BMW K1600 GTL vs HONDA GL1800 GOLD WING TOUR DCT

Yo viendo la goldtour lo que me parece es que es una moto atemporal. dentro de 20 años seguira siendo atractiva y seguro que su motor seguira igual de redondo.
 
Yo, al final, el start/stop lo llevo desconectado habitualmente. Ese pequeño retraso de unas décimas al salir de una esquina o en un atasco me rayan un poco, aparte de que en ciudad, estar todo el rato arrancando no sé yo si le irá demasiado bien a la batería.

La batería sería lo que menos me preocuparía. Por lo que tengo entendido, el motor de arranque y el alternador son la misma pieza, (que también funcionan de marcha atrás/avante poca) y me suena que anda por los 2000€
 
Yo creo que también las +2018. de cambio manual usaban ya el alternador, igual que las DCT.

Sí, la nueva Honda Goldwing +2018 con transmisión manual también tienen ISG (Generador de Arranque Integrado), aunque los modelos DCT lo incluyen como parte de ese sistema de transmisión avanzada.
El ISG es un componente clave en ambos, ya que combina y fusiona las funciones de motor de arranque y alternador para lograr un sistema de propulsión más compacto y eficiente.

Ademas..la versión DCT Tour integra el ISG en su sistema de transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades....y permite tener una marcha alante/atras de gatillo al alternar la marcha alante y atrás con las levas del cambio a toque de gatillo. La verdad comodisimo, una experiencia usar este novedoso sistema por la facilidad del mismo.

Al mismo tiempo, las Goldwing33 tour utilizan este sistema de arranque integrado en el alternador (isg) para permitir el sistema de arranque y parada automáticos (idling stop).

Este sistema simplifica el motor al combinar el alternador y el motor de arranque en una sola pieza, lo que reduce peso y permite que la moto se apague automáticamente en las paradas para luego encenderse suavemente al abrir el acelerador.

Una pasada, si.
 
y otra 2025 recién parida!! muy bonita y seguro que gana en vivo, yo dudaría entre la plata y la burdeos

que tal tus primeras sensaciones??
Buenas a todos,
He esperado un tiempo para comentar sensaciones para tener algunos kilómetros más y por tanto una opinión con más fundamento.
Como ya he comentado en alguna ocasión, todas las BMW que he tenido me han salido muy muy buenas (sin excepción).
El cambio de marca corresponde a que ahora mismo no me identifico con el concepto que desde mi parecer está adoptando BMW. Esto es debido posiblemente a mi forma de disfrutar la moto, mi forma de conducir y mi edad.
Me explico:
1) Buscaba una moto lo más cómoda posible para mí y mi esposa. Mi mujer llevaba quejándose una barbaridad de las piernas, la espalda y la altura de las motos desde que vendí mi excepcional RT de aire. Tras aquella moto una GS y otra RT (1250). Con ninguna estuvimos cómodos, y quiero decir que la postura en sí misma ya no me resultaba cómoda ni al minuto de estar en ellas. Es como si fuesen cada vez más Sport y menos Touring....piernas demasiado encogidas, manillares alejados, asientos (para mi ergonomía) muy incómodos, respaldos...

2) Buscaba una moto con la que rodar a cualquier velocidad fuese un placer de nuevo, y con las últimas que tuve para ir redondas pedían "cierta cañita". En este punto el motor d la GS de aire del 2008 era muy bueno ( y no, algo tenía ese motor, supongo que cuestión electrónica y desarrollos que era diferente al resto de su época).

3) Buscaba una moto que me facilitase subir, bajar, moverla en maniobras, aparcar en pendientes...

4) buscaba una moto que cuando estuviese rodando sonase bien, lo de acelerar y escuchar clack clack no lo llevaba bien, ( ojo, ya lo hacía mi GS del 2008 y todas las siguientes y no originó ningún problema mecánico)

5) Buscaba una moto con sistemas de comunicación integrados y que funcionase bien ( Carplay, GPS, radio, intercomunicador et.)

Pues en resumen, en todos los puntos anteriores creo que la Goldwing es excepcional.

Creo que la moto es muy buena para el que busque comodidad y conducción tranquila relajada ( ojo, que si le retuerces la oreja no deja de tener un 1800 debajo el asiento....pero es que te permite ir a poco más de 1000 vueltas con el motor super redondo...).

La K1600GTL no la tuve en cuenta porque me pareció muchísimo más cómoda que la RT pero peor en cuanto al punto 3...
Valoré la BMW Gran América, pero la verdad, ya me apetecía dar un cambio de marca (un poco condicionado por todo lo anterior).

Por cierto, al que le asuste el peso, ponerla en vertical cargada (hasta en una pendiente lateral inclinada) es facilísimo, sin comparación con mis RT's o GS's anteriores.

Espero haber ayudado. Si a alguien puedo aclarar dudas, por aquí estaré.
Saludos
 
O faltan experiencias contrarias o la GW es la máquina perfecta que nunca se estropea, que todo funciona perfectamente y no tiene averías repetitivas, según se lee nadie que la ha probado vuelve a la K.
Interesante....
 
O faltan experiencias contrarias o la GW es la máquina perfecta que nunca se estropea, que todo funciona perfectamente y no tiene averías repetitivas, según se lee nadie que la ha probado vuelve a la K.
Interesante....
Hay un componente anecdótico si se quiere, pero importante,vamos cumpliendo años.
Fíjate que yo compré la K con 46 y la GW con 59.
Para mí fue la mejor moto que tuve hasta el momento, 46 años y ganas de darle aún,en lo que busco a
partir de 59 la GW, la reemplaza y es la mejor moto que tengo hasta ahora.
Si volvería? Por supuesto, ese motor no se olvida, pero cada vez uno se toma más tiempo para tomar
desiciones, paradójicamente cuando menos tenemos jajaja, pero hay cosas de GW que me gustan mucho.
No sería fácil, eso seguro.
 
