Post de los SCARVEROS 7

Hola flobato, eso sería cojonudo, pero lamentablemente no es fácil encontrarlo (en la pagina que me has pasado está agotado). Venden la tapa de Wunderlich pero que está por unos 140 pavos nueva.

Saludos
 
Me quedo sin opciones...
En la ecuación que me trajo a Scarver están sus consumos, su cofre delantero y su correa.
Estoy buscando alternativas a la solución Scarver, y todas exigen alguna renuncia, a veces, demasiadas renuncias.
No quiero scooter, no encaja en mis necesidades, qué mal lo veo .?
Alguna idea?
 
Me quedo sin opciones...
En la ecuación que me trajo a Scarver están sus consumos, su cofre delantero y su correa.
Estoy buscando alternativas a la solución Scarver, y todas exigen alguna renuncia, a veces, demasiadas renuncias.
No quiero scooter, no encaja en mis necesidades, qué mal lo veo .?
Alguna idea?

Hola, un saludo a todos y feliz año. Renunciando a la correa, en mi humilde opinión tienes la honda nc 750.
 
Me ha oído y se ha vengado: ayer me dejó tirado la correa.
Siendo fieles a la verdad, la correa ha llegado a los 115.000, así que esperaba su rotura tranquilamente. Y también ha sido culpa mía, por meter primera cuando no estaba parada del todo (la dejaba caer un poco hacia atrás para salir del aparcamiento) y no ser fino.
En fin...
Justicia poética ?
 
Yo optaría por Honda. La CB quizás es más compacta que la NC (la sexta va muy larga para sus 47/50 cv). De consumos en su día iba muy bien la NC, así que no creo que la CB vaya peor.
Lo de tener alternativas a la correa... habría que mirarlo.
Aún así, la correa son menos de 300 euros la pieza, luego el montaje (una mañana de cervezas), y a rodar luego. Con lo que te ha durado, puedes estar contento.

Si buscas un poco más, en algo intermedio, tendrías cualquier 600/650 bicilíndrica de 65/70 cv. El consumo se irá un poco más arriba (no creo que pasen de 5 litros), que sigue siendo bastante contenido.

Suerte con la búsqueda flobato.
 
Pues por 5 db no he pasado la ITV

No me lo puedo creer

Con el escape de serie

Que hago, lo primero que se me ocurre es mirar de desmontarlo a ver como esta de fibra

que opináis?

Que otra solución hay?
 
Bueno, ITV pasada

Con el escape

Fabrique un Dbkiller, es que con el diametro tan pequeño no encontre nnguno

IMG_3722.JPG

Aqui esta

Y aqui montado

IMG_3721.JPG
 
Pues nada, ya está..... la traición ha sido consumada.
Cambio a la "rara" por la "mentirosa".
Scarver por F650GS, pero la 800....
Espero no echarla de menos
:cool:
 
F650GS ¿mentirosa?
Se decía que la F650 (la que tengo) era la falsa (fabricada en Italia por Aprilia, motor Rotax Austríaco y carburación y suspensión japonesa (Mikuni y Showa), era una BMW fake
Supongo que será por algo parecido

Al final, siempre sale todo bien.
 
F650GS ¿mentirosa?
Se decía que la F650 (la que tengo) era la falsa (fabricada en Italia por Aprilia, motor Rotax Austríaco y carburación y suspensión japonesa (Mikuni y Showa), era una BMW fake
Supongo que será por algo parecido

Al final, siempre sale todo bien.

Es porque se llama F 650 y lleva un motor de 800 :oops:;). Cosas de BMW.....:).
 
Buenas tardes,me podeis decir a partir de que año llevan ABS las scarver? Me quiero hacer con una y la quiero con ABS.
Gracias.
 
yo tengo una del junio del 2002 y lleva ABS

Pero no me gusta el ABS, creo que me alarga la frenada, supongo que es porque tengo la horquilla muy blanda
 
Para los que tenéis baul Shad. ¿Qué parrilla habéis comprado?
Solo veo referencias para Givi y Kappa. Estoy interesado en saber las referencias que habéis puesto. He visto que alguien ha puesto la placa del baúl sobre la parrilla original. Ya me decís.
Gracias.
 
Hola a todos!!!
Pensaba que esta moto era un mito como el chupacabras!!
Yo buscando como loco posts de la f 650 cs y scarver y estais aqui bajo el seudinimo de scarveros!!!


