El Plan Select es culpable del exito de BMW ??

Las motos son un capricho que sale caro a no ser que te sobre el dinero, si hablamos de motos de más de 20.000 eur. ya no están a la altura de cualquier bolsillo para pagarlas a tocateja, para eso existen las financiaciones desde que se compraban los televisores y las neveras a plazos. Para muchos sería un sueño imposible tener una moto si no se pagara a plazos, para mi la ventaja del Select es que te la llevas puesta, seguramente en un banco te saldría un poco más barata, pero te piden papeles como si fueras a comprar un piso en la Castellana. Otra opción es ahorrar y cuando tengas los 22.000 eur. te compras la moto.....seguramente habrá pasado tanto tiempo que habrá cosas más importantes en que gastarlo. La vida se vive una vez.....así que pon un Select en tu vida que son 5 míseros años.....pero no cojas y la vendas otra vez :D

 
El select es la mejor forma de tener que cambiar de moto a la fuerza porque no puedes pagar la última cuota.
Así siempre tienes una moto nueva y una deuda.
 
Certificais que nadie es capaz de pagar la última cuota?... como lo haceis? Os pasa un informe la financiera de morosos e impagados? :huh:
 
En mi opinión, las financiaciones tipo Select, se crean para que el cliente cambie de moto antes de pagar la última cuota (por eso es tan alta)... y además lo haga por otra moto de la marca... fidelización.

Creo que BMW vende, primero por imagen de marca y luego por su buena gestión del Select.

Las marcas alemanas son maestras en vender imagen de marca y calidad subjetiva... por eso se llaman pomposamente a si mismos, premium... pero eso da para un debate diferente.

~
 
Afirmar de forma gratuita e indemostrable que la gente no es capaz de pagar sus deudas es como minimo... una falta de respeto y una actitud propia de alguien que se mete en los asuntos ajenos que en ningun caso le afectan de forma personal... a dia de hoy nadie me ha pedido un solo euro para afrontar sus deudas o no deudas asi que como las paguen o dejen de pagar no me importa en absoluto... financiar de momento, no aparece en el Codigo Penal asi que hay ciertos comentarios que desde mi punto de vista solo pueden nacer desde la mas rancia de las envidias... y la envidia es algo imposible de cancelar... se nace con ella y no desaparece.:tongue:... un préstamo tarde o temprano se paga... lo otro no se quita.:rolleyes2:
 
Afirmar de forma gratuita e indemostrable que la gente no es capaz de pagar sus deudas es como minimo... una falta de respeto y una actitud propia de alguien que se mete en los asuntos ajenos que en ningun caso le afectan de forma personal... a dia de hoy nadie me ha pedido un solo euro para afrontar sus deudas o no deudas asi que como las paguen o dejen de pagar no me importa en absoluto... financiar de momento, no aparece en el Codigo Penal asi que hay ciertos comentarios que desde mi punto de vista solo pueden nacer desde la mas rancia de las envidias... y la envidia es algo imposible de cancelar... se nace con ella y no desaparece.:tongue:... un préstamo tarde o temprano se paga... lo otro no se quita.:rolleyes2:
Amen
 
Efectivamente, parece que los que se acogen a un Select van a estar hasta que lo entierren pagando motos.
 
Es como decir que quien no tiene un Select es porque no se lo conceden porque figura registrado en el RAI y claro no le prestan la pasta porque cuando Dios dijo hagase la luz ya debía dos recibos... así por ciencia infusa... que cada cual pague sus caprichos como quiera y ser felices hombre, ser felices.
 
Las motos son un capricho que sale caro a no ser que te sobre el dinero, si hablamos de motos de más de 20.000 eur. ya no están a la altura de cualquier bolsillo para pagarlas a tocateja, para eso existen las financiaciones desde que se compraban los televisores y las neveras a plazos. Para muchos sería un sueño imposible tener una moto si no se pagara a plazos, para mi la ventaja del Select es que te la llevas puesta, seguramente en un banco te saldría un poco más barata, pero te piden papeles como si fueras a comprar un piso en la Castellana. Otra opción es ahorrar y cuando tengas los 22.000 eur. te compras la moto.....seguramente habrá pasado tanto tiempo que habrá cosas más importantes en que gastarlo. La vida se vive una vez.....así que pon un Select en tu vida que son 5 míseros años.....pero no cojas y la vendas otra vez :D

