Tutorial BMW MOTORRAD CODING (AÑADE EXTRAS, TFT SPORT,SERVICE RESET,BORRA ERRORES,ACTUALIZA ECUS,DOWNGRADE ECUS)

Esto es correcto @martin7? Donde tengo que desactivar las líneas del 55_X?

Edito para aportar más datos:
Si no llevase el hardware necesario pienso que daría error en diagnosis del tipo “sin señal”, “sin comunicación”, “corto circuito a masa”, “señal no plausible”… y sin embargo no da ningún error.

Buenas Carlos , no estas aportando ningún dato, te lo estas inventando por que no sabes como funciona; es imposible tener un error de interface por cambiar parámetros en un modulo, repito IMPOSIBLE y lo digo sin acritud

No tiene ningún sentido esto que pones, es quedarse sin batería por llevas las ruedas pinchadas, lo mismo.

Hemos hecho muchas pruebas en 50 paginas de post, el resto de compañeros y yo, aprovecha esa información si quieres aprender, un parámetro de configuración esta limitado a las valores de la variable, no puede dar lo que dices sencillamente por que hasta haciendolo mal aposta puedes recuperar valores fácilmente, pero dada tu actitud por privado no voy a explicar de nuevo esto, si quieres leerlo esta.

Ah! y el hardware necesario lo llevas si tienes tft, eso es la ecu xkombi3 2 o 7 dependiendo del tipo de moto, en tu caso si hablas de una xr900 es un modelo mas que conocido ya.
 
Cuando tengas tiempo y puedas , podrias por favor mirar en que menu o submenu esta en el Motoscan para la 1250 ?, me da cosa tocar algo que no deba y la lie.
En motoscan tendras que ir ecu por ecu leyendo errores, es mas rapido hacerlo con ista y kdcan o enet y el complemento que pusimos de esys, no recuerdo el nombre ahora mismo.

Si no lo has tocado antes, ves a motoscan, vas ecu por ecu borras todos los errores y listo.
 
Creo que en esta version o se incluida en el ista que tienes el torrent en el primer post , (no solo el sqlite_es)

O podias aplicar las sqlite_es del 4.37 sin errores.

Te las dejo aqui:

Gracias.
En el torrent de la primera página no está incluido el español.
Y para aplicar el de la versión 4.37 hay que modificar el nombre o algo o lo meto directamente en la carpeta y ya está?
 
Bueno pues ha tocado pasar por el taller. Se ha tenido que realizar un aprendizaje al acelerador marcandole la posicion de reposo y la de apertura maxima .
Esto lo puedes hacer con kdcan, creo que lei algunos comentarios tuyos en telegram de esto puede ser? trocola?

Siempre que se actualice la moto pierde valores y da errores de ecu, se tienen que borrar y listo.

Yo mismo he hecho calibración de acelerador y mariposas sin problema recientemente, lo puedes hacer con kdcan y también con unicarscan y motoscan.
 
Gracias.
En el torrent de la primera página no está incluido el español.
Y para aplicar el de la versión 4.37 hay que modificar el nombre o algo o lo meto directamente en la carpeta y ya está?
No , es copiar y pegar, lo único que en el release notes de ista te dirá que es 4.37 pero a efectos da igual, copialo en la carpeta, cierras,abres y cambias idioma.
 
Cómo puedo convertir unidades de medida a K42 HP4 (millas a km)?
Uso ICOM, que funciona bien con motocicletas nuevas que tienen un bus СAN o Ethernet. La K 42 solo tiene una línea - K.
Cuando me conecto a través de ISTA, el encendido está a 0 V.
Ver el archivo adjunto 461483
ISTA no me permite restablecer errores ni siquiera en este caso.
Obviamente, la codificación no está disponible, al igual que la programación sin ISTA/P.

