K75... HABEMUS PAPAM!

Ver el archivo adjunto 467030

Amortiguador trasero Betor 🙄🙄🙄, no creo sea gran cosa, pero, otro mini-punto.☝️

Estoy con unos contrapesos o unos tapones a vueltas para el manillar y es que los puños son calefactables pero son Oxford, no son los de origen y ha quedado eso como vamos, me sangran los ojos.😞
hay que buscar unos puños de serie.
ese manillar de trail no me gusta y el asiento es bajo o es asi?
el resto es espectacular para disfrutar, ir a trabajar y lo que se antoje.
poco a poco se le depura lo que se vea y esas motos agradecen cualquier cosa.
 
hay que buscar unos puños de serie.
ese manillar de trail no me gusta y el asiento es bajo o es asi?
el resto es espectacular para disfrutar, ir a trabajar y lo que se antoje.
poco a poco se le depura lo que se vea y esas motos agradecen cualquier cosa.

En 4 días lo veo pegando saltos por los caminos pensando que lleva la 1300, mira lo que te digo...
:ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
hay que buscar unos puños de serie.
ese manillar de trail no me gusta y el asiento es bajo o es asi?
el resto es espectacular para disfrutar, ir a trabajar y lo que se antoje.
poco a poco se le depura lo que se vea y esas motos agradecen cualquier cosa.

Tiene asiento bajo original llamado low y manillar original de K75RT.

La postura así es muy cómoda quizás las rodillas flexionadas de más, sólo eso.

Es impresionante lo grande que se ve la moto desde el asiento a los relojes.

Tengo manillar, asiento y tapas originales del modelo S.

Metiendo mucha pasta y tiempo sobre todo podría quedar asi... pero en azul obviamente.

Screenshot_20250821-105618.jpg
 
Biby es exacta de color a mi primera BMW, sillín gris incluido.
A mi parecer la quilla hizo que la k75S ganase muchísimo estéticamente, así como las llantas y la cúpula ahumada. Las maletas también le quedan perfectamente dándole versatilidad.
El ABS era una opción que como han comentado solo la tenía BMW, consérvalo. En mi caso, siendo como también han dicho una castaña, me salvó del suelo en un par de ocasiones, en gravilla. Pero es tosco.
(Me parece interesante dejarla de origen, con el manillar original y deshacerse del asiento low con los añadidos del depósito de las Metropolitan, en mi opinión gana mucho.)

El sonido de ese motor lo tengo grabado en el lóbulo temporal de por vida. Lo busco y aún me silba.
 
Biby es exacta de color a mi primera BMW, sillín gris incluido.
A mi parecer la quilla hizo que la k75S ganase muchísimo estéticamente, así como las llantas y la cúpula ahumada. Las maletas también le quedan perfectamente dándole versatilidad.
El ABS era una opción que como han comentado solo la tenía BMW, consérvalo. En mi caso, siendo como también han dicho una castaña, me salvó del suelo en un par de ocasiones, en gravilla. Pero es tosco.
(Me parece interesante dejarla de origen, con el manillar original y deshacerse del asiento low con los añadidos del depósito de las Metropolitan, en mi opinión gana mucho.)

El sonido de ese motor lo tengo grabado en el lóbulo temporal de por vida. Lo busco y aún me silba.

Exacto, es reconocible a distancia. El sonido es muy peculiar y distinguible frente a otras K’s.
 
Tiene asiento bajo original llamado low y manillar original de K75RT.

La postura así es muy cómoda quizás las rodillas flexionadas de más, sólo eso.

Es impresionante lo grande que se ve la moto desde el asiento a los relojes.

Tengo manillar, asiento y tapas originales del modelo S.

Metiendo mucha pasta y tiempo sobre todo podría quedar asi... pero en azul obviamente.

Ver el archivo adjunto 467040
ufff guapa guapa

lo importante de todo eso, me la vas a dejar probar? 🤣🤣🤣
 
Bueno, hoy he probado a poner tapas laterales sport y asiento normal y creo que lo tengo clarísimo, me voy más temprano que tarde a esa configuración.

