Motocicleta de aventura vs de postureo

Entiendo que todo el mundo que hace saltar el abs en la frenada de trazar curvas es en circuito, no?

Edit: el delantero, el trasero salta facil, si
Y lo de dar saltos y caer frenando con el delantero?

Vamoooos yo lo hago todos los días saliendo de la cuesta del garajes.... Por eso es imprescindible el ABS -modo irionia-.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
Y lo de dar saltos y caer frenando con el delantero?

Vamoooos yo lo hago todos los días saliendo de la cuesta del garajes.... Por eso es imprescindible el ABS -modo irionia-.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk

Pues eso...

De las dos motos que he tenido con abs, me ha saltado el delantero una vez en cada una de ellas (de momento) y ha sido, por despiste y tener que frenar a saco o comerme coche.
No sé, entiendo que en circuito yendo a cuchillo pueda molestar, pero de normal no molesta y si de vez en cuando te ayuda... pues bienvenido.

Lo mismo opino del control de tracción, me han saltado con asfalto mojado, en seco nunca.

Espero no cruzarme con alguien que va de ruta con las lucecitas del cuadro parpadeando continuamente por la acción de las ayudas.
 
Si al final todo se reduce al tema del ABS supongo que todo el mundo lo tiene claro.
El ABS en seco alarga algo la frenada. El ABS te permite mantener o modificar la trayectoria sin bloquear rueda en frenadas extremas, lo que evita que bloquees rueda y te vayas al suelo o te estrelles con lo que tengas delante sin poder esquivarlo.
¿Alguien asegura lo contrario?
 
Entiendo que todo el mundo que hace saltar el abs en la frenada de trazar curvas es en circuito, no?

Edit: el delantero, el trasero salta facil, si

No me gustan los circuitos, con trafico apenas me salta ya, hablo con lata, en moto y furgo no llevo pero con carretera limpia al apurar frenada muchas veces y ahora algo menos porque ya estoy al tanto y aprovecho mas la retencion del motor, aun asi salta a veces por no revolucionar el motor en exceso en una reduccion y sabiendo ya que si piso mas va a saltar, siempre necesito mas metros que con furgo y moto.

Y comprobado por pasarme en sitios conocidos por donde paso con los tres vehiculos.
 
No me gustan los circuitos, con trafico apenas me salta ya, hablo con lata, en moto y furgo no llevo pero con carretera limpia al apurar frenada muchas veces y ahora algo menos porque ya estoy al tanto y aprovecho mas la retencion del motor, aun asi salta a veces por no revolucionar el motor en exceso en una reduccion y sabiendo ya que si piso mas va a saltar, siempre necesito mas metros que con furgo y moto.

Y comprobado por pasarme en sitios conocidos por donde paso con los tres vehiculos.

Yo creo que tú apuras la frenada en moto, en furgo, en coche, en patinete... y en todo lo que tenga ruedas. Tú no eres un caso representativo, eres una excepción, te gusta la velocidad y te gusta frenar fuerte.
 
No me gustan los circuitos, con trafico apenas me salta ya, hablo con lata, en moto y furgo no llevo pero con carretera limpia al apurar frenada muchas veces y ahora algo menos porque ya estoy al tanto y aprovecho mas la retencion del motor, aun asi salta a veces por no revolucionar el motor en exceso en una reduccion y sabiendo ya que si piso mas va a saltar, siempre necesito mas metros que con furgo y moto.

Y comprobado por pasarme en sitios conocidos por donde paso con los tres vehiculos.

Pues en ese caso el problema es que te está saltando de un modo inecesario, y estas dejando caer el motor demasiado, debes salir muy lenta de la curva.
Yo cada vez uso menos los frenos la verdad, también es verdad que las motos que he tenido han sido bicilindricas, y solo soltar el gas ya retinen.
Las pastillas traseras me las como en un plis plas, eso si. :rolleyes:
 
Pues en ese caso el problema es que te está saltando de un modo inecesario, y estas dejando caer el motor demasiado, debes salir muy lenta de la curva.
Yo cada vez uso menos los frenos la verdad, también es verdad que las motos que he tenido han sido bicilindricas, y solo soltar el gas ya retinen.
Las pastillas traseras me las como en un plis plas, eso si. :rolleyes:

Hablo de apuradas de frenada o para detenerme, circulando apenas uso los frenos o suavemente , de apoyo, con reducir gas y bajando una marcha normalmente es suficiente.

Me gusta frenar fuerte, con frecuencia hundo la horquilla, no porque este blanda y controlo el deslizamiento incluso a veces me gusta que deslicen la ruedas para que cuando ocurra no me pille de nuevas.

En los semaforos no lo hago siempre pero me gusta clavar y llegar deslizando, si algun dia tengo que hacerlo ya se como.

Tambien creo que el haber hecho TT ahora enduro ayuda a que no tenga reparo con deslizamientos.
 
Última edición:
Hablo de apuradas de frenada o para detenerme, circulando apenas uso los frenos o suavemente , de apoyo, con reducir gas y bajando una marcha normalmente es suficiente.

Me gusta frenar fuerte, con frecuencia hundo la horquilla, no porque este blanda y controlo el deslizamiento incluso a veces me gusta que deslicen la ruedas para que cuando ocurra no me pille de nuevas.

En los semaforos no lo hago siempre pero me gusta clavar y llegar deslizando, si algun dia tengo que hacerlo ya se como.

Tambien creo que el haber hecho TT ahora enduro ayuda a que no tenga reparo con deslizamientos.


