OBSERVATORIO DE VENTAS EN WEB

Corría más el Sigma F1.😜

373743459.jpg
Mi Scalextric, el GP26. Me vais a hacer llorar, entre la lluvia y esto menuda morriña. Una máquina del tiempo por favor.😅
 
Corría más el Sigma F1.

373743459.jpg
Estaba viendo que el Sigma fue realmente un prototipo. En este artículo sale también el Módulo, que tenía una versión Guisval y flipábamos con lo futurista que era jeje.


Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Ayer vi una Zontes detenidamente, y estuve hablando con su dueño, motero experimentado. Me dejó una minivuelta, una rotonda y poco más, y a parte de la brusquedad al abrir el gas me dío bastante buena impresión, mejor que la Morini X Cape 700 que probé hace un par de años.
En cuanto pulirán esos defectillos?
1763021155070.png
Esto es tarifa, lo se. 3000 euros. Un saludo
 
Última edición:
Yo empecé con un GP25, un ocho simple con mandos negros y trafo gris con frontales rojos. Venían un Chaparral GT blanco y un Lotus F1 amarillo. Después cada año por Reyes llegaban coches y accesorios nuevos. Y lo demás es historia.

Y el scalextric no es de flojos. Yo no tengo circuito fijo, y no veas el panzón de trabajar (físicamente) para montar y poner a punto un circuito arrastrándote por el suelo (no tengo mesa amplia) y después para ir poniendo los coches que se salen sin perder mucho tiempo... ¡acabo con agujetas!

Lo que no tengo muy clara es la relación entre las ventas de motos y el scalextric o los submarinos radiocontrolados... pero seguro que la hay.

Para disimular, las matriculaciones de noviembre hasta el martes 11(top 10):

R_mes.jpg
 
Última edición:
Yo empecé con un GP25, un ocho simple con mandos negros y trafo gris con frontales rojos. Venían un Chaparral GT blanco y un Lotus F1 amarillo. Después cada año por Reyes llegaban coches y accesorios nuevos. Y lo demás es historia.

Y el scalextric no es de flojos. Yo no tengo circuito fijo, y no veas el panzón de trabajar (físicamente) para montar y poner a punto un circuito arrastrándote por el suelo (no tengo mesa amplia) y después para ir poniendo los coches que se salen sin perder mucho tiempo... ¡acabo con agujetas!

Lo que no tengo muy clara es la relación entre las ventas de motos y el scalextric o los submarinos radiocontrolados... pero seguro que la hay.

Para disimular, las matriculaciones de noviembre hasta el martes 11:

Ver el archivo adjunto 478847

La Voge 800 matrícula más que la T7 y la Transalp juntas.
 
Ayer vi una Zontes detenidamente, y estuve hablando con su dueño, motero experimentado. Me dejó una minivuelta, una rotonda y poco más, y a parte de la brusquedad al abrir el gas me día bastante buena impresión, mejor que la Morini X Cape 700 que probé hace un par de años.
En cuanto pulirán esos defectillos?
Ver el archivo adjunto 478846
Esto es tarifa, lo se. 3000 euros. Un saludo
Empiezo a pensar que esa brusquedad del gas en todas las chinas, tendrá algo que ver con el carácter del pueblo chino que no destaca precisamente por su dulzura y amabilidad y han querido imprimir a sus obras.

Y ahora en serio, en esos detalles es donde se nota lo que les falta. O no saben todavía o escatiman con la electrónica y están poniendo/copiando las primeras generaciones primitivas.
 
Yo empecé con un GP25, un ocho simple con mandos negros y trafo gris con frontales rojos. Venían un Chaparral GT blanco y un Lotus F1 amarillo. Después cada año por Reyes llegaban coches y accesorios nuevos. Y lo demás es historia.

Y el scalextric no es de flojos. Yo no tengo circuito fijo, y no veas el panzón de trabajar (físicamente) para montar y poner a punto un circuito arrastrándote por el suelo (no tengo mesa amplia) y después para ir poniendo los coches que se salen sin perder mucho tiempo... ¡acabo con agujetas!

Lo que no tengo muy clara es la relación entre las ventas de motos y el scalextric o los submarinos radiocontrolados... pero seguro que la hay.

