Rukka. Es tan bueno como cuesta

Me podría alguien decir si:
1-. La chaqueta Rukka Armas es todo cordura strech (flexible) tal como el modelo flexius o solo lo tiene en ciertas partes?
2-. Hasta qué temperatura se puede llevar sin suplicio y sin que te ases como un pollo?
Gracias


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

No había visto las primeras respuestas respecto a cordura strech. Es que soy muy ancho y me probé la flexius y me iba genial. Lo que me gustaría saber es hasta qué temperatura se puede aguantar


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
De 20 grados hacia abajo perfecto. Pero eso depende de lo friolero que seas, de la moto que tengas y de las latitudes por las que circules.
 
Depende de cada persona y que ropa lleves en la parte inferior.

Dicho esto hay tres gamas en Rukka de temperatura para el frío con el Gore-tex laminado o con la membrana de Rukka laminada, la primera que ya es de lo mejor del mercado en las que englobamos:
Rukka Armaxion
Rukka Armas
Rukka Energater
Una segunda que aguanta aun más frío que las anteriores que son:
Rukka Armaxis
Y la tercera que es la que más aguanta el frío de toda la gama y del mercado sin equivocarme demasiado y toda realizada en Cordura Streth.
Rukka Randroid

Todas ellas desmontando los forros térmicos aguantan la misma temperatura para su uso con calor y si hay diferencias son mínimas.
 
Última edición:
Un opinión más acerca de RUKKA. Estas vacaciones nos hemos ido a Escocia, 10 días en los que nos ha llovido como 30 veces al día, nos ha hecho mucho viento, temperaturas de 5º...una delicia de viaje, aún así pensamos repetir, el país nos ha encantado.

Decidí marcharme con la equipación RUKKA, aunque saliendo de Aachen teníamos casi 30º y dentro iba como un pollo asado en salmuera, fue la mejor elección. Lo de ir rodando y despreocuparte si te llueve, hace frío o viento es una gozada...atrás queda el tema de parar a tener que poner el chubasquero a quitártelo luego porque hace calor etc.

Lo dije y lo vuelvo a decir, aquí en Alemania uso RUKKA 6 meses al año y para mi es compra segura garantizada. Además su servicio postventa ya me ha demostrado que es eficiente y rápido.

Dada mi experiencia y en función de la tolerancia al frío/calor de cada uno, yo no recomendaría usarlas más allá de los 25º (tengo el modelo ARMAS en chaqueta y ARMAXION en pantalón). Por debajo de esa temperatura, perfecta...al menos para mi. Los forros interiores funcionan a la perfección.

En invierno todo lo que llevo es una camiseta térmica de manga larga, un softshell y la chaqueta con su correspondiente forro. Hay que valorar que muchas veces la sensación al frío no nos viene por lo que nos aísle o no la chaqueta, viene también por pies y manos. Así pues si la chaqueta es buena pero llevamos los pies congelados tendremos esa horrible sensación de frío.

A mi me han solucionado este tema unas manoplas para las manos y unos calcetines de lana, mano de santo para el invierno alemán.

Un saludo.
 
Un opinión más acerca de RUKKA. Estas vacaciones nos hemos ido a Escocia, 10 días en los que nos ha llovido como 30 veces al día, nos ha hecho mucho viento, temperaturas de 5º...una delicia de viaje, aún así pensamos repetir, el país nos ha encantado.

Decidí marcharme con la equipación RUKKA, aunque saliendo de Aachen teníamos casi 30º y dentro iba como un pollo asado en salmuera, fue la mejor elección. Lo de ir rodando y despreocuparte si te llueve, hace frío o viento es una gozada...atrás queda el tema de parar a tener que poner el chubasquero a quitártelo luego porque hace calor etc.

Lo dije y lo vuelvo a decir, aquí en Alemania uso RUKKA 6 meses al año y para mi es compra segura garantizada. Además su servicio postventa ya me ha demostrado que es eficiente y rápido.