O_o

Claro, con abs llegar así al semaforo complicado :D
 
No
No me gustan los circuitos, con trafico apenas me salta ya, hablo con lata, en moto y furgo no llevo pero con carretera limpia al apurar frenada muchas veces y ahora algo menos porque ya estoy al tanto y aprovecho mas la retencion del motor, aun asi salta a veces por no revolucionar el motor en exceso en una reduccion y sabiendo ya que si piso mas va a saltar, siempre necesito mas metros que con furgo y moto.

Y comprobado por pasarme en sitios conocidos por donde paso con los tres vehiculos.
sera que los tres vehículos al ser diferentes frenan diferente cada cual con sus características, mi Seat no frena igual que mi Nissan ni que la Yamaha faltaría mas .
Pd.me dejaba el camion que frena también diferente y diferente entre el mismo si cargado o vacío como es normal , preguntar a algún camionero que opina de las ayudas , la verdad ahora me está dando la risa . Menos mal que algunas son obligatorias
 
Hoy uno me sale de una intersección con una Honda DN1 a toda leche por no esperar 5 segundos (había tráfico en ambos sentidos) y al incorporarse como iba inclinado no se percató cruzaba paso de cebra. Le ha pegado un latigazo de atrás que casi se va al suelo. Alguno puede pensar: eso le pasa por no llevar control de tracción, el ayuntamiento no usa pintura adecuada para paso peatones etc. Y yo pienso , hijo mío, que te costaba esperar 5 segundos y salir normal sin brusquedades... Seguro ya estára pensando en cambiar su DN por otra más moderna con control de tracción. No voy seguro con tantos peligros!!! Pensará. Resumiendo, con lo picaros somos aquí, las ayudan se convierten en herramientas para aumentar margen de imprudencias...no como ayuda para el imprevisto.
 
Esta claro que eso deoend
Hoy uno me sale de una intersección con una Honda DN1 a toda leche por no esperar 5 segundos (había tráfico en ambos sentidos) y al incorporarse como iba inclinado no se percató cruzaba paso de cebra. Le ha pegado un latigazo de atrás que casi se va al suelo. Alguno puede pensar: eso le pasa por no llevar control de tracción, el ayuntamiento no usa pintura adecuada para paso peatones etc. Y yo pienso , hijo mío, que te costaba esperar 5 segundos y salir normal sin brusquedades... Seguro ya estára pensando en cambiar su DN por otra más moderna con control de tracción. No voy seguro con tantos peligros!!! Pensará. Resumiendo, con lo picaros somos aquí, las ayudan se convierten en herramientas para aumentar margen de imprudencias...no como ayuda para el imprevisto.
Esta claro que eso depende del que compra con esas intenciones y el que sale bien y sigue la misma pintura en mal estado , no agradecerá tenerlo . Pero claro siempre se compra para hacer el mal y daño.
Bueno edito que es mi última intervención en este post enrocado y sin salida , suerte a quienes no tienen ayudas y a los que si que no las necesiten , un saludo
 
Y siguiendo con la tecnologia.

En la furgo si se fastidia el sistema de bajar y subir ventanillas quito la tapa de la puerta, cambio el cablecillo y ha funcionar, me paso en la lata y 400 € por cambiar el botoncico.

En otra ocasion no arrancaba la lata, se descodifico la llave, algo del chip o yo que se, otra pasta para arreglarlo, en la furgo no me pasara.
 
Hoy uno me sale de una intersección con una Honda DN1 a toda leche por no esperar 5 segundos (había tráfico en ambos sentidos) y al incorporarse como iba inclinado no se percató cruzaba paso de cebra. Le ha pegado un latigazo de atrás que casi se va al suelo. Alguno puede pensar: eso le pasa por no llevar control de tracción, el ayuntamiento no usa pintura adecuada para paso peatones etc. Y yo pienso , hijo mío, que te costaba esperar 5 segundos y salir normal sin brusquedades... Seguro ya estára pensando en cambiar su DN por otra más moderna con control de tracción. No voy seguro con tantos peligros!!! Pensará. Resumiendo, con lo picaros somos aquí, las ayudan se convierten en herramientas para aumentar margen de imprudencias...no como ayuda para el imprevisto.

Hacer deslizar, con moderacion, en !os pasos de peatones es entretenido.
 
Esta claro que eso deoend

Esta claro que eso depende del que compra con esas intenciones y el que sale bien y sigue la misma pintura en mal estado , no agradecerá tenerlo . Pero claro siempre se compra para hacer el mal y daño.
Bueno edito que es mi última intervención en este post enrocado y sin salida , suerte a quienes no tienen ayudas y a los que si que no las necesiten , un saludo

Yo no dudo de su utilidad/eficacia. Solo intento darle su justa importancia. Luego aparte detecto resultados contrarios a los esperados como último ejemplo comenté. Yo tengo alguna ayuda pero menos que anterior. No me siento menos seguro, no me molestan, tampoco me fio de ellas. Aún no se su utilidad. Voy como siempre. Cómo si no llevará nada.

Esto creo no lo perciben así los nuevos usuarios. Piensan la máquina lo hará todo por ellos y así van asumiendo más imprudencias. Últimamente he visto más cosas imprudentes con motos modernas que con motos antiguas.
 
tú (y yo y todos) frenas sin ABS el 99.9% de las veces, por que el 99.9% de las veces el ABS no entra.

No se si me vale ese argumento....

No he necesitado el cinturón de seguridad nunca en mi vida y no por eso pienso que sea un "accesorio" prescindible. No creo que el cinturón de seguridad llega a necesitarse un 0,01% de las veces.

El casco ha hecho su trabajo únicamente 1 vez en 37 años de moto pero si no lo hubiera llevado posiblemente hoy no estaría aquí porque el impacto en la cabeza fue tremendo, por cierto fue al frenar en ciudad detrás de un taxista que frenó de repente para irse a la derecha y mi frenada fué en el paso de cebra. Si hubiera llevado ABS no habría pasado nada aunque tampoco si no hubiera habido paso de cebra.