Para disimular, las matriculaciones de noviembre hasta el martes 11(top 10):

Ver el archivo adjunto 478847

esta tabla es agua pasada .. de aqui a diciembre la Kove 800 va a arrasar ... le acaban de bajar el precio 2000 € de golpe .... toma puñetazo encima de la mesa, es precio de liquidación pero ningun fabricante ha hecho nada igual ... brutal, se van a llevar el mercado

y además a los que han comprado a precio de tarifa ... les van a compensar con revisiones y extensión de garantia, no como hace Honda con la Transalp o BMW con la F900 que les dan por alli


... son buenos estos chinos
 
Dejo este comentario.

“Recasens (Renault): “No podemos permitir que China venga a Europa a hacer cuatro chapas con ruedas sin valor añadido”
El nuevo consejero delegado de Seat y Cupra, Markus Haupt, admite que mejorar los márgenes del coche eléctrico pequeño es uno de los mayores retos del sector.
Que vengan a enseñarnos cómo lo hacen. Eso es lo que le ha pedido este miércoles Josep Maria Recasens, presidente de Renault España, a las marcas de coches chinas que están ganando terreno a pasos agigantados en Europa. “Aquí [a Europa] no se puede venir y construir cuatro chapas con ruedas y asientos con poco valor añadido. Lo que hay que hacer es comprometerlas a que nos enseñen, que vengan con productos con valor añadido. No lo hicimos así nosotros cuando fuimos a China, no deben hacerlo ellos cuando vienen a Europa”, ha dicho el directivo, que además es el presidente de la patronal nacional de automovilísticas, Anfac, en un evento organizado por La Tribuna de Automoción.
Las palabras de Recasens se refieren a que cuando los fabricantes del Viejo Continente quisieron asentarse en China, el Gobierno de ese país les impuso unas condiciones que les obligaban a transferir conocimiento a las empresas locales, mediante joint ventures, y generar empleo local de calidad. Lo que trató de hacer ver el directivo es que Europa no debería considerar como europeo a un coche que venga desmontado desde China y luego sus piezas se ensamblen en el Viejo Continente, sino que a estas marcas se les obligue a traer tecnología y a asentar fábricas en las que se haga un producto más completo.”


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
esta tabla es agua pasada .. de aqui a diciembre la Kove 800 va a arrasar ... le acaban de bajar el precio 2000 € de golpe .... toma puñetazo encima de la mesa, es precio de liquidación pero ningun fabricante ha hecho nada igual ... brutal, se van a llevar el mercado

y además a los que han comprado a precio de tarifa ... les van a compensar con revisiones y extensión de garantia, no como hace Honda con la Transalp o BMW con la F900 que les dan por alli


... son buenos estos chinos

¿Buenos...?? :oops:

Solo respetan a los que la compraron hace menos de cuatro meses. Precisamente los primeros que apostaron por la marca están jodidos. Eso es una putada para los que quieran cambiarla o venderla, la moto que tienen en casa se ha depreciado de golpe. Darse una vuelta por los comentarios de Facebook.

Se trata más bien de no comerse el exceso de producción del viejo modelo, porque viene el de 2026. Ya sabéis que en estos momentos en China hay una crisis de sobre producción que ha ralentizado el crecimiento.

Va a resultar que además de más eficientes y más avanzados, los chinos van a ser ahora ONGs.

Por favor, mantengamos la calma y la compostura. 🥸
 
¿Buenos...?? :oops:

Solo respetan a los que la compraron hace menos de cuatro meses. Precisamente los primeros que apostaron por la marca están jodidos. Eso es una putada para los que quieran cambiarla o venderla, la moto que tienen en casa se ha depreciado de golpe. Darse una vuelta por los comentarios de Facebook.

Se trata más bien de no comerse el exceso de producción del viejo modelo, porque viene el de 2026. Ya sabéis que en estos momentos en China hay una crisis de sobre producción que ha ralentizado el crecimiento.

Va a resultar que además de más eficientes y más avanzados, los chinos van a ser ahora ONGs.

Por favor, mantengamos la calma y la compostura. 🥸

tu no fuiste a pedir que descuento hacian en la 1250 cuando salió la 1300?
tampoco has sido cliente de la Transalp viendo como de un dia para otro te bajaban el precio 1500 € y te se quedaba cara de tonto ??
y lo de la F900 ... ya fue toda una estafa

en serio, creo que no utilizas la misma vara de medir ... para mi estan teniendo más decencia con los clientes que los europeos o japoneses
 
esta tabla es agua pasada .. de aqui a diciembre la Kove 800 va a arrasar ... le acaban de bajar el precio 2000 € de golpe .... toma puñetazo encima de la mesa, es precio de liquidación pero ningun fabricante ha hecho nada igual ... brutal, se van a llevar el mercado

y además a los que han comprado a precio de tarifa ... les van a compensar con revisiones y extensión de garantia, no como hace Honda con la Transalp o BMW con la F900 que les dan por alli


... son buenos estos chinos

Entonces se confirma lo del video que puse por ahí. Bajarán los precios porque tienen un problema de sobreproducción. Las motos que no venden en el primer mundo las tienen que vender en España que tragamos con cualquier cosa. Al final venderán a pérdidas mientras el PCCh las pueda sostener, y si acaban cayendo, ajo y agua.