Cuando intento conectarme a E-sys, veo los siguientes errores:
Ver el archivo adjunto 461485
Ver el archivo adjunto 461486
Ver el archivo adjunto 461487
Motoscan no puede codificar el velocímetro de esta motocicleta. Lo intenté.
Puedo programar y codificar motocicletas nuevas sin problemas.
Es normal esto, no usaría icom para esta gestión.

La solución pasa por sacar el cafd de la xkombi de esa hp4 k42 y sacar la linea, lo mas rápido es con BU.

Una vez la tengas, intenta la operación con cable kdcan, solo para codificar, no lo uses para actualizar, no es estable en periodos prolongados, estos modelos mas antiguos el sistema da muchos problemas, tal vez tengas la opción también en versiones antiguas de ista pero lo desconozco , yo probaria kdcan + esys + bu.

Debes configurar esys con ediabas.
 
Buenas Carlos , no estas aportando ningún dato, te lo estas inventando por que no sabes como funciona; es imposible tener un error de interface por cambiar parámetros en un modulo, repito IMPOSIBLE y lo digo sin acritud

No tiene ningún sentido esto que pones, es quedarse sin batería por llevas las ruedas pinchadas, lo mismo.

Hemos hecho muchas pruebas en 50 paginas de post, el resto de compañeros y yo, aprovecha esa información si quieres aprender, un parámetro de configuración esta limitado a las valores de la variable, no puede dar lo que dices sencillamente por que hasta haciendolo mal aposta puedes recuperar valores fácilmente, pero dada tu actitud por privado no voy a explicar de nuevo esto, si quieres leerlo esta.

Ah! y el hardware necesario lo llevas si tienes tft, eso es la ecu xkombi3 2 o 7 dependiendo del tipo de moto, en tu caso si hablas de una xr900 es un modelo mas que conocido ya.
El problema es que no le gusta este post por que le jodenos el negocio, la gente aprende y no les puede contar cuentos y cobrar por tonterías, esto es investigación y desarrollo 🤣🤣🤣 nos gusta aprender y hacer cosas que no la bmw te va a hacer 🤣🤣💪👍👌😎
 
El problema es que no le gusta este post por que le jodenos el negocio, la gente aprende y no les puede contar cuentos y cobrar por tonterías, esto es investigación y desarrollo 🤣🤣🤣 nos gusta aprender y hacer cosas que no la bmw te va a hacer 🤣🤣💪👍👌😎
Que dices chalao, a mi no me va a estropear ningún negocio básicamente porque no me dedico a esto. La próxima vez que vayas a decir algo de mi en público lavate la boca, o quedamos y me lo dices personalmente.
 
Creo que en esta version o se incluida en el ista que tienes el torrent en el primer post , (no solo el sqlite_es)

O podias aplicar las sqlite_es del 4.37 sin errores.
Martin, acabo de instalar el español 4.37, sobre mi version 4.39.20.
Cuando abro ISTA y selecciono español, cambia el idioma y se ve en español. El sistema te dice de reniciar ISTA.
Al salir y volver a entrar, me salta un error diciendo que "La version de base de datos de idioma seleccionada no es compatible con la version de la aplicación. Por este motivo se cambia el idioma a Ingles"
Y el ISTA vuelve a ponerse en inglés él solo....
😓
 
Buenas Carlos , no estas aportando ningún dato, te lo estas inventando por que no sabes como funciona; es imposible tener un error de interface por cambiar parámetros en un modulo, repito IMPOSIBLE y lo digo sin acritud

No tiene ningún sentido esto que pones, es quedarse sin batería por llevas las ruedas pinchadas, lo mismo.

Hemos hecho muchas pruebas en 50 paginas de post, el resto de compañeros y yo, aprovecha esa información si quieres aprender, un parámetro de configuración esta limitado a las valores de la variable, no puede dar lo que dices sencillamente por que hasta haciendolo mal aposta puedes recuperar valores fácilmente, pero dada tu actitud por privado no voy a explicar de nuevo esto, si quieres leerlo esta.