Me alegra un montón que haya mucha gente experimentada que deslice las ruedas por el placer de hacerlo, que siempre apure la frenada hasta el límite del bloqueo, es indudable que el ABS no les servirá de mucha ayuda....

Sólo he hecho pruebas completas de conducir con electrónica y sin electrónica en coches. Los llevábamos al límite. Hicimos pruebas sobre suelos deslizantes en el 50% del coche y los trompos eran impresionantes. También hicimos pruebas de frenadas intentando salvar un obstáculo que surgía de forma inesperada y con el ABS lo esquivabas siempre, sin ABS sólo lo consiguió el monitor.

Las ayudas están para las emergencias de la gente normal y yo me considero de ese grupo, por eso no necesito apurar las frenadas hasta que salte el ABS, ni acelerar a fondo para que deslicen las ruedas. Tal vez en circuito..... pero hace tiempo que no piso uno.
 
Pues os comento mis sensaciones. Alguno sabe que vengo de un HD softail Classic del 92 y hace un año más o menos, pasé a una GSA. Cambié a la BMW porque en mis viajes echaba de menos potencia y sobre todo seguridad en todos los aspectos. En los últimos viajes me vi apurado en ocasiones (flameo al rodar en autovía con curvas amplias y falto de potencia en tramos de pendiente suave pero constante, con los consecuentes alcances de los VIP del carril izquierdo).
El tema es que al ir tan bien la GSA con todo lo que ofrece, han habido momentos que he notado que rodaba al límite de mi experiencia. Con la HD, iba relajado, dusfrutando del sonido y del paisaje aunque atento, porque sabía que la moto era así y no podía tontear. Ahora la moto “va sola” y me preocupa. Voy siempre más rápido en paso por curva y noto que a este ritmo, buscaré mejores neumáticos que me ofrezcan inclinadas más seguras y.... no me gusta. También es cierto que los grupos para salir que comentaba ovejanegra, varían respecto al espíritu Custom. La media de edad es menor, ruedan más rápido y hacen tiradas en un salida de 400km. Esto hace que salga siempre solo y me voy marcando el ritmo razonable a mi idea de rodar.
En conclusión; mejor moto, mejor tecnología, mejor en todo... en mi caso, más sensación de pasar tus límites sin darte cuenta. Muchas veces pienso que me he equivocado con el cambio.
 
No se si me vale ese argumento....

No he necesitado el cinturón de seguridad nunca en mi vida y no por eso pienso que sea un "accesorio" prescindible. No creo que el cinturón de seguridad llega a necesitarse un 0,01% de las veces.

El casco ha hecho su trabajo únicamente 1 vez en 37 años de moto pero si no lo hubiera llevado posiblemente hoy no estaría aquí porque el impacto en la cabeza fue tremendo, por cierto fue al frenar en ciudad detrás de un taxista que frenó de repente para irse a la derecha y mi frenada fué en el paso de cebra. Si hubiera llevado ABS no habría pasado nada aunque tampoco si no hubiera habido paso de cebra.

Me alegra un montón que haya mucha gente experimentada que deslice las ruedas por el placer de hacerlo, que siempre apure la frenada hasta el límite del bloqueo, es indudable que el ABS no les servirá de mucha ayuda....

Sólo he hecho pruebas completas de conducir con electrónica y sin electrónica en coches. Los llevábamos al límite. Hicimos pruebas sobre suelos deslizantes en el 50% del coche y los trompos eran impresionantes. También hicimos pruebas de frenadas intentando salvar un obstáculo que surgía de forma inesperada y con el ABS lo esquivabas siempre, sin ABS sólo lo consiguió el monitor.

Las ayudas están para las emergencias de la gente normal y yo me considero de ese grupo, por eso no necesito apurar las frenadas hasta que salte el ABS, ni acelerar a fondo para que deslicen las ruedas. Tal vez en circuito..... pero hace tiempo que no piso uno.

El problema es que hemos centrado el debate en el ABS cuando es un elemento que no es nuevo ni mucho menos cuando realmente estábamos debatiendo sobre la seguridad en motos de los 90 final de los 80.

Pero bueno, siguiendo con ese tema yo abs tengo en una moto, en la otra no y sinceramente por cómo me gusta conducir (a ritmo) sin tocar demasiado los frenos la verdad es que es muuuuuy raro que me salte, supongo que hace poco que tuve un encuentro "en la tercera fase" con un coche que se incorporaba a la carretera por donde yo iba influiría en algo porque frene con todo y saltó pero sinceramente frene como hubiera frenado sin él me quede muy cerca y estaba muy ocupado dándole recuerdos para la familia al conductor como para analizar si realmente me fui largo o no (también es verdad que frene totalmente en recto así que tampoco hubiera pasado nada con la otra moto pero bueno).

Personalmente, para lo que uso prefiero que no este, total al final lo único que da son potenciales problemas, revisiones más caras, historias y demás como todas estas movidas.

Hombre yo supongo que igual hay gente que se apoya mucho en estas cosas o les da más seguridad, a mí personalmente no, yo aprendí con motos sin tantas historias y supongo que una vez cogido el hábito no te paras a cambiar.
 
