Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Por si aspira o sopla el aire, no hay problema. Le das la vuelta al cable y listos. En lo otro no se decirte... como digo fue hace unos años.
La R1100RT la compró un colega y sigue encantado con ella... debe ir por los 170.000 kms o más. El motor estaba nuevo.
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Creo recordar que el anclaje es en el chasis o la araña, el ventilador no se ancla al radiador, va colocado pegado a el, justo por detrás, como es lógico no es igual para una 1150 que una 1200 porque fallará el anclaje. Compré en un desguace y pertenecía a una unidad de la G.C. si tienes una R1150 seguro que aciertas.Os comento
He recibido esto :
Ver el archivo adjunto 193833
Le pegatina del ventilador :
Ver el archivo adjunto 193834
Y desmontando la carcasa :
Ver el archivo adjunto 193835
Que se corresponde según el realoem con
Ver el archivo adjunto 193836
Así que el ventilador que venden en ese desguace, para la 1150, en principio es para la 1200 primera serie .
Desconozco pues si sirve para las nuestras .
El mío se quemó, y el anclaje de la foto es diferente al mío, además parece mas grande de tamaño. Sospecho que el de la foto es para la 1200 la referencia para la 1150 es R22 y recuerdo que su etiqueta decía que era marca española.¿ Se quema girando al reves ? .
¿ Sabes si el anclaje de la foto es como el tuyo ? .
Te lo confirmo el que aparece en la foto es para la R1200 porque aparece en un link de este mismo foro iniciado por Chemar13x el 16 de junio de 2017El mío se quemó, y el anclaje de la foto es diferente al mío, además parece mas grande de tamaño. Sospecho que el de la foto es para la 1200 la referencia para la 1150 es R22 y recuerdo que su etiqueta decía que era marca española.
El que puedas adquirir bien en desguaces o segunda mano incluso original lo puedes colocar con solo desmontar un carenado lateral.Se lo he llevado esta tarde al taller , seria una putada para ellos desmontar media moto y no poder montarlo .
bueno... media moto no .
Ver el archivo adjunto 193921
No no lo es, quizás puedas "apañarlo" pero no es el de esa moto. Cuando lo tengas en la mano te parecerá que es un juguete,Puwes entonces , si no se puede montar en mi moto, tendré que devolverlo . pero es el que aparece anunciado para la 1150 .
Tu mecánico ha probado a intentar colocarlo ?Si, pero digo yo, que sabrán o deberían saber de que moto sacan las piezas , que ellos las están viendo todos los días .
Hola Jorbmw, ¿sabes si este mismo termostato vale para una 850RT-P que ya lleva el electroventilador incluido?, he mirado en Motorworks el especifico para la 850RT policia y piden un paston por el.Tu mecánico ha probado a intentar colocarlo ?
Lo pregunto porque sobre el terreno es como se ven mejor las cosas
Si logras encajarlo en su sitio, ya tienes resuelto el asunto. La instalación eléctrica no supone ningún problema, salvo que quieras colocarlo con un termostato que lo haga saltar automáticamente, con su rele correspondiente, porque no hay lugar en el bloque del motor, ni en el radiador donde se pueda colocar el termostatos sin hacer un ñapas, que basicamente sería : sacas el tornillo de retorno del aceite, lo taladras por el centro y le haces una rosca con un macho de hacer roscas con el paso de la sonda del termostato de temperatura que le vayas a colocar o compras uno nuevo en el concesionario, que supongo existirá, ya con la rosca le colocas en el el termostato FAE referencia 35120 (un lío de pelotas )
Ver el archivo adjunto 194030
Hola Pak10o, si lo tiene todo instalado, pero el termostato esta un poco ñapeado y se lo queria poner nuevo, por eso queria saber si hay alguna referencia compatible de FAE que sea más economica que el original.
¿Tienes fotos de ese termostato? lo digo porque cuando compré el electroventilador me lo enviaron con una sonda o sensor y si te puede servir me lo dices. El que me enviaron es esteHola Jorbmw, ¿sabes si este mismo termostato vale para una 850RT-P que ya lleva el electroventilador incluido?, he mirado en Motorworks el especifico para la 850RT policia y piden un paston por el.