Ah! y el hardware necesario lo llevas si tienes tft, eso es la ecu xkombi3 2 o 7 dependiendo del tipo de moto, en tu caso si hablas de una xr900 es un modelo mas que conocido ya.

Respecto al privado que te envié fue precisamente privado como su palabra indica para no decirte públicamente lo que pienso, por respeto hacia ti, pero ya que tu me nombras en público, yo haré contigo lo mismo.

No me estoy inventando nada, cuando das de alta una función, si no tienes el hardware especifico para dicha función, la diagnosis va a marcar error, si o si. Lee bien porque parece que me estas apretando con lo primero que has cogido del post.

Por último, no me has explicado apenas nada, lo único que me has dicho es que pruebe a desactivar unas líneas, pero no hace falta que me lo expliques, porque parece que hay que suplicarte por algo que considero deberías haber publicado en su totalidad si te has decidido a hacer esto bien, como deben hacerse las cosas.

Si me has dicho que pruebe a desactivar unas lineas es porque muy controlado no lo tienes.

Enfadate si quieres, pero di las cosas como han sido.

Un saludo.
 
Martin, acabo de instalar el español 4.37, sobre mi version 4.39.20.
Cuando abro ISTA y selecciono español, cambia el idioma y se ve en español. El sistema te dice de reniciar ISTA.
Al salir y volver a entrar, me salta un error diciendo que "La version de base de datos de idioma seleccionada no es compatible con la version de la aplicación. Por este motivo se cambia el idioma a Ingles"
Y el ISTA vuelve a ponerse en inglés él solo....
😓

Vale ya me acuerdo de esto, mira


1752817400003.png

Aplica ese registro y deberia funcionar, asi es como lo pusimos en marcha, si no funciona, mira sobre el registro por que es eso si o si .
 
Respecto al privado que te envié fue precisamente privado como su palabra indica para no decirte públicamente lo que pienso, por respeto hacia ti, pero ya que tu me nombras en público, yo haré contigo lo mismo.

No me estoy inventando nada, cuando das de alta una función, si no tienes el hardware especifico para dicha función, la diagnosis va a marcar error, si o si. Lee bien porque parece que me estas apretando con lo primero que has cogido del post.

Por último, no me has explicado apenas nada, lo único que me has dicho es que pruebe a desactivar unas líneas, pero no hace falta que me lo expliques, porque parece que hay que suplicarte por algo que considero deberías haber publicado en su totalidad si te has decidido a hacer esto bien, como deben hacerse las cosas.

Si me has dicho que pruebe a desactivar unas lineas es porque muy controlado no lo tienes.

Enfadate si quieres, pero di las cosas como han sido.

Un saludo.

Buenas Carlos,

Me da la sensación de que para tener 16 mensajes y todos aquí preguntando, sabes de esto no se.... he escrito al administrador para que revise si cierta ip accede con varias cuentas, no te lo tomes personal pero es que se han dado una serie de coincidencias , manera de expresarte y tiempos que coinciden.

Al margen de esto, te contesto sobre lo que pones.

No, no es así, no das de alta ninguna función , el coding son parámetros que ya tiene tu centralita, preseleccionados, no te los puedes inventar por que no los coge y da valor por defecto, no confundamos un salapa (extra con añadidos de hard) con un cambio de valor, que creo que es lo que te esta pasando y puede q al leerlo le pase a mas gente esto. Por tanto repito ES IMPOSIBLE que pase lo que comentas.

Respecto a explicarte , como entenderás no tengo ninguna obligación, y tienes 50 paginas con toda la info, con mucha menos info empece yo creeme , lo que me pides es que de los peces en lugar de que te enseñe a pescar , y no tengo tiempo para eso, tienes en la primera pagina todo con croquis, enlaces, videos, creo que es mas que suficiente como para entender la duda que planteas, básica que es un cambio de valor de 3 lineas.

