La "aventura" moderna ... by BMW ...

Si yo se que van muy bien, tener calorcito cuando hace frio debe ser estupendo, no lo niego, el tema no es ese, el tema es que me gusta llevar la moto pelada y enfrentarme a lo que venga, para mi, e insisto para mi, es parte del atractivo de la moto, ir bien algunas veces y mal otras, y superarlas sin ayudas, la satisfaccion posterior es superior, salvando las distancias cuando veo a montañeros o alpinistas con ventiscas en la alta montaña, o a los que estan en un velero en medio de una tormenta en medio de un oceano, lo pasan bien?, pero disfrutan con el enfrentamiento y vuelven otra vez, yo no soy tan valiente, me conformo con llevar una naked pelada, pero aun pasandolo mal, disfruto con el enfrentamiento y aguantando y cuando ha pasado me siento genial, para mi eso forma parte de la moto y es uno de los motivos por los que me gusta, la moto y yo sintiendo lo que nos rodea y cuando no quiera incomodidades, una lata es ideal con musiquita, faldita y el pelo suelto.

Por cierto con los guantes de invierno que me calientan las manos y los protectores trail que me aislan del viento, siempre he tenido suficiente

SOLI, yo tengo las dos opciones, te aseguro que eso si que es lo mejor. De todas formas, nadie obliga a nadie a que ponga la calefacción de la RT cuando se baja de 0, aunque yo tengo que decirte que saliendo de viaje de madrugada y con frio, con gente curtida, se han tenido que volver mientras yo con las "ayudas" he podido seguir adelante sin problemas. Para lo demás, pues tengo el scooter de chapa, que me recuerda los viejos tiempos.
 
Ya Soli pero tu eres todo un personaje y eres "única" jejejejeje

Tu no cuentas...ja

Y mira, siguiendo con mis historias de abuelo cebolleta como dice Ruterillo, cuando se estropeo la puta moto por la bomba de gasolina nos paso en Albacete e íbamos para Cádiz, pues en vez de ir para allá de nuevo con el Audi decidimos ir a Alicante y al dia siguiente por la costa de Almería nos paramos a tomar una paella de marisco en un chiringuito playero perdido. Le dije a la parienta: "¿ Tu ves ese Audi tan mono? PUES AHORA VAS A CONDUCIR TU PORQUE YO ME VOY A BEBER UNA JARRA DE LITRO DE CERVEZA COMO UN PEPON" jajajajaja.

Así que fíjate lo que me molesta a mi que falle la tecnología...!!!

Estoy contigo MACAUY, si se para el cacharro, hay otro cacharro para seguir, ahora, y antaño, que lo de los coches de alquiler no lo han inventado en este siglo.
 
Estoy contigo MACAUY, si se para el cacharro, hay otro cacharro para seguir, ahora, y antaño, que lo de los coches de alquiler no lo han inventado en este siglo.

Vosotros es que sois de buen conformar. Yo llevo muy mal eso de que la moto deje de funcionar.
 
Pingu, me acabas de dar la razón a mi primer mensaje, ....

No te hagas ilusiones :rolleyes2:, cada uno tiene su opinión y respetar la de los demás no es dar la razón, es compartirla en algunos casos y una opinión tiene múltiples matices, incluídas algunas coincidencias de criterio, pero que te dé la razón el alguna, no te la da en todo. Si todos tuviéramos la misma opinión, hace varias páginas que hubiéramos dicho que la mejor moto de aventura de la historia del mundo mundial era la GS sin discusión posible y precisamente el título del post ya va con intenciones perversas para despertar a los menos talibanes de la marca.
 
SOLI, yo tengo las dos opciones, te aseguro que eso si que es lo mejor. De todas formas, nadie obliga a nadie a que ponga la calefacción de la RT cuando se baja de 0, aunque yo tengo que decirte que saliendo de viaje de madrugada y con frio, con gente curtida, se han tenido que volver mientras yo con las "ayudas" he podido seguir adelante sin problemas. Para lo demás, pues tengo el scooter de chapa, que me recuerda los viejos tiempos.

Si yo os entiendo, de verdad, pero va contra mis principios combatir el frio con algo que no sea ropa (sin cables) o unos plasticos delante de las manos, seria pasar una frontera que no me gusta.