Dada mi experiencia y en función de la tolerancia al frío/calor de cada uno, yo no recomendaría usarlas más allá de los 25º (tengo el modelo ARMAS en chaqueta y ARMAXION en pantalón). Por debajo de esa temperatura, perfecta...al menos para mi. Los forros interiores funcionan a la perfección.

En invierno todo lo que llevo es una camiseta térmica de manga larga, un softshell y la chaqueta con su correspondiente forro. Hay que valorar que muchas veces la sensación al frío no nos viene por lo que nos aísle o no la chaqueta, viene también por pies y manos. Así pues si la chaqueta es buena pero llevamos los pies congelados tendremos esa horrible sensación de frío.

A mi me han solucionado este tema unas manoplas para las manos y unos calcetines de lana, mano de santo para el invierno alemán.

Un saludo.

Correcto aunque es un poco al revés pero la finalidad es la misma, cuando tenemos sensación de frío el cuerpo quita presión de sangre en las extremidades para pasarla al cuerpo donde están los órganos vitales, al no haber buena circulación empieza el frío y a hacer daño, por lo que a más frío en el cuerpo mucho más en manos y pies, pero como bien dice Loormelotte está directamente relacionado ;)
Lo correcto para no pasar frío es estar bien cubierto por todas las zonas para que la sensación sea más agradable.
 
yo solo repito lo que ya comente una vez,
jaen: uso del armaxion desde septiembre a mayo, yo lo aguanto hasta los 30 grados, ya que el goretex hace de aislante con el exterior y es una gozada, eso si a 30 se suda un pelin.
agua: en combinacion con una balaclava de gore de revit, guantes y botas gore es como ir dentro de un coche no te enteras que llueve.

frio: otra gozada, he ido hasta -2sin sentir nada con una manga larga de algodon y una sudadera del decarton y en las piernas un termico barato. (se que no es la mejor combinacion pero por el momento es lo que hay)
 
Tengo un Rukka Armas y he venido también de unas guapas vacaciones por Europa,el rukka no me estorbo ni un solo dia,solo en España,tanto al salir como al llegar,mas alla de los 30 grados es un horno.. No me escape de buenas unas jarreadas de agua brutales y no paso ni una gota de agua,una maravilla..
 
Yo tambien tengo un Rukka Armas completo y he de decir que con mas de 25 grados literalmente me aso.
Eso si... guarde los trajes de agua para siempre (mi novia tambien usa Rukka ). Y por otra parte ya ya entrando en otros derroteros.... la equipacion tiene una pinta cojonuda jeje... parece uno un Robocop
 
Hola a todos!
Pensais que el Armas o el Armaxion son una opción para ir cada día a trabajar? ( 20 Km de autovía y 5Km por ciudad Barcelona) En el curro no puedo cambiarme de ropa y necesitaría ir con los tejanos o similar debajo del traje para poder quitármelo allí y ponerme a currar. Con la chaqueta me pasaría lo mismo. Me preocupa:
1.- que se me quede en un traje solo para rutear y usar cada 15 días.
2.- que me muera de calor por Barcelona hasta en invierno.

Un saludo
 
Hola a todos!
Pensais que el Armas o el Armaxion son una opción para ir cada día a trabajar? ( 20 Km de autovía y 5Km por ciudad Barcelona) En el curro no puedo cambiarme de ropa y necesitaría ir con los tejanos o similar debajo del traje para poder quitármelo allí y ponerme a currar. Con la chaqueta me pasaría lo mismo. Me preocupa:
1.- que se me quede en un traje solo para rutear y usar cada 15 días.
2.- que me muera de calor por Barcelona hasta en invierno.

Un saludo

EL Armaxion lo veo más para diario que no el Armas por ser algo más rígido en el uso, conozco bastantes clientes y amigos que lo llevan a diario para trabajar, bastantes ;)
 
Corregidme si me equivoco, pero la Paijanne entraría dentro del grupo de chaquetas con membrana interior de quita y pon. Por lo que la parte exterior se seguiría empapando...igual que la Rally 3 de bmw, la Durba Gore-Tex de Alpinestars y otras tantas...por lo que quedaría descartada para el cometido de circular en invierno con lluvia todo el día. Con ese tipo de equipación sigues necesitando SI o SI un chubasquero.