Respecto a tenerlo controlado, no se si eres el mas indicado para afirmar algo asi cuando confundes lo básico, pero por dejarlo aclarado y en publico, las pruebas que hago las comparto mientras lo estoy haciendo por que mas foreros ayudan a sacar código, una vez que esta PROBADO Y FUNCIONA , lo añado al primer post, lógicamente mi comentario por que es? Por que esto es un foro de GS y yo lo pruebo en una 1250 , es aplicable al resto de motos? si , pero cada moto y versión de ecu tiene parámetros de configuración distinta, como se ha visto innumerables veces, y en una de mis pruebas con una s1000 rr 2024 vimos que esas líneas comentadas cambian, pero las mías funcionan perfectamente, cuando tenga tiempo hare un video solo por que quede aclarado y lo pondré en el primer post también. Curiosamente se ofrecen muchos servicios cobrando a la gente pero este aun no saben hacerlo, me da que pensar vaya, imagino que es una serie de casualidades , lastima que gente que duda del resto no sea capaz de reproducirlo con los datos.

Y digo las cosas como han sido, no me enfado hombre, pero me parece de mal gusto que digas que no esta controlado cuando estas diciendo cosas sin sentido y además al único que no le funciona es a ti, y te lo digo desde el respeto, pero cambia los roles y piénsalo, yo lo hago para mi y además lo comparto, el primer conejillo de indias he sido yo, y he tocado bastante modelos con y sin tft como para saber lo comentado la verdad, si crees que no esta controlado cuentanos tus aportaciones y conocimientos y rebatimos claro.
 
Buenas Carlos,

Me da la sensación de que para tener 16 mensajes y todos aquí preguntando, sabes de esto no se.... he escrito al administrador para que revise si cierta ip accede con varias cuentas, no te lo tomes personal pero es que se han dado una serie de coincidencias , manera de expresarte y tiempos que coinciden.

Al margen de esto, te contesto sobre lo que pones.

No, no es así, no das de alta ninguna función , el coding son parámetros que ya tiene tu centralita, preseleccionados, no te los puedes inventar por que no los coge y da valor por defecto, no confundamos un salapa (extra con añadidos de hard) con un cambio de valor, que creo que es lo que te esta pasando y puede q al leerlo le pase a mas gente esto. Por tanto repito ES IMPOSIBLE que pase lo que comentas.

Respecto a explicarte , como entenderás no tengo ninguna obligación, y tienes 50 paginas con toda la info, con mucha menos info empece yo creeme , lo que me pides es que de los peces en lugar de que te enseñe a pescar , y no tengo tiempo para eso, tienes en la primera pagina todo con croquis, enlaces, videos, creo que es mas que suficiente como para entender la duda que planteas, básica que es un cambio de valor de 3 lineas.

Respecto a tenerlo controlado, no se si eres el mas indicado para afirmar algo asi cuando confundes lo básico, pero por dejarlo aclarado y en publico, las pruebas que hago las comparto mientras lo estoy haciendo por que mas foreros ayudan a sacar código, una vez que esta PROBADO Y FUNCIONA , lo añado al primer post, lógicamente mi comentario por que es? Por que esto es un foro de GS y yo lo pruebo en una 1250 , es aplicable al resto de motos? si , pero cada moto y versión de ecu tiene parámetros de configuración distinta, como se ha visto innumerables veces, y en una de mis pruebas con una s1000 rr 2024 vimos que esas líneas comentadas cambian, pero las mías funcionan perfectamente, cuando tenga tiempo hare un video solo por que quede aclarado y lo pondré en el primer post también. Curiosamente se ofrecen muchos servicios cobrando a la gente pero este aun no saben hacerlo, me da que pensar vaya, imagino que es una serie de casualidades , lastima que gente que duda del resto no sea capaz de reproducirlo con los datos.