Pues os comento mis sensaciones. Alguno sabe que vengo de un HD softail Classic del 92 y hace un año más o menos, pasé a una GSA. Cambié a la BMW porque en mis viajes echaba de menos potencia y sobre todo seguridad en todos los aspectos. En los últimos viajes me vi apurado en ocasiones (flameo al rodar en autovía con curvas amplias y falto de potencia en tramos de pendiente suave pero constante, con los consecuentes alcances de los VIP del carril izquierdo).
El tema es que al ir tan bien la GSA con todo lo que ofrece, han habido momentos que he notado que rodaba al límite de mi experiencia. Con la HD, iba relajado, dusfrutando del sonido y del paisaje aunque atento, porque sabía que la moto era así y no podía tontear. Ahora la moto “va sola” y me preocupa. Voy siempre más rápido en paso por curva y noto que a este ritmo, buscaré mejores neumáticos que me ofrezcan inclinadas más seguras y.... no me gusta. También es cierto que los grupos para salir que comentaba ovejanegra, varían respecto al espíritu Custom. La media de edad es menor, ruedan más rápido y hacen tiradas en un salida de 400km. Esto hace que salga siempre solo y me voy marcando el ritmo razonable a mi idea de rodar.
En conclusión; mejor moto, mejor tecnología, mejor en todo... en mi caso, más sensación de pasar tus límites sin darte cuenta. Muchas veces pienso que me he equivocado con el cambio.

Hay majo, es que el tema de las custom es muy peligroso, yo tuve una y como te acostumbres luego te cuesta, es otra forma de conducir, vas más cómodo, a tu rollo, todo es más tranquilo, no puedes tumbar en exceso por que pegas bastante rápido (supongo que dependerá de modelos pero la mía rascaba la carretera en cuanto te despistabas un poco), la moto sale más tranquila, no te pones a hacer tontadas, vas sentado casi como en el sillón de casa.... como te acostumbres a ese rollo luego es difícil cambiar.
 
Y siguiendo con la tecnologia.

En la furgo si se fastidia el sistema de bajar y subir ventanillas quito la tapa de la puerta, cambio el cablecillo y ha funcionar, me paso en la lata y 400 € por cambiar el botoncico.

En otra ocasion no arrancaba la lata, se descodifico la llave, algo del chip o yo que se, otra pasta para arreglarlo, en la furgo no me pasara.

Por no hablar de los duplicados de llaves, la de la furgo 4 perras, la de la lata una pasta por el chip y sin mando a distancia, con mando aberrante, el mando para mi el primer premio a la jilipollez, que cuesta abrir cuando se llega a la lata y cerrar cuando se sale, no le veo sentido a abrir y cerrar a distancia.
 
Igual estoy equivocado, pero si salta el ABS es que la rueda delantera se hubiera bloqueado y el riesgo de caída, aunque fueras recto, es muy alto.
Sinceramente no sé ni en qué sensibilidad lo llevo pero no tuve la sensación de perder el tren delantero en ningún momento. Con la otra hubiera frenado igual (o al menos es la sensación que me dio).
 
Pues os comento mis sensaciones. Alguno sabe que vengo de un HD softail Classic del 92 y hace un año más o menos, pasé a una GSA. Cambié a la BMW porque en mis viajes echaba de menos potencia y sobre todo seguridad en todos los aspectos. En los últimos viajes me vi apurado en ocasiones (flameo al rodar en autovía con curvas amplias y falto de potencia en tramos de pendiente suave pero constante, con los consecuentes alcances de los VIP del carril izquierdo).
El tema es que al ir tan bien la GSA con todo lo que ofrece, han habido momentos que he notado que rodaba al límite de mi experiencia. Con la HD, iba relajado, dusfrutando del sonido y del paisaje aunque atento, porque sabía que la moto era así y no podía tontear. Ahora la moto “va sola” y me preocupa. Voy siempre más rápido en paso por curva y noto que a este ritmo, buscaré mejores neumáticos que me ofrezcan inclinadas más seguras y.... no me gusta. También es cierto que los grupos para salir que comentaba ovejanegra, varían respecto al espíritu Custom. La media de edad es menor, ruedan más rápido y hacen tiradas en un salida de 400km. Esto hace que salga siempre solo y me voy marcando el ritmo razonable a mi idea de rodar.
En conclusión; mejor moto, mejor tecnología, mejor en todo... en mi caso, más sensación de pasar tus límites sin darte cuenta. Muchas veces pienso que me he equivocado con el cambio.

Te hubiera pasado igual si te hubieras comprado una PanEuropean del 92 en vez de una GSA del 2017. Lo que notas no es más tecnologia, sino falta de control para llevar una moto de más potencia, sea vieja o moderna.
 
Por no hablar de los duplicados de llaves, la de la furgo 4 perras, la de la lata una pasta por el chip y sin mando a distancia, con mando aberrante, el mando para mi el primer premio a la jilipollez, que cuesta abrir cuando se llega a la lata y cerrar cuando se sale, no le veo sentido a abrir y cerrar a distancia.

Es una puñeta. Pero el mando si le veo comodidad y puedo asumir su parte negativa como comentabas. No sé araña zona cerradura al meter llave, no se clavan las llaves en bolsillo, si está oscuro o no recuerdas donde aparcaste con darle al mando rápido lo encuentras. Si encima tiene opción de abrir maletero uff!!! Qué gusto ir cargado con bolsas y plum!!! Abierto antes de llegar jajajaj. También que se cierren cristales y todas las puertas lo agradezco (no se si sin mando sería posible).
 
Última edición:
La verdad es que no entiendo las limitaciones que os imponeis.

Yo si quiero ir frenando y derrapando, o derrapando al acelerar .... solo tengo que ponerla en modo Enduro = nada de ayuda.
Por contra si quiero ir tranquilo, sabiendo que la electronica me puede echar una mano si yo me descuido la pongo en modo Rain = Ayudas a tope.

Es facil. Puedo ir a la vieja usanza (casi nunca, solo en circuito) o con ayudas (todos los dias para ir a trabajar). Incluso puedo elegir la cantidad de ABS o TCS. Una maravilla oiga.




