Delante estaba bastante bien si.Pues casi mejor! Así pudiste sanear la parte delantera. En qué estado la viste?
Generalmente no tiene por qué haber óxido en el eje primario aunque lo haya detrás, según varios casos vistos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Le metes el par que toca? Si no es muy raro no?Pregunta :Ya es el segundo tornillo tirante del cardan que me como la rosca es normal??? Os ha pasado a vosotros.?
Enviado desde mi IN2010 mediante Tapatalk
A sido al aflojar otra vez para ver el cardan, voy a cambiar de vasos de torx compraré otros mejores haber si asi ya no voy a bmw cada 2x3 a comprar tornillosLe metes el par que toca? Si no es muy raro no?
Exacto yo lo veo igual. Será que has usado una punta torx una medida inferior. Eso puede pasar, a veces parece que es la correcta y no lo es y entonces se puede mellar la cabeza del tornillo.Entiendo que lo que se te ha comido es la cabeza del tornillo, no la rosca. Si no no me lo explico cómo te puede pasar al aflojar. O eso o no lo metiste recto.
Si perdón .... es la cabeza del tornillo, me esplique mal
Enviado desde mi IN2010 mediante Tapatalk
Correcto..no hay que darle más vueltas..es más tras engrase yo no abro ya hasta los 60..los que habéis abierto por segunda vez esta perfecto..Hola
Hoy hemos hecho la revision de los 30.000 kms y hemos aprovechado para abrir el cardan. Es una Triple Black de 2016. Comprada hace un año con 23000 kms.
La revisión la hemos hecho con el compañero Francisco Alcantara el cual ya se lo habia hecho a la suya y a alguna mas y tiene manitas.
Me he llevado grata sorpresa ya que parecia tener restos de grasa y buen aspecto.
Así lo hemos encontrado
![]()
![]()
Y tras una buena limpieza lo hemos engrasado y asi lo hemos dejado
![]()
Ahora me olvido hasta los 50.000 kms
Edito: vaya mala idea el poner un tornillo allen en el tapon del aceite del cardan y en el del vaciado del aceite del carter siendo el resto todos Tork.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vaya ,yo he abierto el de mi 1200RS del 2018 con solo 17.500kms y está mas o menos igual. La moto es de 2ª mano , pero está impoluta,el ultmo año apenas se sacó por el tema del covid.Eso de moverla poco creo que empeora la cosa. Si fuese mía desde nueva lo habría revisado en la revision de los 10.000 o el primer añoBueno, pues más de lo mismo.
Viendo que me acercaba a los 20.000Km y dado todo lo que se habla sobre los cardan de las GS LC, este fin de semana, con la ayuda de mi hermano, hemos descolgado el cardan de mi GSA 1200 de 2017 con 17.000Km.
Os incluyo las fotos para ver como estaba. Fijaos en la cantidad de agua que hemos sacado. La moto se ha mojado algo en algún viaje (no de manera torrencial), lavados después de viajes, cuidando no meter agua a la zona del cardan ni de controles, y finalmente, nada de offroad.
Hemos hecho el mantenimiento tal y como lo detalla GoyoAD en su canal. Creo que lo hemos saneado y estará en orden hasta los próximos 20.000Km.
Saludos,Ver el archivo adjunto 251090Ver el archivo adjunto 251091Ver el archivo adjunto 251092Ver el archivo adjunto 251093Ver el archivo adjunto 251094
Buenas.Vaya ,yo he abierto el de mi 1200RS del 2018 con solo 17.500kms y está mas o menos igual. La moto es de 2ª mano , pero está impoluta,el ultmo año apenas se sacó por el tema del covid.Eso de moverla poco creo que empeora la cosa. Si fuese mía desde nueva lo habría revisado en la revision de los 10.000 o el primer año. Como demonios lo habéis separado? Algún consejo?
He quitado todo con el grupo y lo levaré aun taller, yo no tengo ni las herramientas necesarias ni luz en el garaje así que poco puedo hacer.
Bueno.Ya lo tengo fueraBuenas.
Nosotros seguimos las instrucciones de GoyoAV. No es difícil, pero hay que tener herramienta adecuada, y en nuestro caso, el tener un elevador de motos, también ayuda.
Saludos,
Vaya faena.Bueno.Ya lo tengo fuera, pero el mío estaba petrificado,era totalmente imposible sacarlo estando en la moto
. Llevé el grupo con el eje a un taller , después de darle calor , unas cuantas hostias y sudar mucho ha salido. No me explico cómo podía estar tan mal con solo 3 años ,todo apunta a un mal sellado, el resto de la moto esta en estado de exposición,está como nueva 17.500kms y es una RS ,o sea ni off road ni cruzar ríos ni nada.