Y digo las cosas como han sido, no me enfado hombre, pero me parece de mal gusto que digas que no esta controlado cuando estas diciendo cosas sin sentido y además al único que no le funciona es a ti, y te lo digo desde el respeto, pero cambia los roles y piénsalo, yo lo hago para mi y además lo comparto, el primer conejillo de indias he sido yo, y he tocado bastante modelos con y sin tft como para saber lo comentado la verdad, si crees que no esta controlado cuentanos tus aportaciones y conocimientos y rebatimos claro.
Esto está yendo demasiado lejos para la importancia que tiene, no se si no me he explicado bien desde el principio o tu no me has entendido a mi, pero lo voy a explicar para que quede claro.

En mi moto tengo codificado varias cosas sin problema, excepto esta que la tengo a medias, y a mi personalmente me da coraje tener una cosa a medias y mucho más tener que andar probando aquí y allá en un cacharro con 8 meses, porque si tiene que ser así prefiero no tocar nada.

Si queréis entenderlo bien y sino lo quedaré como estaba y se acabó la historia.

Un saludo.
 
Esto está yendo demasiado lejos para la importancia que tiene, no se si no me he explicado bien desde el principio o tu no me has entendido a mi, pero lo voy a explicar para que quede claro.

En mi moto tengo codificado varias cosas sin problema, excepto esta que la tengo a medias, y a mi personalmente me da coraje tener una cosa a medias y mucho más tener que andar probando aquí y allá en un cacharro con 8 meses, porque si tiene que ser así prefiero no tocar nada.

Si queréis entenderlo bien y sino lo quedaré como estaba y se acabó la historia.

Un saludo.
Venga pues si ha sido un mal entendido y estamos para ayudarnos, yo te echo una mano.

Que estas tocando, en donde, y que versión de ecu.
 
Venga pues si ha sido un mal entendido y estamos para ayudarnos, yo te echo una mano.

Que estas tocando, en donde, y que versión de ecu.
Ok, te lo agradezco. Si lo quieres hacer tu en la sombra te lo quedo conectado con teamviewer, bajo la pantalla del pc y allá tu con la moto.

He seguido estos pasos:
1752838383944.jpeg
No se la versión de la ecu, miraré como saber cual es.
Así es como me aparecía la area roja antes de codificar:
1752838469339.jpeg
Así es como me aparece ahora, da igual motor frio o caliente:
1752838504302.jpeg
No hay errores en diagnosis.
 
Ok, te lo agradezco. Si lo quieres hacer tu en la sombra te lo quedo conectado con teamviewer, bajo la pantalla del pc y allá tu con la moto.

He seguido estos pasos:
Ver el archivo adjunto 462181
No se la versión de la ecu, miraré como saber cual es.
Así es como me aparecía la area roja antes de codificar:
Ver el archivo adjunto 462182
Así es como me aparece ahora, da igual motor frio o caliente:
Ver el archivo adjunto 462183
No hay errores en diagnosis.
Vale, es normal, que es lo que no entiendes, te esta cogiendo bien los valores, o mejor dicho que es lo que quieres hacer?
 
Quiero quedarlo como las GS o las F900XR 2025 que vienen con la zona roja ampliada hasta 5.500rpm y se va disminuyendo conforme va cogiendo temperatura el motor
Es asi como lo tienes, si no pasa, primero recodifica a valores iniciales, y con el motor completamente en frio codifica las 3 primeras lineas, tiene que aplicar, si no el siguiente paso es de nuevo recodificar y actualizar ecus y volver a probar.
 
Estos grados si no recuerdo mal también puedes marcarlos pero no tiene demasiado sentido cambiar esto, el valor 4 entra a partir de 70 grados creo que era en el caso de las 1250, esto puede variar según motor y mapa que usen.

Estos valores logicamente es temperatura motor, no temperatura ambiente, no confundir con los 31 grados que tienes en tft.
 