Si viajara a los Paises Nordicos, Rusia o Alaska me lo plantearia pero en España me apaño con lo tradicional
 
Seguro que la música que te pones en la RT es aquél disco de Jóvenes Carrozas "Y mis manos en tu cintuuuura... pero mírame con ful-gor"... y la cantas a dúo con la parienta mientras llega el calorcillo por el asiento.

Un joven aburguesado no pinta nada en este post sobre aventura. Estás nominado! :D
 
Seguro que la música que te pones en la RT es aquél disco de Jóvenes Carrozas "Y mis manos en tu cintuuuura... pero mírame con ful-gor"... y la cantas a dúo con la parienta mientras llega el calorcillo por el asiento.

Un joven aburguesado no pinta nada en este post sobre aventura. Estás nominado! :D

Pingu no me digas que todavia hay moteros que escuchan estas cosas

https://www.youtube.com/watch?v=rxrpkU6xoKE&feature=youtube_gdata_player

Ahi masllegao aiiissssss
 
Seguro que la música que te pones en la RT es aquél disco de Jóvenes Carrozas "Y mis manos en tu cintuuuura... pero mírame con ful-gor"... y la cantas a dúo con la parienta mientras llega el calorcillo por el asiento.

Un joven aburguesado no pinta nada en este post sobre aventura. Estás nominado! :D

no sabes el placer que es subir un puerto al maximo de tus posibilidades escuchando "run to the hills" de Iron Maiden. Te puedo asegurar que es mejor que la Viagra.

desde que descubrí el placer de ir en moto con musica lo he llevado en todas. Empezando por la Susi GS500, es decir hace muchos años.

Ya sabes lo que hizo Pep Guardiola a sus jugadores para ganar seis titulos el primer año?



pero claro vosotros no tendreis ni reproductor MP3 o Ipod, por lo de la electronica. Quizas la gramola sea mejor :D


todo lo escrito es en tono distendido y de cachondeo. Como decia Paco mas arriba, mas moto menos hablar.;)
 
Última edición:
no sabes el placer que es subir un puerto al maximo de tus posibilidades escuchando "run to the hills" de Iron Maiden. Te puedo asegurar que es mejor que la Viagra.

¿ Pero la música no amansaba a las fieras? Jajajajaja

Volviendo al hilo se tiene un poco la creencia que el verdadero motero debe ir "sufriendo" y el que va cómodo, o protegido por carenados y gadgets electrónicos lo es menos.
La edad no tiene nada que ver sino lo que uno busque de una moto.
 
más de uno hay que pasa de 70 y seguramente es la música de su época, igual que para muchos otros es la de los 80. Cosas de la edad. Mi abuela cantaba Tangos.
 
Yo escucho a Miliki, pero bajito.... que en una ADV no pega llevar a los payasos de la tele a todo trapo, ahora cuando empieza la abeja Maya..... ahí lo subo a tope, me da igual si me toman por radical, los moteros salvajes somos así... :tongue:
 
Pues a mi la música del comienzo de Mazinguer Z todavía me pone cachondo !!
 
¿Te parece poco romántico la Abeja Maya?

....... "En un país multicolor
Nació una abeja bajo el Sol".....
 
Volviendo al tema del hilo, una curiosidad: cuando BMW volvió al Dakar con el bóxer 4v le quitó la inyección y le puso carburadores:

71zy.jpg


Si no recuerdo mal Nani Roma corrió con ella.
 
Volviendo al tema del hilo, una curiosidad: cuando BMW volvió al Dakar con el bóxer 4v le quitó la inyección y le puso carburadores:

71zy.jpg


Si no recuerdo mal Nani Roma corrió con ella.

Aparte de la simplicidad mecanica, lo bonitos que quedan los carburatas :rolleyes2:, como gana presencia el 4v, asi incluso me gusta :D y lo bien que debe de ir :shocked:
 
Pues yo como estoy con morriña ochentera me acabo de comprar este hierro

No tiene inyección electrónica...
No tiene control de tracción...
No tiene suspensiones electrónicas (apenas regulable la precarga trasera) :lol: ...
No tiene ABS :face: ...
No tiene medidor de gasolina (ni siquiera chivato de reserva) :sh: ...
No tiene temperatura del motor :? ...
No tiene asiento ni puños calefactables...

Sólo tiene un gran y unico perolo de 800 cc.


