Historia de la restauración de mi R65 monolever de junio del 87

Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Para poner la marmita supongo que se podrá poner desde detras hacia adelante, así que no habrá que quitar los colectores sino los silenciadores. Lo peor que puede pasar es que haya que quitar la rueda.
Las culatas habrá que hacerles una rosca nueva o ponerle un casquillo con rosca, o yo que se. De todas formas no creo que sea un arreglo que podamos hacer nosotros, a no ser que pongamos aquel invento que sujetaba el colector con dos tornillos.
Esta tarde le vamos a romper la caja de cambios al Alvata. Solo tenia un muelle roto, pero cuando acabemos va a tener roto casi todo.
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Ok, Roberto y Alejandro.

Roberto, ponme en un privado tu dirección por si me acerco. Sé que me dijiste que estaba en Torrequin... pero dime calle y número para llegar, porfa.

Gracias!
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Si no hay confirmación de cubos de cerveza,no hay dirección ;D ;D ;D ;D
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

He tenido que bajar a las profundidades para rescatar el post :o

Esta noche le he estado metiendo mano a La Abuela ;) (se admiten chistes...).

La idea es cambiarle la marmita por la nueva (casi) que compré. Le he aflojado los cuatro tornillos que unen la marmita con los colectores (delanteros) y los escapes (traseros). Previamente le había ido echando mejunje para que me costara menos trabajo... y así ha sido. Apenas sin esfuerzo han cedido.

Los de detrás me los he llevado a mi mini-mini-mini taller del trastero para darle lija y sanearlos... no se me ocurrirá quitar los de delante!!! Cagoentó el trabajito que cuesta volver a poner el tornillo en la abrazadera!!! Ahora entiendo por qué, cuando ASSI me hizo el arreglo con aquél trozo de metal para cubrir la fuga que había, no lo quitó sino que lo aflojó todo lo que pudo para meter el trozo de metal entre la abrazadera y el escape... Otra lección que he aprendido, maestro! ;)

Le he echado más mejunje a los tornillos que fijan los escapes al chasis, pero apenas hay espacio para trabajar!!! Eso está más estrecho que le Ley de Caza...!!! :( Esos no los he podido hacer girar ni un cuarto de vuelta, así que volví a apretar las cuatro abrazaderas y mañana lo volveré a intentar... :-[ Si no... tendré que recurrir al batallón de Sevilla, a LOS DEL CABLE PELAO, para subir la moto donde sea y con herramientas como Dios manda convencer a esos dichosos tornillitos...

A ver qué pasa...
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Tranqui Spinner, con la gente que hay por este foro se arregla todo.
Por cierto un trabajo genial el que estas haciendo, ayer tuve el placer de estar en la guarida con el MAESTRO Assi, y repito, enorme placer, por cierto carreron de Lorenzo...
Ayer en la guarida le presente a mi "abuelita" y despues de chequear el encendido, comprobar los carburadores con el twin y algun que otro lijadillo que le hice, y claro esta, despues de probarla  el Maestro... no tiene mala pinta, claro esta a falta de una manilla de pintura y algunas modificaciones que voy a hacerle.

Pd. ayer te hechamos de menos en la guarida  ;)

un abrazo, y mucho animo ya veras como queda de lujo con un poco de paciencia.
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

6E0A09715D505D5B5D3C0 dijo:
Tranqui Spinner, con la gente que hay por este foro se arregla todo.
Por cierto un trabajo genial el que estas haciendo, ayer tuve el placer de estar en la guarida con el MAESTRO Assi, y repito, enorme placer, por cierto carreron de Lorenzo...
Ayer en la guarida le presente a mi "abuelita" y despues de chequear el encendido, comprobar los carburadores con el twin y algun que otro lijadillo que le hice, y claro esta, despues de probarla  el Maestro... no tiene mala pinta, claro esta a falta de una manilla de pintura y algunas modificaciones que voy a hacerle.

Pd. ayer te hechamos de menos en la guarida  ;)

un abrazo, y mucho animo ya veras como queda de lujo con un poco de paciencia.