Bueno pues he hecho un post consultando las virtudes y posibles defectos de la "rara de BMW" manda hu...os como si mi r1150gs no lo fuera :ROFLMAO: en vista de buscar una para circular por la zona de bajas emisiones. Vi una ayer por internet y hoy me he acercado a provarla, no esta en un estado demasiado bueno y falla el cambio, tal vez sea cosa del reembio q he leido por aqui, las manetas estan muy blandas, y bueno la carroceria dejada... pero ha sido agradable conducirla. Y si me mantengo en la idea de que es una moto orginal e ingeniosa y que ya empiezo a ver motos q copian algunas de las ideas q esta moto puso en la calle.

En fin dejo aqui el enlace al tema q he abierto, agradecere cualquier consejo o aportacion sobre la Scarver!!!

 
Hola compañeros. Me temo que me está sucediendo algo parecido a algunos problemas que he leido en los foros:
Mi moto es una F650CS Scarver de octubre 2003. La tengo desde su origen y hechos 90200kms. Sin problemas de motor pero en una ocasión (2006, 16500 kms) tuve avería eléctrica y me cambiaron generador y regulador y, ya puestos, batería.

Desde hace un par de meses, a los pocos segundos de arrancar (lo que hace bien), el cuadro empieza a "temblar" (cuenta revoluciones a cero, contador de Kms y reloj temblando, siempre se ponen los kms parciales en totales, algunas veces oscila la luz de gasolina...), pero la moto anda sin problema. Pasados unos segundos, menos de un minuto, rodando o en parado, todo el cuadro empieza a funcionar correctamente. Esto me lo empezó a hacer unas veces y otras no. Desde hace un mes lo hace siempre.
Asimismo, observo que algunas veces, cuando apago la moto, incluso retirando la llave, se queda un zumbido en el cuadro y las agujas tiemblan. El tiempo que quiere. O incluso dejo la moto bien apagada y cuando voy a cogerla otro día, oigo el zumbido en el cuadro con el temblor de las agujas.
Pensé que sería un falso contacto pasajero y como la moto luego funcionaba perfectamente, lo he ido dejando correr. He desconectado todos los fusibles y los relés principales (salvo el del motor), pero el zumbido se mantiene a pesar de ello.

Pero desde hace unos días se han añadido más problemas:
1.- cuando llego a mi destino y paro la moto, en 3 ocasiones me ha saltado un chorrito de líquido del vaso de expansión durante unos segundos. He verificado el ventilador directamente de la batería y funciona, pero no funciona en marcha con el sensor de temperatura caliente.
2.- el claxon ha dejado de funcionar. Verificado directamente sí funciona. Desmontado el interruptor he visto que se había derretido un poco el plástico (por una posible subida de tensión) y no hacía contacto. Reparado el interruptor, no funciona el cláxon pues no le llega corriente por uno de los dos cables.
3.- En tres ocasiones la moto se ha parado en marcha: una vez rodando a 90k/h , pero volvió a arrancar el motor andando al dar al embrague. Otras dos veces en ciudad, rodando despacio, la moto se detuvo, no arrancaba con el interruptor, pero apagando la llave y encendiendo de nuevo sí arrancó. Como si se hubiera reseteado.

En definitiva, que yo pensaba que sería algún cable principal que pudiera estar pelado o hacer masa, o un falso contacto de algo. Pero he visto estos foros y quizá podría tener la misma causa: el regulador?

Me disculpo por este rollo tan detallado, pero quizá alguno haya pasado por situaciones similares y me pueda echar una mano dándome pistas de por dónde abordar la cuestión. Al menos antes de terminar en un taller donde me crujan cambiando piezas.

Muchas gracias y saludos
 
Yo comprobaría para empezar el regulador y si la batería tiene mucho tiempo, pues una nueva (estas motos necesitan la batería fuerte). Lo de pararse en marcha suele ser cosa de bomba de gasolina y filtro, pero en este caso, quizá sea solamente algo eléctrico.
Hasta aquí llego, a ver si por aquí te dicen algo más.
 
Hola compañeros. Me temo que me está sucediendo algo parecido a algunos problemas que he leido en los foros:
Mi moto es una F650CS Scarver de octubre 2003. La tengo desde su origen y hechos 90200kms. Sin problemas de motor pero en una ocasión (2006, 16500 kms) tuve avería eléctrica y me cambiaron generador y regulador y, ya puestos, batería.