Por no hablar de los duplicados de llaves, la de la furgo 4 perras, la de la lata una pasta por el chip y sin mando a distancia, con mando aberrante, el mando para mi el primer premio a la jilipollez, que cuesta abrir cuando se llega a la lata y cerrar cuando se sale, no le veo sentido a abrir y cerrar a distancia.

No tienes niños?
No sería la primera vez que voy cargado con la compra y el niño me abre la puerta, porque detecta la proximidad. No tengo que dejar la carga o incluso el bebe en el suelo pq alguien me abre la puerta.
Y lo de que se abra el maletero con el pie ... una gozada, por Dios.

Ves, la moto la compré sin keyless .... nunca voy con niños cuando voy de rider. :D:D:D
 
No se si me vale ese argumento....

No he necesitado el cinturón de seguridad nunca en mi vida y no por eso pienso que sea un "accesorio" prescindible. No creo que el cinturón de seguridad llega a necesitarse un 0,01% de las veces.

El casco ha hecho su trabajo únicamente 1 vez en 37 años de moto pero si no lo hubiera llevado posiblemente hoy no estaría aquí porque el impacto en la cabeza fue tremendo, por cierto fue al frenar en ciudad detrás de un taxista que frenó de repente para irse a la derecha y mi frenada fué en el paso de cebra. Si hubiera llevado ABS no habría pasado nada aunque tampoco si no hubiera habido paso de cebra.

Me alegra un montón que haya mucha gente experimentada que deslice las ruedas por el placer de hacerlo, que siempre apure la frenada hasta el límite del bloqueo, es indudable que el ABS no les servirá de mucha ayuda....

Sólo he hecho pruebas completas de conducir con electrónica y sin electrónica en coches. Los llevábamos al límite. Hicimos pruebas sobre suelos deslizantes en el 50% del coche y los trompos eran impresionantes. También hicimos pruebas de frenadas intentando salvar un obstáculo que surgía de forma inesperada y con el ABS lo esquivabas siempre, sin ABS sólo lo consiguió el monitor.

Las ayudas están para las emergencias de la gente normal y yo me considero de ese grupo, por eso no necesito apurar las frenadas hasta que salte el ABS, ni acelerar a fondo para que deslicen las ruedas. Tal vez en circuito..... pero hace tiempo que no piso uno.

Estando deacuerdo contigo creo la comparación entre ABS y cinturón no es justa. Uno es seguridad activa el otro pasiva.
 
Y el control de traccion, a veces deslizar me ayuda a tomar curvas o girar y me divierte salir de parado deslizando culeando.

Por eso no hay pega. Se puede desconectar. Pero claro jode tener que pagarlo para luego ni quererlo. Fabricantes tenían que poder dejar elegir a los usuarios y no vender paquetes cerrados por narices.
 
Pues os comento mis sensaciones. Alguno sabe que vengo de un HD softail Classic del 92 y hace un año más o menos, pasé a una GSA. Cambié a la BMW porque en mis viajes echaba de menos potencia y sobre todo seguridad en todos los aspectos. En los últimos viajes me vi apurado en ocasiones (flameo al rodar en autovía con curvas amplias y falto de potencia en tramos de pendiente suave pero constante, con los consecuentes alcances de los VIP del carril izquierdo).
El tema es que al ir tan bien la GSA con todo lo que ofrece, han habido momentos que he notado que rodaba al límite de mi experiencia. Con la HD, iba relajado, dusfrutando del sonido y del paisaje aunque atento, porque sabía que la moto era así y no podía tontear. Ahora la moto “va sola” y me preocupa. Voy siempre más rápido en paso por curva y noto que a este ritmo, buscaré mejores neumáticos que me ofrezcan inclinadas más seguras y.... no me gusta. También es cierto que los grupos para salir que comentaba ovejanegra, varían respecto al espíritu Custom. La media de edad es menor, ruedan más rápido y hacen tiradas en un salida de 400km. Esto hace que salga siempre solo y me voy marcando el ritmo razonable a mi idea de rodar.
En conclusión; mejor moto, mejor tecnología, mejor en todo... en mi caso, más sensación de pasar tus límites sin darte cuenta. Muchas veces pienso que me he equivocado con el cambio.

Un día que te aburras prueba la "trail" versys 1000, eso si te hace correr.... la GS es un tractor, puedes ir rápido, pero si tu quieres, no te engañes, más que una custom, claro, pero no es radical para nada
 
La electronica, en la automocion, no me gusta y me sabe mal tener algo si no lo voy a usar.

Lo del mando me habeis hecho ver su comodidad, sigo sin necesitarlo y sin quererlo, tambien he tenido hijos pequeños, ya no lo son y voy con compra a diario pero abro con la otra mano, si es mucha compra esta espera en el carro pero entiendo motivos para tenerlo.
 
Última edición:
Sinceramente no sé ni en qué sensibilidad lo llevo pero no tuve la sensación de perder el tren delantero en ningún momento. Con la otra hubiera frenado igual (o al menos es la sensación que me dio).

Me alegro un montón que en una frenada de emergencia tengas la sensación de que frenas igual o mejor con una moto sin ABS. (no hablo de frenadas controladas)

Yo he probado la misma moto, sobre suelo deslizante, con ABS y sin él y no lo he conseguido.

Yo seguiré con mi ABS y el control de tracción, al igual que el casco espero que no se usen nunca, y si alguna vez tengo una emergencia de frenado lo haré con todas mis fuerzas intentando maniobrar para evitar la colisión sin preocuparme si la rueda delantera se bloquea o no, ya me pasó una vez y no hay tiempo entre el bloqueo y que tu cabeza golpee el suelo.

No tengo mas recorrido en este hilo y os envidio a los que sois mejores que el ABS.

Saludos.
 
La electronica, en la automocion, no me gusta y me sabe mal tener algo si no lo voy a usar.