Muchas gracias! ;) ;) ;)
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Bueno... pues definitivamente voy a tener que echar mano de LOS DEL CABLE PELAO...

Ayer por la tarde-noche bajé para ver si el mejunje había hecho su trabajo y se aflojaban los tornillos que fijan los escapes al chasis, una vez que los de las abrazaderas ya están flojitos...

Empecé por uno de ellos haciendo palanca y dando tironcitos con energía pero con cuidado. Noté como iba haciendo el típico sonido "ñec ñec" de cuando se va aflojando... Tras un par de vueltas y creyendo que ya era mío... resulta que tiene toda la pinta que se haya roto... porque ahora ni se aprieta ni se termina de aflojar...

Por lo tanto: S.O.S. a los del Cable Pelao...!!! (Esto me va a costar otro cubo de botellines...  ;D ;D ;D ;D ;D) Tu dirás, Roberto, cuando podemos ir de avanzadilla "El Komando Miarma" pa tu sanatorio de "R".... :D :D :D
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

No hay mejor inversion para tener a los amigos contentos y que te den la razón en todo que DOS CUBOS DE BOTELLINES ;D ;D ;D ;D ;D ¿Hay que arreglar algo?
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Desde que no vienes a la guarida no te salen las cosas. Con lo bien que nos habrían venido dos manos más para cambiar las gomas de la Sprint...
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

0210100A430 dijo:
Desde que no vienes a la guarida no te salen las cosas. Con lo bien que nos habrían venido dos manos más para cambiar las gomas de la Sprint...

Como dice la canción: "Si tu me dices ven... lo dejo todo" ;)

Estoy deseando volver a La Guarida...
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Lo que son los celos,se ha enterado que ha ido "el nene" malagueño y ya está perdiendo el..........por ir :D :D :D A todas la unidades atentos al peloteo del miercoles, ¿estas comodo?¿quieres mi sitio?Flor, Alejandro se ha quedado sin gambas, ponle otro puñao...... ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

3F222F282038202239224D0 dijo:
Lo que son los celos,se ha enterado que ha ido "el nene" malagueño y ya está perdiendo el..........por ir :D :D :D A todas la unidades atentos al peloteo del miercoles, ¿estas comodo?¿quieres mi sitio?Flor, Alejandro se ha quedado sin gambas, ponle otro puñao...... ;D ;D ;D ;D ;D

Sabía yo que se lo tenía que haber dicho en un MP... :-X :-X :-X

Si es que no se te va una... gachó...!!! ;D ;D ;D

A ver si visito el "Sanatorio de Torrequin" y le digo a Flor que te eche gambas también a ti... so peasoooooooooo... :D :D :D :D
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

¿ y Lo de sanatorio? ¿se ha arreglado algo aqui ?la ultima victima es: bueno era la caja de cambios de Alvata pero ya he encontrado una arandela y el resto estan en el jardin pero como no tengo perro no le puedo enseñar una para que busque las demás ;D ;D ;D ;D
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

4D505D5A524A52504B503F0 dijo:
¿ y Lo de sanatorio? ¿se ha arreglado algo aqui ?la ultima victima es: bueno era la caja de cambios de Alvata pero ya he encontrado una arandela y el resto estan en el jardin pero como no tengo perro no le puedo enseñar una para que busque las demás ;D ;D ;D ;D

¿Perro? No era feo el perro ni ná...!!! jajajajjajaja ;D ;D ;D

Lo del sanatorio más que por las motos es por la partía de locos que vamos pallá!!!! jajjajajjajjajaja :D :D :D :D :D :D
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Si continuas esa linea de amabilidad y simpatia te daré ...........................pronto las coordenadas. Oye por cierto he oido la canción de Eurovisión y me he acordado de ti.... ¿Por que será? ;) ;) ;) ;)
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

647974737B637B796279160 dijo:
Si continuas esa linea de amabilidad y simpatia te daré ...........................pronto las coordenadas. Oye por cierto he oido la canción de Eurovisión y me he acordado de ti.... ¿Por que será? ;) ;) ;) ;)