Gracias y saludos
Hola a todos, le monte el ventilador, procedente de una RT de G.G.C.C. de un desguace de Malaga 80E con radiador inclusivo, compre una pieza adaptador en Málaga a un forero, se le coloca a la subida de aceite del motor al radiador, seguramente pieza hecha por tornero, unos 30E, compre un termostato FAE como indicaba el Blog unos 20E, encontré uno adecuado de un Nissan Patrol 6 Cyl. abría y cerraba a la temperatura adecuada, 120º para iniciar y 90 º para parar, lo instale a través de un réle y un fusible de protección directamente de batería, así siempre funciona adecuadamente. Varios salidas a Jerez y al puerto con sus atascos, nunca ha subido la temperatura a mas de seis rayas, me llevo mi tiempo pero merece la pena si usas la moto en ciudad o atascos.
No soy mecánico solo chapucero. Lo llevo montado unos 8 años.
No..... no he colocado el termostato por no atreverme, porque hay que tirar de tornero (yo no sé como hacerlo) para que le haga un agujero justo en el centro del tornillo hueco del retorno del aceite que está cerca del retén o ventanilla donde miramos el nivel de aceite y ponerle todo tal y como dice Elbarry. Con termostato es mucho más cómodo, sin duda, pero a mi personalmente me vale con un interruptor manual así estoy desde hace 6 años y creo que seguiré así .por aquí, en varios hilos he visto que hablan de uno marca FAE .
El compañero JORBMW ha puesto el FAE 35120 , pero ni idea de si quedar mejor integrado.
Vaya hombre que contratiempo. Espero que te encuentres bien. Date un paseo por AliExprees pones R1100RT y encuentras algunas de las piezas que se han dañado. Si el culatín no sufrió mucho daño puedes repararlo con Nural 21 ó 25, con un poco de paciencia quedan como nuevo.Como tengo "lagorda" (r1150RT) desmontada a ver si os puedo mandar unas fotos de todo lo relacionado.
Todo lo que le hice fué gracias al foro y todos los manitas que hay por aquí.
La tengo desmontada para su reconstrucción, me compre una parcela en una curva mirando el paisaje cuando iba despacio.
Resultado carenado lado izquierdo chafado, hay que ver lo duro y frágil que es a la vez, araña doblada, espejo hecho trizas, pantalla partida, el faro uno de los soporte quebrados, quilla hecha trizas culatin rayado y protector culatín hecho polvo, y algunos detalles que se me pasan, haa siii fractura de cubito y radio, aterrizaje de espalda y el chaleco Hit-Air haciendo perfectamente su trabajo.
Compre una ex-GGCC a un compañero del foro por aqui cerca (gracias Comandante), entre las dos casi he terminado de hacer una. Falta algo de pintura y terminar de montar. Por cierto la instalación eléctrica todas las fundas de los cables estaban deshechas, he aprovechado para rehacerlas todas. Le dio a los Bávaros por hacer fundas eléctricas ecológicas, que les pasa lo mismos que a los mensajes de "Misión Imposible", cuando le llega su hora se destruyen solas.
Y el deposito que hay debajo del asiento en el lado derecho para que es?Hola, para cambiar el liquido de embrague vacías el deposito de la maneta, sin que quede descubierto el agujero. Rellenas de liquido nuevo y abres el purgador que esta en la parte trasera del chasis, sujeto con una brida y forrado de gomaespuma negra.
Facil, es redondo de plastico de color blanco.Imagino que te refieres al deposito del liquido de freno trasero...
Hola, por si a alguien le sirve yo coloque el ventilador conectado a la luz verde de punto Muerto, con relé fusible e interruptor para que funcione solo en las retenciones o semáforos. Sin carcasa y impulsando el aire para que saque todo el calor del motor y pase por el radiador de aceite. Para mi es suficiente. Nada más que ruedas ya se refrigera.No..... no he colocado el termostato por no atreverme, porque hay que tirar de tornero (yo no sé como hacerlo) para que le haga un agujero justo en el centro del tornillo hueco del retorno del aceite que está cerca del retén o ventanilla donde miramos el nivel de aceite y ponerle todo tal y como dice Elbarry. Con termostato es mucho más cómodo, sin duda, pero a mi personalmente me vale con un interruptor manual así estoy desde hace 6 años y creo que seguiré así .