Lo del mando me habeis hecho ver su comodidad, sigo sin necesitarlo y sin quererlo, tambien he tenido hijos pequeños, ya no lo son y voy con compra a diario pero abro con la otra mano, si es mucha compra esta espera en el carro pero entiendo motivos para tenerlo.

No. Si esto al final es subjetivo y personal. No hay verdad absoluta. En mi caso si lo encuentro algo útil y por lo que me merece la pena pagar y asumir "complicaciones". Sin embargo con la moto el keyless lo veo totalmente prescindible. Veo más inconvenientes que ventajas y paso de asumir su coste.

Según el uso/necesidad que cada uno hagamos de un producto (coche, moto, lavadora, plancha) así valoraremos ciertos gadgets.

En mi caso también valoro la simplicidad. Al final menos averías/mantenimiento/complicaciones .

Con la moto prima esto último pues es de ocio y divertimento. Para el coche u otras herramientas ya valoro y asumo otras cosas.
 
Me alegro un montón que en una frenada de emergencia tengas la sensación de que frenas igual o mejor con una moto sin ABS. (no hablo de frenadas controladas)

Yo he probado la misma moto, sobre suelo deslizante, con ABS y sin él y no lo he conseguido.

Yo seguiré con mi ABS y el control de tracción, al igual que el casco espero que no se usen nunca, y si alguna vez tengo una emergencia de frenado lo haré con todas mis fuerzas intentando maniobrar para evitar la colisión sin preocuparme si la rueda delantera se bloquea o no, ya me pasó una vez y no hay tiempo entre el bloqueo y que tu cabeza golpee el suelo.

No tengo mas recorrido en este hilo y os envidio a los que sois mejores que el ABS.

Saludos.

Joder, el ABS consigue todo eso? Yo es que todo lo que no sea frenar de emergencia en recto y tieso ni me lo planteo. Una cosa es un coche con 4 puntos de apoyo y otra una moto. Cómo digo no me creo con ABS pueda hacerse eso. Tan poco me fío del ABS que último susto hice lo de siempre. Enderezar y en línea recta frenar fuerte, progresivo todo lo que pude y justo antes del obstáculo soltar y esquivar. No me sale de otra forma. No soy capaz en esos momentos tan críticos y tan fugaces de no actuar como siempre. Es que ni piensas, es reacción instintiva. Una cosa es en circuito cerrado donde se va a interiorizar unas nuevas reacciones con la moto, pero yo por carretera abierta aún no he podido hacerlo. Estoy condicionado y actuó igual de bien (o mal) aún teniendo las ayudas. El cerebro no lo tengo entrenado para usar las ayudas.
 
Última edición:
Por cierto y en ese susto si vi utilidad del ABS, pero en el trasero!!! Aquí vi como en vez de ir coleando (como pasa sin ABS) pude desentenderme del trasero. Con el pie nunca he tenido misma sensibilidad que con mano. Encima al desplazar el peso, de atrás suele patinar por muy bien quieras hacerlo. Ahí yo si que veo un buen invento el ABS. Mi pie torpe no es capaz de graduar bien freno trasero en emergencia. Y es muy poco lo que hará. Pero si el ABS actúa y mejora bienvenido sea. El siguiente punto es frenada combinada. Yo aquí prescindible. Me ahorro averías. Apretar pie y mano a la vez todavía puedo.
 
Última edición:
Joder, el ABS consigue todo eso? Yo es que todo lo que no sea frenar de emergencia en recto y tieso ni me lo planteo. Una cosa es un coche con 4 puntos de apoyo y otra una moto. Cómo digo no me creo con ABS pueda hacerse eso. Tan poco me fío del ABS que último susto hice lo de siempre. Enderezar y en línea recta frenar fuerte, progresivo todo lo que pude y justo antes del obstáculo soltar y esquivar. No me sale de otra forma. No soy capaz en esos momentos tan críticos y tan fugaces de no actuar como siempre. Es que ni piensas, es reacción instintiva. Una cosa es en circuito cerrado donde se va a interiorizar unas nuevas reacciones con la moto, pero yo por carretera abierta aún no he podido hacerlo. Estoy condicionado y actuó igual de bien (o mal) aún teniendo las ayudas. El cerebro no lo tengo entrenado para usar las ayudas.
Yo es que reacciono según lo que noto.

Llevo 33 años en moto, y solo hace 10 meses que tengo la primera con ABS, que además tiene DTC, la r12r lc.

Solo he hecho con ella una frenada realmente de emergencia (no que haya entrado el ABS, que de esas he hecho varias) y simplemente clavé maneta y no hizo falta nada más....ella lo hace todo. Simplemente perfecto y fácil.


Con motos anteriores las he tenido y hacía lo que cuentas: si veía que no llegaba, frenada con tacto delante y bloqueando de atrás y, justo antes de dármela, soltar frenos y girar esquivando. Si veía que me daba tiempo, frenada con tacto, y esperar a parar del todo.

Me salía solo.

Yo empecé con la moto de campo, donde aprendes a controlar muy bien el derrapaje y desarrollas reflejos en un ámbito donde las caídas no son graves.

Empezar con las emergencias en asfalto con una moto sin ayudas hubiera sido peligroso. También está la forma de ser de cada cual. Yo, que no soy tranquilo, sin embargo en situaciones realmente peligrosas mantengo la calma, aunque 10 minutos después me puede dar una taquicardia.

Creo que tiene que ver con la descarga de adrenalina.

El tacto para no bloquear de atrás no creo que lo tenga nadie, más que nada porque, como dices, al frenar descargas peso de atrás y bloqueas a poco que frenes. Si no bloqueas es como si no frenases, no sirve para nada. Además de que por derrapar de atrás no pasa nada. El problema es o puede ser delante.


