3rambo3
En rodaje
Si también puede ser
Totalmente de acuerdo en todo, mi gs de aire q el cardan encima venía con tratamiento... Venía perfectamente engrasada tanto el cardan como el fuelle! La lc q se oxida?? Seca como la mojamaYo no soy mecanico de motos pero si trabajo en algo similar.....sigo pensando que lo de los dos fuelles podia estar mejor solucionado, porque eso de impermebilizado tiene una mierda. Si lo engrasas por lo menos queda protegido, pero ademas es que viene a palo seco.....y la grasa que impermeabiliza los fuelles alguien tiene comision para no darles demasiada....
La proxima vez te pasas por casa, y lo hacemos.. Si podemos montar las defensas en la calle tambien se puede cambiar el aceiteSe me pasó contestar, me cobraron por la revisión del cardán 1'15h, que son 88€+IVA, es decir, 106,5€... La verdad es que es un palo para algo que se puede hacer en casa, pero por pocas manos, herramientas y tiempo, así me he quedado tranquilo de que tengo el cardán bien. Me engrasaron todo también.
La revisión de los 20.000€ si que fue un sablazo, 290€... Al final, esta semana entre cambio de ruedas y revisión+cardán, 650€ pa la pequeña..![]()
Madre mía, para flipar.Bueno otra más, 1250gs adventure 23000 km , dos años ,con las fotografías sobra .
Cambiar el aceite del cardan y desmontar solo el grupo trasero es rapido. Cortar la brida plastica del fuelle delantero para echar un vistazo y ver que todo va bien es un momento.Lo monta uno con cariño bien engrasado y listo. Y unas cervezas con un compañero muchas veces no tienen precio....La proxima vez te pasas por casa, y lo hacemos.. Si podemos montar las defensas en la calle tambien se puede cambiar el aceite.
Gracias Fede!!! Pero si hacemos esto, luego nos vamos a comer un buen asado a mi salud!!La proxima vez te pasas por casa, y lo hacemos.. Si podemos montar las defensas en la calle tambien se puede cambiar el aceite.
Si entra agua por alguno de los fuelles que hagas kilometros o no no deberia tener relacion. Otra cosa es si hubiera algun tema de condensacion, pero esa solo oxida , no formaria la plasta que vemos a veces en alguna foto. Que algun caso de oxido suoperficial si que hay sin que la cosa pase a mayores....Sigo insistiendo que les pasa sobre todo a motos que no realizan muchos kms al año.
JajajajajaCon lo fácil que es de cambiar dudo que te engañen….pero a ese valvulina le ha podido entrar agua con todo ese óxido que tenías .
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sigo insistiendo que les pasa sobre todo a motos que no realizan muchos kms al año.
Esto no es del todo correcto, perfectamente se puede corroer el material por la humedad que haya dentro de esa ubicación.Yo tengo sitio y tiempo para hacerle el mantenimiento al cardán pero si no lo tuviera, lo que haría es abrirlo, quitar el óxido si lo hubiera, embadurnar con la grasa pertinente en abundancia y sellar el fuelle (o los fuelles) con silicona o Sika para lunas de coche. Eso si que te asegura la estanqueidad. Si se hace bien, te aseguras 80.000 ó 100.000 Km sin mantenimiento. La contrapartida es que pasados esos Km has de poner fuelles nuevos.
La explicación es simple.Si es que no hay mas vuelta de hoja, los cardanes van al aire libre y no se oxidan, por qué a algunos (no a todos les pasa) de las GS sí?
La explicación es simple.
Las juntas cardan de los arboles de transmisión que van al aire libre no se oxida, porque igual que se mojan, se secan al aire, por la misma acción de la naturaleza.
El problema viene cuando entra agua y esta no es capaz de salir por sus medios, se queda estancada y se evapora, pero no sale.......un día, otro día.....se evapora, se condensa, se evapora se condensa, en contacto con un metal.............corrosión.
Como se puede leer largo y tendido en este apartado del foro, esto es como los pimientos de padrón, a unos les pasa, y a otro non.
Al que la junta le ajusta bien, no tiene problemas, al que por el motivo que sea, no le ajusta bien, pues le sale el problema.