IMG_20250829_181249~2.jpg

Ahora viene si tapizo el asiento, que sería negro o tiño ese asiento a beige que sería noventero total o lo dejo tal y como está. 🤔🤔🤔

También le ha tocado buen repaso a llantas, retirar pegamento de contrapesos de equilibrado etc... utilicé un detergente especial limpia llantas y lana de roca fina del todo con muy poca, poca fuerza y han quedado más que aceptables.

IMG_20250829_180114.jpg
 
Yo no sé si recomendarte ese color de asiento, retapizarlo o teñirlo (esto último lo que yo no haría). Pero, visto como dejas las llantas ... igual te llevo la mía para que te entretengas un ratito más 😝.
 
Yo no sé si recomendarte ese color de asiento, retapizarlo o teñirlo (esto último lo que yo no haría). Pero, visto como dejas las llantas ... igual te llevo la mía para que te entretengas un ratito más 😝.

Pues compré este producto de Michelin en Carrefour...


Lo aplicas, dejas actuar de 2 a 5 minutos y despues con un pequeño trozo de lana de acero humedecida en agua y dándole pero muy ligero eh que como le cargues se lleva la pintura... y sin esfuerzo han quedado, muy bien a pesar de su edad.👍👍
 
Opino igual, ese manillar de rt de GC de la epoca mia de comer pures no me gusta nada de nada. el otro con esos botones y que funcionen, la clase maestra.
 
Enhorabuena por la adquisición!

Personalmente yo la dejaría así, con su asiento normal en vez del low seat. Yo lo agradecí porque las piernas quedan algo más estiradas, además para mi gusto es más bonito con sus tapas laterales, su apertura lateral y su caja bajo el asiento. También le pondría sus puños y manillar original bajo con su consola, que aunque no sea tan cómodo como ese RT al final te acostumbras, y si conduces sin pareja vas bien.

Te recomiendo que quites la quilla y la limpies bien por dentro, y ya que estás desmontes y pulas el escape por completo sacándolo de una pieza (colectores + silencioso) y también limpies los bajos del motor, laterales y aletas, incluso que cambies la mirilla del nivel de aceite. No es difícil y limpiándolo esas piezas fuera de la moto luego gana mucho cuando se monta.

Si tienes pistola de aire quita la tapa de bujías y sopla ese interior, y también la zona desde abajo del radiador, la zona por la inyección, bajo la caja del filtro..., se acumula gravilla e insectos por ahí.

Un buen cambio es sustituir ese caballete de patas curvas por el otro de patas rectas, y ya decides si conservas el sistema de recogida de la pata lateral sola o accionando embrague, que a mí personalmente no me gustan ninguno de los dos. Yo lo llevo como toda la vida, tú la pones y tú la quitas.
Otro detalle en cuanto a la pata lateral es que busques el tapón gordo de goma que lleva en el extremo.

De todo esto hay información en mi post Manuales para K75, igualmente de todo el mantenimiento básico y no tan básico. A ver si cuando saques el cardan está oxidado como en otras modernas...
 
Enhorabuena por la adquisición!

Personalmente yo la dejaría así, con su asiento normal en vez del low seat. Yo lo agradecí porque las piernas quedan algo más estiradas, además para mi gusto es más bonito con sus tapas laterales, su apertura lateral y su caja bajo el asiento. También le pondría sus puños y manillar original bajo con su consola, que aunque no sea tan cómodo como ese RT al final te acostumbras, y si conduces sin pareja vas bien.

Te recomiendo que quites la quilla y la limpies bien por dentro, y ya que estás desmontes y pulas el escape por completo sacándolo de una pieza (colectores + silencioso) y también limpies los bajos del motor, laterales y aletas, incluso que cambies la mirilla del nivel de aceite. No es difícil y limpiándolo esas piezas fuera de la moto luego gana mucho cuando se monta.

Si tienes pistola de aire quita la tapa de bujías y sopla ese interior, y también la zona desde abajo del radiador, la zona por la inyección, bajo la caja del filtro..., se acumula gravilla e insectos por ahí.