2r217c2.jpg



Es una moto con la que soñaba cuando tenía 11 o 12 años...
Espero que me dé muchas satisfacciones. Estoy casi seguro que la trastearé sus entrañas con mis limitados conocimientos de mecánica y aprenderé mucho con ella.


2nrfor5.jpg
 
Pues yo como estoy con morriña ochentera me acabo de comprar este hierro

No tiene inyección electrónica...
No tiene control de tracción...
No tiene suspensiones electrónicas (apenas regulable la precarga trasera) :lol: ...
No tiene ABS :face: ...
No tiene medidor de gasolina (ni siquiera chivato de reserva) :sh: ...
No tiene temperatura del motor :? ...
No tiene asiento ni puños calefactables...

Sólo tiene un gran y unico perolo de 800 cc.


2r217c2.jpg



Es una moto con la que soñaba cuando tenía 11 o 12 años...
Espero que me dé muchas satisfacciones. Estoy casi seguro que la trastearé sus entrañas con mis limitados conocimientos de mecánica y aprenderé mucho con ella.


2nrfor5.jpg

Y lo que te vas a divertir sin preocuparte por roturas o averias costosas y a 120 llega :D
 
Pues yo como estoy con morriña ochentera me acabo de comprar este hierro

No tiene inyección electrónica...
No tiene control de tracción...
No tiene suspensiones electrónicas (apenas regulable la precarga trasera) :lol: ...
No tiene ABS :face: ...
No tiene medidor de gasolina (ni siquiera chivato de reserva) :sh: ...
No tiene temperatura del motor :? ...
No tiene asiento ni puños calefactables...

Sólo tiene un gran y unico perolo de 800 cc.


2r217c2.jpg



Es una moto con la que soñaba cuando tenía 11 o 12 años...
Espero que me dé muchas satisfacciones. Estoy casi seguro que la trastearé sus entrañas con mis limitados conocimientos de mecánica y aprenderé mucho con ella.


2nrfor5.jpg

Felicidades. Siempre me ha encantado esa moto y siempre me recuerda a Sanglas y el motor de 750 cm³ monocilíndrico que estaban desarrollando antes de irse, con la ayuda de la administración, por el desagüe.

url
 
Se puede pensar, debatir, polemizar y escribir, e ir en moto. No es incompatible.

Ayer, ruta a La Cerdanya, 450 Km. Anteayer, paseo por Teruel, 300 Km. Y me daba tiempo de escribir. Parece que porque nos guste polemizar sobre el motorismo no rodemos, y no es así. Y menos si estamos de vacaciones. Hay tiempo para todo.

Yo personalmente no estoy en contra de la tecnología. Más bien estoy a favor de un motorismo simple, ágil, lo más independiente de los concesionarios posible, y lo más "manual" posible. Ésa es mi postura.

Mi moto equipa inyección, y me parece bien por el consumo y la ecología, además del rendimiento. El sistema Delphi que llevo es de los más sencillos del mercado, y es relativamente fácil de testar y reparar. También lleva encendido electrónico que me ha librado de la esclavitud de los platinos. Para mí, esta electrónica no complica la moto más de lo que era, es fiable, y no influye en la forma de pilotar.

Incluso llevo GPS, una maravilla cuando viajas y sobre todo cuando sales de ruta con el tiempo justo para volver a casa.

Lo de la música no me lo he planteado, pero imagino que en días sucesivos de ruta por autopista tiene que venir bien. El caso es que procuro no tocar autopistas porque no me gustan mucho las rectas, y además mi moto no corre. Es mortalmente aburrida por ellas. Y en carreteras reviradas ya tengo bastante distracción.

Hoy he estado admirando la Transalp de mi cuñado. Tiene 10 años y está impecable porque ha rodado muy poco, como nueva. Tiene 14.000 Km.

Ha sido como un viaje en el tiempo. Es una moto con un V-twin líquido de 50 caballos, carburación, frenos de disco, encendido electrónico, llantas de radios, doble escape a la derecha, carenado, ruedas off-road. Sencilla, eterna, mantenimiento en casa, consumo ridículo.

Y he pensado: hay que ser muy, muy motero para necesitar más.
 
