Hilo de propietarios de la BMW R 1300 GS Adventure

Como el color de la moto es el trophy creo que mejor el plata. Que aún no lo he pedido, esperando que me haga precio.
Ayer por lo visto no estaba.

De momento intentaré montar un GIVI que llevé un tiempo en la 1250 normal y que luego cambié por el vario. El vario lo entregaré el miércoles con la moto.

Espero que el soporte del GIVI lo pueda adaptar a la 1300.
 
Como el color de la moto es el trophy creo que mejor el plata. Que aún no lo he pedido, esperando que me haga precio.
Ayer por lo visto no estaba.

De momento intentaré montar un GIVI que llevé un tiempo en la 1250 normal y que luego cambié por el vario. El vario lo entregaré el miércoles con la moto.

Espero que el soporte del GIVI lo pueda adaptar a la 1300.
Tienes que comprar el de la 1300. Unos 100 pavetes.

Yo estoy esperando el negro bmw desde marzo. No me dan ni fecha aproximada...

Saludos
 
Con la última actualización el cambio ASA ha mejorado una barbaridad, tanto subiendo como bajando marchas. Subiendo es más silencioso y suave, y la reducciones no son tan violentas.
Hola Rufus, podrías decir que versión es la que te han puesto.

Lo digo porque esta semana que viene me entregan la mía y pediría que me pusieran la última.

Saludos
 
alguno tiene perdida de liquido refrigerante??' me ha aparecido un reguero en la zona del cilindro izquierdo
 
Una pregunta

Sabeis si con este escape akrapovic se pueden seguir montando las maletas originales o las bumot
 

Adjuntos

  • IMG_2293.png
    IMG_2293.png
    218,2 KB · Visitas: 55
Ojo! Mirad bien las condiciones, por lo menos en años anteriores esos descuentos sólo eran en algunos concesionarios, no en todos.
 
Vaya faena que me ha pasado.

Esta tarde llega la mía, entrego la 1250 , firmo todos los papeles para que la matriculen mañana, voy a pagar la diferencia y zas, la transferencia supera el limite diario ,me dice la aplicación del banco.
Espero que mañana después de llamar al banco lo pueda dejar solucionado, espero estrenarla el sábado. Vaya mala suerte.
 
Vaya faena que me ha pasado.

Esta tarde llega la mía, entrego la 1250 , firmo todos los papeles para que la matriculen mañana, voy a pagar la diferencia y zas, la transferencia supera el limite diario ,me dice la aplicación del banco.
Espero que mañana después de llamar al banco lo pueda dejar solucionado, espero estrenarla el sábado. Vaya mala suerte.

Compañero, si lo has hecho a través de la APP de tu banco desde tu teléfono, subes los límites en un pis-pas, haces la transferencia, y luego ya los bajas si gustas.
 
Compañero, si lo has hecho a través de la APP de tu banco desde tu teléfono, subes los límites en un pis-pas, haces la transferencia, y luego ya los bajas si gustas.
No he sabido encontrar donde se cambian esos límites, según he leído creo que sólo lo puedo hacer a través del asesor o el banco. En concreto CaixaBank.

Gracias de todas formas.
 
La mía tiene 7000 km, de marzo, con ASA, 0 problemas. y si aun va mejor cuando me ponga el software nuevo...
No has notado que cada vez va mejor el asa, se adapta a tu forma de pilotar. A mi me ocurre, en el modo dinamic parece como si te leyera lo que quieres hacer, en el modo road cambia mas a su libre alvedrio.
 
No he sabido encontrar donde se cambian esos límites, según he leído creo que sólo lo puedo hacer a través del asesor o el banco. En concreto CaixaBank.

Gracias de todas formas.
Esos limites no se pueden modificar en la app del banco.... son transferencias de alto importe y deberás llamar a tu banco online y que te suban los límites.... al menos es así en Bbva...
 