Un saludo.
 
Hola a todos!
Pensais que el Armas o el Armaxion son una opción para ir cada día a trabajar? ( 20 Km de autovía y 5Km por ciudad Barcelona) En el curro no puedo cambiarme de ropa y necesitaría ir con los tejanos o similar debajo del traje para poder quitármelo allí y ponerme a currar. Con la chaqueta me pasaría lo mismo. Me preocupa:
1.- que se me quede en un traje solo para rutear y usar cada 15 días.
2.- que me muera de calor por Barcelona hasta en invierno.

Un saludo

Si el Armaxion te lo coges de tu talla y llevas los forros, al menos en los pantalones no cabe nada más. Yo uso la 48 (mido 1,75 y peso 71kg) y me queda como un guante. En la chaqueta puedo meter una camiseta térmica y un softsell, pero en las piernas, solo el pantalón térmico.
Sin forros la cosa cambia, pero vamos, que no lo veo un traje para que lleves unos vaqueros debajo, demasiado engorroso.
 
Ok! y lo de ir encima de la ropa? imposible?

saludos

Si te pillas una talla más grande para poder llevar la ropa de a diario lo veo un error. Lo suyo sería que llevases un bolsa de deporte con la ropa de "civil" y cambiarte al entrar al curro. Donde trabaja mi novia lo hacen muchos que van en moto, en la maleta llevan una bolsa de deporte con ropa de a diario, se cambian y cuando se marchan se visten 100% de moto...botas y pantalones incluídos. Creo que es lo mejor.
 
Si te pillas una talla más grande para poder llevar la ropa de a diario lo veo un error. Lo suyo sería que llevases un bolsa de deporte con la ropa de "civil" y cambiarte al entrar al curro. Donde trabaja mi novia lo hacen muchos que van en moto, en la maleta llevan una bolsa de deporte con ropa de a diario, se cambian y cuando se marchan se visten 100% de moto...botas y pantalones incluídos. Creo que es lo mejor.

En eso estoy totalmente de acuerdo, lo que te es válido para llevar con ropa de trabajo luego cuando te la quitas lógicamente te va a ir más grande, aunque tiene ajustes siempre te quedará más grande, ahí ya debe de valorar que prefiere :)
 
A mi también me lo parecía. Ahora voy con tejanos de moto y un chubasquero por encima. Chaqueta de moto ancha para que me quepa la ropa debajo. La seguridad de mi chaqueta y posiblemente del tejano deja mucho que desear. De ahí que busco un cambio pero que me sirva para salir de ruteo y para ir a currar (por eso de no gastarme la herencia de los niños ;-(.
Vas a currar con la misma ropa que de ruteo? Yo por barcelona no veo a nadie con el traje Rukka, Rev'it etc..para el día a día.

Saludos
 
Somos conscientes que una hostia por ciudad o vía inter urbana de camino al curro puede ser peor que una caída con rascada en una nacional haciendo una ruta de fin de semana. Cuando alguna vez he ido a por mi novia a recogerla al curro siempre le he llevado su chaqueta, casco, guantes y las botas...se quita los zapatos de a diario y se pone las botas. Son sólo 12Km pero oye...puede pasar de todo.

Cada uno que lo valore en justa medida, pero sigo siendo partícipe de que si has de hacer unos cuantos Km de casa al curro, llevar una bolsa de deporte con la ropa no es para tanto. Igual el primer día te parece una barbaridad...pero luego ya lo normalizas. Lo que viene muy bien es llevar un desodorante de spray y unas toallitas húmedas en el topcase para quitar el olor a sudor rancio al bajar de la moto con toda la equipación puesta :D.

Un saludo.
 