Amigo Perola, si y no. Se puede comprar una moto de ese precio al contado sin ser un potentado, otra cosa es estar estrenando motazas cada 2/3 años, y eso vale MUCHA pasta.
Te cuento como yo lo veo. En el 06 ( hace 9.5 años) me compre mi 12RT completamente full que me costo 21 mil euros y pague al contado aparte de alguna chuche como maletas interiores originales, bolsa sobredeposito, etc. Digamos que tenia el dinero de haber vendido un coche, ahorros etc etc.
Pues bien, desde entonces sigo enamorado de mi moto, esta cuidadísima y me ofrece todo lo que pido. Ademas no hecho en falta gadgets porque por lo mismo me la compre full, ( música, alarma, ESA, etc etc)
Si me gustan las motos y no soy un tieso ( si no no tendría una moto de este porte) he tenido tiempo de ir ahorrando en casi 10 años para tener 15-17 mil euros que tengo que poner de mas para una RT o GSA y es porque no llevo 10 años pagando letras y entradas y mas letras etc etc

Ahora bien, el otro dia fui al conce y vi motos, la RT lc, la GSA lc y mi moto que estaba al lado recién revisada y lavada me parecía mas bonta que las nuevas Y YA ESTA PAGADA !!
En estos años podría haber cambiado de moto, incluso tener 2 o 3 RTs mas pero me parece una tontería y económicamente absurdo.
Con lo que tendría que poner para una RT nueva, sigo con la mia y me compro una GS o una Nine T nuevas y tengo dos motazas y como no quiero mas motos, pues sigo con la mia y la cartera a punto para cuando se me apetezca cambiarla o por si me da mañana por otro capricho pues me lo compro al contado y la RT se queda otros años mas conmigo ( que lo hara de todos modos)

Distintas formas de entender la economía, tanto tengo tanto gasto.
 
Cualquier opción es completamente respetable... el que paga al contado, financiando, moto nueva o usada... a mi ninguna de estas opciones me molesta por eso no entiendo esa frustración, rabia o como quiera que se llame del que crítica a un tercero por como paga sus cosas... el aburrimiento es terrible.
 
Cualquier opción es completamente respetable... el que paga al contado, financiando, moto nueva o usada... a mi ninguna de estas opciones me molesta por eso no entiendo esa frustración, rabia o como quiera que se llame del que crítica a un tercero por como paga sus cosas... el aburrimiento es terrible.
Tampoco creo que de la manera que lo han planteado los compañeros sea tan trascendental jaja.
Yo por ejemplo soy de los que una moto, sea la que sea, veo bien financiar, no financiar, o pagar como sea, pero lo que mi mente y prioridades monetarias establece es que me compro esa moto únicamente si tengo en efectivo su valor total como mínimo (aunque no la pague al contado). Es una manera de decirme a mí mismo que la pago como quiero pero que no la adeudo, si pasa cualquier cosa podría liquidarla. Entiendo que eso es a lo que se refieren los compañeros, no a que una moto se tenga que pagar del tirón como si de un bolígrafo se tratara.

Obviamente ahí cada uno establece sus prioridades y gustos, y en ningún caso lo juzgaré, es sólo una opiinón.
 
Amigo Perola, si y no. Se puede comprar una moto de ese precio al contado sin ser un potentado, otra cosa es estar estrenando motazas cada 2/3 años, y eso vale MUCHA pasta.
Te cuento como yo lo veo. En el 06 ( hace 9.5 años) me compre mi 12RT completamente full que me costo 21 mil euros y pague al contado aparte de alguna chuche como maletas interiores originales, bolsa sobredeposito, etc. Digamos que tenia el dinero de haber vendido un coche, ahorros etc etc.
Pues bien, desde entonces sigo enamorado de mi moto, esta cuidadísima y me ofrece todo lo que pido. Ademas no hecho en falta gadgets porque por lo mismo me la compre full, ( música, alarma, ESA, etc etc)
Si me gustan las motos y no soy un tieso ( si no no tendría una moto de este porte) he tenido tiempo de ir ahorrando en casi 10 años para tener 15-17 mil euros que tengo que poner de mas para una RT o GSA y es porque no llevo 10 años pagando letras y entradas y mas letras etc etc