Ducati beneficios del 9%, que igual son de mercadotecnia. Son todos unos estafadores, no sé a qué esperáis a poner una fábrica de motos. Honda Motor en una web que vi hablaba de beneficio neto del 2%. ¿Los chinos robaban antes de bajar 2000€? ¿ Las venden a pérdida lo cual es dudosamente legal? ¿Doping del PCCh.? La UE tendría que meterles aranceles de 4000 pavos por moto. Es lo q han hecho ellos toda la vida, quieres vender Audi en China pues o palo arancelario o busca un socio local que te piratee la tecnología. Si que son buenos si.

No sé cuanto durará esto pero al consumidor no le beneficia a largo plazo. Peor postventa, menos investigación....
¿Quien va a invertir en el sector? Metes la pasta en el SP500 y a tomar por saco, fondos con 45% de beneficio en dos años sin moverte del sofá.


Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Os coméis demasiado la cabeza. Yo me acabo de comprar una Transalp y me da lo mismo que la bajen o la suban de precio. Me la he comprado cuando he podido y la voy a aguantar hasta que casque. Tengo la moto que más me gusta y el dinero que me he gastado ya se me ha olvidado. Y me da lo mismo lo que cuesten las demás motos, incluidas chinas.
 
Os coméis demasiado la cabeza. Yo me acabo de comprar una Transalp y me da lo mismo que la bajen o la suban de precio. Me la he comprado cuando he podido y la voy a aguantar hasta que casque. Tengo la moto que más me gusta y el dinero que me he gastado ya se me ha olvidado. Y me da lo mismo lo que cuesten las demás motos, incluidas chinas.
Joer y porqué no esperaste al Blackfriday? O a ver si sacaban alguna oferta en el Mediamark?🤣🤣🤣
 
tu no fuiste a pedir que descuento hacian en la 1250 cuando salió la 1300?
tampoco has sido cliente de la Transalp viendo como de un dia para otro te bajaban el precio 1500 € y te se quedaba cara de tonto ??
y lo de la F900 ... ya fue toda una estafa

en serio, creo que no utilizas la misma vara de medir ... para mi estan teniendo más decencia con los clientes que los europeos o japoneses

Vamos a ver, hablemos de varas de medir.

Si lo de la F900 fue una estafa... bajar un 20% el precio para todo el mundo de un día para otro y ofrecer una contra prestación solo a los que han comprado la moto hace menos de cuatro meses (que no llega ni de lejos a 2.000 €)... ¿qué es? ¿qué pasa con la mayoría de los compradores de la 800 X? :oops:

Que no es un descuento puntual... es una bajada de precio del 20% en toda regla. Es decir, el modelo 2024 se ha devaluado. Y todo para que a Kove no le pase lo que a KTM.

Si Honda y BMW perjudicaron a sus clientes antiguos con descuentos puntuales... Kove creo que lo mismo o más por la magnitud de la bajada de precio y por su permanencia.

Reitero, date una vuelta por las redes para conocer la opinión de los propietarios.
 
Entonces se confirma lo del video que puse por ahí. Bajarán los precios porque tienen un problema de sobreproducción. Las motos que no venden en el primer mundo las tienen que vender en España que tragamos con cualquier cosa. Al final venderán a pérdidas mientras el PCCh las pueda sostener, y si acaban cayendo, ajo y agua.

Ducati beneficios del 9%, que igual son de mercadotecnia. Son todos unos estafadores, no sé a qué esperáis a poner una fábrica de motos. Honda Motor en una web que vi hablaba de beneficio neto del 2%. ¿Los chinos robaban antes de bajar 2000€? ¿ Las venden a pérdida lo cual es dudosamente legal? ¿Doping del PCCh.? La UE tendría que meterles aranceles de 4000 pavos por moto. Es lo q han hecho ellos toda la vida, quieres vender Audi en China pues o palo arancelario o busca un socio local que te piratee la tecnología. Si que son buenos si.