Con una Gsxr 750 hace mucho tuve que frenar de emergencia de las gordas una vez sin ABS ni leches, y se me levanto la trasera un palmo. Volvió a caer, y todo ok.

La estabilidad y frenada de aquella moto era espectacular.

Después de aquello intente volver a hacerlo adrede en un lugar despejado y no hubo forma. Yo le mandaba a la mano apretar la maneta, pero !ella no lo hacía!

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Yo es que reacciono según lo que noto.

Llevo 33 años en moto, y solo hace 10 meses que tengo la primera con ABS, que además tiene DTC, la r12r lc.

Solo he hecho con ella una frenada realmente de emergencia (no que haya entrado el ABS, que de esas he hecho varias) y simplemente clavé maneta y no hizo falta nada más....ella lo hace todo. Simplemente perfecto y fácil.


Con motos anteriores las he tenido y hacía lo que cuentas: si veía que no llegaba, frenada con tacto delante y bloqueando de atrás y, justo antes de dármela, soltar frenos y girar esquivando. Si veía que me daba tiempo, frenada con tacto, y esperar a parar del todo.

Me salía solo.

Yo empecé con la moto de campo, donde aprendes a controlar muy bien el derrapaje y desarrollas reflejos en un ámbito donde las caídas no son graves.

Empezar con las emergencias en asfalto con una moto sin ayudas hubiera sido peligroso. También está la forma de ser de cada cual. Yo, que no soy tranquilo, sin embargo en situaciones realmente peligrosas mantengo la calma, aunque 10 minutos después me puede dar una taquicardia.

Creo que tiene que ver con la descarga de adrenalina.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk

No, si yo no voy fuerte. Cada vez menos. Pero siempre puede haber un imprevisto. Un socavón. Una oveja muerta en medio calzada no ves por ser cambio rasante...

Yo dentro de mi margen creo también mantengo la calma y soy capaz de "sentir" que pasa... Pero debo ir dentro de mis limites. Fuera de ellos seguro se me amontonan los deberes. Y desde luego no confiaría en más ayudas para superarlos.
 
No, si yo no voy fuerte. Cada vez menos. Pero siempre puede haber un imprevisto. Un socavón. Una oveja muerta en medio calzada no ves por ser cambio rasante...

Yo dentro de mi margen creo también mantengo la calma y soy capaz de "sentir" que pasa... Pero debo ir dentro de mis limites. Fuera de ellos seguro se me amontonan los deberes. Y desde luego no confiaría en más ayudas para superarlos.
Yo tampoco voy fuerte. Mis emergencias son de tráfico.
En Madrid la típica es un parón de tráfico repentino justo delante, y a clavar y/o esquivar.



Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
La moto la detengo basicamente con el delantero, con el trasero ayudo, timoneo o mantengo la rueda pegada al suelo, si se mueve de atras, algo que ocurre alguna vez sobre todo a la entrada de la misma rotonda, lo controlo con cintura y frenos.
 
Yo tampoco voy fuerte. Mis emergencias son de tráfico.
En Madrid la típica es un parón de tráfico repentino justo delante, y a clavar y/o esquivar.



Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk

Uff!!! Retención lo peor. Así me dieron a mi un hostion. Me quedé último (ya nunca más) frenando bien sin ABS y el de atrás en su flamante Mercedes con muchos gadgets me terminó alcanzando. Si no hubiera ido con el móvil seguro no me manda a Sebastopol.
 
La moto la detengo basicamente con el delantero, con el trasero ayudo, timoneo o mantengo la rueda pegada al suelo, si se mueve de atras, algo que ocurre alguna vez sobre todo a la entrada de la misma rotonda, lo controlo con cintura y frenos.

Así es. Da mucha seguridad y satisfacción ver cómo con el cuerpo eres capaz de controlar esos pequeños derrapes traseros. Tu moto es una prolongación tuya. Casi como una bicicleta. Este para mí es un punto importantísimo al elegir moto. Un motón grande y pesado me viene grande. Por muchas ayudas que tenga se me puedo ver desbordado. Empezando por plantar bien pie y remar etc
 
Última edición:
Así es. Da mucha seguridad y satisfacción ver cómo con el cuerpo eres capaz de controlar esos pequeños derrapes traseros. Tu moto es una prolongación tuya. Casi como una bicicleta. Este para mí es un punto importantísimo al elegir moto. Un montón grande y pesado se me viene grande. Por muchas ayudas se me puedo ver desbordado. Empezando por plantar bien pie y remar etc

Mas de 20 años con ella, para conseguir la misma sincronizacion que tenemos con otra tendria que llegar yo a los 74 minimo O_o vaya rollo :D y "supongo" que las condiciones fisicas no seran las de ahora ;)
 
Deu, claro que noto más tecnología, el cambio es sustancial. La idea que quería transmitir es que al ser mejor moto, te transmite confianza y posibilidad de ir a otro ritmo ya que tienes, como dices, diferentes configuraciones para elegir.
Rutas que antes hacía de dos horas, ahora en una hora y cuarto están hechas. La tecnología y la electrónica es una ayuda que hay que medir muy bien para no pasarse.
 
Mas de 20 años con ella, para conseguir la misma sincronizacion que tenemos con otra tendria que llegar yo a los 74 minimo O_o vaya rollo :D y "supongo" que las condiciones fisica no seran las de ahora ;)

Te entiendo perfectamente. Y lo comparto. No tanto como tu, pero 14 años con mi monster me condicionaron para bien y para mal...y la puñeta fue que me daba muchas pegas mecanicas y ergonomia que me mataba. Tuve que buscar sustituta y no fue facil...de hecho meti la pata en el 1º intento y me costo un disgusto arreglarlo.
 