Ahora bien, el otro dia fui al conce y vi motos, la RT lc, la GSA lc y mi moto que estaba al lado recién revisada y lavada me parecía mas bonta que las nuevas Y YA ESTA PAGADA !!
En estos años podría haber cambiado de moto, incluso tener 2 o 3 RTs mas pero me parece una tontería y económicamente absurdo.
Con lo que tendría que poner para una RT nueva, sigo con la mia y me compro una GS o una Nine T nuevas y tengo dos motazas y como no quiero mas motos, pues sigo con la mia y la cartera a punto para cuando se me apetezca cambiarla o por si me da mañana por otro capricho pues me lo compro al contado y la RT se queda otros años mas conmigo ( que lo hara de todos modos)

Distintas formas de entender la economía, tanto tengo tanto gasto.

Un buen razonamiento y muy lógico, en cierto modo me refiero a eso precisamente, si tienes la facilidad que te da un producto para tener tu sueño de moto, págala hasta el final y no te entrampes mas, hay mucha gente que no piensa igual y le gusta cambiar cada dos por tres, pero allá cada uno con sus cosas por que cada persona es un mundo. Lo que no es verdad es que el Select sea una telaraña y el que lo utiliza es timado.
 
Cualquier opción es completamente respetable... el que paga al contado, financiando, moto nueva o usada... a mi ninguna de estas opciones me molesta por eso no entiendo esa frustración, rabia o como quiera que se llame del que crítica a un tercero por como paga sus cosas... el aburrimiento es terrible.

En eso estoy MUY DE ACUERDO,si algo defiendo es que cada uno haga con su dinero lo que quiera, como si enciende la chimenea con el.
 
Un buen razonamiento y muy lógico, en cierto modo me refiero a eso precisamente, si tienes la facilidad que te da un producto para tener tu sueño de moto, págala hasta el final y no te entrampes mas, hay mucha gente que no piensa igual y le gusta cambiar cada dos por tres, pero allá cada uno con sus cosas por que cada persona es un mundo. Lo que no es verdad es que el Select sea una telaraña y el que lo utiliza es timado.

Por eso te decía que estrenar motaza cada 2-3 años es un lujo que a mi no me compensa y el que lo haga tiene que tener en cuenta que lo es, pero si a el le gusta, todos felices.
 
Totalmente respetable... pero yo si veo mala leche, serán cosas mías. :rolleyes2:
Será por que a ti más de una vez te han saltado precisamente con deducciones a mala leche que no tocaban. Esta vez confía en que no van por ese camino socio ^^

En eso estoy MUY DE ACUERDO,si algo defiendo es que cada uno haga con su dinero lo que quiera, como si enciende la chimenea con el.
En ese caso llámame que ya me encargo yo de los trámites de quemártelo y así ganas tiempo para otra cosa :)

Antes me olvidé de decir que para mí el Select es una maravilla. Me encanta que gente que no le sea cómodo pagar al contado tenga manera de pagar su moto cómodamente y disfrutar de la pasión de las dos ruedas. El asfalto y las gomas que dejamos en él no hacen diferencias de pagos. Ni las birras de la parada tampoco jeje.
 
Última edición:
Pues acabo de entrar en la web de BMW motorrad y en "servicios financieros" distinguen entre "Select" como un producto para el que quiere estrenar cada 3 años moto nueva, pero luego existe la "financiacion" de toda la vida con cuotas lineales hasta 60 meses para amortizar.

BMW Motorrad España

Ahora si que estoy hecho un lio???.Bmw aparte del "select" financia como un banco??? Si es asi creo que puede ser una buena opcion para el que pretende conservar su moto para siempre (o casi). Maxime si no hay gastos de formalizacion, cancelacion etc

A mi aparte de poder hacer frente a los pagos, lo que me interesa saber es de que modo pagare menos. Select o no tendran sus ventajas y/o inconvenientes. Pero solo quiero saber donde pagare menos. Comparando con los diferentes bancos tambien claro.
 
Última edición:
Financiación

La forma más sencilla de financiar tu moto

Elige tu BMW y decide el plazo que más se adapta a tus necesidades.


