BMW R 12 G/S

Esa moto entre descuentos y preparaciones se puede quedar lista en 25 mil euros.

Que a quien le guste insisto pues tampoco es tanto.
Yo creo que No es descabellado.
Lo moto se queda en 18-18,5k en la calle con kiy enduro, cambio, faro, 2º pasajero y no se que mas.
 
Cual es el mejor precio que creéis que se puede sacar esta moto pelada? 16000 con descuentos?
He visto una en 17500 que anuncia DOS RODES con 1500 km
Estoy viendo la posibilidad de deshacerme de algún hierro que ya no uso. Tengo ya una 1300 ADV y una RT 1250(no me refiero a ninguna de estas dos, estas no son hierros) , seria una moto para darme dos paseos y poco mas. Para campo tengo una KTM EXC 500 . Me pone muy burro la preparación de Paris Dakar de Unit garaje
La cosa es saber que es para ti pelada?
Sin el kit enduro ni 2º pasajero ni faro pro, ni paquete confort, ni display, ni connect?
Seguro que si. Incluso menos
 
Una pregunta, si prescindes del display, -que a mi parecer le queda como una patada en los h*****-,
imagino, que en plan viaje,
Un Navigator (o Carplay) en la cuna, te da el resto de información que te interesa y le transmite la moto?
 
Yo debo ser un manta comprando 🙁. La vez que más descuento he conseguido en bmw ha sido un 11%.
 
Lo de los descuentos es una ciencia inexacta…
Pero esto es fácil, busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo!
Mínimo visita a 3 diferentes conces (de diferentes empresas/grupos y no compartan base de datos…) y con el mejor presupuesto ir al concesionario que te haya gustado. Allí, buscar mejoria del mejor descuento o igualen.
Ah, los descuentos no suelen hacerlos a los accesorios. Solo a aquello que se viene de fabrica. Es decir, protecciones, cúpula, soporte gps y cosas asi, aun y siendo configurables el conce las compra a parte y las monta. Por lo tanto, no tiene descuentos (o son mas bajos que en el que obtienes por la moto).
Motos en stock tienen mas descuentos que las que se piden a fabrica.
 
Siendo un modelo, "que no es el pelotazo del año", próximo a finalizar año, más de un concesionario aumentará oferta.
 
Entiendo que las suspensiones son a medida, es decir, pesos, talla etc..
Lo que suelen pedir cuando cambias suspensiones, aunque en esta caso, la orientación de éstas está clara.
 
En Unit full, pero full de verdad calcula 7 mil más.👍👍

R12GS PD.jpg
Igual te quedas corto. En ducati Madrid piden 3300 € por cambiarte el amortiguador Öhlins y los muelles de horquilla al comprar una desertX nueva. Por el deposito serán otros 2 y pico K... si sumas el resto de la preparación...

Öhlins desrtX.jpg
 
Ver el archivo adjunto 464613
Igual te quedas corto. En ducati Madrid piden 3300 € por cambiarte el amortiguador Öhlins y los muelles de horquilla al comprar una desertX nueva. Por el deposito serán otros 2 y pico K... si sumas el resto de la preparación...

Ver el archivo adjunto 464614

Llevo siguiendo el hilo desde hace unos días, y no he querido escribir hasta habérmelo leído entero.
Me ha parecido muy interesante
A mí esta moto me encanta, y efectivamente creo que es una moto que si la compras es por un capricho, y más por un impulso deel corazón que con la cabeza.

Yo creo que lo más interesante de la preparación es el depósito para aquellos que sólo hacemos pistas fáciles y de vez en cuando.

Con esa opción ya se ganaría mucho. Por lo menos desde mi punto de vista.

A mí la moto me parece una pasada. Ese motor me encanta. Me gusta más que el de la R 1250 Gs que tengo actualmente.
Tuve un R Nine T del 2015 a la que le hice 40.000 km y el motor me encantaba. Pero por mi altura la tuve que desechar por qué me resultaba incómoda.

Y lo mejor, que a ese motor me puedes hacer tú todo.

En la 1250Gs el reglaje de válvulas me parece muy complicado. El resto se lo hago yo, pero a ese motor 1200…. Ya sí que no pisaría el concesionario
 
A mí esta moto me encanta, y efectivamente creo que es una moto que si la compras es por un capricho, y más por un impulso deel corazón que con la cabeza.

Yo creo que lo más interesante de la preparación es el depósito para aquellos que sólo hacemos pistas fáciles y de vez en cuando.

Con esa opción ya se ganaría mucho. Por lo menos desde mi punto de vista.

Y lo mejor, que a ese motor le puedes hacer tú todo.

Te edito esto que dices y lo suscribo totalmente. Mejor resumido imposible.
 
En los 80’s se reparaban los depósitos con fibra de vidrio e incluso se modificaban para motos de cros preparadas para carretera o subidas en cuesta. Lo mismo con los colines de asiento. Cada taller tenía su maestro. Hoy, si uno de estos artistas te coge el deposito de esta moto, le añade 4 litros de capacidad sin mucho problema. Y no creo que cobrara 2.000 €.
 
Atrás
Arriba