Un buen cambio es sustituir ese caballete de patas curvas por el otro de patas rectas, y ya decides si conservas el sistema de recogida de la pata lateral sola o accionando embrague, que a mí personalmente no me gustan ninguno de los dos. Yo lo llevo como toda la vida, tú la pones y tú la quitas.
Otro detalle en cuanto a la pata lateral es que busques el tapón gordo de goma que lleva en el extremo.

De todo esto hay información en mi post Manuales para K75, igualmente de todo el mantenimiento básico y no tan básico. A ver si cuando saques el cardan está oxidado como en otras modernas...

Muchas gracias Nacho por entrar al post a dar tú opinión, entre otras muchas razones, tus manuales y vídeos me ayudaron mucho a tomar la decisión de hacerme con una K75. 😉😉😉

Gracias.
 
El color me parece similar o igual al de estas fotos. Con el asiento claro es muy elegante, aunque requiere más atención que uno negro, como me pasa a mí con el naranja.

La publicidad de BMW en aquella época era sublime. Colores, motos, equipaciones, textos, paisajes...
Hablaban de ecología hace 35 años; iban varios pasos por delante.

s-l1600-12.jpeg

131160a.jpeg

s-l500-3.jpeg

wv7960a.jpeg

Captura de pantalla 2025-08-30 a las 15.56.35.jpegCaptura de pantalla 2025-08-30 a las 15.56.28.jpeg
 
Vaya brochure mas guapas se hacian, con dedicacion y cariño. Ahora hasta lo encargan a la IA, total saben que la gente irá corriendo a comprar... en fin, otros tiempos y claramente más pasionales.
 
Los 90 tal cual, colorines sin sentido que a día de hoy muchas marcas han revivido en algunos de sus modelos. Las bolsas interiores de las maletas Touring las había con colores similares al de la K1100 RS de la última foto. Algunas grabaciones conservo del programa Centímetros Cúbicos (el original, de A3 con su logo antiguo rojo y blanco), y en una de ellas presentan la nueva colección Dainese, y no veas de colores...

Yo aún tengo mi primer pantalón Fox de Motocross, un T3 de mediado-finales de 1994, turquesa, morado y rosa.

Como cuando te adelantaba uno en una deportiva a y pico por hora con un Shoei o Arai, vaqueros, calcetines blancos, deportivas y un plumón inflado de colorines..., y peor aún en los setenta con una Metralla en pantalones de campana, unas gafillas tipo avioneta, unos guantes y alguna chaqueta de cuero con periódicos dentro si hacía fresco...

Dentro de 35 años quizá digan fijaos aquellos que iban sobre dos ruedas armando escándalo todos vestidos con una tela gorda negra y un casco amarillo chillón...

La moto en ese tono azul con asiento gris me parece muy guapa y distinta (no le quedaría mal tampoco un embellecedor del silencioso en cromado), se ven pocas, y menos aún la S que era tipo gris metalizado con asiento rojo-naranja. Se ha perdido eso de meterle color al asiento, o los fileteados.
 
Última edición:
Bueno, hoy tarde de lluvia, me dediqué a limpiar a fondo el asiento y restaurar el aspecto de la piel...

IMG_20250830_210536~2.jpg

Utilicé un limpiador de tapicerías del Eroski y un tratamiento y renovador de cuero de la marca Sonax... Creo yo, que puede valer 😉😉

IMG_20250830_210639.jpg

Dejo el asiento de serie tal y como está con su patina, ni tinte ni tapizar. 👌👌👌
 
Bueno, hoy tarde de lluvia, me dediqué a limpiar a fondo el asiento y restaurar el aspecto de la piel...

Ver el archivo adjunto 467287

Utilicé un limpiador de tapicerías del Eroski y un tratamiento y renovador de cuero de la marca Sonax... Creo yo, que puede valer 😉😉

Ver el archivo adjunto 467288

Dejo el asiento de serie tal y como está con su patina, ni tinte ni tapizar. 👌👌👌
esta como nuevo.
a ver si te animas con el manillar. moton!! mola pila y si encuentras una chupa dainese de colores ufff la ostiaaa
 
El color me parece similar o igual al de estas fotos. Con el asiento claro es muy elegante, aunque requiere más atención que uno negro, como me pasa a mí con el naranja.