Última edición:
Para mi la musica y la moto son incompatibles, por un lado voy totalmente metida en la conduccion y no le prestaria atencion, por otro me molestaria por que necesito escuchar al maximo todos los sonidos de la moto y de mi alrededor

Por supuesto no estoy nada deacuerdo con tu ultima afirmacion ovejanegra
 
Hoy he estado admirando la Transalp de mi cuñado. Tiene 10 años y ... 14.000 Km.

Y he pensado: hay que ser muy, muy motero para necesitar más.

Mucho me temo que hay temas en los que no estaremos jamas de acuerdo... mi moto tiene 4 meses y ... 15.529 Km.

Con estas diferencias es lógico que alguien pueda entender que lo que es necesario para unos no lo sea para otros... amen de determinar que es fiable y que no lo es o que equipamiento motero es necesario o imprescindible... etc, etc, etc...:undecided::undecided:
 
Para mi la musica y la moto son incompatibles, por un lado voy totalmente metida en la conduccion y no le prestaria atencion, por otro me molestaria por que necesito escuchar al maximo todos los sonidos de la moto y de mi alrededor

Por supuesto no estoy nada deacuerdo con tu ultima afirmacion ovejanegra

Pues no es incompatible escuchar música y hacer miles de actividades, conducir una moto, un coche, estudiar, incluso veo a neurocirujanos operar con música y todas ellas sin menoscabo de atención a lo que se hace.

Esa idea de antiavances tecnológicos me parece a mi que te priva de muchos placeres de la vida.
 
A mi la música ni me molesta ni me distrae, es peor la parienta al otro lado del intercomunicador.....
 
Pues no es incompatible escuchar música y hacer miles de actividades, conducir una moto, un coche, estudiar, incluso veo a neurocirujanos operar con música y todas ellas sin menoscabo de atención a lo que se hace.

Esa idea de antiavances tecnológicos me parece a mi que te priva de muchos placeres de la vida.

Me encanta la musica, en casa practicamente todo el dia con los auriculares, para no molestar y si me transporto en lata tambien pero cuando "piloto" la moto nada de musica, necesito la atencion al maximo.

Evidentemente si fueran placeres para mi, no los rechazaria, lo que rechazo no me produce placer, ya se lo que me gusta y lo que no
 
Última edición:
Mucho me temo que hay temas en los que no estaremos jamas de acuerdo... mi moto tiene 4 meses y ... 15.529 Km.

Con estas diferencias es lógico que alguien pueda entender que lo que es necesario para unos no lo sea para otros... amen de determinar que es fiable y que no lo es o que equipamiento motero es necesario o imprescindible... etc, etc, etc...:undecided::undecided:


¿Esta Transalp te gusta mas?

2012-07-10Oasis3.jpg


La foto es de Iker Iturregui, el verano pasado en Ulaan Bator.

Aquí puedes ver que en el Oasis había muy pocas BMW modernas (me ha parecido ver una F 800). Sin embargo sí que hay Yamaha: XT, Tenere y Supertenere. Y una KTM :D :D

Euskadi - Siberia - Página 60

Supongo que esta gente hace suficientes km al año para que su criterio sea válido. Y que si han llegado hasta allí es porque han escogido motos razonablemente fiables (por ejemplo una Transalp de hace 20 años: la del faro cuadrado dejo de fabricarse en el 93)

Claro que, probablemente, los que viajan a Mongolia son unos muertos de hambre que no pueden permitirse una moto decente con todo tipo apichusques: ABS, ESC, ESA, control de presión , puños, alarma, asiento calefactable, todas esas cosas imprescindibles en una moto moderna.

Un saludo
 
pensar que un vehículo en el siglo XXI sin electrónica funcionaria mejor me parece demagogia......las prestaciones que se obtienen gracias a la evolución tecnológica son impensables de resolverlas con pura mecánica.

¿Ya no os acordáis cuando una moto consumía 10 o 12 litros de gasolina con carburadores?....yo si me acuerdo...y mucho, y de los problemas que daba dicho sistema, y hoy en día nadie tiene problemas de carburación ni grandes consumos, y es gracias a la evolución.

Los sistemas de seguridad que poseen nuestras motos son gracias a la electrónica, aquí mas de uno se ha salvado gracias a ello, y por ello no entiendo este continuo despotricar contra el avance...simplemente no me cuadra.

saludos
 
pensar que un vehículo en el siglo XXI sin electrónica funcionaria mejor me parece demagogia......las prestaciones que se obtienen gracias a la evolución tecnológica son impensables de resolverlas con pura mecánica.