:o No sé cuál es la canción... No la he oído... :o

No será una que dice : Quisiera ser tan alto como laaaaaa luna, eh, eh, como laaaa luuuuna, como la lunaaaaaaaa...!!! :D :D :D :D :D
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

120F02050D150D0F140F600 dijo:
Oye por cierto he oido la canción de Eurovisión y me he acordado de ti.... ¿Por que será? ;) ;) ;) ;)

Ioputaaaaaa...!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Acabo de oir la cancioncita, que se las trae por cierto... jajajajajajjajajjajjjjajaj..... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Bueno... pues ya está la tuerca comprada...

¿Qué tuerca? ... Cierto... es que no había comentado nada...

Vereis. Robemumoto me dijo que en los tutoriales de Bmwero había información para fabricarse una terraja casera con una tuerca de métrica M52x2, la cual se puede adquirir en establecimientos especializados en neumática. Yo, en Sevilla la he comprado en Bosado (Pol. Store).

A dicha tuerca (tuercorro, diría yo) con una fresa se le hace un orificio en uno de sus ángulos para romper su propia rosca, que es lo que nos va a servir para hacer la rosca nueva en el aluminio de la culata, a la vez de que las virutas puedan desalojarse por allí. En fin... que ya os pondré las fotos... que me estoy liando como el tonto del chiste...

Muchas gracias, Resnian, por haberme ayudado a encontrarla y por fresarla... y por más cosas que pondré mañana, que ahora ya es muy tarde.

Muchas gracias a Roberto, Robemumoto, porque se ha pegado toda la tarde currando pero a lo bestia... con los escapes de mi moto... que ya también mañana y por el mismo motivo que antes os contaré. No os podéis imaginar cómo pelea Robemumoto cuando algo le toca los cataplines, como ha sido el caso de hoy. Un 10 pa tí...!!! Te debo una, socio! ;)

Aaaaaaaaaaadios!
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Me alegro doblemente Spinner, por solucionar los problemillas y por tener tan buenos amigos ;)
Un saludo.
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

07243D3A3A3126540 dijo:
Bueno... pues ya está la tuerca comprada...

¿Qué tuerca? ... Cierto... es que no había comentado nada...

Vereis. Robemumoto me dijo que en los tutoriales de Bmwero había información para fabricarse una terraja casera con una tuerca de métrica M52x2, la cual se puede adquirir en establecimientos especializados en neumática. Yo, en Sevilla la he comprado en Bosado (Pol. Store).

A dicha tuerca (tuercorro, diría yo) con una fresa se le hace un orificio en uno de sus ángulos para romper su propia rosca, que es lo que nos va a servir para hacer la rosca nueva en el aluminio de la culata, a la vez de que las virutas puedan desalojarse por allí. En fin... que ya os pondré las fotos... que me estoy liando como el tonto del chiste...

Muchas gracias, Resnian, por haberme ayudado a encontrarla y por fresarla... y por más cosas que pondré mañana, que ahora ya es muy tarde.

Muchas gracias a Roberto, Robemumoto, porque se ha pegado toda la tarde currando pero a lo bestia... con los escapes de mi moto... que ya también mañana y por el mismo motivo que antes os contaré. No os podéis imaginar cómo pelea Robemumoto cuando algo le toca los cataplines, como ha sido el caso de hoy. Un 10 pa tí...!!! Te debo una, socio!  ;)

Aaaaaaaaaaadios!


Una cosa que quizás tendrías que haber mirado antes,es si la rosca es la misma o mas pequeña al ser la tuya una R65 :-/ Ahora mismo no sé el diametro de tus colectores. :-/
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

4156514D5E240 dijo:
Una cosa que quizás tendrías que haber mirado antes,es si la rosca es la misma o mas pequeña al ser la tuya una R65 :-/  Ahora mismo no sé el diametro de tus colectores. :-/

:-/ :-/ :-/ Vaya... creía que eran todos iguales... Gracias, Emilio, primero por la solución de la tuerca y segundo por esta apreciación.

