Motocicleta de aventura vs de postureo

simplemente porque tu mismo haces una frenada con un ajuste de ABS al maximo, al mínimo y sin nada de ayuda, con diferentes condiciones del terreno, y tu mismo compruebas el resultado. Estableciendo una opinión propia, basada en el ensayo y error, y no en las opiniones de foreros de los cuales no sabemos si utilizan la moto para ir a comprar el pan o para competir.

Bajo ese mismo planteamiento, tú mismo estás emitiendo tú opinión en un foro, y ya le otorgas mayor validez por el simple hecho de afirmar haber participado en un curso de un profesional de reconocido prestigio y haber experimentado con un ABS, a la vez que restas esa misma validez a la opinión de otras personas por el simple hecho de no poder corroborar si lo que afirman es cierto, o no. Los foros no dejan de ser simples herramientas de opinión, y como tales cada uno otorgamos la credibilidad que nos parece a los comentarios que leemos. Algo totálmente subjetivo.
 
Dejando de lado los dispositivos electrónicos. ¿ Hay alguien aquí que pueda asegurar y demostrar que neumáticos, suspensiones, frenos y geometrías de las motos modernas NO son más seguros que los de hace 20 años?.
No hablo de pilotos que van buscando el límite, porque estos serán siempre un riesgo.
Tampoco hablo de luces de LED ni GPS ni cosas similares.

La verdad es que yo soy de esos que mencionas que buscamos el límite, por lo tanto, el riesgo siempre está ahí, sea con la moto que sea. Por ejemplo, siempre que monto neumáticos nuevos, el primer día hago curvas y busco su límite para estudiar su comportamiento y quitar la parafina de los flancos. Y lo hago como medida de seguridad por si en los siguientes días tengo que hacer alguna tumbada de emergencia o algo.

Seguro que las motos modernas permiten mayores límites y por tanto pueden ser más seguras a igualdad de concucción (salvo en situaciones determinadas, como ya he comentado antes sobre el ABS o la inyección, que a veces no responde como un carburador). Pero también es verdad que el que la conduce irá más deprisa con una moto moderna que con una antigua, pues nota esa seguridad y al final, como alguien dijo, la seguridad está en el piloto. Se puede ir más seguro en una moto antigua que en una moderna, solo hay que adaptar la conducción a los límites de la moto. Cuando hace unos años cogía mi Bultaco Metralla MK2 (una moto de 1969 que alcanzaba los 160 Km/h) iba más seguro que con la KTM 950, ya que sabía en que iba subido y no arriesgaba lo más mínimo.
 
Esto es como lo de sistema ese de mi coche de distribución de tracción EDS o ESD o algo así se llama.

Bueno pues al parecer es la pera limonera sobre todo para cuando nieva y no digo que al que no haya conducido con nieve le pueda venir bien pero si sabes cómo reacciona el coche con nieve es un verdadero suplicio.

Total que cada vez que nieva lo desconecto por que lo mismo la lío.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
que lleves 42 años indica algo ? .... yo llevo 36 y ??? ... me hace saber menos ??? supongo que también le dirás lo mismo a Marc Marquez, que tiene bastantes menos años :D:D:D:D mira que hay razonamientos que son simples
En cambio la formación y el entrenamiento si que te hace saber más. Al menos, asi es aceptado por todas las disciplinas: desde la medicina al deporte. Quizás lo tuyo sea un caso excepcional.
Bueno, tú piensa lo que quieras, eres libre. El razonamiento es tan simple como que la experiencia es lo que da la seguridad. Luego, también está el talento innato. Si pienso en los accidentes que he tenido en moto (unos cuantos, la verdad, aunque nunca me he hecho demasiado daño) creo que en ninguno de ellos me hubiese salvado ni el ABS, ni la inyección ni las ayudas electrónicas. Si a ti te ha salvado el ABS, me alegro, utiliza motos con ABS, pero a mi de momento lo único que me ha dado son sustos.
 
Última edición:
Yo creo todos tenéis parte de razón. Hacer cursos es bueno, rodar y hacer muchos kilómetros es bueno, invertir en gadgets y equipación es bueno... Pero yo últimamente noto que hay tantas variables, tantas combinaciones, tantas posibilidades...y luego pasa todo tan rápido, saber elegir la mejor opción (o la menos mala) en tan poco tiempo... Ser diestro y hábil en conseguirlo. Yo solo se cada vez corro menos. Cuánto más margen mejor.

Una simple Mancha gasoil al entrar en rotonda y como pises con la delantera... Adiós ASC, ABS y toda la parafernalia.

Solo pido saber anticiparme y ver todo para tomar buenas decisiones. Todo lo demás lo confío a amuletos y Santos...
 
Yo no he tenido moto más segura que mi KTM 950 Adventure de carburación" ... suena bastante osado, no creo que ni KTM comparta la opinión del compañero.
De osado, nada, una verdad como un templo. Por desgracia no puedo probar todas las motos que me gustaría. Pero si que he probado varias veces las 990 con inyección y ABS y que quieres que te diga, iba más seguro en la mía, si quería clavar de atras, clavaba y el tacto de gas, ni comparación.
 
Hombre pues depende, si no recuerdo mal BMW ya montó ABS en sus modelos hace creo que unos 35-40 años y hoy hay modelos sin el.

(A veces nos olvidamos de cuan viejos son algunos sistemas).

Neumáticos pues supongo que pasará tres cuartos de lo mismo, supongo que unos de alta gama del 98 comparados con unos chinos de ahora tampoco creo que salgan perdiendo.

Pero como supongo que te refieres a las mismas condiciones NO, yo no niego que objetivamente (sobre el papel) los sistemas sean más seguros.