Al darle golpes una de las crucetas se iba saliendo poco a poco, ha salido a medias al final, y le hemos aplicado bastante calor lo voy a consultar con Cardyfren a ver si se puede salvar cambiando crucetas y eso.Lo iba a enviar a reacondicionar en todo caso y ahora con más razón.
Sí tengo todas las grasas y eso , limpiaré el óxido y lo encajo a ver cómo está el estriado. Menuda faena sí, el plan inicial era descolgar y engrasar ,pero me encontré con este pedazo de marrónVaya faena.
Por lo menos ya lo tienes fuera y podéis determinar si es "recuperable". Es muy importante que los dentados estén bien y las crucetas vayan como la seda. Recordad que hay un par de grasas especiales para aplicar a las zona de crucetas y para el sellado.
Suerte.
Ni que lo digas , encima evitar este problema es tan sencillo.Una verdadera vergüenza tener que andar así en una moto marca premium...sin palabras.
Aquí van algunas fotos , el manual de taller me ha ayudado mucho , para el par de apriete y montar todo correctamente.
JoerUn nuevo cardan con 17mil km (gsa 1250 de 2020) no se suelta el grupo, solo carretera y la moto tampoco es que se lave mucho, en el fuelle se ve bien y con grasa.
De donde sacan el acero que están fabricando los cardan los señores de BMW valla acero de mierda.Que se lo hagan mirar . O que los saquen bañados en grasa para evitar este problema siempre aguantará más que con esa pintura que no protege una Mierda. Suerte y que no le falte grasa a ese cardan eso es más de media vida para que nos duren.Un nuevo cardan con 17mil km (gsa 1250 de 2020) no se suelta el grupo, solo carretera y la moto tampoco es que se lave mucho, en el fuelle se ve bien y con grasa.
Sabe mal hablar a sin pero alguien lo tenía que decir C....De donde sacan el acero que están fabricando los cardan los señores de BMW valla acero de mierda.Que se lo hagan mirar . O que los saquen bañados en grasa para evitar este problema siempre aguantará más que con esa pintura que no protege una Mierda. Suerte y que no le falte grasa a ese cardan eso es más de media vida para que nos duren.![]()
Ya hacia tiempo que no entraba por estos lares, saludos para todos y a ver si tengo suerte y alguien me da un poco de luz.
He adquirido una R 1200 GS ADV del 2011, con 60000 Km, le hice la revision de todo, aceites y valvulinas he incluso la cardan.
Cual ha sido la sorpresa que el otro dia por la autovia peto la cardan y el desaguisado ha sido importante. cruceta que va al cambio destrozada, debia de estar clavada y de paso me he cargado el basculante, hoy he desmontado y supongo que en Cardyfren podran restaurar la cardan, pero el basculante me temo que no.
Me remito a que las primeras Gs que salieron al mercado hace mas de 30 años, ya tenian el problema de las cardan, las dichosas crucetas, y la solucion era poner crucetas con engrasador, fuera el problema, tambien digo que no eran paralever.
Bueno ahora busco la solucion para el basculante.
Cuelgo las fotos de todo, a ver si hay alguien que sepa donde puedo localizar el material
Ver el archivo adjunto 262842Ver el archivo adjunto 262843Ver el archivo adjunto 262844Ver el archivo adjunto 262845Ver el archivo adjunto 262846Ver el archivo adjunto 262847
Por suerte no te la has pegado ni ha reventado nada masYa hacia tiempo que no entraba por estos lares, saludos para todos y a ver si tengo suerte y alguien me da un poco de luz.
He adquirido una R 1200 GS ADV del 2011, con 60000 Km, le hice la revision de todo, aceites y valvulinas he incluso la cardan.
Cual ha sido la sorpresa que el otro dia por la autovia peto la cardan y el desaguisado ha sido importante. cruceta que va al cambio destrozada, debia de estar clavada y de paso me he cargado el basculante, hoy he desmontado y supongo que en Cardyfren podran restaurar la cardan, pero el basculante me temo que no.
Me remito a que las primeras Gs que salieron al mercado hace mas de 30 años, ya tenian el problema de las cardan, las dichosas crucetas, y la solucion era poner crucetas con engrasador, fuera el problema, tambien digo que no eran paralever.
Bueno ahora busco la solucion para el basculante.
Cuelgo las fotos de todo, a ver si hay alguien que sepa donde puedo localizar el material
Ver el archivo adjunto 262842Ver el archivo adjunto 262843Ver el archivo adjunto 262844Ver el archivo adjunto 262845Ver el archivo adjunto 262846Ver el archivo adjunto 262847