No sé cuanto durará esto pero al consumidor no le beneficia a largo plazo. Peor postventa, menos investigación....
¿Quien va a invertir en el sector? Metes la pasta en el SP500 y a tomar por saco, fondos con 45% de beneficio en dos años sin moverte del sofá.


Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk

bueno, puedes pensar lo que quieras ... en realidad las cosas son más sencillas

la kove 800 actual es sustituida por una versión muy mejorada de cara al 2026. Vendrá con acelerador electronico, mapas de inyección, etc ... por tanto para vender el stock le hacen una rebaja atractiva.

es lo mismo que hacia KTM todos los años ... pero de ellos no deciais que son estafadores o que hace doping.

lo dicho, no aplicais la misma regla de medir
 
Vamos a ver, hablemos de varas de medir.

Si lo de la F900 fue una estafa... bajar un 20% el precio para todo el mundo de un día para otro y ofrecer una contra prestación solo a los que han comprado la moto hace menos de cuatro meses... ¿qué es? ¿qué pasa con la mayoría de los compradores de la 800 X? :oops:

Que no es un descuento puntual... es una bajada de precio del 20% en toda regla. Es decir, el modelo 2024 se ha devaluado. Y todo para que a Kove no le pase lo que a KTM.

Si Honda y BMW perjudicaron a sus clientes antiguos con descuentos puntuales... Kove creo que lo mismo o más por la magnitud de la bajada de precio y por su permanencia.

Reitero, date una vuelta por las redes para conocer la opinión de los propietarios.

en serio ??? ... o sea te parece mejor la actitud de BMW ??? o de Honda ??? .... que no compensan en nada al que compró la moto ...no 4 meses antes ... 1dia antes ................. venga !!!!!!

se os ve el plumero
 
Yo empecé con un GP25, un ocho simple con mandos negros y trafo gris con frontales rojos. Venían un Chaparral GT blanco y un Lotus F1 amarillo. Después cada año por Reyes llegaban coches y accesorios nuevos. Y lo demás es historia.

Y el scalextric no es de flojos. Yo no tengo circuito fijo, y no veas el panzón de trabajar (físicamente) para montar y poner a punto un circuito arrastrándote por el suelo (no tengo mesa amplia) y después para ir poniendo los coches que se salen sin perder mucho tiempo... ¡acabo con agujetas!

Lo que no tengo muy clara es la relación entre las ventas de motos y el scalextric o los submarinos radiocontrolados... pero seguro que la hay.

Para disimular, las matriculaciones de noviembre hasta el martes 11(top 10):

Ver el archivo adjunto 478847
La vogUe parece que va fuerte...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Vamos a ver, hablemos de varas de medir.

Si lo de la F900 fue una estafa... bajar un 20% el precio para todo el mundo de un día para otro y ofrecer una contra prestación solo a los que han comprado la moto hace menos de cuatro meses... ¿qué es? ¿qué pasa con la mayoría de los compradores de la 800 X? :oops:

Que no es un descuento puntual... es una bajada de precio del 20% en toda regla. Es decir, el modelo 2024 se ha devaluado. Y todo para que a Kove no le pase lo que a KTM.

Si Honda y BMW perjudicaron a sus clientes antiguos con descuentos puntuales... Kove creo que lo mismo o más por la magnitud de la bajada de precio y por su permanencia.

Reitero, date una vuelta por las redes para conocer la opinión de los propietarios.

Pues yo creo que una bajada puntual de un modelo no afecta prácticamente nada a la venta de segunda mano. Si afectaría si fuese una bajada permanente.

En todo caso, me remito a mis últimas palabras. Me da exactamente igual que bajen o suban de precio, los que compramos una moto para mantenerla el máximo de tiempo posible no tenemos estos problemas.
 
Última edición:
bueno, puedes pensar lo que quieras ... en realidad las cosas son más sencillas

la kove 800 actual es sustituida por una versión muy mejorada de cara al 2026. Vendrá con acelerador electronico, mapas de inyección, etc ... por tanto para vender el stock le hacen una rebaja atractiva.

es lo mismo que hacia KTM todos los años ... pero de ellos no deciais que son estafadores o que hace doping.

lo dicho, no aplicais la misma regla de medir
¿Misma regla de medir para una empresa que fabrica en Italia o en Japón que para una fábrica de la dictadura china que manipula precios y permite explotación laboral? Lógicamente no voy a aplicar la misma vara de medir😅 .
 
¿Misma regla de medir para una empresa que fabrica en Italia o en Japón que para una fábrica de la dictadura china que manipula precios y permite explotación laboral? Lógicamente no voy a aplicar la misma vara de medir .