La publicidad de BMW en aquella época era sublime. Colores, motos, equipaciones, textos, paisajes...
Hablaban de ecología hace 35 años; iban varios pasos por delante.

Ver el archivo adjunto 467262

Ver el archivo adjunto 467263

Ver el archivo adjunto 467264

Ver el archivo adjunto 467265

Ver el archivo adjunto 467266Ver el archivo adjunto 467267

Igualito que las presentaciones actuales por parte de BMW...
Que si, que quieren llegar a los jóvenes a través de rrss y demás pachangas, pero...
 
Bueno, hoy tarde de lluvia, me dediqué a limpiar a fondo el asiento y restaurar el aspecto de la piel...

Ver el archivo adjunto 467287

Utilicé un limpiador de tapicerías del Eroski y un tratamiento y renovador de cuero de la marca Sonax... Creo yo, que puede valer 😉😉

Ver el archivo adjunto 467288

Dejo el asiento de serie tal y como está con su patina, ni tinte ni tapizar. 👌👌👌

Guarda el manillar rt'ero y el asiento ese bajo que a saber si en un futuro no muy lejano "hacemos negocio", que visto lo visto es una opción buena para llevar a la peque [me refiero a hacerme con una K75 en vez de la R1200C].
 
Guarda el manillar rt'ero y el asiento ese bajo que a saber si en un futuro no muy lejano "hacemos negocio", que visto lo visto es una opción buena para llevar a la peque [me refiero a hacerme con una K75 en vez de la R1200C].

Si, creo que una vez deje la moto de serie, esos elementos los pondré en venta para quién los quiera aprovechar 👍👍.

Tengo bastante material por ahí que me acabará sobrando y tampoco quiero tener un arsenal de piezas en el trastero que no voy a utilizar 😉
 
Si, creo que una vez deje la moto de serie, esos elementos los pondré en venta para quién los quiera aprovechar 👍👍.

Tengo bastante material por ahí que me acabará sobrando y tampoco quiero tener un arsenal de piezas en el trastero que no voy a utilizar 😉

A ver cómo evoluciona la cosa y te voy contando.
La moto luce espectacular, por cierto...ese color me encanta.
 
Bueno pues hoy ya he erradicado el sistema low seat y he retirado todas las piezas necesarias, dejando el asiento normal ya colocado con su bisagra, caja de herramientas, tapas laterales etc... ha salido todo bien, incluso el depósito no ha quedado marcado al retirar los soportes adhesivos.

IMG_20250831_155130.jpg

Apliqué bastante calor con un secador, levanté la parte plástica con un atornillador plano y el adhesivo pegado al depósito lo retiré volviendo a aplicar calor con el secador, echando alcohol y arrastrando el pegamento con una espátula plástica de las que se usan para pegar vinilos.

IMG_20250831_155242.jpg

Es una pasada los detalles que trae esta moto, desde la pata lateral retráctil mediante accionamiento del embrague, el asa escamoteable para subirla al caballete (qué facilidad) y ahora el asiento basculante con bisagra, que estás con las nuevas, sacas el asiento y no sabes donde dejarlo y aquí se queda así de bien.

Luego repasé la chapa del depósito y quedo perfecto.

IMG_20250831_155253.jpg

La almohadilla del depósito para el asiento normal la fije con malla de doble cara que es extrafina y la verdad es que me encanta el resultado.

Por cierto, qué alguien hablaba por ahí, el código de color azul de mí moto que es de 1995 con asiento claro es...

IMG_20250831_121023.jpg

691 👍👍👍 Astral Blue Metallic 😎
 
Última edición:
Bueno pues a mí K75 le ha llegado la hora de abrirla. Está tirando aceite el retén del cigüeñal y de paso cambiaré embrague…..
Todo poco a poco que no ando sobrado de tiempo….

Da mucha faena registrar la moto como histórica??? Limitan mucho su uso en kilómetros???

