Re: III Sin Plasticos. 2,3 y 4 Junio. Avila. COMPL
Fernando dijo:
[quote author=Carlos203 link=1139732894/330#335 date=1148900681][quote author=Fernando link=1139732894/330#331 date=1148884509]Para los que bajen de Bilbao y arrededores.
¿Algún plan de bajada para Avila el Viernes?
Yo dispongo de todo el día.
Vsss
Yo soy de Zaragoza (en las afueras de Bilbao) :

[highlight]Mi idea es salir pronto por la mañana y subir hasta Soria por Tarazona, seguir por la N-122 hasta pasado el Burgo de Osma, N-110 hasta Segovia, pasar Navacerrada hasta El Escorial, pasar por el puerto de la Cruz Verde hasta El Tiemblo y por la N-403 y CL-501 hasta Piedralaves.[/highlight] Aunque haga 100 km más, creo que será mucho mas divertido que coger la A2 de Zaragoza a Madrid y luego a Piedralaves.
Si bajas de Bilbao puedes ir por Burgos hasta el Burgo de Osma y luego hacer la misma ruta que yo. Aunque en el libro España en moto, 5000 km emocionantes, hay una ruta recomendada de Ezcaray (a pocos km de Sto. Domingo de la Calzada) hasta El Burgo de Osma.
[/quote]
Voy desde Vitoria y estaba pensando en ir hasta Soria y luego Burgo de Osma, mas que nada por coger una carretera nacional con buen asfalto y Logroño-Soria creo que la tiene. La de Ezcaray-Burgo de Osma no la conozco, y no se como estará el asfalto (bacheado?, gravilla?) pero sobre el mapa tiene bastante buena pinta. Aproximadamente el 50% son por carreteras de 2º orden o locales y es eso lo que me da miedo, fundamentalmente respecto al asfalto.
Le voy a dar una vuelta.
Vsss
[/quote]
Fernando, si bajas desde Vitoria posiblemente será mejor que vayas por Logroño y Soria hasta el Burgo de Osma, ya que Ezcaray-Burgo de Osma no la ponen muy bién en cuanto a calidad del asfalto, y mas después del deshielo. Si te apetece hacer curvas extra puedes hacer la ruta que he propuesto (a partir de Soria) o si no seguir hasta Ávila por la N-110.
Si alguién quiere acompañarnos a Pilar y a mi desde Soria por la ruta que he propuesto podemos quedar a las 10:00 o 10:30 h en Soria, pero os aviso que haré paradas cortas cada 100 o 150 km para que no se canse Pilar, que quedan muchos kilómetros para el fin de semana y no quiero asustarla. Y por supuesto con una parada para comer en condiciones.