En eso estoy totalmente de acuerdo, lo que te es válido para llevar con ropa de trabajo luego cuando te la quitas lógicamente te va a ir más grande, aunque tiene ajustes siempre te quedará más grande, ahí ya debe de valorar que prefiere :)

Hola Guille,

Si comprara mi talla pero para el día a día le quitara el forro (en barcelona no existe el invierno) y llevara debajo mi ropa de curro, guardando el forro para salidas ruteras, afectaría a la seguridad que es capaz de darme el rukka armas? o el forro no tiene ninguna cualidad protectora frente a la abrasión?

Hola Loormelotte, por mi curro, tengo que ir desplazándome haciendo "visitas", no me puedo ir cambiando de ropa constantemente. Lo que hago ahora es bajarme de la moto y en la calle me quito el chubasquero y lo meto en la maleta y aparezco de paisano a la reunión.

Gracias de antemano por vuestros consejos!

saludos
 
pues yo voy cada dia a currar a Barcelona ....y por nada del mundo utilizaría una chaqueta tipo Rukka.

Una chaqueta 3/4 urbana de cualquier marca me ofrece el servicio que necesito y encima me vale como chaqueta de calle. Nunca he necesitado la protección de frio que ofrece una chaqueta de carretera.

Estas seguro de gastarte esa pasta para ir a trabajar? por 20 km?
 
y qué utilizas de pantalones?

de pantalones, voy con pantalón de calle y si hace mucho frio cualquier chubasquero o un pantalón de cordura de los que se abren por el lateral encima de los pantalones.

pero vamos 99% de ocasiones en pantalón de calle. Es verdad que asumes un riesgo pero no más que si vas con casco jet, etc, etc

Botas de moto pero discretas, urbanas. Revit-Dainese tienen un gran surtido
 
de hecho busco el Armas por SEGURIDAD (Armacor+Superfabric+D3o) para rutear y viajes pero intento pensar como sacarle máximo rendimiento cada día para justificarme el pastizal. Pensar que solo compro 1 equipación para día a día y para salir y intentar aprovechar alguna oferta que Guillermo tiene puesta en la web....

Gracias por tus opiniones,

saludos
 
Hola Guille,

Si comprara mi talla pero para el día a día le quitara el forro (en barcelona no existe el invierno) y llevara debajo mi ropa de curro, guardando el forro para salidas ruteras, afectaría a la seguridad que es capaz de darme el rukka armas? o el forro no tiene ninguna cualidad protectora frente a la abrasión?

Hola Loormelotte, por mi curro, tengo que ir desplazándome haciendo "visitas", no me puedo ir cambiando de ropa constantemente. Lo que hago ahora es bajarme de la moto y en la calle me quito el chubasquero y lo meto en la maleta y aparezco de paisano a la reunión.

Gracias de antemano por vuestros consejos!

saludos

Correcto, el forro no hace nada en cuanto a la seguridad, las propiedades son térmicas.
 
de hecho busco el Armas por SEGURIDAD (Armacor+Superfabric+D3o) para rutear y viajes pero intento pensar como sacarle máximo rendimiento cada día para justificarme el pastizal. Pensar que solo compro 1 equipación para día a día y para salir y intentar aprovechar alguna oferta que Guillermo tiene puesta en la web....

Gracias por tus opiniones,

saludos

Yo desde mi punto de vista te comento, si se usa una prenda como la Rukka a diario la vida útil de la misma disminuye en el tiempo, dependiendo de como se trate y cuide claro está, si se asume eso sin problemas, mucha gente me indica y entiendo que tiene ropa Rukka que la tiene ya 15 años y como el primer día o cascos Arai igual, pero claro es gente que usa la moto cada 15 días que es el ejemplo que pones, por lo que la vida útil de los productos se alarga, luego hay gente que usando la prenda todos los días quiere que le dure los mismos 15 años y no, no dura eso, ni una moto con 15.000 kmts está igual que una de 200.000 ni un coche ni nada en esta vida.