Lo que digo es que luego cada cual tiene su "mochila" (preferencias, experiencia, manías...) y se adapta a "x" cosas. Y que teniendo en cuenta que las motos de 20 años no son carretas tiradas por bueyes si no que tienen unos niveles aceptables de seguridad pues el factor relevante es el piloto.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk

Pues eso. Aquí estamos hablando de que si las motos de ahora son más seguras que las de hace 20 años (en general). No comparemos una Vespa de ahora con una K100 de antes.
Que el piloto sea más o menos piloto, que sea más o menos diestro, que sea más o menos arriesgado, que le busque a la moto más o menos los límites o que sea más o menos guapo no influye en la seguridad de la moto. Influye en cuanto arriesga ese "piloto". Cuanto más segura sea la moto más arriesga ese piloto valiente y aguerrido que va siempre al límite y volvemos al principio de que la moto es igual de insegura ahora que hace 80 años, porque si te pasas del límite te caes.
 
Esto es como lo de sistema ese de mi coche de distribución de tracción EDS o ESD o algo así se llama.

Bueno pues al parecer es la pera limonera sobre todo para cuando nieva y no digo que al que no haya conducido con nieve le pueda venir bien pero si sabes cómo reacciona el coche con nieve es un verdadero suplicio.
Total que cada vez que nieva lo desconecto por que lo mismo la lío.
Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


ese es el problema. Muchas quejas son resultado de la falta de practica con estas ayudas. Hay que conocer como funcionan estas ayudas y si no las sabes utilizar es mejor desconectarlas.

De osado, nada, una verdad como un templo. Por desgracia no puedo probar todas las motos que me gustaría. Pero si que he probado varias veces las 990 con inyección y ABS y que quieres que te diga, iba más seguro en la mía, si quería clavar de atras, clavaba y el tacto de gas, ni comparación.

Pues mira, da la casualidad que yo probé tu moto .... y para mi era un autentico hierro. Mi concepción de moto segura no coincide con esa moto desde luego.


Bajo ese mismo planteamiento, tú mismo estás emitiendo tú opinión en un foro, y ya le otorgas mayor validez por el simple hecho de afirmar haber participado en un curso de un profesional de reconocido prestigio y haber experimentado con un ABS, a la vez que restas esa misma validez a la opinión de otras personas por el simple hecho de no poder corroborar si lo que afirman es cierto, o no. Los foros no dejan de ser simples herramientas de opinión, y como tales cada uno otorgamos la credibilidad que nos parece a los comentarios que leemos. Algo totálmente subjetivo.

No retuerzas el razonamiento.
Lo que quiero decir es que si las marcas apuestan por ayudas electronicas, los profesionales no vinculados a las fabricas las utilizan en sus propios vehiculos, las leyes favorecen su adopcion ( como el ABS) y encima tu compruebas, por ti mismo, su buen resultado ... ... no parece que tenga mucha logica aceptar la opinión de uno, dos o tres foreros de los que no conocemos sus conocimientos, habilidades o uso de la moto ... indicando lo contrario.

Pero nada, a seguir sin casco, con freno de tambor y bombillas de incandescencia.
 
Ahí está la clave (en saber anticipar y no ponerse nervioso, no en los santos y amuletos, jajaja).

Jajajaj. Era una forma de hablar. Yo desde luego hablo por mí. Esto es subjetivo y personal. No me convenció la seguridad de moto moderna frente mi vieja moto. Cada vez que salgo me fijo cada vez en más cosas. Le estaré cojiendo miedo? , Obsesionado?, Quizás al ir ganando experiencia ves de otro modo todo? Puede ser sea muy perfeccionista?. En fin, sea como sea, rara vez consigo un 100%. Tras cada ruta reflexiono y hago autocrítica. Aquí te impacientaste, aquí no respetaste descanso, aquí ibas más ligero de la cuenta, aquí ibas distraído, aquí tomaste mala elección... Luego me digo. Acaso más gadgets hubieran evitado susto?. No. Soy yo quien debe mejorar y no caer en ciertos errores. Lo otro son solo ayudas. Si falla lo primero no creo sean capaz de suplirlo.
 
Acabo de ver el hilo, el otro día vi el video de este colega, que me parto siempre con él, es un crack.
Opina lo mismo que Corrales, pero cualquiera con dos dedos de frente opina lo mismo.

El rollito del long way, es una película, la vida real es otra.

Es como comparar a Silvestre o Sinewan, no tienen nada que ver.
Sinewan, moto pequeña, y vive viajando
Silvestre, en cuanto salió de europa llevaba coche de apoyo (algo que no ha escondido nunca, podéis leer los libros, como en long way, con menos recursos eso si)

En todo caso, como dice el colega del video, y muchos, entre los que me incluyo: "la mejor moto para viajar es la que tienes"

y otra, que acabo de repasar el video por si venía la caso o no ponerlo: "focus on the travel, not on the bike!"

 
Yo creó que hay cosas indiscutibles, al menos para mi. Una moto con Abs es mas segura que una sin abs.
Mi primer coche fue un Córdoba TD, sin nada, ni abs ni airbag ni nada. Un día en la autovia se me cruzo un perro y no lo pude evitar, lo arrollé. Con mi coche de hoy habría librado con la seguridad que da dar un pisotón al freno y volantear si hace falta, que el esp hará lo demás.
A partir de ahí ya matices.
¿Es mas seguro un dacia sandero que un Jaguar xj del 87? Pues yo creo que no, aun sin ayudas.