  • Financiación estándar: Cuotas lineales.
  • BMW Triple Cero: Sin comisiones. 0% de apertura, 0% por cancelación parcial y 0% de cancelación total.
Además, garantiza tu tranquilidad con Protección BMW.


  • Condiciones Generales:
  • Entrada: Con o sin entrada
  • Plazo: 6-60 meses

Esto no tiene nada que ver con refinanciar la ultima cuota del select, no?
 
Última edición:
El Select para salir mejor que una lineal has de tener una cosa muy clara y grabada a fuego... TIENES QUE PAGAR LA ULTIMA CUOTA... como refinancies la has cagao... y bueno si la entregas ya no te cuento.
 
El Select para salir mejor que una lineal has de tener una cosa muy clara y grabada a fuego... TIENES QUE PAGAR LA ULTIMA CUOTA... como refinancies la has cagao... y bueno si la entregas ya no te cuento.



Si lo miras bien, un select a 3 años, tienes la misma cuota que un credito en un banco
a 7 años y no tienes que preocuparte, si a los 3 te la volveran a financiar, Y en un
select oficialmente no puedes vender la moto hasta pagar la ultima cuota. igual que en
un credito


Un saludo
 
Ya Luis... pero un crédito a siete tacos te fusilan al amanecer con los intereses... el Select habría que compararlo con un lineal a tres que te sale una cuota muy elevada... en un caso así siempre sale mejor un lineal pero un caso como el que tu planteas pagas muchos más intereses... :undecided:
 
En un select de una GS o RT o la que sea de entorno a los 20.000 euros, cuando finalizan los 3 años el coste del producto en cuanto a intereses es de 2000€, es decir, que si la moto cuesta 20.000 euros, a los 3 años, suponiendo que pagues la última cuota, la operación te habrá costado 2000€ aprox de intereses. Si vuelves a refinanciar la última cuota, empezamos de cero con nuevos intereses sobre el capital restante, y ahí sí que empezaríamos a pagar unos intereses a tener en cuenta, por lo que yo, en este caso, creo que la mejor opción si se pretende refinanciar la última cuota, es partir desde cero con un préstamo personal en el banco de toda la vida.

Como bien dice pacoGS, entregar la moto es la decisión más absurda, y coger otra pues..... esa es la intención del select.
 
Menos años menos intereses...el problema es la cuota que sube mucho, es el quid de la cuestión para el bolsillo. Habrá gente que prefiera perder 2000 eur. en intereses pagando una cuota de 200 eur. que otra de 400 eur. en dos años menos, por eso lo de que cada persona sabrá sus cosas.
 
Como se suele decir, sin joder no quedas. De todas formas, sarna con gusto no pica. Ayyy, las motos, que tendrán las motos, que tendrán....
 
Para mi la única opción buena es hacerlo a tres años y pagar la última cuota.... el resto... :undecided:... y a poder ser dando el 100% de entrada de esta forma te queda una cuota simbólica de 40-50 pavos... así tendrás mucho margen para ahorrar en tres años la cuota final. ;)... yo lo he hecho siempre así.
 
Así lo tengo yo pacogs pago 90€ al mes y como tú bien dices en 3 años tendré ahorrada la última cuota. Cada uno sabe sus cuentas, las mías yo las se!!!
 
Yo de Select no tengo NPI pero después de tantos años y tantos post de Select en el foro, desde luego Paco si que sabe.
 
Yo de Select no tengo NPI pero después de tantos años y tantos post de Select en el foro, desde luego Paco si que sabe.

De las ocho motos que he tenido en estos últimos diez años, tres se pagaron así... máxima entrada, cuotas ridículas y en mi caso pago anticipado antes de los tres años... en cuanto puedo lo cancelo pagando la comisión de cancelación si es que la hay y sin problemas ;)

Una F650GS en 2005, una 1200 Adventure en 2006 y una 1200LC en 2013... y aquí estamos vivos y coleando... ahora tengo una Adventure 1200 del 2013 la cual se ha pagado y en teoría es con la que me voy a hacer viejo si la salud no me lo impide ;)

Por eso cuando leo que alguien dice que nadie paga la última cuota o que no se puede salir de cambiarla cada tres años pues flipo como se puede tomar alguien esas confianzas con tanta seguridad sobre lo que pagan o no pagan los demás.:tongue:
 
Última edición:
Hombre Paco, a tu ADV pues claro que le quedan años, por supuesto....