Es asi como lo tienes, si no pasa, primero recodifica a valores iniciales, y con el motor completamente en frio codifica las 3 primeras lineas, tiene que aplicar, si no el siguiente paso es de nuevo recodificar y actualizar ecus y volver a probar.
Se hizo con el motor frío, llevaba días sin arrancarlo.
Probaré a recodificar con los valores 24 22 que es como viene de serie en las 5 líneas y luego codificar las 3 primeras líneas únicamente como dices, y si sigue igual volveré todo a origen.
 
Estos grados si no recuerdo mal también puedes marcarlos pero no tiene demasiado sentido cambiar esto, el valor 4 entra a partir de 70 grados creo que era en el caso de las 1250, esto puede variar según motor y mapa que usen.

Estos valores logicamente es temperatura motor, no temperatura ambiente, no confundir con los 31 grados que tienes en tft.
Si lo sé, lo quede con los valores que pusiste porque me parecían muy acertados los saltos de uno a otro.

Ya, la temperatura de motor va por un lado y la ambiente por otro, lo sé.
 
Si lo sé, lo quede con los valores que pusiste porque me parecían muy acertados los saltos de uno a otro.

Ya, la temperatura de motor va por un lado y la ambiente por otro, lo sé.
correcto, el backup es lo mismo que hacer un code del cafd (recodificar)

Prueba y nos cuentas , por que es raro , las deportivas tienen valores de incremento pero esto es algo distinto, a ti directamente no aplica.
 
correcto, el backup es lo mismo que hacer un code del cafd (recodificar)

Prueba y nos cuentas , por que es raro , las deportivas tienen valores de incremento pero esto es algo distinto, a ti directamente no aplica.
El backup debo tenerlo, pero si no es así o no se como se hace, ¿con el code de cafd lo tendría resuelto?

Cuando vuelva del trabajo esta tarde pincho el esys y voy colgando aqui los avances.
 
El backup debo tenerlo, pero si no es así o no se como se hace, ¿con el code de cafd lo tendría resuelto?

Cuando vuelva del trabajo esta tarde pincho el esys y voy colgando aqui los avances.
si, con code vuelves a valores iniciales, pero cuidado, DE TODOS LOS CAMBIOS QUE ESTEN hechos sobre esa centralita, me explico no? pierdes los cambios que tu hicieras unicamente.
 
si, con code vuelves a valores iniciales, pero cuidado, DE TODOS LOS CAMBIOS QUE ESTEN hechos sobre esa centralita, me explico no? pierdes los cambios que tu hicieras unicamente.
Osea si hago code en el modulo Kombi ¿vuelve todo a como vino de fábrica exclusivamente en ese módulo, no?
He estado mirando el primer post y no sé hacer code, ni recuperar el backup, supongo que será clic con el botón derecho encima del módulo o el cafd y ahi me aparecerá.

Edito: cuando codifico, únicamente tengo que cambiar los valores del ausgelesen, werte, no?1752846559644.jpeg
 
Última edición:
Osea si hago code en el modulo Kombi ¿vuelve todo a como vino de fábrica exclusivamente en ese módulo, no?
He estado mirando el primer post y no sé hacer code, ni recuperar el backup, supongo que será clic con el botón derecho encima del módulo o el cafd y ahi me aparecerá.

Edito: cuando codifico, únicamente tengo que cambiar los valores del ausgelesen, werte, no?Ver el archivo adjunto 462210
Correcto, y code lo tienes en el menu de la derecha de esys, fijate en un boton que pone unicamente CODE
 
Osea si hago code en el modulo Kombi ¿vuelve todo a como vino de fábrica exclusivamente en ese módulo, no?
He estado mirando el primer post y no sé hacer code, ni recuperar el backup, supongo que será clic con el botón derecho encima del módulo o el cafd y ahi me aparecerá.