Respecto al ruso del vídeo, ya había visto algunos y tienen toda la razón, la teneré 660 es la moto de aventura óptima, además hasta lleva abs ( la suya creo que no, pero al menos era opcional)

Enviado desde mi HUAWEI CUN-L01 mediante Tapatalk
 
Pues si que da el tema de si , cuando uno sepa lo que lleva tiene bastante , y las ayudas, pues ese es su nombre , que estén para cuando se necesiten , si las tienes pues mejor no usarlas , si no las tienes mejor no necesitarlas , así que cual de las dos opciones preferís , yo lo tengo claro.
 
Yo freno mas fuerte, en menos metros, en la moto y la furgo, sin ABS, que con la lata, con ABS, con la que he tenido un accidente serio sin daños personales por alargarme la frenada metiendome en una rotonda y varias veces le he dado al de delante, sin daños, cuando freno como si no llevara ABS hace tacatacataca y tarda en parar, ya desde hace bastante he aprendido a que no salte, al menos casi nunca, a base de ser algo mas suave con lo que tambien empleo mas metros, sin ABS freno fuerte y y detengo el vehiculo o disminuyo la velocidad rapido y sin problemas, con agua? Desde jovencilla con las TT no tengo ningun recuerdo negativo por no llevar ABS, despues de tantos años sin el he aprendido a mirar, prever y frenar mas suave, no menos fuerte, sintiendo la frenada, sintiendo si deslizan las ruedas y actuando en consecuencia, no correr menos pero si adaptarme a la situacion.

Esta claro que con el ABS frenos a fondo y que los chips hagan el resto, es mas comodo, sin ABS ha de frenar uno mismo, si se hace bien no es mas inseguro, de hecho muchos somos los que circulamos sin ABS sin tener golpes y muchos de los que tienen llevan ABS.
 
Última edición:
Pues si que da el tema de si , cuando uno sepa lo que lleva tiene bastante , y las ayudas, pues ese es su nombre , que estén para cuando se necesiten , si las tienes pues mejor no usarlas , si no las tienes mejor no necesitarlas , así que cual de las dos opciones preferís , yo lo tengo claro.

Buen resumen. La cantidad de "ayudas" que uno ve imprescindibles varían según persona/moto. De ahí la variedad de opiniones.
 
Es como comparar a Silvestre o Sinewan, no tienen nada que ver.
Sinewan, moto pequeña, y vive viajando
Silvestre, en cuanto salió de europa llevaba coche de apoyo (algo que no ha escondido nunca, podéis leer los libros, como en long way, con menos recursos eso si)

Comparación errónea, decir que Charly lleva una moto pequeña cuando ha llevado al principio Transalp, pero luego F800 y ahora F850... no sé yo.
Y Silvestre se hizo África, Norte América y Asia sin coche de apoyo. Luego, cuando empezo a rodar para TVE y por razones lógicas de buena producción, lleva coche, y así hizo el Sahara español con la abuela, la última escapada a Asia, la ruta por Sudaméricana. Vamos, que desde que empezó con TVE y se había casado. Y eso, también sale en los libros... ;)
 
Comparación errónea, decir que Charly lleva una moto pequeña cuando ha llevado al principio Transalp, pero luego F800 y ahora F850... no sé yo.
Y Silvestre se hizo África, Norte América y Asia sin coche de apoyo. Luego, cuando empezo a rodar para TVE y por razones lógicas de buena producción, lleva coche, y así hizo el Sahara español con la abuela, la última escapada a Asia, la ruta por Sudaméricana. Vamos, que desde que empezó con TVE y se había casado. Y eso, también sale en los libros... ;)

Creo que con la que llega a australia es una varadero, que entraría en la gama de fáciles de arreglar.
Lo mismo con la 800, pero con esa, sobretodo la segunda ya entra a estar "ayudado" por la marca.
La 850 se la lleva prestada a Mongolia, no es la suya, la suya está en américa.

Silvestre hizo africa con una gs 100 vieja, otra fácil de arreglar, no tanto como su brazo.
Norte américa, me la hago yo también sin coche de apoyo ;)
Y Asia, supongo que te refieres a la ruta de la seda, que viene siendo bastante europa, menos algunas zonas que otros han pasado de viaje de "placer"

Ojo que no le quito méritos a nadie, ya me gustaría poder hacer ni un 10% lo que ha hecho cualquiera de los dos.

Pero vamos, que negar la evidencia que una moto pequeña es mucho mejor para viajes de aventura que una grande es no ser sincero con uno mismo.
Charly se queja que la suya es mastodóntica....

Yo tengo una grande, porque me gusta y se ajusta perfectamente a lo que hago y espero de ella, entiendo que todo el mundo hace eso, por tanto no entiendo la necesidad de convencer a los demás.

Es como si tratara de convencer a todo el mundo que su pareja no es la adecuada, y que debería ser como la mía! Que es la mejor.... no?
Todos pensamos que nuestra pareja es la mejor, por eso la tenemos, no podríamos estar casados todos con la misma.

Por otro lado, nunca veo hilos con este enfoque mirando a las deportivas de 1000cc que pisan poco o nada de circuito. :(
Será que todo el mundo entiende que sentirte marquez o rosi un ratito mola, y es normal, pero nadie entiende que poder sentirte sinewan o silvestre mola bastante más :excited:
 
Fácil de reparar una Varadero? respecto a qué moto y en qué supuestos consideras que el bi de una Vara es sencillo?

Está el tío que menos sabes de mecánica del foro, y luego, después de él, yo.
Para mi serían igual de complicadas de reparar, así que no puedo ayudarte.

Pero entiendo que una moto de hace más de 10 años, es más fácil de reparar que una de 2018.... no?
Ni que sea porque el embrague debía ser cable, o que lleva cadena....