Hay un componente anecdótico si se quiere, pero importante,vamos cumpliendo años.
Fíjate que yo compré la K con 46 y la GW con 59.
Para mí fue la mejor moto que tuve hasta el momento, 46 años y ganas de darle aún,en lo que busco a
partir de 59 la GW, la reemplaza y es la mejor moto que tengo hasta ahora.
Si volvería? Por supuesto, ese motor no se olvida, pero cada vez uno se toma más tiempo para tomar
desiciones, paradójicamente cuando menos tenemos jajaja, pero hay cosas de GW que me gustan mucho.
No sería fácil, eso seguro
Bien razonado, la edad va filtrando preferencias.
 
quiero decir que la postura en sí misma ya no me resultaba cómoda ni al minuto de estar en ellas. Es como si fuesen cada vez más Sport y menos Touring....piernas demasiado encogidas, manillares alejados, asientos (para mi ergonomía) muy incómodos,
Totalmente de acuerdo. En mi RT1250, una moto cómoda según todos los cánones, lo que más me fastidiaba era el asunto de las piernas flexionadas y el asiento, que a partir de un tiempo determinado se me hacía incómodo. En la GW, por el contrario, he encontrado la solución a ambos problemas, aunque no descarto del todo montar los "Heli Bars" para acercar más aún el manillar.
La K1600GTL no la tuve en cuenta porque me pareció muchísimo más cómoda que la RT pero peor en cuanto al punto 3...
Valoré la BMW Gran América, pero la verdad, ya me apetecía dar un cambio de marca (un poco condicionado por todo lo anterior).
A mí, en ergonomía, como la que contemplaba era la GTL por cuestiones que sería largo contar, me tiraba para atrás el asiento trasero tipo "estadio", en el que la cabeza de mi mujer sobresaldría, sentada ahí arriba. Ni a ella ni a mí nos gustaba la idea. Más allá de eso, debo reconocer que los problemas de fiabilidad también me hicieron inclinarme hacia la GW.
Por cierto, al que le asuste el peso, ponerla en vertical cargada (hasta en una pendiente lateral inclinada) es facilísimo, sin comparación con mis RT's o GS's anteriores.
Volvemos a estar de acuerdo. Es facilísimo llevarla a la vertical, parece increíble que pese lo que pesa. El secreto está en su bajo centro de gravedad, algo que los japos han buscado en su diseño, porque además de la disposición de su motor (fundamental de cara a esto) está el depósito de gasolina bajo el asiento y las tres maletas situadas a una altura mucho menor que en la K1600GTL.

Por lo demás, sigo girando el cuello cuando pasa una K y estira la marcha hasta 8.000 rpm. Ese sonido es veneno...
 
Totalmente de acuerdo. En mi RT1250, una moto cómoda según todos los cánones, lo que más me fastidiaba era el asunto de las piernas flexionadas y el asiento, que a partir de un tiempo determinado se me hacía incómodo. En la GW, por el contrario, he encontrado la solución a ambos problemas, aunque no descarto del todo montar los "Heli Bars" para acercar más aún el manillar.

A mí, en ergonomía, como la que contemplaba era la GTL por cuestiones que sería largo contar, me tiraba para atrás el asiento trasero tipo "estadio", en el que la cabeza de mi mujer sobresaldría, sentada ahí arriba. Ni a ella ni a mí nos gustaba la idea. Más allá de eso, debo reconocer que los problemas de fiabilidad también me hicieron inclinarme hacia la GW.

Volvemos a estar de acuerdo. Es facilísimo llevarla a la vertical, parece increíble que pese lo que pesa. El secreto está en su bajo centro de gravedad, algo que los japos han buscado en su diseño, porque además de la disposición de su motor (fundamental de cara a esto) está el depósito de gasolina bajo el asiento y las tres maletas situadas a una altura mucho menor que en la K1600GTL.

Por lo demás, sigo girando el cuello cuando pasa una K y estira la marcha hasta 8.000 rpm. Ese sonido es veneno...
Hola compañero,
en cuanto a las Heli bars si no es mucha indiscreción cuanto mides?

coincido contigo en el razonamiento de la K16, por las mismas razones yo también he descartado su compra, aunque es una moto preciosa pero su alto centro de gravedad entre otras cosas he optado por apartarla de la ecuación de compra.
 
1,73. Yo voy cómodísimo en la GW, que conste, pero a veces, esa idea de llevar el manillar unos cm más pegado a mí me atrae...
pues yo hago 1,85 creo que no me hará falta, tan solo he subido en parado a una y me iba cómoda pero veremos cuando la pruebe,

aunque fácilmente solucionable con unas alzas si me queda bajo el manillar, aunque no lo aprecié cuando me subí
 
aunque fácilmente solucionable con unas alzas si me queda bajo el manillar, aunque no lo aprecié cuando me subí
No creas, a la GW sólo se le puede subir 1,4 cm el manillar, porque topa con la botonera central.
Que yo sepa, hay dos alternativas, las Heli bars, que suben eso, 1,4cm, y retrasan el manillar 5,5 cm (aprox, creo recordar) y otra opción que pasa por cambiar el manillar por otro, horroroso él, pero que sí se eleva bastante más, pero esa segunda opción pasa de 700€. 😵😵
 
Atrás
Arriba