Mediremos entonces el diámetro de la rosca de mi moto antes de hacerle el orificio a las dos tuercas que compré ayer...

Si... Compré 2 tuercas para que las tengamos al uso cualquiera de los foreros (AVISO PARA NAVEGANTES...!) que lo necesiten, pero si la medida de mi moto fuera distinta, descambiaría sólo una de ellas para tener todas las medidas posibles por si alguien lo necesitara más tarde.

Gracias de nuevo, Emilio! ;)
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

La tuerca se hizo para las culatas de las grandes,38 y 40mm. Pero para las 45/65 alomejor no valen.No recuerdo que paso de rosca tienen :-/
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

sistemadeescapedelar65m.png
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Hola Spinner,

He medido una tuerca de R45/65 y me da 46mm de diámetro interior.

Javier.
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

47434449424B442A0 dijo:
Hola Spinner,

He medido una tuerca de R45/65 y me da 46mm de diámetro interior.

Javier.

Me confirman desde "Crisis Motor" ;D la medida que nos informa Javier pero... no sabemos el paso de rosca, por lo que no puedo ir a comprar otra a menos que alguien lo sepa... :'( :'( :'(
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

7C6B6C7063190 dijo:
La tuerca se hizo para las culatas de las grandes,38 y 40mm. Pero para las 45/65 alomejor no valen.No recuerdo que paso de rosca tienen :-/


creo que el paso de rosca actual es o pelotero , te acompaño en el sentimiento manolo a ver que solucione hay pero lo de roberto no te creas queno es mala solucion...
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

0C2F3631313A2D5F0 dijo:
[quote author=47434449424B442A0 link=1266524705/523#523 date=1274968857]Hola Spinner,

He medido una tuerca de R45/65 y me da 46mm de diámetro interior.

Javier.

Me confirman desde "Crisis Motor"  ;D la medida que nos informa Javier pero... no sabemos el paso de rosca, por lo que no puedo ir a comprar otra a menos que alguien lo sepa...  :'( :'( :'(
[/quote]

Ya te lo ha dicho, 46 ;)
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

La rosca es 46 de diametro 1.75 de paso, a por el tuerkofenn ;) ;) ;) ;) ;)
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

7B666B6C647C64667D66090 dijo:
La rosca es 46 de diametro 1.75 de paso, a por el tuerkofenn ;) ;) ;) ;) ;)

Gracias Roberto! ;)

Afirmativo, ayer por la tarde nos vimos Renian, Alvata, Robemumoto y yo.

Resnian le hizo el fresado a la tuerca de métrica 52x2 y se ajusta a la perfección en las culatas de la R100, así que si alguien lo necesita nada más que tiene que decirlo.

También me hizo unas soldaduras en el escape derecho, al que el otro día se le rompieron los tornillos y las cogidas... pero observamos que está "listo de papeles" (y el izquierdo está peor aún) por lo que me vaticinó que dentro de ná me voy a tener que dejar los jurdeles en unos termignoni :-/.

De vuelta a casa de Roberto, terminamos de desmontar las tuercas aleteadas, los colectores y la marmita. Como dice él: "Quillo... cada vez tienes menos moto!" ;D Eres un crack!

... Y medimos el diámetro y paso de rosca de las culatas: 46 mm de diámetro con paso de rosca de 1,75.

Así que hoy haré una llamadita a Bosado, donde mismo compré la de 52x2, a ver si tengo suerte y tienen una tuerca de esa métrica.

Ya os cuento algo...
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Por cierto, para que lo tengamos en cuenta cuando usemos esa especie de Terraja que nos hemos fabricado por 7,5 €: me dijo un señor en Bosado que él en una ocasión, había tenido que hacer algo parecido y que no había podido por más fuerza que hiciera, pero comentándolo en el trabajo a la mañana siguiente, un señor mayor le dijo que le pusiera gasoil, ni aceite, ni gasolina ni nada de nada... que lo rociara con gasoil. Me dijo que cuando lo volvió a intentar, la rosca se hizo con toda facilidad.

