de arrastrarse por los circuitos.
Que sea como es y se comporte como un lelo, no le quita mérito a lo que ha hecho en su carrera deportiva, uno de los tres más grandes de la historia, nadie duda eso, pero aquí parece que sí.

Rossi ganó 5 campeonatos seguidos ganando entre el 56% y el 65% de las carreras de cada año. Cuando llegó Lorenzo en 2008, Rossi bajó al 50%, su peor porcentaje hasta la fecha, sólo empeorado el año siguiente con un 35%, el peor de todos. Es evidente cuando tuvo dificultades y cuando no.

Las estadísticas de Lorenzo son 50%, 33% y 39%, reflejo de tener que dárselas con un Rossi que no se quería ir y con un Marc que empezaba a comerse el mundo.

Del 2020 al 2024, el mejor año fue el 2022 de Bagnaia con 35%, el peor el de Mir con 7%. Como se ha repetido muchas veces, cuando no está el gato bailan los ratones. Y de tanto bailar, apenas les quedaban fuerzas para ganar.

Este año Marc tiene 57% de victorias porque le han dejado fuera las 9 carreras de los últimos 4GGPP y medio del final. Sin esta lesión, posiblemente habría batido su récord personal del 72% del 2014.

Los americanos: desde Spencer en el 83 hasta Schwantz en el 93, una media del 42%. El mejor fue Lawson con un 64% y el peor fue Rainey con un 23%. Cuando todos se fueron y sólo quedó Doohan, se mantuvo esos 5 años entre el 53% y el 80%, porque nadie le hacía sombra.

Esos son los números y así se los hemos contado.
 
Cuando le llegaron a ganar ya estaba viejecito el pobre, pero en sus tiempos vamos hombre, en 2006, 2008 y 2009 estaba Dani, Stoner, Lorenzo etc y les ganó a todos... si esos no son buenos es que me he perdido algo. En 2010 estuvo fuerte y en 2011 cometió el error de irse Ducati.
Cuando volvió a Yamaha dos años después tenía que entender la Yamaha y ese año ya tenía una edad y todavía era competitivo, estaba muchas veces arriba, en 2014 y 2015 quedó subcampeón.
Después se tenía que haber retirado con dignidad y no hacer lo que hizo de arrastrarse por los circuitos.
Que sea como es y se comporte como un lelo, no le quita mérito a lo que ha hecho en su carrera deportiva, uno de los tres más grandes de la historia, nadie duda eso, pero aquí parece que sí.
Es uno de los mas grandes sin duda, no voy a negar las evidencias ni he dicho lo contrario pero muchos de los años no tuvo rival y perdió con Hayden que no era nadie del otro mundo y que es paz descanse y lorenzo le ganó con la misma moto.

Rossi le ganó a todos y todos le ganaron a el, cosa que con Márquez no pasaría.

Si coincidiese con Marquez o Stoner con la misma edad y moto del mismo nivel no ganaría ni un mundial.

Rossi le comía la cabeza a todos, sicologicamente era muy superior hasta que llegaron esos tres. En muchos de los mundiales no había nivel, hasta casi le gana Sete que tampoco era nada del otro mundo.

Y si es un estupido de cuidado
 
Última edición:
A día de hoy para mí Márquez es mejor piloto ya que Rossi desde hace bastante….y aún le quedan unos años a gran nivel
Rossi podía ser un mito y ha elegido ser un rencoroso….


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba