A partir de ahora, la 900gs lo tiene muy complicado. El otro día que pasé por el Conce me dijeron que no estaban vendiendo ni una...
En Francia, que BMW-France siempre ha ido por libre, han sacado una edición especial y la han bajado de tarifa 2.500e más aparte supongo los descuentos habituales.
Es que si ya sólo con la Voge 900, casi tumban la gama "loncin" de BMW... ahora con los nuevos modelos que vienen de china en cilindradas medias (700 a 1000), el problema va a ser bastante más grave. Sólo pueden competir, y tienen margen, es más que evidente, tirando los precios o con ofertas de esas de 3500 o 5000 euros menos (ríase de los márgenes, ríase de la devaluación china, ríase de todo).
Aunque quizás no les interesa (preferirán ganar más en modelos sin competencia cómo los boxer), que no sea extraño que dejen morir la gama (o que directamente le digan a Loncin que les fabrique la moto completa y ellos no quieren lios, ni stock, ni... fabricala tu y te vamos pidiendo según veamos).
Despues viene la india TVS (aquí ya no es el motor, es la moto entera, lo cual a lo mejor no les importa tanto, total... no pierden nada ni fabrican nada), ¿creeis que va a salir algo bueno de ahí?. Creo que igual que la Voge, hay demasiadas opciones con mejor relación calidad-precio que una india.
Y que TVS como ya comenta, no empiece a comerle los pies y se tiren al ruedo con sus motos usando esta plataforma (que ya dicen que la van a usar, que el motor lo han desarrollado en conjunto), y que ya estarán preparandose.
Para mi, BMW, KTM y Triumph, con sus respectivas subcontratas (la primera con Loncin y TVS, la segunda con CFmoto y Bajaj, y la tercera con Bajaj), se equivocan, a corto plazo seguramente no, pasta fácil y rápida, pero a medio plazo y largo, pasará factura. De esas relaciones SÓLO se beneficia de un modo sólido, las subcontratas cómo estamos viendo.
Pero es una opinión personal, por supuesto, igual está todo bien y ese es el futuro. Pero entonces es el futuro para otras marcas.
Un saludo