El comunicado que puse antes lo dice muy clarito.
Competencia desleal.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
en serio ??? ... o sea te parece mejor la actitud de BMW ??? o de Honda ??? .... que no compensan en nada al que compró la moto ...no 4 meses antes ... 1dia antes ................. venga !!!!!!

se os ve el plumero

No, me parece similar. Eres tú el que "perdonas" a los chinos porque ofrecen una compensación mínima a unos cuantos usuarios.

Pero aquí hay un hecho que no puedes refutar: esto no es una campaña ni un descuento, es una DEVALUACIÓN de la moto porque lo que baja es el precio de catálogo publicado... ¡un 20%!

La Kove 800 X ha perdido para siempre y para todos sus usuarios un valor del 20%.

Toma ya.
 
La Kove 800 X ha perdido para siempre y para todos sus usuarios un valor del 20%.

No estoy de acuerdo. Si te la compras ahora de segunda mano, cuando nueva la han rebajado 2.000 €, si podrás exigir un precio más bajo. Pero en cuanto vuelva a su precio, todas tendrán un precio similiar de segunda mano, independientemente de que algunos la hayan comprado nueva más barata. Es decir, no perjudicará al que la ha comprado cara, pero si beneficiará al que la ha comprado barata.
 
Pues yo creo que una bajada puntual de un modelo no afecta prácticamente nada a la venta de segunda mano. Si afectaría si fuese una bajada permanente.

En todo caso, me remito a mis últimas palabras. Me da exactamente igual que bajen o suban de precio, los que compramos una moto para mantenerla el máximo de tiempo posible no tenemos estos problemas.

Efectivamente, y en el hipotético caso de que la quieras vender dentro de 10 años, ¿quién se va a acordar de que estuvo de oferta?

Y digo diez como si digo tres. Yo compré una 1290 SAS en el 2020 a 15k y la vendí tres años y 20.000km después a 14.5k, eso sí, con varios extras. Nunca he perdido menos dinero en la venta de una moto, súper ventas como la GS y una TMax incluidas.
 
No estoy de acuerdo. Si te la compras ahora de segunda mano, cuando nueva la han rebajado 2.000 €, si podrás exigir un precio más bajo. Pero en cuanto vuelva a su precio, todas tendrán un precio similiar de segunda mano, independientemente de que algunos la hayan comprado nueva más barata. Es decir, no perjudicará al que la ha comprado cara, pero si beneficiará al que la ha comprado barata.

¿Tú estás convencido de eso?

Lo primero que te va a decir el comprador de segunda mano es que esa moto tuvo su último precio en 8.000 €. Si tú la compraste a 10.000 € no es su problema. Y más si quieres venderla ahora o en la primera mitad de 2026.

Tu moto es modelo 2024 y ese se vendió a 8.000 €. Es el 2026 el que cuesta 10.000 € porque trae mejoras.
 
Lo primero que te va a decir el comprador de segunda mano es que esa moto tuvo su último precio en 8.000 €. Si tú la compraste a 10.000 € no es su problema. Y más si quieres venderla ahora o en la primera mitad de 2026.

Si, pero el que la compró a 8.000 € le va a poner el precio de segunda mano igual que el que al que le costó 10.000 €, por lo tanto no va a haber motos más baratas, excepto alguna en la que el dueño tenga prisa por venderla y la compró a 8.000 €.

El compañero madgs ha puesto un ejemplo práctico que lo explica perfectamente.

Yo compré una 1290 SAS en el 2020 a 15k y la vendí tres años y 20.000km después a 14.5k, eso sí, con varios extras. Nunca he perdido menos dinero en la venta de una moto, súper ventas como la GS y una TMax incluidas.
 
No estoy de acuerdo. Si te la compras ahora de segunda mano, cuando nueva la han rebajado 2.000 €, si podrás exigir un precio más bajo. Pero en cuanto vuelva a su precio, todas tendrán un precio similiar de segunda mano, independientemente de que algunos la hayan comprado nueva más barata. Es decir, no perjudicará al que la ha comprado cara, pero si beneficiará al que la ha comprado barata.

estoy de acuerdo

al final hemos entrado en que cada uno aplica su baremo ..... y algun baremo viene a decir: "que mejor que te estafe el accionista de BMW que no el chino, aunque puede ser que el accionista de BMW sea también chino"

a mi esta acción de Kove me parece interesante, hasta el extremo que me ha convencido para mirar con muchas probabilidades de comprar esa nueva 800 mejorada del 2026. Puede ser un aparato de cuidado.
 
Atrás
Arriba