No has notado que cada vez va mejor el asa, se adapta a tu forma de pilotar. A mi me ocurre, en el modo dinamic parece como si te leyera lo que quieres hacer, en el modo road cambia mas a su libre alvedrio.
Creo que somos nosotros los que intuimos mas cuando va hacer los cambios la moto con que punto de gas exacto,y la haces un poco cambiar tu cuando quieres... siempre en dinamic,,,su punto dulce de cambio son las 4.500 rpm... siempre insinuar el cambio mientras está acelerando y no quitar el gas cuando hace el cambio de marcha, pues entonces lo hace mas brusco.... si lo haces de esta manera, sin dejar de acelerar, lo hace de manera sumamente suave... no he pilotado ya en manual desde hace dos meses. Salgo del garaje automático y vuelvo en automático. Al final te acostumbras a esto...0 fallos en 8 mil kms!
 
Creo que somos nosotros los que intuimos mas cuando va hacer los cambios la moto con que punto de gas exacto,y la haces un poco cambiar tu cuando quieres... siempre en dinamic,,,su punto dulce de cambio son las 4.500 rpm... siempre insinuar el cambio mientras está acelerando y no quitar el gas cuando hace el cambio de marcha, pues entonces lo hace mas brusco.... si lo haces de esta manera, sin dejar de acelerar, lo hace de manera sumamente suave... no he pilotado ya en manual desde hace dos meses. Salgo del garaje automático y vuelvo en automático. Al final te acostumbras a esto...0 fallos en 8 mil kms!
Me ocurre como a ti, ya no utilizo el cambio manual y llevo 2000 km.
 
Unos dicen que da golpes el cambio en modo D, otros que no, cada uno cuenta lo que cree personalmente
Bueno,creo que las sensaciones de los que tienen la moto y ya llevan unos miles de kilómetros... no el que lo prueba una hora en el concesionario.... los primeros kilómetros cuando la saqué,en este foro comenté que los cambios eran bruscos, pero ahora mismo de la manera que estoy pilotando consigo que haga los cambios sin dar golpes... explicamos que conforme vas haciendo kilómetros, sabes gestionar la manera de acelerar y por lo tanto sugieres tú a la moto cuando quieres que haga el cambio... aunque sea automático hay una forma de llevarlo... generalmente va bastante bien,sin duda es el futuro... y he tenido algunas semanas de crisis deseando un embrague,pero me quedo con el asa, no creo que pudiera soportar ahora mismo volver al embrague y decir que no a las bondades de este cambio....
 
Última edición:
Dices que consigues que haga los cambios sin dar golpes, como que consigues? No es automatico? El el DCT de Honda igual que en cualquier coche nadie tiene que conseguir ni saber gestionar nada, lo hace la moto sola perfectamente.
Con embrague o cambio pro si que tienes que saber gestionar el acelerador para que no de golpes.
No es mi opinión, es así.
 
Dices que consigues que haga los cambios sin dar golpes, como que consigues? No es automatico? El el DCT de Honda igual que en cualquier coche nadie tiene que conseguir ni saber gestionar nada, lo hace la moto sola perfectamente.
Con embrague o cambio pro si que tienes que saber gestionar el acelerador para que no de golpes.
No es mi opinión, es así.
Pues enhorabuena! Si te la compras,que sea sin asa!
 
Pues yo la he cogido con ASA, sube y baja, con los tres paquetes, alarma y alguna cosa más.

El cambio automático para mí es un punto muy bueno. Todavía no lo he podido probar, todavía no la tengo matriculada.

Pero hay tramos que hacemos para enlazar nuestras carreteras de curvas, que mejor si no tenemos que preocuparnos de cambiar de marcha, tramos aburridos o incluso ciudad, para todo lo demás yo en manual.

Y si como he leído más arriba se puede ir ligero con el automático, pues por que no...
 
A ver por lo q cuesta el asa doy por echo que muy bueno no puede ser, solo faltaría que funcionara bien.
mejor que sin el, sin duda.
Como aquel cambio automático pilotado de Citroen que me despeinaba el tupe cada vez que cambiaba de marcha. claro era del siglo XIX.
iba mejor que el manual, ahora bien, había que estar atento a la jugada.
y cuando el pillabas el Trukillo...
 