No era mi intención ofender a nadie, como he dicho, cada uno elige lo que más se ajusta a sus necesidades.
Yo prefiero el cardan por mucho, pero entiendo y reconozco que una cadena es mucho más sencilla de reparar, por ejemplo.
 
Por otro lado, nunca veo hilos con este enfoque mirando a las deportivas de 1000cc que pisan poco o nada de circuito. :(

Bueno tambien oigo o leo bastantes veces sobre la incomodidad de las Custom y no recuerdo comentarios de ese tipo sobre las Deportivas, !levar el culo alto en un asiento pequeño y duro con los brazos estirados y las manos mas bajas que el culo me resulta bastante mas incomodo, bueno, las Custom no me resultan incomodas.
 
El tema es que volviendo al video que ha dado lugar al post, si yo quisiera recorrer en moto el sudeste asiático, por ejemplo, y necesitase tener garantías mecánicas y de aistencia, no dudaría qué moto escoger:

2018-Honda-Super-Cub-10-630x469.jpg


Si lo que se busca es una buena respuesta, primero hay que hacer la pregunta adecuada.
 
Pero vamos, que negar la evidencia que una moto pequeña es mucho mejor para viajes de aventura que una grande es no ser sincero con uno mismo.

Yo no he dicho eso en ningún sitio.
Mi respuesta era en relación a la mala comparación entre ellos dos, no lo que indicas.
 
Yo no he dicho eso en ningún sitio.
Mi respuesta era en relación a la mala comparación entre ellos dos, no lo que indicas.

No, no decía que hubieras dicho eso, lo digo por los que se emperran en justificar eso, en el video que puse el colega tuvo una charla con uno que le insistía que la GS era mejor.
Al video me refería
 
No, no decía que hubieras dicho eso, lo digo por los que se emperran en justificar eso, en el video que puse el colega tuvo una charla con uno que le insistía que la GS era mejor.
Al video me refería
Sí, sigo al alemán este, y está enamorado de su XT. La tiene levemente transformada, pero es firme defensor de moto ligera para sus viajes
 
El tema es que volviendo al video que ha dado lugar al post, si yo quisiera recorrer en moto el sudeste asiático, por ejemplo, y necesitase tener garantías mecánicas y de aistencia, no dudaría qué moto escoger:

2018-Honda-Super-Cub-10-630x469.jpg


Si lo que se busca es una buena respuesta, primero hay que hacer la pregunta adecuada.
Esa se vende aquí con el nombre de INNOVA...HONDAANF125Innova-319_1.jpg
 
Yo freno mas fuerte, en menos metros, en la moto y la furgo, sin ABS, que con la lata, con ABS, con la que he tenido un accidente serio sin daños personales por alargarme la frenada metiendome en una rotonda y varias veces le he dado al de delante, sin daños, cuando freno como si no llevara ABS hace tacatacataca y tarda en parar, ya desde hace bastante he aprendido a que no salte, al menos casi nunca, a base de ser algo mas suave con lo que tambien empleo mas metros, sin ABS freno fuerte y y detengo el vehiculo o disminuyo la velocidad rapido y sin problemas, con agua? Desde jovencilla con las TT no tengo ningun recuerdo negativo por no llevar ABS, despues de tantos años sin el he aprendido a mirar, prever y frenar mas suave, no menos fuerte, sintiendo la frenada, sintiendo si deslizan las ruedas y actuando en consecuencia, no correr menos pero si adaptarme a la situacion.

Esta claro que con el ABS frenos a fondo y que los chips hagan el resto, es mas comodo, sin ABS ha de frenar uno mismo, si se hace bien no es mas inseguro, de hecho muchos somos los que circulamos sin ABS sin tener golpes y muchos de los que tienen llevan ABS.
Cuando se frena con ABS la frenada se alarga ....Pero te permite maniobrar pq las ruedas siguen girando.

Para evitar la rotonda, sólo tenías que frenar a saco y girar el volante/manillar sin dejar de frenar.

Hay que saber utilizar estos recursos, quizás los de KTM no sepan de esto.


Enviado desde mi SM-T820 mediante Tapatalk
 
Cuando se frena con ABS la frenada se alarga ....Pero te permite maniobrar pq las ruedas siguen girando.

Para evitar la rotonda, sólo tenías que frenar a saco y girar el volante/manillar sin dejar de frenar.

Enviado desde mi SM-T820 mediante Tapatalk

Claro, lo se y eso fue lo que hice, para evitar al que me dio pero no fue suficiente me meti y me dio bien, con la furgo sin ABS hubiera parado en el sitio correcto.

Aunque sin ABS tambien es posible maniobrar frenando pero hay que graduar la frenada de forma similar al ABS.

Como ha dicho norte todos barren para casa, que van a decir los que venden ABS.

Algo que no se me olvida es que Europa obligo al ABS basandose en un estudo de Bosch, en fin.
 
Última edición:
Yo voy a mojarme con lo que dice Trivictor, pero entiendo lo que quiere decir Rentom.

Las motos actuales han avanzado muchísimo con respecto a las de hace 30 años en todo, y como no, en seguridad. Al avanzar en frenos (nadie lo ha comentado, y me parece lo más importante, muchas motos antiguas corrían lo mismo que ahora y frenaban la mitad), suspensiones, chasis, ergonomía, etc. es indudable que se ha avanzado en seguridad. Para mí, negar eso es negar la mayor.