Para que el ejemplo lo entienda la gente de como pienso yo, yo tengo dos cascos (bueno tengo más, es lo que tiene tener tienda...) uno que uso o usaría a diario más económico pero sin mermar la seguridad y uno ya bueno menos sonoro con mejor ventilación y calidad para las rutas largas, básicamente porque a diario no le pido lo mismo a un casco que en ruta, descontando que la seguridad siempre se la pido, el casco de diario siempre sufre más, alguna caida, picazo, más sudor, pierde propiedades con el uso en protección, etc...así me aseguro el del fin de semana como un casco que está en perfectas condiciones dentro de lo que cabe.

Por lo que si se tiene en cuenta ese dato adelante, te protegerás al máximo tanto del frío, lluvia y caídas tanto a diario como los fines de semana.

Lo dicho anteriormente es siempre que la economía lo permita claro está, creo que cada uno debe invertir lo máximo que pueda en equiparse ya que equiparse mal hace que no se disfrute la moto y cuando nos subimos en moto no debemos ni pensar en que llevamos puesto, solo en conducir y disfrutar.
 
Última edición:
de hecho busco el Armas por SEGURIDAD (Armacor+Superfabric+D3o) para rutear y viajes pero intento pensar como sacarle máximo rendimiento cada día para justificarme el pastizal. Pensar que solo compro 1 equipación para día a día y para salir y intentar aprovechar alguna oferta que Guillermo tiene puesta en la web....

Gracias por tus opiniones,

saludos

en mi modesta hay chaquetas de otras marcas que ofrecen proteccion semejante y quizás no son tan caras. A parte que lo del Armacor me genera muchas dudas y ya hubo sus discusiones en el foro. Creo que ningun fabricante tiene el CE approved de este tejido (quizás esté equivocado).

Pero tampoco me parece el uso urbano sea el más exigente en cuanto a resistencia de los materiales, aunque siempre puede haber una ocasión que lo requiera.

Creo que el factor diferencial que aporta Rukka es su protección ante el frio intenso y la lluvia, que en BArcelona no vas a aprovechar convenientemente. Pues como te digo yo hago 17 km diarios de vias de acceso a Barcelona y voy en invierno en mangas de camisa y con un 3/4 sencillo de moto y su forro, aunque llevo protecciones de nivel 2.

Y lo que comenta Guille es muy acertado. Yo tengo la equipación de diario y la de carretera. Y en ambas, invierno, otoño-primavera y verano.

Pero si el dinero no es problema, puedes tener dos Armas, diario y carretera, porque no ???

PD: un ultimo consejo, si piensas llevar camisa de bonito debajo del traje, olvidate del Armas ... o viajas con la plancha en la moto. Llegarás completamente arrugado.
 
Última edición:
yo te aconsejaria tener dos equipaciones, una buena para los viajes y otra menos cara para lo que planteas.

creo que hay equipaciones en revit y otras marcas que sin perder mucho en seguridad te salen mucho mas economico.

en mi opinion usar una armas para ir por ciudad, no es lo mas aconsejable, y por supuesto la camisa o americana acabara para plancha fijo y no se si esto sera lo mas deseable para tu trabajo.
has mirado la revit tornado 2? quizas sea una buena opcion para barcelona por las temperaturas.

en fin solo recuerda el consejo que te ha dado guille, comprate lo mejor que puedas segun tu economia, pero recuerda tambien que la equipacion "unica" y "perfecta" no existe,
 
Siempre en estas conversaciones constructivas, todos aprendemos y nosotros los primeros ;)
 
Última edición:
Yo desde mi punto de vista te comento, si se usa una prenda como la Rukka a diario la vida útil de la misma disminuye en el tiempo, dependiendo de como se trate y cuide claro está, si se asume eso sin problemas, mucha gente me indica y entiendo que tiene ropa Rukka que la tiene ya 15 años y como el primer día o cascos Arai igual, pero claro es gente que usa la moto cada 15 días que es el ejemplo que pones, por lo que la vida útil de los productos se alarga, luego hay gente que usando la prenda todos los días quiere que le dure los mismos 15 años y no, no dura eso, ni una moto con 15.000 kmts está igual que una de 200.000 ni un coche ni nada en esta vida.