Edito: cuando codifico, únicamente tengo que cambiar los valores del ausgelesen, werte, no?Ver el archivo adjunto 462210
Después de cambiar el valor en Werte, a la derecha del todo tienes como una flechita (creo recordar) para guardarlo, si no pulsas alli no se guarda.
 
Antes de meterme en faena, estoy haciendo comparaciones con el Bimmer Utility y saco una conclusión. Los valores de rpm van asociados a unos valores de temperatura. Nosotros estamos configurando valores de rpm y supongo que los valores de temperatura vienen establecidos por defecto, aunque no viene así en algunas motos, por ejemplo en la S1000RR de las siguientes fotos.
adv_Tacho_Red_Area_RPM_01 al adv_Tacho_Red_Area_RPM_05 donde se configuran los valores de las RPM
1752855813927.jpeg
adv_Tacho_Red_Area_Temp_01 al adv_Tacho_Red_Area_Temp_05 donde se configuran los valores de temperatura, también son 5 líneas, donde el tipo solo configura la 02 a 20 grados y la 03 a 30 grados, las demás las deja como initwert = valor inicial. Aquí creo que tengo el problema y donde no voy a ser capaz de llegar porque no tengo como equiparar las líneas de Bimmer Utility con las de Esys.
1752855974920.jpeg
Este es el vídeo de donde lo he sacado
 
Code hecho, recodificación hecha correctamente, no hay cambios… como me lo imaginaba.

El módulo es X_Kombi3 [60]

He hecho un code del módulo de luces para quedarlo todo de serie y hasta luego configuración, las luces diurnas están al mínimo, no encienden las cortas… Ahora si que la he liado. Quién me manda meterme en estos fregaos macho.

Edito. Ya está arreglado, yo no he hecho nada y al rato a vuelto todo a la normalidad. Vaya susto 😅

Hasta aquí mi aportación al foro, vuelvo a origen.

Saludos
 
Última edición:
PSDzData para R1250GS y R1250GSA personalizado reduciendo su tamaño en disco de los 280GB que ocupa la versión Full a solo 322mb, también os dejo un tutorial por si alguien quiere hacerse el suyo propio.

GSA_Full_PSdZData_K001_25_07_505 by Kmi basado en PSdZData 4.54.20 Full.

1. Este PSdZData contiene los archivos necesarios para usar con ISTA y E-sys.
2. Contiene los datos de las 1250 GS y GSA incluyendo últimos modelos que tienen versiones diferentes de Ecu (gracias a @pacovela que me facilito la información).
3. Contiene el I-Step K001_25_07_505 que incorpora la actualización de Software de la TFT a la versión 024_011_030 y actualización del CAFD del modulo de comunicaciones.
4. Los archivos de programación que contiene son exclusivos para los modelos R1250GS y R1250GSA.


Enlace de descarga: GSA_K001_25_07_505_Full_PSdZData_by_Kmi
Tutorial para crear PSDzData personalizado: Tutorial personalizar PSDzData
 
Hola a todos soy nuevo en el foro, me podrían enseñar como instalar el ISTA+ desde cero y que tipo de cable debo comprar.
en el primer post esta todo masticadito y listo para digerir. un rato de lectura, y descargas y lo tienes, luego dudas, busca en el post que seguramente las de instalación estén resueltas. y para todo los demás, pregunte.
 
Buenas! Recientemente he añadido a mi r1200 las luces de intermitentes fijas, como luz de posicion. Lo he hecho con Bimmer, todo ok. La moto va bien y todo funciona perfecto, pero despues he metido el ista (por curiosidad), y en plan de programación me sale esto, y no se el porque. Ademas, el nivel de integración azctual y destino son identicos. Eso es normal? Aplico el plan de medidas? Ver el archivo adjunto 402622
Hola A ver si me podéis ayudar Tengo un 1200 Gs adv 2018 y quiero poner los intermitentes de traseros de la 1250 Pero al instalar la luz led está muy fuerte de intensidad, tengo que bajar la intensidad Alguien los instaló ? Me sabe decir cómo hacerlo ? Gracias
 
Buenas @martin7 podrias compartir algun enlace para bajar la Sqlite ES para una ES_4.52.40.