Deu, claro que noto más tecnología, el cambio es sustancial. La idea que quería transmitir es que al ser mejor moto, te transmite confianza y posibilidad de ir a otro ritmo ya que tienes, como dices, diferentes configuraciones para elegir.
Rutas que antes hacía de dos horas, ahora en una hora y cuarto están hechas. La tecnología y la electrónica es una ayuda que hay que medir muy bien para no pasarse.

Yo es que no miro los tiempos, si tardo mas pues tardo mas o no voy tan lejos, sin problema, intento ir lo mas rapido posible con una misma moto por sacar lo que puede dar pero cambiar de moto para ir mas rapido no me va.

Prefiero ir mas lenta pero cerca del limite en una que ir mas rapida pero a medio o un tercio de gas con otra, me gusta acercarme al limite y prefiero que no sea muy alto.
 
Deu, claro que noto más tecnología, el cambio es sustancial. La idea que quería transmitir es que al ser mejor moto, te transmite confianza y posibilidad de ir a otro ritmo ya que tienes, como dices, diferentes configuraciones para elegir.
Rutas que antes hacía de dos horas, ahora en una hora y cuarto están hechas. La tecnología y la electrónica es una ayuda que hay que medir muy bien para no pasarse.

Ese fue mi planteamiento. Con moto mas moderna y mejor hare mas kilometros, ire mas rapido, llegare antes...al final no fue sustancial. Y lo que es peor: Deje de disfrutar y divertirme con la moto!!! Puff!!! no sabes que decepcion tras 14 años esperando a cambiar de moto y sentir esto...en esto de la moto no hay verdad absoluta. Es personal y subjetivo.

Aprendi que en mi caso lo importante no es llegar antes o llegar mas lejos...sino de disfrutar!!!. Yo no voy a correr un rally ni estoy trabajando...yo solo quiero disfrutar con mi moto.
 
Yo es que no miro los tiempos, si tardo mas pues tardo mas o no voy tan lejos, sin problema, intento ir lo mas rapido posible con una misma moto por sacar lo que puede dar pero cambiar de moto para ir mas rapido no me va.

Prefiero ir mas lenta pero cerca del limite en una que ir mas rapida pero a medio o un tercio de gas con otra, me gusta acercarme al limite y prefiero que no sea muy alto.

Por fín, una de las claves de todo esto. Muchas de las ayudas se han tenido que crear para permitir controlar la potencia de unos motores mastodónticos para una moto trail. Hay que recordar que este hilo va de motos trail.

Por cierto, el hilo se está bloqueando por una discursión sobre la eficacia del ABS, algo que necesitaría un hilo aparte. Aquí hablaríamos de su eficacia en motos trail de aventura. No creo que nadie dude de la eficacia del ABS en motos de unas determinadas características. En mi caso, en mi trail de media cilindrada, me sobra el de la rueda trasera, no así el de la delantera que ya se ha accionado alguna vez (eso sí, desconectable para ir por tierra).

Al final cada uno se enroca en una parte dónde tiene razón si o si, y a lo mejor el hilo no va de eso. No creo que David Corrales esté dando la vuelta al mundo en una moto insegura.
 
Última edición:
Deu, claro que noto más tecnología, el cambio es sustancial. La idea que quería transmitir es que al ser mejor moto, te transmite confianza y posibilidad de ir a otro ritmo ya que tienes, como dices, diferentes configuraciones para elegir.
Rutas que antes hacía de dos horas, ahora en una hora y cuarto están hechas. La tecnología y la electrónica es una ayuda que hay que medir muy bien para no pasarse.

si, claro el avance tecnologico se nota. Pero el problema al pasar de una HD a una moto ... digamos más normal es que la conducción es totalmente diferente. Y eso creo que es el principal cambio que has notado.


Por otro lado, leyendo a los compañeros, parece que si te compras una moto con tecnologia y potencia siempre tienes que ir al limite ... y la verdad nada más lejos de la realidad, al menos en mi caso.

Yo voy en cada momento como me apetece, y mi moto me permite ir desde despacio admirando el paisaje, hasta meterla una vuelta al mundo como la objeto de este post.

Yo elijo en cada momento como voy. Soy uno de los afortunados poseedores de una gran moto que me permite que yo marque que quiero hacer: con o sin seguridad, rapido o lento, on o off, etc.

Y bueno, poca cosa más al respecto.



Lo de David Corrales, la verdad quizás llegue más lejos con la KLR, pero yo veo sus videos y tengo claro cuando se lo pasaba mejor y cuando casi se le ha convertido en un trabajo. Pero es mi opinión
 
si, claro el avance tecnologico se nota. Pero el problema al pasar de una HD a una moto ... digamos más normal es que la conducción es totalmente diferente. Y eso creo que es el principal cambio que has notado.


Por otro lado, leyendo a los compañeros, parece que si te compras una moto con tecnologia y potencia siempre tienes que ir al limite ... y la verdad nada más lejos de la realidad, al menos en mi caso.

Yo voy en cada momento como me apetece, y mi moto me permite ir desde despacio admirando el paisaje, hasta meterla una vuelta al mundo como la objeto de este post.

Yo elijo en cada momento como voy. Soy uno de los afortunados poseedores de una gran moto que me permite que yo marque que quiero hacer: con o sin seguridad, rapido o lento, on o off, etc.

Y bueno, poca cosa más al respecto.



Lo de David Corrales, la verdad quizás llegue más lejos con la KLR, pero yo veo sus videos y tengo claro cuando se lo pasaba mejor y cuando casi se le ha convertido en un trabajo. Pero es mi opinión

Joder, parece otros no podran hacer lo mismo con sus motos. Al final todo va en proporcion. Al menos yo lo veo asi. Espero dentro de X tiempo con la nueva que salga no te encuentres inseguro o con limitaciones.
 
Atrás
Arriba