Para que el ejemplo lo entienda la gente de como pienso yo, yo tengo dos cascos (bueno tengo más, es lo que tiene tener tienda...) uno que uso o usaría a diario más económico pero sin mermar la seguridad y uno ya bueno menos sonoro con mejor ventilación y calidad para las rutas largas, básicamente porque a diario no le pido lo mismo a un casco que en ruta, descontando que la seguridad siempre se la pido, el casco de diario siempre sufre más, alguna caida, picazo, más sudor, pierde propiedades con el uso en protección, etc...así me aseguro el del fin de semana como un casco que está en perfectas condiciones dentro de lo que cabe.

Por lo que si se tiene en cuenta ese dato adelante, te protegerás al máximo tanto del frío, lluvia y caídas tanto a diario como los fines de semana.

Lo dicho anteriormente es siempre que la economía lo permita claro está, creo que cada uno debe invertir lo máximo que pueda en equiparse ya que equiparse mal hace que no se disfrute la moto y cuando nos subimos en moto no debemos ni pensar en que llevamos puesto, solo en conducir y disfrutar.


No puedo estar mas de acuerdo.

Además el uso a diario de las prendas y sobre todo de los cascos, se deteriora a marchas forzadas. Así que es preferible tener dos equipaciones. Una de ciudad y una de carretera. Porque así ya sabes que la segunda siempre está impecable. De todos modos D. DINERO es quien manda en estos casos.

En mi caso tengo dos de cada. La primera para uso urbano (de una calidad inferior, sin perder de vista la seguridad) y la segunda para carretera. (siempre en perfecto estado). La de ciudad es la que se come los kms. de la basura. Lo mismo pasa con el scooter que se come los kms de la basura, mientras que la LC disfruta solo en carretera estando siempre a punto.

Muchos de los que estamos en este foro seguro que pasamos la cazadora de carretera a ciudad, cuando aquella ya está trillada del uso. Lo mismo con los cascos.

Así han sido las cosas y así se las hemos contado.
 
Última edición:
Bueno, yo utilizo el Armas (chaqueta) a diario para ir a trabajar. No voy de traje. Y lo uso entre octubre y mayo, cada día. Tiene 4 años. Y está estupenda, y eso que se ha llevado dos caídas (sólo se rompió la cremallera del bolsillo derecho del pecho). Seguramente si la utilizara sólo un par de findes al mes, la chaqueta estaría más limpia (la polución de la ciudad/asfalto mancha mucho), pero no creo que estuviera mucho más "nueva".
El único 'desgaste' que aprecio es la formación de un poco de 'borreguitos' en el interior del forro de Outlast. Me la habré puesto unas 700-800 veces.
 
Todo lleva un desgaste, la cremallera lleva un desgaste (las que sueles usar), la coloración de la chaqueta, los reflectantes, el tacto del tejido, no digo que se vaya a desintegrar o que no funcione si se usa, pero si se mira detenidamente una y otra seguro que se nota el desgaste en todo, no deja de ser una prenda textil.
Pero me alegro que la gente opine de como tiene su prenda RUkka después de 4 años y que esté muy bien, es un buen dato para quien quiera comprar una prenda del fabricante.
 
Bueno, yo utilizo el Armas (chaqueta) a diario para ir a trabajar. No voy de traje. Y lo uso entre octubre y mayo, cada día. Tiene 4 años. Y está estupenda, y eso que se ha llevado dos caídas (sólo se rompió la cremallera del bolsillo derecho del pecho). Seguramente si la utilizara sólo un par de findes al mes, la chaqueta estaría más limpia (la polución de la ciudad/asfalto mancha mucho), pero no creo que estuviera mucho más "nueva".
El único 'desgaste' que aprecio es la formación de un poco de 'borreguitos' en el interior del forro de Outlast. Me la habré puesto unas 700-800 veces.