Pero Rentom dice que tiene una moto antigua y que realmente no la nota insegura, con lo cual saca la conclusión de que la seguridad depende más del piloto que de la máquina. Y aquí creo que tiene razón porque a mí me ha pasado lo mismo. Acabo de comprar una clásica de 26 años, carburación, sin ABS, con 68.000 km, y estába para darle un repaso. Ha sido corregir los elementos cruciales que le fallaban (suspensiones, frenos, eléctrico) y la moto me recuerda mucho a mi naked moderna con control de tracción y ABS que no he hecho saltar nunca. Frena bien, es estable, ágil, cómoda de suspensiones (ahora), etc.

Ahora bien, con mi moderna a 140 voy relajadísimo. Con la clásica a 140 parece que vaya a despegar y voy con todos los sentidos alerta. Luego, Trivictor tiene toda la razón aunque las motos antiguas no sean inseguras.
Es que es eso, se puede ir súper seguro con una moto de hace tres décadas por ser prudentes, pero no por ello podemos decir que son igual qeu seguras. Efectivamente el tema frenos es capital, en lo que frena hoy día una moto no es ni de cña lo que necesitaba una moto de antaño, sin hablar que el chasis se descomponía antes si lo estresabas y las gomas el agarre que tiene hoy parecen lapas comparado con los ladrillos de antaño.

Ahora bien, nadie cuestiona el salir con una moto de años y años y disfrutar del paisaje, y hasta de la velocidad si no la comprometemos. Eso es disfrutar del "decirme que no voy seguro" pero voy como un rey.
 
Claro, lo se y eso fue lo que hice, para evitar al que me dio pero no fue suficiente me meti y me dio bien, con la furgo sin ABS hubiera parado en el sitio correcto.

Aunque sin ABS tambien es posible maniobrar frenando pero hay que graduar la frenada de forma similar al ABS.

Como ha dicho norte todos barren para casa, que van a decir los que venden ABS.

Algo que no se me olvida es que Europa obligo al ABS basandose en un estudo de Bosch, en fin.


me maravillo del nivel de conducción que teneis. Sois unos cracks.

Yo no me levanto todos los dias igual, los hay que voy mas fino, y los hay que voy más espeso. Debe ser la edad.
Tampoco puedo asegurar que siempre pueda predecir lo que va a hacer el coche de delante, o lo que me voy a encontrar en una curva o si el asfalto esta mojado por el aire acondicionado de un coche.
He hecho como al menos 5 cursos de conducción onroad, entre coches y motos, y nunca me han aconsejado dejar el ABS fuera de servicio si no es para competir en circuito.

Afortunadamente, los chips no entienden de malos dias, hacen su lectura de los sensores con una frecuencia que supera en varias veces mi capacidad mental y yo puedo permitirme estar más espeso. ;)


Respecto a la aventura, el mismo personaje de la KLR cuando llegaban a Sudamerica defendia las bondades del Control de Tracción (min 6:50) para no caerte en el barro.



y un ejemplo de lo que aguantaron esas BMW GS1200 Adventures


yo lo tengo claro
 
Última edición:
Tampoco se lo que pasara pero si se lo que ha pasado, si, no estamos todos los dias iguales pero a base de repeticion se adquieren unos reacciones instantaneas y llevar muchos años con la misma moto ayuda a saber como reacciona ante cualquier situacion.

Por otro lado a un sector de moteros nos gusta el factor sorpresa y de riesgo que tiene la moto y que esta dependa de nosotros sin interferencias o intrusiones.
 
Última edición:
Que se siga cuestionando las ventajas del ABS hoy, me parece tan absurdo como si se cuestionase la inyección frente a los carburadores, o los navegadores frente los mapas desplegables que todos los que tenemos más de 50 años hemos utilizado.
El ABS ha supuesto uno de los avances más importantes para los motociclistas de los últimos 30 años.
El que quiera renunciar a él, es libre de hacerlo, como el que quiera conducir sin casco, por que piense que nunca se va a caer.
Yo tengo una Peugeot 125 del 1956 y una GS del 2013. A la Peugeot no le hace falta el ABS porque ni corre ni frena.
 
Sin embargo a mi me parece absurdo intentar convencer de sus ventajas o insinuar que es absurdo no quererlo.

Hay quienes lo hemos probado y no nos gusta, no nos compensan sus ventajas con las desventajas que tambien tiene.

No estamos en contra del ABS pero si de su obligatoriedad en motos nuevas.

Por supuesto el que solo le vea ventajas o estas le compense con las desventajas que lo use.
 
Última edición:
Tampoco se lo que pasara pero si se lo que ha pasado, si, no estamos todos los dias iguales pero a base de repeticion se adquieren unos reacciones instantaneas y llevar muchos años con la misma moto ayuda a saber como reacciona ante cualquier situacion.

Por otro lado a un sector de moteros nos gusta el factor sorpresa y de riesgo que tiene la moto y que esta dependa de nosotros sin interferencias o intrusiones.
Si, esos hábitos llevan siempre al accidente laboral, y pq lo diga yo, sino pq lo dicen lo todas las estadísticas de accidentes laborales.

Respecto a la obligatoriedad? Me alegro que sea así. La carretera la compartimos, y si científicamente se demuestra que el cinturón, los frenos de disco, el control de tracción, los neumáticos de invierno, las parábolas reflectantes, etc, etc ...aportan seguridad a la vía....deben ser obligatorios.



Enviado desde mi SM-T820 mediante Tapatalk
 
El tema de las estadisticas daria para discutir mucho.

Y no me preocupan, me interesan los Kms recorridos sin ayudas y seguir disfrutando asi y aplicando esa experiencia.

Uf ya me empieza a cansar este nuevo pim pam pim pam a ver quien contesta el ultimo.

