Me autocito porque primero he escrito de memoria y después he buscado:Muy años 90, son unos inconscientes.
Respecto al tema, no se trata de que cada uno interprete las normas a su manera, es más bien aplicar el sentido común a ciertas situaciones. Si voy tranquilamente en caravana y no voy a adelantar (porque tengo más coches delante, porque me voy a salir en una incorporación, o lo que sea), pero detrás tengo el típico que va pegado a la rueda, como sé que no va a haber ningún radar ni ningún agente de la autoridad que vaya a garantizar que el pavo me toque y me mate, pues me alejo de él, me importa la raya y la multa si alguien lo ve. Verídico y repetido.
Y hay normas de tráfico manifiestamente injustas, cuando no contraproducentes. Recuerdo en la N-634 (ahora A-8), en el tramo de Vargas, que era una variante rápida a la carretera antigua después de 6-8 km. de casi recta (para hacer la autovía simplemente la desdoblaron), en la incorporación desde Sarón, súbitamente ponía una velocidad 50. Bajar a 50 con un camión detrás era como jugar a la ruleta rusa.
La misma A-8 de Castro - Urdiales al Haya ha estado 8 ó 9 años señalizada a 80 lo que era un puto despropósito, un tramo de cuestas abajo pronunciadas: frenazos, camiones por la izquierda, gente a 70 al pasar por un radar fijo cuesta arriba. Pues bien, acaban de estrenar un radar de tramo en el mismo sitio (unos 8-10 km.) y, tachán, la velocidad es 100 km/h. O sea, 8 años haciendo el gilipollas si cumplías la "Ley". Porque es evidente que muchos límites los ponen para que se incumplan menos, pero son directamente impracticables.
Su puesta en marcha, además, trajo ayer un cambio añadido importante. La vía ha pasado de tener un límite de velocidad de 80 kilómetros por hora a 100. «Entiendo que pueda resultar chocante, pero lo que hacemos con esto es buscar una velocidad más homogénea para todos los vehículos y evitar así esos cambios bruscos, esos frenazos que todos conocemos y que pueden resultar altamente peligrosos», señaló en su día el director de este organismo nacional en la comunidad vecina, José Miguel Tolosa.
Y digo yo, ¿De verdad que en 8 años no se dieron cuenta que el límite de 80 era más peligroso que cuando no había límite?

Radar de tramo de Saltacaballo: ¿dónde empieza y dónde termina exactamente? | El Correo
El dispositivo, que no girará multas hasta el 1 de septiembre, vigilará seis kilómetros de la A-8 entre Castro y Ontón, donde la velocidad pasa de 80 a 100 por hora