¿Ya no os acordáis cuando una moto consumía 10 o 12 litros de gasolina con carburadores?....yo si me acuerdo...y mucho, y de los problemas que daba dicho sistema, y hoy en día nadie tiene problemas de carburación ni grandes consumos, y es gracias a la evolución.

Los sistemas de seguridad que poseen nuestras motos son gracias a la electrónica, aquí mas de uno se ha salvado gracias a ello, y por ello no entiendo este continuo despotricar contra el avance...simplemente no me cuadra.

saludos

Yo no despotrico contra el avance me parece perfecto que exista y quien quiera que lo elija, lo que yo digo es que funciono perfectamente sin electronica, no lo necesito y por cierto mi moto tiene carburatas no me dan ningun problema y estan muy lejos de consumir 10 litros y las prestaciones si han aumentado pero no se les puede sacar partido a partir de 120 y para esta velocidad no hacen falta chips
 
pensar que un vehículo en el siglo XXI sin electrónica funcionaria mejor me parece demagogia......las prestaciones que se obtienen gracias a la evolución tecnológica son impensables de resolverlas con pura mecánica.

¿Ya no os acordáis cuando una moto consumía 10 o 12 litros de gasolina con carburadores?....yo si me acuerdo...y mucho, y de los problemas que daba dicho sistema, y hoy en día nadie tiene problemas de carburación ni grandes consumos, y es gracias a la evolución.

Los sistemas de seguridad que poseen nuestras motos son gracias a la electrónica, aquí mas de uno se ha salvado gracias a ello, y por ello no entiendo este continuo despotricar contra el avance...simplemente no me cuadra.

saludos

Te quejas de demagogia y luego hablas de consumos de 10 / 12 litros con carburadores... pues me dejas de piedra.

Te pongo mi experiencia con mis últimos trastos, y con un uso muy parecido en todos ellos:

K 75 S año 1987 (inyección): 12500 km, consumo medio 4,88 l/100 km
R 850 R año 2000(inyección): 18500 km, consumo medio 4,90 l/100 km
Transalp 600 año 1992 (Carburadores): 53400 km, consumo medio 5,48 l/100 km
R 100 GS año 1992 (Carburadores): 36500 km, consumo medio 6,04 l/100 km

Efectivamente las de inyección consumen menos, pero no la mitad o la tercera parte. Y los consumos son reales, soy así de pachorras.

Un saludo
 
La nostálgia es muy lícita y respetable, otra cosa es que sea efectiva en estos tiempos y realmente lo es en muchos casos. Como el mercado está lleno de ópciones para elegir no hay problemas para que cada uno tenga lo que más le guste y le pueda sacar el rendimiento que busque.....podemos rellenar hojas y hojas tratando de convencer a otros de que es mejor o peor, pero llegado este punto la cosa está clara.........y eso es lo bonito, que existan tantos enfoques dentro de una misma afición dice mucho de las motos y los moteros..... que se trate de convencer a otros con datos, fotos etc. para arrimar el ascua a tu sardina es muy loable, esto es muy grande y el que no sea motero nunca lo entendería.
 
Para mi la musica y la moto son incompatibles, por un lado voy totalmente metida en la conduccion y no le prestaria atencion, por otro me molestaria por que necesito escuchar al maximo todos los sonidos de la moto y de mi alrededor


Me pasa lo mismo que a tí.

Saludos.
 
Pues os puedo asegurar que ir por una carretera de montaña solo, buena temperatura, buen asfalto escuchando tu música preferida en la moto es una experiencia increíble.
Además puedes adecuar el tipo de música a la conducción que estés practicando, mas relajada o mas cañera.

Eso no quita que tengas que llevar la música puesta cada vez que arrancas la moto, pero hay momentos que se termina haciendo indispensable.

A mi no me quita ni distrae un ápice la conducción de la moto.
 
Pues os puedo asegurar que ir por una carretera de montaña solo, buena temperatura, buen asfalto escuchando tu música preferida en la moto es una experiencia increíble.
Además puedes adecuar el tipo de música a la conducción que estés practicando, mas relajada o mas cañera.

Eso no quita que tengas que llevar la música puesta cada vez que arrancas la moto, pero hay momentos que se termina haciendo indispensable.