Aunque no venga al caso, estos dias que llevo mas de dos semanas por ahí con la moto vuelvo a corroborar que los bóxer cuantos mas kms y años pasen mejor van, no es una leyenda. El mío ya ni vibra ni raquetea a bajas vueltas, parece un cortacésped de 4 tiempos, jeje, no es broma.
 
Hombre Paco, a tu ADV pues claro que le quedan años, por supuesto....

Aunque no venga al caso, estos dias que llevo mas de dos semanas por ahí con la moto vuelvo a corroborar que los bóxer cuantos mas kms y años pasen mejor van, no es una leyenda. El mío ya ni vibra ni raquetea a bajas vueltas, parece un cortacésped de 4 tiempos, jeje, no es broma.

Pues ahora mismo no lo tengo claro... e insisto en que me gustaría quedarme con ella para los restos... pero he tenido un contra tiempo de salud y estoy pensando que después de esto no se si me volveré a atrever a meterme al monte con ella y que quizás sería mejor cambiarla por algo más bajo a lo que pueda llegar con ambas plantas del pie al suelo tipo RT... una moto más chaparrilla a la que llegarle con solvencia al suelo.

Supongo que ahora tengo miedo y muchas dudas y quizás no sea para tanto... pero después de muchos años manejando estas motos como si fuesen bicis ahora bajo al garaje y trago en seco... me parece enorme y no se si podré volver a manejarla como antes aunque mi médico esta plenamente convencido. :undecided:
 
Bueno, pues animo, el tiempo lo cura casi todo, y si no es asi, pues nunca es tarde para cambiar a algo mas tranquilo o menos exigente, lo importante es rodar, viajar, conocer, pasar frio, soñar.
Yo me cuido mucho y tengo envergadura para manejar una GSA como una bici por tamaño, pero tengo claro que si voy mermando con la edad, como si me compro una tranquila custom para pasear, o mi enésima Vespa si no puedo con otra cosa, lo que no quero es dejar de montar mientras pueda, eso que me llevo.
 
"lo importante es rodar, viajar, conocer, pasar frio, soñar" Totalmente de acuerdo contigo Macauy, a veces nos olvidamos de lo esencial.
 
Menos años menos intereses...el problema es la cuota que sube mucho, es el quid de la cuestión para el bolsillo. Habrá gente que prefiera perder 2000 eur. en intereses pagando una cuota de 200 eur. que otra de 400 eur. en dos años menos, por eso lo de que cada persona sabrá sus cosas.

Esta es la Dicotomía me planteó. Ni me gusta pagar las cosas a toca teja ( no quiero descapitalizarme) , ni quiero pagar muchos intereses alargando mucho el plazo de amortización. 7 años lo veo muy largo y pesado. Mi tope 4/5 años. El select casi me convence pero preferiría tener una cuota lineal un pelin más gorda y así dejar una última cuota más liviana.

Esta claro hagas como lo hagas salen siempre ganando ellos. Lo tienen bien estudiado: que si tope 30.000km en 3 años? Etc

Son muy listos estos de las finanzas jajajaja

Saludos y gracias.
 
En muchos bancos te pueden hacer una especie de Select con una cuota residual... sólo que la única opción que tienes es pagar la última cuota... por otra parte las financieras están para ganar dinero no para prestarlo de buen rollo... yo nunca he planteado una operación desde el punto de vista de siempre ganan ellos... es mucho más sencillo, ellos ganan porque aplican unos intereses y yo también ganó porque pago la moto como me conviene... si los tipos de interés son razonables me parece más una relación simbiótica que parasitaria... otra cosa son TAEs que rozan la usura :tongue:
 
En muchos bancos te pueden hacer una especie de Select con una cuota residual... sólo que la única opción que tienes es pagar la última cuota... por otra parte las financieras están para ganar dinero no para prestarlo de buen rollo... yo nunca he planteado una operación desde el punto de vista de siempre ganan ellos... es mucho más sencillo, ellos ganan porque aplican unos intereses y yo también ganó porque pago la moto como me conviene... si los tipos de interés son razonables me parece más una relación simbiótica que parasitaria... otra cosa son TAEs que rozan la usura :tongue:

Ahí le has dado. Cuando pienso en lo que me dan por mi dinero cuando se lo prestó a ellos (plazo fijo) y lo que me piden ellos cuando yo les pido prestado (crédito) me da la risa...mejor no pensar.