El que ha estado listo, ha leido este foro, y se ha puesto a abrir por su cuenta, pues se ha dado cuenta a tiempo y lo ha solucionado.
El que no ha tenido arrojo, medios, tiempo o ganas, paga el pato en forma de €.
BMW y todas las marcas tienen gente leyendo foros, porque la imagen de marca está ahí y de los fallos reportados por los usuarios en distitos medios/redes, solucionan muchos problemas que no se atreven a reconocer como endémicos, porque les costaría mucha pasta en garantias, y las marcas no viven precisamente de pagar garantías.
En el caso que os ocupa, parece que se lo pasan por el forro, y se lo pasan por el forro porque pese a "todos sus males" es la moto de gran cilindrada más vendida y con lista de espera para su compra.
Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
La RT es prácticamente la misma moto y no le ocurre lo del cardan oxidado, o por lo menos yo no lo leo en el subforo de esa moto.
¿Será cosa de la inclinación del fuelle, del cardan, de la convergencia del condesador de fluzo.......?
No se, pero en la RT no pasa.
P.D.
Al que creó el foro de "307 fallos", cuando salió el 307 .........Peugeot le compró el dominio y el foro desapareció de la web............
Pues entonces no me queda otra que darme un puntito en la boca.Si, a las RT también les pasa, y a las RS, y a las R, lo que pasa es que no se venden en tanta proporción como la GS, pero ya hay varios foreros que han mando fotos con sus cardan dañados por el oxido.
Y de paso vendemos unos cuantos cardanes fuera de garantía, ea.Pues entonces no me queda otra que darme un puntito en la boca.
Pero vamos, que no me parece normal en motos de 24.000€, más, cuando BMW reconoce esa pieza como libre de mantenimiento.
Les da igual, se van a seguir vendiendo, así que......al que le toque, le ha tocado, y al que no, pues eso que se lleva.
Muy importante esa grasa especial que parece que se pega como una lapa.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si estaba engrasado ya habian andado en el, de fabrica no trae una triste gota. Tienes la grasa blanca en los fuelles para sellar el agua y nada mas, pero el arbol cardanico y los ejes de transmision no tienen nada.Cardan abierto hoy, 17.000km y bien, estaba engrasado y limpio, pero no le sobraba mucho la grasa.. una capa ligera, de todos modos, suficiente para encontrarlo en perfecto estado.
Lo he embadurnado bien con grasa liqui moly de bisulfuro de molibdeno, y al fuelle con grasa de litio, pero comprare la staburagss para cuando venga tiempo mas humedo ya que es una grasa mas densa.
A mi moto le quedan 2 años de garantia.. pero siendo mecanico y viendo lo que he visto en este hilo... segun ha llegado a casa, abrir cardan si o si.
Pues te diria que no.. te explico.Si estaba engrasado ya habian andado en el, de fabrica no trae una triste gota. Tienes la grasa blanca en los fuelles para sellar el agua y nada mas, pero el arbol cardanico y los ejes de transmision no tienen nada.
Hola amigos. Ayer me dediqué a abrir el cardan después de un año en el que he usado bastante la moto bajo lluvia. La verdad que estaba impecable como lo dejé la ultima vez hace un año y unos 7000 km. Para el sellado de juntas he usado el staburag como siempre gracias al compañero del foro SSLLGG que me lo envió a mi casa en un pequeño tarrito. En cuanto a la cruceta la había engrasado con grasa de montaje en la zona de las estrias para que no hubiese problemas de gripado y la parte articulada la rocié abundantemente con grasa consistente para las cadenas de color blanco que después del tiempo que he dicho ha aparecido en bastante buen estado. Mi problema es que la goma del fuelle en su zona de unión con el basculante queda un poco deformada y reblandecida por lo que quiero cambiarla por otra nueva. Quería saber si existe algun fuelle en el mercado paralelo o si no hay más remedio que acudir al concesionario. Si alguien ha comprado un fuelle me puede indicar el precio aproximado. Muchas gracias y saludos.