Hola juaniyo73, te la pones cada día para entrar a bcn? te cambias al llegar al curro o llevas la ropa debajo de la chaqueta? y los pantalones?
saludos
 
Me la pongo cada día para entrar a BCN por rondas, sí. Trabajo en 22@. Ahora no me la pongo, obviamente. Me pongo una Revit de verano.
Voy con tejanos/dockers y camisa/jersey. No voy de traje, pero tampoco muy tirado. Cuando llego al curro la cuelgo en la percha y santas pascuas. Alguna vez he ido a casa de algún cliente con ella puesta.

La mía es la Armas fluo, con inserciones fosforitas. Eso es lo que peor ha envejecido, en parte por la mierda que se pega a la chaqueta (cuando tienes una chaqueta no negra ves toda la mierda que respiramos) y en parte porque la primera vez que la lavé, la froté con un cepillo con cerdas de plástico duro y me llevé parte del fosforito.
Por lo demás, la cremallera está impecable (si la hidratas 1 vez al mes con el lápiz que viene con la chaqueta) y el resto no aparenta el desgaste que debería.
Por comparar, mi Shoei tiene la misma edad y un 30% menos de 'puestas' y los interiores están mucho más desgastados. Éste sí que pide una renovación en 1-2 años máximo.

El día que decida jubilarla, si me lo puedo permitir económicamente, me la volveré a comprar. Ésa o la equivalente del momento de Rukka. Sin dudarlo. Dinero bien gastado.
Y ya digo, dos caídas en las que se podía haber desintegrado (sobretodo una en la que perdí el conocimiento) y la chaqueta sin inmutarse. Una pequeña marca en el Armacor y listos.

De todas maneras, si lo que te preocupa es que te arrugue la ropa, cómprate una talla que te vaya un pelín holgada. Quizá con eso baste. A mí mucho no me aprieta, la verdad.
 
Me la pongo cada día para entrar a BCN por rondas, sí. Trabajo en 22@. Ahora no me la pongo, obviamente. Me pongo una Revit de verano.
Voy con tejanos/dockers y camisa/jersey. No voy de traje, pero tampoco muy tirado. Cuando llego al curro la cuelgo en la percha y santas pascuas. Alguna vez he ido a casa de algún cliente con ella puesta.

La mía es la Armas fluo, con inserciones fosforitas. Eso es lo que peor ha envejecido, en parte por la mierda que se pega a la chaqueta (cuando tienes una chaqueta no negra ves toda la mierda que respiramos) y en parte porque la primera vez que la lavé, la froté con un cepillo con cerdas de plástico duro y me llevé parte del fosforito.
Por lo demás, la cremallera está impecable (si la hidratas 1 vez al mes con el lápiz que viene con la chaqueta) y el resto no aparenta el desgaste que debería.
Por comparar, mi Shoei tiene la misma edad y un 30% menos de 'puestas' y los interiores están mucho más desgastados. Éste sí que pide una renovación en 1-2 años máximo.

El día que decida jubilarla, si me lo puedo permitir económicamente, me la volveré a comprar. Ésa o la equivalente del momento de Rukka. Sin dudarlo. Dinero bien gastado.
Y ya digo, dos caídas en las que se podía haber desintegrado (sobretodo una en la que perdí el conocimiento) y la chaqueta sin inmutarse. Una pequeña marca en el Armacor y listos.

De todas maneras, si lo que te preocupa es que te arrugue la ropa, cómprate una talla que te vaya un pelín holgada. Quizá con eso baste. A mí mucho no me aprieta, la verdad.


Muchas gracias! me ha servido de mucho:thumbsup:
 
Me la pongo cada día para entrar a BCN por rondas, sí. Trabajo en 22@. Ahora no me la pongo, obviamente. Me pongo una Revit de verano.
Voy con tejanos/dockers y camisa/jersey. No voy de traje, pero tampoco muy tirado. Cuando llego al curro la cuelgo en la percha y santas pascuas. Alguna vez he ido a casa de algún cliente con ella puesta.