Jodo " por lo que cuesta " dice el compañero. Creo recordar que el ASA es la opción más cara de todo el catalogo de gs/gsa. Asique barata no es.
Y eso de que solo faltaría que funcionase bien, pues que queréis que os diga , mi ASA funciona de cojon.... de bien.
 
Los que no veis claro lo del asa es porque no lo teneis o lo habeis probado durante unas horas, para que llegues a que te guste necesitas tenerla y utlizarla. Que no lo teneis claro pues embrague y listo
 
Pero todo esto mejor en el hilo de debate de la gsa 1300,,,, No, en el hilo de propietarios! Porque todos los propietarios que aqui estamos después de unos cuantos miles de kilómetros,todos coincidimos en algo! Que el ASA está totalmente aprobado! Y merece la pena,,,Porque alguien que no lo tiene bien probado de nada sirve debatir!
 
Pues yo pasé la revisión de los 10.000 hace unos días y la verdad, me he sorprendido mucho. La mía no ha tenido ni un solo fallo en todos estos kms y fue de las primeras unidades que se matricularon, en mediados de octubre. Digo que me ha sorprendido porque el asa, funcionando bastante bien en mi unidad y sin fallos aparentes (eso sí, lo notaba algo brusco…), al cargarme las actualizaciones que tenía la moto pendiente (creo q eran dos ya que no ha pisado el conce desde la revisión de los mil y eso fue en octubre…) he notado una notable mejoría en cuanto a la suavidad de éste. Y eso que no soy muy creyente de los milagros de las actualizaciones, pero tengo que decir que en este caso se nota mucho la mejoría en cuanto a suavidad.

Por lo demás, contentísimo con la moto. Tengo claro que las ADV son mi moto pero de largo y en este caso es la mejor adv sin duda que se ha fabricado. Y eso que las he tenido todas desde hace 25 años. Con 24 años ya tenía el culo encima de una y sin duda esta es la mejor de largo. Me pegué un viaje de 2300 kms hace tres semanas y aún estoy flipando con la moto. Todo por nacionales, sin prisas, disfrutando de la conducción. Cruceros de 90 y 100 kms hora máximo, tranquilidad, calma, sin prisas. Seis o siete horas de conducción diarios, 4´6 litros de consumo, 600 kms de autonomía, muchas horas sin bajar de la moto y una comodidad, protección, seguridad, etc; pasmosas. La verdad es que la estoy disfrutando mucho. Este invierno lo mismo pero mejor porque me gusta más el frio. Le pondré el cupulón de serie (ahora llevo el corto de verano), el asiento caliente, los puños y a tirar millas. Ya lo estoy deseando… una moto maravillosa.
 
Pues yo pasé la revisión de los 10.000 hace unos días y la verdad, me he sorprendido mucho. La mía no ha tenido ni un solo fallo en todos estos kms y fue de las primeras unidades que se matricularon, en mediados de octubre. Digo que me ha sorprendido porque el asa, funcionando bastante bien en mi unidad y sin fallos aparentes (eso sí, lo notaba algo brusco…), al cargarme las actualizaciones que tenía la moto pendiente (creo q eran dos ya que no ha pisado el conce desde la revisión de los mil y eso fue en octubre…) he notado una notable mejoría en cuanto a la suavidad de éste. Y eso que no soy muy creyente de los milagros de las actualizaciones, pero tengo que decir que en este caso se nota mucho la mejoría en cuanto a suavidad.