Ahí queda eso... ;)
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

¿Gasoil? Yo como dijo el lepero en la noche de bodas ¿Vaselina? AREEEEENA pa que no patine ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

41627B7C7C7760120 dijo:
[quote author=7B666B6C647C64667D66090 link=1266524705/528#528 date=1274986790]La rosca es 46 de diametro 1.75 de paso, a por el tuerkofenn ;) ;) ;) ;) ;)

Gracias Roberto!  ;)

Afirmativo, ayer por la tarde nos vimos Renian, Alvata, Robemumoto y yo.

Resnian le hizo el fresado a la tuerca de métrica 52x2 y se ajusta a la perfección en las culatas de la R100, así que si alguien lo necesita nada más que tiene que decirlo.

También me hizo unas soldaduras en el escape derecho, al que el otro día se le rompieron los tornillos y las cogidas... pero observamos que está "listo de papeles" (y el izquierdo está peor aún) por lo que me vaticinó que dentro de ná me voy a tener que dejar los jurdeles en unos termignoni  :-/.

De vuelta a casa de Roberto, terminamos de desmontar las tuercas aleteadas, los colectores y la marmita. Como dice él: "Quillo... cada vez tienes menos moto!"  ;D Eres un crack!

... Y medimos el diámetro y paso de rosca de las culatas: 46 mm de diámetro con paso de rosca de 1,75.

Así que hoy haré una llamadita a Bosado, donde mismo compré la de 52x2, a ver si tengo suerte y tienen una tuerca de esa métrica.

Ya os cuento algo...
[/quote]

Mala cosa... :-/

Acabo de hablar con Fini, de Bosado, y me ha dicho que ellos no tienen tuercas con esa métrica... que es un paso de rosca "raro" y que ellos tienen o bien de 1,5 o de 2, pero no de 1,75. :'(

Me ha dicho que vaya a otro sitio que hay en Sevilla, pero que no son especialistas en neumática sino en tornillería... iré esta tarde a probar suerte...

Ya os contaré... :(
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Pues yo ando buscando grasa de aluminio para colocar la nueva cola del escape... ¿Donde puedo encontrarla? ¿Me vale la de cobre?
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

angeloso la de cobre es al que se usa siemrpe en lso escapes , si la encuentras dejamela jejeje.

manolo mejor que el gasoil es la gasolina ponle un trapo alrededor lo empapas de gasolina , si es keroseno mejor y le acercas una cerilla te quedara fina fina .
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

al paso que vamos de bajs nos vamos a quedar sin motos en el altar de la cruz
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

¡Pues estamos aviaos!
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

68657F687D68090 dijo:
al paso que vamos de bajs nos vamos a quedar sin motos en el altar de la cruz

Perdone ud., mi moto está en perfecto estado de revista, sólo será sometida a una ligera sesión de tuneo ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

4B646D6F666579650A0 dijo:
[quote author=68657F687D68090 link=1266524705/535#535 date=1275074606]al paso que vamos de bajs nos vamos a quedar sin motos en el altar de la cruz

Perdone ud., mi moto está en perfecto estado de revista, sólo será sometida a una ligera sesión de tuneo  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D[/quote]

¡Ea! Pues haz un sitito en ella para el resto...

e97e15fa40dac1b97979191f20ba53b4o.jpg
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Los niños de la Cruz hacemos eso y al reves con la moto arriba, depende del numero de botellines que nos tomemos, Yo y Angeloso mejor nos quedamos abajo para hacer las fotos y recojer a los que caigan y el manillar por favor que no lo lleve Alvata ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Nacho... me avisaste hace tiempo... aunque ya era tarde porque le había dado a cada tuerca unas cuantas vueltas, y no estaban desenroscando, sino que rompiendo la rosca... así que a rectificar las culatas... :'(

He contactado con dos empresas especialistas en tornillería. Les he dicho que necesito una tuerca de 46mm de diámetro interior y un paso de rosca de 1,75 pero en ambos sitios me han dicho que eso no existe...