Os comento mi caso haber si os sirve de ayuda y de ahorro para la próxima yo cuando labo la moto y limpio la goma le hecho un esprai de silicona y después de siete años y 160000 km me gustaría que la vierais está como nueva eso del esprai se lo aplicó a todas las gomas que lleva la moto y lo dicho siguen nuevas y lubricadas.espero os sirva de ayuda![]()
Yo utilizo ésteOs comento mi caso haber si os sirve de ayuda y de ahorro para la próxima yo cuando labo la moto y limpio la goma le hecho un esprai de silicona y después de siete años y 160000 km me gustaría que la vierais está como nueva eso del esprai se lo aplicó a todas las gomas que lleva la moto y lo dicho siguen nuevas y lubricadas.espero os sirva de ayuda![]()
Curioso lo del roce interior del cardan con el fuelle. Has mirado que esté bien puesto en sus alojamientos? porque si es así es la primera vez que leo que roza fuelle / cardanBuenos días, el año pasado durante el confinamiento hice el mantenimiento al cardan de mi gs 2018 y como no podía ser de otra manera estaba algo oxidado (creo que debido a un poro en el fuelle provocado por el roce del cardan con el mismo y la falta de grasa en las juntas del fuelle). Ayer mismo tras hacer varios días de pistas en los Pirineos con bastante agua y barro estaba asustado con lo que me encontraría, pero he de decir que todo ok, la grasa tal y como la dejé cuando la eché hace un año y con 10mil kms más, con agua y pistas… Lo único que el fuelle nuevo que puse pronto se romperá por el roce interior con la cruceta del cardan… En fin totalmente recomendable que todos hagamos este mantenimiento a nuestras motos, ya que de fábrica no salen lo bien selladas ni engrasadas que deberían. Ya no volveré a abrir hasta que vea el fuelle roto, me ha tranquilizado bastante que estuviese como la dejé.
Buenos días, el año pasado durante el confinamiento hice el mantenimiento al cardan de mi gs 2018 y como no podía ser de otra manera estaba algo oxidado (creo que debido a un poro en el fuelle provocado por el roce del cardan con el mismo y la falta de grasa en las juntas del fuelle). Ayer mismo tras hacer varios días de pistas en los Pirineos con bastante agua y barro estaba asustado con lo que me encontraría, pero he de decir que todo ok, la grasa tal y como la dejé cuando la eché hace un año y con 10mil kms más, con agua y pistas… Lo único que el fuelle nuevo que puse pronto se romperá por el roce interior con la cruceta del cardan… En fin totalmente recomendable que todos hagamos este mantenimiento a nuestras motos, ya que de fábrica no salen lo bien selladas ni engrasadas que deberían. Ya no volveré a abrir hasta que vea el fuelle roto, me ha tranquilizado bastante que estuviese como la dejé.
Gracias por la aclaración, yo me refería a los fuelles con aro metálico, que son los más modernos por así decirlo. Han ido evolucionando por lo menos en ese sentido.Hola,
Los primeros fuelles tenían ese problema, pero luego lo modificaron incluyendo un aro metálico interno, lo cual impedía que el fuelle cimbreara y rozase con la cruceta.
Me sorprendió que viniese a palo seco….la mia con los mismos km que la tuya y también estaba perfectamente.
Y el alternador…..si peta….pues peto , pero no es mala idea lo del voltímetro , más que nada para evitar quedarte tirado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenos días, no es necesario poner ese voltímetro, ya que en cuanto el sistema de carga deje de funcionar será la propia moto la que te avise con un símbolo de batería y el triángulo de advertencia en rojo. Si lo quieres hacer eres libre de hacerlo igualmente, faltaría más, pero completamente innecesario.
Pues no soy el único, un amigo con una gs adv del 18 igual ( es un pequeño poro que no se aprecia mucho), además al abrir hay restos de goma. En el conce me dijeron que han visto más de una así…Curioso lo del roce interior del cardan con el fuelle. Has mirado que esté bien puesto en sus alojamientos? porque si es así es la primera vez que leo que roza fuelle / cardan
El que se rompió ya tenia el aro metálico, el que compre para sustituirlo también y aún así roza un poco… El primero lo cambié con 26mil o así y el que tiene ahora tiene 14 y está algo rozado.Hola,
Los primeros fuelles tenían ese problema, pero luego lo modificaron incluyendo un aro metálico interno, lo cual impedía que el fuelle cimbreara y rozase con la cruceta.