A mi no me quita ni distrae un ápice la conducción de la moto.

Estoy contigo, anda que no mola hacerse un puerto con buena música, sobre todo con la de los 80 y disfrutar de las curvas con Van Hallen y su Jump.
 
Mucho me temo que hay temas en los que no estaremos jamas de acuerdo... mi moto tiene 4 meses y ... 15.529 Km.

Con estas diferencias es lógico que alguien pueda entender que lo que es necesario para unos no lo sea para otros... amen de determinar que es fiable y que no lo es o que equipamiento motero es necesario o imprescindible... etc, etc, etc...:undecided::undecided:

Por supuesto... lo fácil es hacer km´s, y sin son de carretera, autopista y autovía... "la creme de la creme", se gasta casi menos que parada (y es un modo de hablar). Ahora, 15000km de ciudad pura y dura... amigo, ahí eso si que son km´s.

Sinceramente... 10 años y 14.000kms es poco para cualquier moto (una transalp es fiable, haga los km´s que haga ;), eso da igual)... pero en alguna moto que yo me sé, significaría, de entrada y casi sin usarla (si, algunas rompen hasta sin hacer km´s :angry: ), un mínimo de entre 10 a 15 baterías como mínimo (tirando por lo bajo), en todo ese tiempo, y estamos de acuerdo, verdad?
En una ocasión hablando de este tema requeteconocido, comentabas que es que "determinadas" motos no son para ir a por el pan, ni para no hacerle km´s, son motos para "viajar", y si no les pasaba esto.
Pues yo me río de eso, sinceramente (¿son demasiado "aventureras"?)... a ver, estaría bien que la moto me obligue a mi a usarla, cuando es al revés :)

La moto viajera: aventurero que se va al Congo Africano en moto, NON STOP, llega, perfecto... encuentra un lago paradisíaco, para la moto y se queda a disfrutar durante 3 semanas de ese paraje en plena naturaleza y solitario. Se quiere marchar, y la moto hace "clac clac clac"... hombre claro, como se te ocurre pararte 3 semanas¡¡¡¡ Se lo comen los leones :D

Empecemos POR LO FÁCIL... y entonces vayamos subiendo de nivel. No pretendamos vehículos preparados para hacer 200.000km (eso lo hacen todos) pero los primeros 40,000 montan en grúa 2 veces.

Y hablando de este tema, y por curiosidad ya que me INTERESA mucho (ya que es algo que si valoraría), la nueva GS-LC ha solucionado el problema endémico de pulirse las baterías del modelo anterior -que se las pule, y de todos es conocido los problemas-, si la dejas parada unas semanas? Y digo que me interesa, porque la moto que tenga, va a estar varias semanas paradas, sobre todo en invierno (bueno, ya es el colmo que tenga que salir lloviendo -lo detesto- porque a la moto le va mal si no lo hago :D). No le pido que me lleve a Mauritania... sólo le pido que me lleve a 20km´s de mi casa :) (si no es capaz de llegar allí porque no encienda, lo otro poco me importa).

saludos

PD: alguien dijo que las cosas no son como empiezan, si no como acaban... pues yo digo que en fiabilidad, las cosas son como empiezan, y como acaban... pero si empiezan mal, da igual como acaben :).
 
Pues yo como estoy con morriña ochentera me acabo de comprar este hierro

No tiene inyección electrónica...
No tiene control de tracción...
No tiene suspensiones electrónicas (apenas regulable la precarga trasera) :lol: ...
No tiene ABS :face: ...
No tiene medidor de gasolina (ni siquiera chivato de reserva) :sh: ...
No tiene temperatura del motor :? ...
No tiene asiento ni puños calefactables...

Sólo tiene un gran y unico perolo de 800 cc.


2r217c2.jpg



Es una moto con la que soñaba cuando tenía 11 o 12 años...
Espero que me dé muchas satisfacciones. Estoy casi seguro que la trastearé sus entrañas con mis limitados conocimientos de mecánica y aprenderé mucho con ella.


2nrfor5.jpg

Siempre me gustó esa moto y ese diseño, aunque en su momento, tambien fue muy "odiado".
Mecánicamente este motor pecaba si no recuerdo mal, por un consumo excesivo de aceite (era el mayor monocilíndrico fabricando en serie en una moto), sobre todo en palizas asfálticas.

saludos
 
Atrás
Arriba