Cada uno a su gusto como ha de ser, si la ley no se inmiscuye, por nuestra seguridad claro
 
Última edición:
ese es el problema. Muchas quejas son resultado de la falta de practica con estas ayudas. Hay que conocer como funcionan estas ayudas y si no las sabes utilizar es mejor desconectarlas.



Pues mira, da la casualidad que yo probé tu moto .... y para mi era un autentico hierro. Mi concepción de moto segura no coincide con esa moto desde luego.




No retuerzas el razonamiento.
Lo que quiero decir es que si las marcas apuestan por ayudas electronicas, los profesionales no vinculados a las fabricas las utilizan en sus propios vehiculos, las leyes favorecen su adopcion ( como el ABS) y encima tu compruebas, por ti mismo, su buen resultado ... ... no parece que tenga mucha logica aceptar la opinión de uno, dos o tres foreros de los que no conocemos sus conocimientos, habilidades o uso de la moto ... indicando lo contrario.

Pero nada, a seguir sin casco, con freno de tambor y bombillas de incandescencia.
No comparto tu idea que la ktm 990 fuera un hierro, vamos a ver, ¿a que le llamas hierro? Según entiendo yo es una moto que no frena, no es ágil no corre, malas suspensiones etc... Yo tuve una 990smr 2010 y te puedo decír que era una moto con todos sus componentes de calidad, frenos brembo monobloc, Horquilla wp, llantas marchesini, y un motor divertidisimo.
 
Ahora bien, nadie cuestiona el salir con una moto de años y años y disfrutar del paisaje, y hasta de la velocidad si no la comprometemos. Eso es disfrutar del "decirme que no voy seguro" pero voy como un rey.

Creo que muy poca clásica has catado. Esa afirmación es de las más típicas que se suelen vertir desde el desconocimiento. La siguiente es la típica de alguien que busca una como segunda moto para pasear cerquita.

Somos muchos los que tenemos motos muy entradas en años como único vehículo que se usa para todo. Y dan la talla.
 
El tema de las estadisticas daria para discutir mucho.
Y no me preocupan, me interesan los Kms recorridos sin ayudas y seguir disfrutando asi y aplicando esa experiencia.
Uf ya me empieza a cansar este nuevo pim pam pim pam a ver quien contesta el ultimo.
Cada uno a su gusto como ha de ser, si la ley no se inmiscuye, por nuestra seguridad claro


si yo también me he cansado, es dificil entenderse cuando todo es discutible: la vida, las estadisticas, la tecnologia, los modos de conducción, la frenada, el color del cielo, la fiabilidad humana, etc
Afortunadamente el tiempo transcurre hacia adelante .... bueno, al menos para mi.

:D:D:D:D:D
 
Fijaros que el debate era el tipo de motocicleta más adecuada para viajes de larga distancia, y hemos acabado con el tema de las ayudas y la tecnología... creo que este debate es el más polémico en este foro de hace muchos años. Me parece que yo entré en este foro precisamente discutiendo sobre esto. Y siempre habrá dos bandos irreconciliables sobre el papel, pero creo que más cercanos en la vida real.

Yo creo que hay tanto espacio tecnológico entre las motos de los 80 principios de los 90 y las de ahora, que cabemos perfectamente todos. Tanto los amantes de los máquinas de finales de siglo pasado, como los que quieren motos del siglo XXI. Creo que hace muchos años que las motos son máquinas bastante seguras, con unos mínimos que cubren las necesidades del 90% de los usuarios. De ahí que haya conductores que consideren rizar el rizo y complicar en exceso la moto cosas como el ABS en curva, los modos de conducción, los TC, los focos adaptativos... sistemas todos que dan más seguridad si uno sabe usarlos, pero que requieren también formación (ojo) y mantenimiento. Por eso es posible que a algunos no les compense, sobre todo entre los de la vieja escuela que llevamos décadas conduciendo sin estos gadgets.

Yo personalmente reconozco que las motos actuales son más seguras, opino que sobre todo por los avances en frenos, materiales (ligereza), suspensiones, ABS (no lo considero una ayuda, sino un sistema de seguridad), etc. pero reconozco también que sobre una moto del siglo pasado no me siento inseguro ni mucho menos, y que bien conservada y con el mantenimiento preventivo bien hecho, son máquinas de sobras seguras para circular por carretera en condiciones normales. Además tienen la ventaja de que el control sobre el estado de la máquina es todo tuyo si lo deseas, y si lo asumes, conoces exactamente el grado de seguridad que tiene tu moto y hasta dónde puede llegar. Con las nuevas máquinas ultra-tecnificadas vas tan vendido como con tu automóvil.

Por todo esto en este tema siempre habrá dos posturas irreconciliables y luego la mayoría en medio, entre las dos, a veces más cerca de una, a veces más cerca de otra. Yo tengo ahora una moto moderna con la tecnología justa (ABS y TC) pero con componentes actuales, y una clásica. Y no sabría decir con cuál me siento más seguro. Lo que sí sé es que disfruto con las dos por igual, y que la la clásica me ha costado una novena parte de la moderna.
 
No lo veo así Ovejanegra. En el fondo no es un debate, es un "no me muevo". Ya dicen que el humano es reticente a aceptar cambios y este es un ejemplo.

Decir que un Seat 600 es tan seguro como un Seat Leon 2018, es una tonteria humana. A ninguna velocidad es más seguro el Seat 600 que el Seat Leon ... y si no sientes la inseguridad es que simplemente no tienes sensibilidad .... o lo que es más posible: no quieres cambiar tu opinión.