No logro encontrar nada por ahi. Gracias por adelantado!
 
Buenas @martin7 podrias compartir algun enlace para bajar la Sqlite ES para una ES_4.52.40.

No logro encontrar nada por ahi. Gracias por adelantado!
Buenas,

Este lo he tenido (te confirmo que esta y funciona) pero tengo que mirar por que como a partir de la 4.49 estan dando guerra todos los ista, en mi equipo mantengo el 4.49 y en otros para pruebas tengo esta 4.52, lo miro y te digo, por que este no es facil de conseguir que recuerde.
 
Code hecho, recodificación hecha correctamente, no hay cambios… como me lo imaginaba.

El módulo es X_Kombi3 [60]

He hecho un code del módulo de luces para quedarlo todo de serie y hasta luego configuración, las luces diurnas están al mínimo, no encienden las cortas… Ahora si que la he liado. Quién me manda meterme en estos fregaos macho.

Edito. Ya está arreglado, yo no he hecho nada y al rato a vuelto todo a la normalidad. Vaya susto 😅

Hasta aquí mi aportación al foro, vuelvo a origen.

Saludos

Esto que te ha hecho con las luces es realmente raro, no se que config tenias antes, pero el code en xkombi solo aplica a tft por lo que, si aceptas el consejo, toca solo 1 modulo primero para no volverte loco.


Antes de meterme en faena, estoy haciendo comparaciones con el Bimmer Utility y saco una conclusión. Los valores de rpm van asociados a unos valores de temperatura. Nosotros estamos configurando valores de rpm y supongo que los valores de temperatura vienen establecidos por defecto, aunque no viene así en algunas motos, por ejemplo en la S1000RR de las siguientes fotos.
adv_Tacho_Red_Area_RPM_01 al adv_Tacho_Red_Area_RPM_05 donde se configuran los valores de las RPM
Ver el archivo adjunto 462217
adv_Tacho_Red_Area_Temp_01 al adv_Tacho_Red_Area_Temp_05 donde se configuran los valores de temperatura, también son 5 líneas, donde el tipo solo configura la 02 a 20 grados y la 03 a 30 grados, las demás las deja como initwert = valor inicial. Aquí creo que tengo el problema y donde no voy a ser capaz de llegar porque no tengo como equiparar las líneas de Bimmer Utility con las de Esys.
Ver el archivo adjunto 462218
Este es el vídeo de donde lo he sacado

Las líneas de temperatura no deben afectar, las 3 ultimas las tienes en valores iniciales.

Tiene BU con un semihack hecho para poder sacarlo pero ya te adelanto que esto no debería cambiar.

Si en tu moto el primer parametro salta en 20 grados, lo que va hacer a 20 grados es aplicar el primer rango de linea roja, por eso realmente los "importantes" son las lineas 4 y 5 .
 
Buenas,

Este lo he tenido (te confirmo que esta y funciona) pero tengo que mirar por que como a partir de la 4.49 estan dando guerra todos los ista, en mi equipo mantengo el 4.49 y en otros para pruebas tengo esta 4.52, lo miro y te digo, por que este no es facil de conseguir que recuerde.
Si estoy viendo problemas
1753086937270.png

Tambien esta esta de Manuel69 estaba ofreciendo la 4.53.13 (pero no me ha respondido aun)

Aparte de que estaría afectada también.

Yo tengo la 4.49.40 como ultima que al parecer es estable.

La ideal seria la ISTA+ 4.54.40 + ISTA/P 3.73 con los Sqlite ES. Pero estas aun no se han filtrado, son de "pago"

Gracias por tu respuesta.
 
Última edición:
Atrás
Arriba