Por lo demás, contentísimo con la moto. Tengo claro que las ADV son mi moto pero de largo y en este caso es la mejor adv sin duda que se ha fabricado. Y eso que las he tenido todas desde hace 25 años. Con 24 años ya tenía el culo encima de una y sin duda esta es la mejor de largo. Me pegué un viaje de 2300 kms hace tres semanas y aún estoy flipando con la moto. Todo por nacionales, sin prisas, disfrutando de la conducción. Cruceros de 90 y 100 kms hora máximo, tranquilidad, calma, sin prisas. Seis o siete horas de conducción diarios, 4´6 litros de consumo, 600 kms de autonomía, muchas horas sin bajar de la moto y una comodidad, protección, seguridad, etc; pasmosas. La verdad es que la estoy disfrutando mucho. Este invierno lo mismo pero mejor porque me gusta más el frio. Le pondré el cupulón de serie (ahora llevo el corto de verano), el asiento caliente, los puños y a tirar millas. Ya lo estoy deseando… una moto maravillosa.
Me alegro mucho de estos comentarios, tengo la mía pagada el viernes a falta de que la DGT mande la documentación y le terminen de poner todo para salir a rodar.

Digo que me alegro, porque como empiezo a leer comentarios de la bomba de sube y baja, otro que la tiene en el concesionario y no encuentran la solución, pues ya estaba pensando si a mí también me va a tocar la mala.

En fin espero que me vaya de bien como la tuya.

Saludos
 
Pues lo siento mucho por los críticos del ASA y por los críticos de la moto en general, pero la mía va ya para 12000km, es de la primera tanda, allá por finales de octubre y solo ha pisado taller para las 2 revisiones. EL ASA una maravilla y ahora mejor aun si cabe, el motor una gozada el chasis insuperable y todo eso junto a unas buenas suspensiones. Para mi es la moto TOTAL y os puedo asegurar que no hablo de oido es la adventure numero 14 que tengo.
Asi que todos aquellos que criticáis el ASA imagíno que sea poro queno lo habéis probado el tiempo suficiente o bien vuestra unidad no esta del todo bien.
Mucho kilometros para todos.
 
Pues lo siento mucho por los críticos del ASA y por los críticos de la moto en general, pero la mía va ya para 12000km, es de la primera tanda, allá por finales de octubre y solo ha pisado taller para las 2 revisiones. EL ASA una maravilla y ahora mejor aun si cabe, el motor una gozada el chasis insuperable y todo eso junto a unas buenas suspensiones. Para mi es la moto TOTAL y os puedo asegurar que no hablo de oido es la adventure numero 14 que tengo.
Asi que todos aquellos que criticáis el ASA imagíno que sea poro queno lo habéis probado el tiempo suficiente o bien vuestra unidad no esta del todo bien.
Mucho kilometros para todos.
Cierto, suscribo todo, es la mejor Adventure de la historia 👍👏👏👏
 
Pues lo siento mucho por los críticos del ASA y por los críticos de la moto en general, pero la mía va ya para 12000km, es de la primera tanda, allá por finales de octubre y solo ha pisado taller para las 2 revisiones. EL ASA una maravilla y ahora mejor aun si cabe, el motor una gozada el chasis insuperable y todo eso junto a unas buenas suspensiones. Para mi es la moto TOTAL y os puedo asegurar que no hablo de oido es la adventure numero 14 que tengo.
Asi que todos aquellos que criticáis el ASA imagíno que sea poro queno lo habéis probado el tiempo suficiente o bien vuestra unidad no esta del todo bien.
Mucho kilometros para todos.
Exceptuando por el ASA que a mi por mas que lo he probado en varias ocasiones no me ha gustado, del resto aun sin haber tenido una Adventure en propiedad jamás pero si habiéndolas probado sus versiones anteriores en varias ocasiones, coincido contigo, esta 1300 Adventure es la mejor Adventure que se ha fabricado nunca pero sobre todo es un espectáculo como va la moto, en mi opinión va incluso mejor que la GS 1300 cuando antes no era asi en muchos aspectos, sobre todo notándose mucho mas perezosas y pesadas, felicidades a todos los propietarios de ese autentico moton, ojala en un futuro próximo antes de colgar el casco pueda hacerme con una, seria un estupendo colofón a media vida motera con GS´s
 
Atrás
Arriba