Un Seat 600 puede ser divertido para dar un paseo de domingo, incluso para hacer un rally de historicos, pero NO para meter la familia y meterse en el trafico diario. Pues no es necesario que tu lo conduzcas mal para darte cuenta de su inseguridad, bastara que otro coche impacté contra el 600 para echar de menos: airbags, cedulas de impacto, cinturones con pretensores, etc ....Con la vida de tu familia en juego.

En las motos es más de lo mismo. Afirmar que frenas mejor con una moto antigua sin ABS o TCS es dificil de soportar con datos en la mano. Los humanos no somos maquinas, y nuestra virtud es que sabemos improvisar pero fallamos en la repetición.

Quizás algunos piensen que conducen sus motos en modo Marquez y que tienen una gran capacidad de reacción, superior a la de un ordenador que lee los sensores 1000 veces en 1 segundo, pero no es cierto.

Pero no es nada nuevo en el mundo, de hecho a Galileo lo acusaron de perjuro por decir que la Tierra giraba alrededor del Sol. Hoy en dia no dudamos de eso.

Recuerdo las discusiones de los cinturones al principio de ser obligatorios, y las argumentaciones de "asi me puedo escapar facilmente si el coche vuelca" :D:D:D:D
 
No lo veo así Ovejanegra. En el fondo no es un debate, es un "no me muevo". Ya dicen que el humano es reticente a aceptar cambios y este es un ejemplo.

Decir que un Seat 600 es tan seguro como un Seat Leon 2018, es una tonteria humana. A ninguna velocidad es más seguro el Seat 600 que el Seat Leon ... y si no sientes la inseguridad es que simplemente no tienes sensibilidad .... o lo que es más posible: no quieres cambiar tu opinión.

Un Seat 600 puede ser divertido para dar un paseo de domingo, incluso para hacer un rally de historicos, pero NO para meter la familia y meterse en el trafico diario. Pues no es necesario que tu lo conduzcas mal para darte cuenta de su inseguridad, bastara que otro coche impacté contra el 600 para echar de menos: airbags, cedulas de impacto, cinturones con pretensores, etc ....Con la vida de tu familia en juego.

En las motos es más de lo mismo. Afirmar que frenas mejor con una moto antigua sin ABS o TCS es dificil de soportar con datos en la mano. Los humanos no somos maquinas, y nuestra virtud es que sabemos improvisar pero fallamos en la repetición.

Quizás algunos piensen que conducen sus motos en modo Marquez y que tienen una gran capacidad de reacción, superior a la de un ordenador que lee los sensores 1000 veces en 1 segundo, pero no es cierto.

Pero no es nada nuevo en el mundo, de hecho a Galileo lo acusaron de perjuro por decir que la Tierra giraba alrededor del Sol. Hoy en dia no dudamos de eso.

Recuerdo las discusiones de los cinturones al principio de ser obligatorios, y las argumentaciones de "asi me puedo escapar facilmente si el coche vuelca" :D:D:D:D
Primero: tú (y yo y todos) frenas sin ABS el 99.9% de las veces, por que el 99.9% de las veces el ABS no entra. Con lo cual poca diferencia.

Segundo: La mayor parte de la gente está hablando de motos de los 90 finales de los 80 el Seat 600 es de los 60.

Tercero: Lo que yo (al menos) digo es que las condiciones de seguridad de las motos de los 90 finales de los 80 son más que suficientes y que la diferencia en seguridad dado que las condiciones son aceptables la marca el piloto.

Dicho eso tú respuesta poco tiene que ver con ese planteamiento.

Ahora bien si a tí te parece que necesitas todo ese arsenal de ayudas pues muy bien. Yo me siento más cómodo y más seguro en mi moto más viejita que en la más actual. Básicamente porque llevamos mucho juntos y nos conocemos muy bien.

Y cuando me apetece hacer el chorra pues cojo la otra y santas pascuas.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
Esta conversación me recuerda a una que tuve hace un par de semanas con mi hermano respecto de la potencia.

A mí hermano le gustan las motos un poco más grandes, para mí la cilindrada perfecta es 650-750 y para mi hermano (al menos sus dos motos son así) 900-1000.

Pues bien debatimos si la diferencia de potencia entre ambas era relevante (las primeras andarían entre los 75-100 CV y las segundas 100-130 aprox, en términos muy generales) teniendo en cuenta los pesos....

Al final la conclusión fue que la moto tiene la potencia cuando el piloto le da al mango que la moto (de la cilindrada que sea) parada en el garaje tiene 0 CV.

Pues aquí lo mismo, la seguridad de la moto (independiente del año siempre que haya unos mínimos de calidad) depende del piloto. En el garaje paradas todas son 100% seguras, nunca he oído de ningún accidente en esas condiciones.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
El problema del ABS es que en determinadas circunstancias no es una ayuda, sino un peligro. Yo también he visto en directo pruebas del ABS y claro, las superficies donde se hacen siempre son las óptimas para demostrar el buen funcionamiento del ABS. No he visto una prueba sobre asfalto rizado o con baches y esto es de lo más normal en nuestras carreteras o ciudades. No sé si mi ABS estará mal o es demasiado intrusivo pero en unos pocos meses he tenido varios sustos que casi me como al coche de delante porque lo que hace en estos casos es no frenar. En los mismos sitios donde antes con mi KTM no tenía el más mínimo problema, con esta moto tengo que estar pendiente de los baches porque como frenes fuerte sobre ellos, cuidadín. Y como ya conté, mi primo se la dio gracias al ABS, pero, claro, a estas cosas no se le da publicidad.