Yo tengo que mirar la exención del impuesto municipal para vehículos de más de 25 años a ver si hay suerte y no me mandan hacer una colonoscopia 😒
 
Da mucha faena registrar la moto como histórica??? Limitan mucho su uso en kilómetros???

Yo tengo que mirar la exención del impuesto municipal para vehículos de más de 25 años a ver si hay suerte y no me mandan hacer una colonoscopia 😒
Es muy sencillo, se hace por la web de tráfico. Rellenas un cuestionario y cuelgas unas fotografías que te piden de la moto, pagas la tasa de 20€ y a las dos o tres semanas ya la tienes registrada como histórica.
Puedes circular 96 días al año, la cuestión es como lo van a controlar…. En mi caso la utilizo bastante menos y me permite circular en las zonas ZBE del municipio donde vivo sin restricciones (porque los papeles de la moto están en otro).
ITV cada 4 años y cuando la cosa se ponga más difícil con los clásicos (espero que no) pues ya tengo el papeleo adelantado.
Lo del impuesto municipal va por otro lado y cada ayuntamiento legisla de una manera. Aquí en Marbella bonifican el 50% y en Málaga el 100%.
He hecho históricas las vespas y la Yamaha 250…
Tengo un Jeep del 94 que no lo voy a hacer porque no pisa el centro y lo uso más de esos 96 días….que aunque no controlan de momento, por si acaso…
 
Hay que comprarse 4 K's y hacerlas todas históricas
Así cada 3 meses cambias de K (sin cambiar de moto) y puedes circular todo el año por todos los sitios (Ciudad Condal aparte, que creo que interpretan y regulan a su manera).
😝
 
Pero la única ventaja de la H es la de entrar en ZBE ??? Porque yo de momento no estoy muy restringido en mí ámbito de movimiento.
 
Pero la única ventaja de la H es la de entrar en ZBE ??? Porque yo de momento no estoy muy restringido en mí ámbito de movimiento.
Menos frecuencia en las ITVs, y quizás acceso a algún seguro de clásicos….
Pero básicamente circular por las ZBE, pero si no estás muy restringido no lo hagas de momento, porque le quedan varias vueltas al tema.
Yo lo hice porque algún día me gusta llevarme las abuelillas al trabajo y tengo que entrar.
Tengo 4 pasadas a históricas, si cojo una cada día, me puedo tirar todo el año rodando en moto clásica.
 
La ventaja clara es itv's más espaciadas (y probablemente menos exigentes).
Lo de los seguros, ya hay corredurías que te ofrecen primas "especiales" (más económicas) con tal de que tenga más de 30 años y tengas al menos otro vehículo de uso habitual. No exigen que hayas hecho histórica la K. Otras, solo te hacen ese trato de favor si ya has hecho histórica la K.

Lo del impuesto de circulación, al ser competencia municipal cada municipio acepta un % de descuento (o no ) Eso sí, hay que tramitarlo, normalmente con una instancia.

Y lo de entrar en ZBE, en principio debería haber acuerdo a nivel estatal. Pero me han confirmado que en Barcelona han recortado a 24 días anuales (de los 69 pactados con FEVA) y que antes se debe hacer un protocolo de inscripción. Y avisar con antelación antes de entrar en la capital Condal. O sea que ... trabas. En otros municipios de más de 50.000 habitantes parece que se acepta el trato de 69 días pactado.

Aún así, yo aconsejaría hacerla histórica excepto si va a ser una moto de uso diario.

Creo que vale la pena pues el esfuerzo conseguido por FEVA (y los órganos legisladores) ha concluido en un trámite sencillo y económico para los usuarios que, para una vez que un trámite con la administración es tan fácil ... vale la pena. Además, en caso de cambiar de opinión se puede revertir (lo que se hace Histórico es el Uso del vehículo, no el vehículo en si).
A fin de cuentas solo nos obliga a mantener en perfecto estado original muestras motos (cosas que solemos hacer no por obligación sino por disfrute y responsabilidad).
 
Lo único que no me gusta es lo de llevar esa pegatina ovalada amarilla con la H: menudo pegote! Pero es un mal menor 😉.
 
Atrás
Arriba