Desde hace un par de meses, a los pocos segundos de arrancar (lo que hace bien), el cuadro empieza a "temblar" (cuenta revoluciones a cero, contador de Kms y reloj temblando, siempre se ponen los kms parciales en totales, algunas veces oscila la luz de gasolina...), pero la moto anda sin problema. Pasados unos segundos, menos de un minuto, rodando o en parado, todo el cuadro empieza a funcionar correctamente. Esto me lo empezó a hacer unas veces y otras no. Desde hace un mes lo hace siempre.
Asimismo, observo que algunas veces, cuando apago la moto, incluso retirando la llave, se queda un zumbido en el cuadro y las agujas tiemblan. El tiempo que quiere. O incluso dejo la moto bien apagada y cuando voy a cogerla otro día, oigo el zumbido en el cuadro con el temblor de las agujas.
Pensé que sería un falso contacto pasajero y como la moto luego funcionaba perfectamente, lo he ido dejando correr. He desconectado todos los fusibles y los relés principales (salvo el del motor), pero el zumbido se mantiene a pesar de ello.

Pero desde hace unos días se han añadido más problemas:
1.- cuando llego a mi destino y paro la moto, en 3 ocasiones me ha saltado un chorrito de líquido del vaso de expansión durante unos segundos. He verificado el ventilador directamente de la batería y funciona, pero no funciona en marcha con el sensor de temperatura caliente.
2.- el claxon ha dejado de funcionar. Verificado directamente sí funciona. Desmontado el interruptor he visto que se había derretido un poco el plástico (por una posible subida de tensión) y no hacía contacto. Reparado el interruptor, no funciona el cláxon pues no le llega corriente por uno de los dos cables.
3.- En tres ocasiones la moto se ha parado en marcha: una vez rodando a 90k/h , pero volvió a arrancar el motor andando al dar al embrague. Otras dos veces en ciudad, rodando despacio, la moto se detuvo, no arrancaba con el interruptor, pero apagando la llave y encendiendo de nuevo sí arrancó. Como si se hubiera reseteado.

En definitiva, que yo pensaba que sería algún cable principal que pudiera estar pelado o hacer masa, o un falso contacto de algo. Pero he visto estos foros y quizá podría tener la misma causa: el regulador?

Me disculpo por este rollo tan detallado, pero quizá alguno haya pasado por situaciones similares y me pueda echar una mano dándome pistas de por dónde abordar la cuestión. Al menos antes de terminar en un taller donde me crujan cambiando piezas.

Muchas gracias y saludos
Yo comprobaría el regulador, es rápido sencillo y si hay que cambiarlo barato y lo puede hacer uno mismo

Al final, siempre sale todo bien.
 
Buenas VENDO el manual mantenimiento y manual de instrucciones de la scarver.Lo vendo por 15EUROS .Buscando cosas el otro dia aparecio y como no.la tengo pues eso.Saludos.
f95c81773de99a3e27da610ac481b7b6.jpg
11f82680b30ab88c6e9fab0ec2cf5d6d.jpg


Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
 
En fin, ya desmonté el eje, reparada la corona del velocímetro, cojinetes cambiados, y ahora ya funciona el velocímetro y cuentakilómetros. La correa ya trabaja en su sitio, así que podemos decir que ya está todo solucionado.

:cheesy:

Hola,

Me podrías decir como has arreglado la corona ? tienes foto por casualidad ? referencia y donde comprar la corona ?

Muchas gracias

Saludos

Andres
 
Hola.aqui un nuevo scarvero.soy de ciudad real y tengo la moto solo 2 semanas,si que he podido dar una vuelta con ella de unos 150 km y la moto es una pasada y eso que va limitada por ser reciente en el a2.ya iré contando que tal va esta maravilla.ya he leído que no soy el único con rajas en el asiento y los soportes rotos, así que toca tapizar y arreglar.
 
Yo la tapa la he visto por internet en algún alemán. Solo color plata.no obstante después de probar la caja de BMW me quedo con esta. No molesta y el otro día le cargue una batería para la moto en su caja con todo, varios accesorios, la cartera, móvil, etc..
 
Cuando dices la caja a que te refieres??.mi scarver es de color plata por lo cual la tapa le viene muy bien
 
Hola a tod@s

Sigo con mi restauración de la scarver, ya os contaré con calma....

Para los que tenéis el warnig de intermitentes opcional, es normal que el testigo del cuadro de intermitentes no se ilumine cuando esta en marcha??

Con los intermitentes normales funciona, la bombilla esta bien pero con el warning no....
Es normal. No se enciende el testigo. Es incómodo porque eso hace que a veces uno se los deje encendidos sin darse cuenta y continúe la marcha...
 