El sábado estuve hablando de esto mismo con ASSI, Pantallazo y su hermano MicMic... me dijeron que a ellos, a los hermanos, les había pasado lo mismo en una R65 que tuvieron, y lo que hicieron fue desmontar las culatas y llevárselas a RECTIFICADOS SUTIL, que están en una perpendicular a la Ronda de Capuchinos, y que no les costó caro.

Me recomendaron que les llevara las culatas y las tuercas aleteadas, para comprobar que el encaje queda perfecto.

Por lo tanto... A DESMONTAR LAS CULATAS!!! 8-)
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Uffff...

Pues verás los "poyaques", guias de valvulas, asientos, segmentos... jajajaja.

Como te lies, desmontas media moto.
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Cada día os pareceis más a alvata ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Pd: Avisad si haceis alguna jornada mecánica ;)
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

6F4042494E7E6446544840210 dijo:
Uffff...

Pues verás los "poyaques", guias de valvulas, asientos, segmentos... jajajaja.

Como te lies, desmontas media moto.

Zusto... :( :( :(
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

7A555C5E575448543B0 dijo:
Cada día os pareceis más a alvata  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Pd: Avisad si haceis alguna jornada mecánica  ;)

Jornada, jornada... no... pero me ha llamado Roberto y me ha dicho que me pase por Crisis Motor de ocho y media a nueve, cuando se vaya un poquito la caló esta que manda güebos, y le desmontamos las culatas para que yo se las lleve a Sutil... :(
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

Esperate.

Estoy estudiando una solución

Dame un día

jaime
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

6B485156565D4A380 dijo:
[quote author=7A555C5E575448543B0 link=1266524705/542#542 date=1275307930]Cada día os pareceis más a alvata  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Pd: Avisad si haceis alguna jornada mecánica  ;)

Jornada, jornada... no... pero me ha llamado Roberto y me ha dicho que me pase por Crisis Motor de ocho y media a nueve, cuando se vaya un poquito la caló esta que manda güebos, y le desmontamos las culatas para que yo se las lleve a Sutil...  :(
[/quote]

Vaya, yo hoy no puedo, me vienen en moto un amigo de Madrid y otro de Barcelona que van de viaje y saldremos de tapas.
 
Re: Historia de la restauración de MI R65 mono matriculada en junio del 87

0E21282A23203C204F0 dijo:
[quote author=6B485156565D4A380 link=1266524705/544#544 date=1275341465][quote author=7A555C5E575448543B0 link=1266524705/542#542 date=1275307930]Cada día os pareceis más a alvata  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Pd: Avisad si haceis alguna jornada mecánica  ;)

Jornada, jornada... no... pero me ha llamado Roberto y me ha dicho que me pase por Crisis Motor de ocho y media a nueve, cuando se vaya un poquito la caló esta que manda güebos, y le desmontamos las culatas para que yo se las lleve a Sutil...  :(
[/quote]

Vaya, yo hoy no puedo, me vienen en moto un amigo de Madrid y otro de Barcelona que van de viaje y saldremos de tapas.[/quote]
Yo con el calor que está haciendo veo mejor que nos vayamos con los visitantes/tas (por supuesto a...a..tenderlas) mejor que a quitar tuercas con la aflojamétrica ;D ;D ;D ;D
 
Estimado spinner, me pregunto si tu moto, al ser una R 65 monolever, como la mia, trae montadas las matetas touring, puesto que me hace falta una, y si conoces de alguien que venda alguna en buen estado, gracias.
Saludos de Juanito R65
 
3A27373E2433006467520 dijo:
Estimado spinner, me pregunto si tu moto, al ser una R 65 monolever, como la mia, trae montadas las matetas touring, puesto que me hace falta una, y si conoces de alguien que venda alguna en buen estado, gracias.
Saludos de Juanito R65

Hola Juanito!

Pues si, trae las Touring pero desgraciadamente no conozco a nadie que las venda... es más... yo ando detrás del Top Case... porque mi canija, cuando salimos a carretera le gusta y se siente más segura teniendo la maleta detrás.

Un abazo!
 
Atrás
Arriba