La mía es la Armas fluo, con inserciones fosforitas. Eso es lo que peor ha envejecido, en parte por la mierda que se pega a la chaqueta (cuando tienes una chaqueta no negra ves toda la mierda que respiramos) y en parte porque la primera vez que la lavé, la froté con un cepillo con cerdas de plástico duro y me llevé parte del fosforito.
Por lo demás, la cremallera está impecable (si la hidratas 1 vez al mes con el lápiz que viene con la chaqueta) y el resto no aparenta el desgaste que debería.
Por comparar, mi Shoei tiene la misma edad y un 30% menos de 'puestas' y los interiores están mucho más desgastados. Éste sí que pide una renovación en 1-2 años máximo.

El día que decida jubilarla, si me lo puedo permitir económicamente, me la volveré a comprar. Ésa o la equivalente del momento de Rukka. Sin dudarlo. Dinero bien gastado.
Y ya digo, dos caídas en las que se podía haber desintegrado (sobretodo una en la que perdí el conocimiento) y la chaqueta sin inmutarse. Una pequeña marca en el Armacor y listos.

De todas maneras, si lo que te preocupa es que te arrugue la ropa, cómprate una talla que te vaya un pelín holgada. Quizá con eso baste. A mí mucho no me aprieta, la verdad.

Eso es lo que hay que hacer. Muchas veces queremos ahorrar en algo y al final lo barato sale CARO. Y pagas dos veces por el uso de una prenda.
 
Hola a todos.
5 años y medio tiene mi traje Rukka Merlin y me cambiaron cremallera y elásticos de los codos en garantía.
Por lo demás, como el primer día.
Otros 5 años le caen seguro.

No compro, ni siquiera miro, trajes de moto (ni monos de agua) desde Enero de 2011.... 100% satisfecho. :thumbsup:

Como complemento para verano tengo una chaqueta tipo Airflow. Nada más.


Saludos.
 
Las garantías las resuelven bastante satisfactoriamente y en eso estamos contentos, no son rápidos ya que deben ir a Finlandia y de ahí a otro punto por lo que se retrasan pero hay que entenderlo :)
 
Hola Guille, para el MotoGP de Cheste de este año estaré por Valencia dando el callo, tendréis los horarios habituales o cerraréis?

Voy a por el Armas competo y no se si unas botas, pero me lo quiero probar antes... y si puedo me lo llevo puesto jejeje.
Mido 1.75 y voy con 80kg :P supongo que la talla de chaqueta rondará enntre la 48-50, el pantalón ni idea.
 
Hola Guille, para el MotoGP de Cheste de este año estaré por Valencia dando el callo, tendréis los horarios habituales o cerraréis?

Voy a por el Armas competo y no se si unas botas, pero me lo quiero probar antes... y si puedo me lo llevo puesto jejeje.
Mido 1.75 y voy con 80kg :P supongo que la talla de chaqueta rondará enntre la 48-50, el pantalón ni idea.

Haremos el horario habitual.
En talla 48 no tenemos ya, en talla 50 quedan algunas unidades ;)
 
Brutales las novedades de este año que entra, ya disponibles en tienda!!!!

Modelo Roughroad, pensado para Touring-Aventure, (trail), brutal y muy cómoda.




Y el tope de gama de Rukka, el modelo Realer, con todo.

-Está construida totalmente con Cordura Stretch, muy importante para la máxima movilidad.
-Full Protection D3o, de serie en Pecho, la primera de su gama en llevarlo disponible de serie y como siempre en Espalda, Hombros, Codos, Rodillas y Caderas.
-Chaqueta térmica extra cálida y desmontable, con relleno de 100 g de pluma, que se pueden guardar las mangas y usar como chaleco si se quiere, dos funciones.

A parte por descontado tiene el Gore-tex Pro, Armacor, costuras homologadas, bolsillos completamente impermeables con Gore-tex, cuello de tormenta, puño de tormenta, garantía de 5 años, etc....

Un producto muy recomendable sin duda.

https://www.motorraiz.com/advanced_s...realer&x=0&y=0


rukka-realer-completo.jpg


rukka-realer-ng-am.jpg

rukka-realer-ng-3.jpg
 
Última edición:
Atrás
Arriba