Saludos.
 
Es una opción más y q ha tenido buena aceptación. Luego tiene que haber muchas más cosas para el éxito.
El select ayuda a cerrar el círculo pero si la segunda mano Bo funcionase, el select no valdría para nada porque bmw no te recogería la moto puesto q no tendría donde colocarla.
Marketing, fiabilidad, capilaridad de concesiones, marca, aceptación..................................
 
No conozco a ninguna empresa que tenga un negocio para no ganar dinero.....al contrario se hará con los máximos mecanismos para hacer competencia y vender más que el de enfrente, la Cruz Roja está para otras cosas y no en los bancos y financieras.
 
Para mi la única opción buena es hacerlo a tres años y pagar la última cuota.... el resto... :undecided:... y a poder ser dando el 100% de entrada de esta forma te queda una cuota simbólica de 40-50 pavos... así tendrás mucho margen para ahorrar en tres años la cuota final. ;)... yo lo he hecho siempre así.

Yo de Select no tengo NPI pero después de tantos años y tantos post de Select en el foro, desde luego Paco si que sabe.

En la pagina 18 de este tema se produce un salto de dos años y cinco meses... se rescata el post, y sigue dando de sí este asunto.... fijemonos si el selec es importante, claro que lo es.
En segundo lugar, PacoGS es uno de los grandes catedráticos del post, y en ese tiempo has cambiado a gs 2013, que estará a punto de finalizar.... solo por curiosidad, Qué vas ha hacer?, parece que la economía repunta y el mercado de segunda mano va al alza,,,
En tercer lugar, sabes si es obligatorio notificar la decision unos meses antes del mes 36, sobre si te quedas, te vas, o vendes? y sabes porqué suelen llamarte en el mes 24 mas o menos para ofertarte las nuevas ofertas?
Gracias, excelentes aportes envidiosos aparte.
 
En la pagina 18 de este tema se produce un salto de dos años y cinco meses... se rescata el post, y sigue dando de sí este asunto.... fijemonos si el selec es importante, claro que lo es.
En segundo lugar, PacoGS es uno de los grandes catedráticos del post, y en ese tiempo has cambiado a gs 2013, que estará a punto de finalizar.... solo por curiosidad, Qué vas ha hacer?, parece que la economía repunta y el mercado de segunda mano va al alza,,,
En tercer lugar, sabes si es obligatorio notificar la decision unos meses antes del mes 36, sobre si te quedas, te vas, o vendes? y sabes porqué suelen llamarte en el mes 24 mas o menos para ofertarte las nuevas ofertas?
Gracias, excelentes aportes envidiosos aparte.

Esa GS se vendió y quedó pagada a los doce meses... la vendí para comprar una Adventure de 2013 refrigerada por aceite de segunda mano que es la niña de mis ojos.

En teoría ellos se ponen en contacto contigo para cambiarla por una nueva... si desistes te pasarán la última cuota según contrato.

En cuanto a porque te llaman a falta del año puede ser porque a esas alturas del contrato la financiera ya se habra cobrado la mayoría de los intereses y quieren más... de todas formas tu puedes plantear un cambio en cualquier momento durante la duración del contrato.

Si ves que cuando llegue el momento de pagar la última cuota no vas a poder pagarla tendrás que ser previsor y negociar una re financiación o bien con la propia financiera de BMW o con quien tu consideres.
 
Impepinable que si tienes el dinero mejor pagar a toca teja, yo sopese mucho las distintas opciones y sin ninguna duda teniendo en cuenta que quiero que me jubile la RT la mejor opcion era el Banco antes que el Select pero en mi caso espere un poco más y la pague al contado, pero claro cada caso es un mundo....
 
si puedes paga a toca teja..........
1. ahorraras bastante dinero
2. no tendrás limite de kms x año ( o total del select)
3. no tendrás que pasar las revisiones en taller oficial
4. vendes rápido sin liberación del dominio

ahora bien si no puedes por lo que sea, no es una mala opción, sobre todo porque puedes devolver la moto si te van mal las cosas

yo en su día lo valoré
y por financiar 7500 euros me cobraban casi 2000, teniendolo pues como que no lo iba a pagar

