Solo comentaba mi experiencia en la k100 del 84, que no transmite el par de la 1200. Todavía tengo el disco, engrasado, pero no "chorreando" y en medida. Lo cambié por precaución tras aguantar la pérdida muchos miles de km. porque la fuga manchaba todos los bajos, caballete, etc. y ya podia caer delante de la rueda y producir un resbalamiento / derrape si manchaba en marcha dicha rueda, sobre todo dias de lluvia donde no ves claramente el alcance de lo mojado de un vistazo, pero como digo no porque patinara el disco.
La moto siempre la uso en carretera abierta, poca ciudad, por lo que el uso intenso del embrague se limita a cambios rápidos. No abuso de marchas largas y poca velocidad y luego subirla a base de acelerador. Creo que esto es lo que mata el embrague, sinceramente.
Está claro que aceite no tiene que llevar, pero en condiciones de no estar "brillante" ,que la presión sea correcta, que este bien regulado el cable y bieleta y por supuesto con medida de ferodo, un poco de aceite cuando no haces una conducción automática, dicho engrase , lo aguanta. (Solo comento mi experiencia, en la 100, donde el tipo de conducción y uso pudiera influir).
Pd. No tiene nada que ver, y está diseñado así, pero embragues multidiscos bañados en aceite abundan, y los discos no resbalan.
Rafa-ka