Por otra parte, creo que hay otros aspectos de la moto mucho más influyentes en la seguridad que el ABS, como pueden ser las suspensiones, el chasis y los neumáticos, y sobre estos no hay una directiva que obligue a ponerlos de cierta calidad.

como si se cuestionase la inyección frente a los carburadores
Pues yo también lo cuestiono. La inyección surge por la necesidad de bajar consumos y contaminación, no por comportamiento. Yo he tenido la oportunidad de probar la misma moto con carburadores y con inyección y para mi, no hay color. El carburador acelera el motor justo lo que le pidas y la inyección parece que tiene vida propia. Y os aseguro que no soy el único que ha probado las dos motos y opina así.

Cada cual tiene sus experiencias, estas son las mías.
 
Última edición:
Primero: tú (y yo y todos) frenas sin ABS el 99.9% de las veces, por que el 99.9% de las veces el ABS no entra. Con lo cual poca diferencia.

Segundo: La mayor parte de la gente está hablando de motos de los 90 finales de los 80 el Seat 600 es de los 60.

Tercero: Lo que yo (al menos) digo es que las condiciones de seguridad de las motos de los 90 finales de los 80 son más que suficientes y que la diferencia en seguridad dado que las condiciones son aceptables la marca el piloto.

Dicho eso tú respuesta poco tiene que ver con ese planteamiento.

Seguro ??? Las motos van más retrasadas en la adopción de nuevas tecnologias que los coches. No sé si la referencia correcta sería 1960 con 1990, pero el retraso es evidente. https://www.motorpasion.com/contine...nadie-te-conto-sobre-el-abs-para-motocicletas

El ABS en las motos, un crecimiento lento
El crecimiento de las motocicletas equipadas con ABS ha sido relativamente lento si lo comparamos con turismos o camiones. El primer ABS en motocicleta se ofrecía como opcional en 1988, eran los modelos de BMW K-100, al que se unieron las Honda en 2004, también incluyéndolo como opción. Desde 2013, BMW Motorrad es el primer fabricante en montar toda su gama con ABS de serie.

Pero aún queda un largo camino por recorrer, a pesar de que el ABS se incluye de serie en turismos desde hace mucho tiempo, actualmente sólo 1 de cada 4 motocicletas (y sólo en los modelos superiores a 250cc) lo llevan, y en motos con motores más pequeños, el porcentaje es inferior al 1%.


.....No he visto una prueba sobre asfalto rizado o con baches y esto es de lo más normal en nuestras carreteras o ciudades. No sé si mi ABS estará mal o es demasiado intrusivo pero en unos pocos meses he tenido varios sustos que casi me como al coche de delante porque lo que hace en estos casos es no frenar. ......

pues yo sí. la GS, la multi, la Tiger y la 1290 llevan ABS regulable menos intrusivo, precisamente para mejorar todavia más el sistema en todas las condiciones del terreno. Incluso he visto actuar el ABS aterrizando con la rueda delantera despues de un salto.


.....

Pues yo también lo cuestiono. La inyección surge por la necesidad de bajar consumos y contaminación, no por comportamiento. Yo he tenido la oportunidad de probar la misma moto con carburadores y con inyección y para mi, no hay color. El carburador acelera el motor justo lo que le pidas y la inyección parece que tiene vida propia. Y os aseguro que no soy el único que ha probado las dos motos y opina así.

Cada cual tiene sus experiencias, estas son las mías.

Como tu mismo dieces has probado una moto con carburadores (NO ajustados para no contaminar y NO reducir el gasto de combustible) con una moto de inyección (ajustada para no contaminar y reducir el consumo). La has probado con una curva de inyección tipo carburador ??? es que es mucho mejor que el carburador.

Es lo mismo que si me preguntas por el catalizador.
 
pues yo sí. la GS, la multi, la Tiger y la 1290 llevan ABS regulable menos intrusivo, precisamente para mejorar todavia más el sistema en todas las condiciones del terreno. Incluso he visto actuar el ABS aterrizando con la rueda delantera despues de un salto.

Me gustaría que nos enseñases algún vídeo o algo donde se vea esto (baches, rizados) o al menos especificar más lo que viste y donde lo viste.

De todas formas, por tu respuesta (regulable, menos intrusivo) me estás dando toda la razón de que estos sistemas todavía no están conseguidos del todo y por eso hay bastantes motoristas a los que no nos gusta y preferimos conducir "a pelo".

Pero vamos, conmigo perdiste toda credibilidad al decir que la KTM 950 es un hierro, y más teniendo (como parece por las fotos) una GS 1200.
 
Entiendo que todo el mundo que hace saltar el abs en la frenada de trazar curvas es en circuito, no?

Edit: el delantero, el trasero salta facil, si
 
Sí es que el tema está enrocado por dos tres opiniones simplemente .
Viva el 2018 en todos sus sentidos y que no necesitemos utilizar la tecnología que equipan nuestros vehículos, se comenta que casi todos los días o todos frenamos sin utilizar el ABS , es verdad , y que agradecido estoy del día que tuve que utilizar en moto , eso sí quién no lo tenga lo siento por el , espero sea un Márquez.
Pala los que no viva la tecnología.
 
Como tu mismo dieces has probado una moto con carburadores (NO ajustados para no contaminar y NO reducir el gasto de combustible) con una moto de inyección (ajustada para no contaminar y reducir el consumo). La has probado con una curva de inyección tipo carburador ??? es que es mucho mejor que el carburador.

Pues resulta que la de carburador gasta menos que la de inyección. Y no son habladurías, he salido bastantes veces de viaje con compañeros con la de inyección. Y si no, vete al foro de KTM y luego me cuentas...
 
Última edición:
Atrás
Arriba