5. es una decisión personal

Creo que estas afirmaciones tienen algunos matices:

1. Ahorraras dinero pagando al contado: Cierto. También ahorraras dinero no comprando la moto.

2. Limite de kilómetros: Cierto, aunque con el Select realmente tampoco. Contratar el Select para devolver la moto, incluso si esta va mal ... es un gran error financiero. Cualquier concesionario te aconsejera o incluso te ofrecerá venderla en el mercado antes que devolverla, porque si no palmaras dinero. Por tanto el Select es una buena opción como financiación y por tanto nunca hay que considerar devolver la moto y su limite de kilómetros.

3. Revisiones oficiales: Las revisiones las deberas pasar en concesionario oficial, sí o sí, si no quieres perder la garantía oficial al menos los dos primeros años. Y ya sabemos la fiabilidad de BMW. A partir del 2º año, 1 año más de concesionario oficial, hasta llegar a los 3 del Select, no supone ninguno desembolso oficial.
Sin olvidar que vender una BMW de 5 años con todas las revisiones en concesionario oficial .... siempre es mucho más fácil de vender de 2ª mano si algún día lo deseas.

4. Venta de 2ª mano rápida: Eso que vendes rápido ??? si la moto tiene menos de 2 años, vendes más rápido con un Select que sin él. Básicamente porque comprarla a tocateja por el comprador le supone mucho esfuerzo, cosa que si hay un Select el numero de posibles compradores se incrementa. Comprobado en propias carnes con un coche.

Por eso los compra-venta siempre te ofrecen financiación si quieren vender un vehiculo de cierto valor.

5. Decisión personal: Completamente de acuerdo.




Impepinable que si tienes el dinero mejor pagar a toca teja, yo sopese mucho las distintas opciones y sin ninguna duda teniendo en cuenta que quiero que me jubile la RT la mejor opcion era el Banco antes que el Select pero en mi caso espere un poco más y la pague al contado, pero claro cada caso es un mundo....

Sinceramente yo no aconsejaría a nadie que si tiene 30.000 € en el banco compre al contado una moto. Siempre le recomendaría un mix. Nunca hay que poner todos los huevos en el mismo cesto y descapitalizarse para tener una moto, es tan malo como endeudarse para comprarla.

El equilibrio suele ser mejor opción.

Ahora si tienes 100.000 € en el banco, no lo pienses. O tampoco, con 100.000 € se pueden contemplar posibilidades de inversión que pueden dar más beneficio que el interés del Select.



Pero lo dicho es una opción personal ..... y obviamente, el Select es parte del éxito de las ventas de BMW, como en su día las burbuja hipotecaria lo fue de la venta de pisos. ¿es necesario hablar de cosas tan claras?
 
Última edición:
Bien explicado....ni 30.000 ni 100.000 en el banco, pero el dinero para la RT estaba muy curioso en una caja de zapatos y llegado el momento ZASSSS, como bien decian por aquí arriba ellos siempre van a salir ganando o empatando, perdiendo nunca y en eso nosotros los compradores no estamos tan respaldados, de cualquier manera todo es relativo.
 
Lo de los huevos y la cesta estaría bien en un producto financiero, pero en una moto...
Ya me pasó el caso de financiar más gravilla más curva... y paga letra más reparación
 
Última edición:
Deu pues no estoy de acuerdo contigo. Tener 30 mil euros en la cuenta y pagar intereses por una moto para mi es una solemne tontería. Eso son ganas de regalarle el dinero a una financiera y hasta el ultimo centimo es mío y a nadie se lo regalo.
El que tiene cierto dinero ahorrado se le presupone una economía medianamente estable y además debe saber en que quiere gastar su dinero, en este caso en una moto.
Vale que te pueden ir mal las cosas, pues la vendes y ya esta. Te pueden ir mal igualmente pagandola a plazos pero deberás venderla y habrás perdido dinero regalandolo a la financiera.
Yo es que teniendolo no le regalo ni un centimo a nadie.
 
Bueno, me has entendido, jeje...
Lo de " regalar" era un eufemismo.
 
Atrás
Arriba