Muy buenas. La semana próxima recibe un amigo una scarver desde Barcelona y me gustaría poder hacerle la revisión de turno a la misma, para lo cual, necesitaría libro taller o similar.¿Alguien tiene un enlace para poder descargarlo? Muchas gracias.
 
Gracias Javito, el planteamiento era que prefería gastar el dinero en recuperar al 100% esta moto y dejarla nueva que comprar un scooter nuevo para no usarlo ni tenerlo con ilusión....
 
Como después de tanto trabajo me he hecho un master acelerado de la moto, cualquier duda que os pueda ayudar me consultais.
También he podido ver todos los sitios donde encontrar recambios nuevos o usados.
 
Te ha quedado fantástica.

Guardo muy buenos recuerdos de la mía, que vendí en el 2012.

Disfrútala!!

Un saludo._DSC1711.jpg_DSC1703.jpg
 
Bueno, ITV pasada

Con el escape

Fabrique un Dbkiller, es que con el diametro tan pequeño no encontre nnguno

Ver el archivo adjunto 174239

Aqui esta

Y aqui montado

Ver el archivo adjunto 174240
Hola y saludos a todos!!
Jaume: ¿cómo has fabricado el silenciador del escape?, y ¿no han dicho nada al pasar la ITV?, pues se ve la tuerca...
Yo tengo que pasarla próximamente y me temo que superará el nivel de ruido, pues ya me avisaron la última vez de que estaba al límite.
Gracias
 
Hola, tengo una scarver del 2002 en venta, con 10.100 km en asturias, por si a alguien le interesa echarle un vistazo, itv recien pasada sin problema.
la tengo anunciada en 2500 euros, me he pasado a la nueva f850, aunque aun no me la han entregado. WhatsApp Image 2020-12-28 at 10.21.42.jpeg
 
Buenos días a todos desde Bizkaia.
Acabo de comprar una Scarver, del 2005, con ABS, puños calefactables y protegidos, y cúpula alta, pulpo y mochila blanda, azul, con 48.000 kms, y muy buena pinta estética, salvo el tapizado del asiento que ya ha sido arreglado; la correa creo que es la original.
Por desgracia todavía no la he podido estrenar, ha ido directamente al taller. La he comprado conociendo esa necesidad.
Arranca bien y en parado el motor suena correcto en todas las revoluciones.
La caja de cambios y el embrague también parecen estar bien.
El problema es que, en marcha suena un ruido, que al parecer proviene de un rodamiento, posiblemente del eje de salida del motor.
Aprovecho para consultaros si alguno ha tenido este mismo problema, y lo que podáis conocer sobre el tema.
El mecánico al que la he llevado, del que me han dado muy buenas referencias, me dice que tiene que abrir el motor para llegar al rodamiento y a lo que se pueda encontrar, y estoy sin presupuesto previo ni plazo para la reparación.
Casi agradecido de que llueva y seguir confinado, para no echarla de menos.
Dispongo del manual de usuario, y agradecería si alguien me pudiera facilitar una copia del de taller o mantenimiento.
Un saludo a todos, y espero coincidir con alguno por la zona.Scarver.jpg
 
Hola. La mia es de 2004 y tiene esos kms más o menos. No sabría decirte sobre el ruido, en la mia no noto nada de eso. Cuando muevo la moto sin arrancar suena un pequeño chirrido pero me han dicho que puede ser de la Correos que está un poco seca ( es la original), me comentaron que podía darle un poco de líquido limpia salpicaderos pero de momento no me he atrevido. Suerte y a disfrutarla✌️
 
Hola compañero.la mía es del 2002 y 39200 km.yo el único ruido que le noto es la Correa cuando nuevo la moto sin arrancar pero creo que eso es una cosa normal.por lo demás todo bien excepto que cuando la lavo a presión y aparte que la moto duerme en el patio aunque está tapada con su lona el borne de la batería le sale óxido y le tengo que echar 3 en 1 para quitarlo y así arranca sin problema
 
Hola, Frrramon, el forero Roadstero me comentó que en una Scarver a la que le hace el mantenimiento, le ha pasado algo parecido. Ha tenido problemas en el eje secundario (el del piñón) a causa de que la correa estaba demasiado tensa. Siendo la original, parece ser que algunas unidades salieron de fábrica con la correa demasiado tensa, lo que les ha ocasionado problemas en el eje.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba