1. Las empresas europeas trabajan a margenes mas grandes
2. Las empresas chinas son MUCHO MAS EFICIENTES.
No os podeis imaginar las ineficiencias que hay en europa. Tengo varios clientes y conocidos.que fabrican en españa y en china. Y se como funcionan en cada sitio la fabricacion. Y somo de lo mas ineficiente. Ktm tiene 23.000 proveedores, que estan repartidos por medio mundo. En china tienen los proveedores en un radio de 100km. Y hay muchos menos porque muchas piezas se fabrican en la misma factoria o cluster. Solo con eso te ahorras muchos costes.
Aparte, cada operario es entre un 20 y un 30% mas productivo.
Los sueldos de china son ya mas altos q los de rumania, por poner un ejemplo.
No.señores. China no fabrica a perdidas. Fabrica "mejor".
Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Esto es una cosa que, siendo realistas, hay que hacer el ejercicio de empatía de comprender que la gente no somos conscientes de ello. Y yo mismo el primero hasta hace nada y menos. No estamos tan aburridos para viajar a China para examinarlos y sacar conclusiones.
Mi mujer trabaja desde hace ya años en una multinacional tecnológica (no diremos el nombre porque no aporta nada) y hace poco empezó a viajar un poco a diferentes sedes de la empresa (China donde más). Ella, que como yo tenía en mente esto de "en China todo es barato porque trabajan mucho, cobrando poco y casi que a pérdidas" vuelve cada vez con las manos en la cabeza. Siempre, absolutamente siempre, me dice que le habría gustado nacer algunas décadas antes, porque cree que no se jubila antes que Europa ya caiga en un ostracismo global y una crisis descomunal a nivel de producción y servicios.
Y qué es lo que le hace pensar así? Pues ya no tanto el que las ciudades sean más modernas y tecnológicas, que igualmente me asevera que ciudades como Barcelona parecen medievales comparado con sus grandes ciudades, (que además no son pocas) sino las sinergias y las cadenas. Siempre me alude a lo mismo. Cuando aquí ha contactado con la cadena de personas que hacen posible la creación de un producto allí ya llevan una docena. Comenta que son mil veces más eficientes, prácticos y directos, que aquí la fuga de capital (en tiempo sobretodo) es insostenible. Y no lo escenifica tanto en que vayan a saco, sino que no que los asiáticos no se paran a debatir a qué huelen las nubes, y aquí hasta se plantean escribir un libro sobre ello.
Y de todo esto creo que sale gran parte de nuestro problema. Que hay menos beneficios? Sin duda, pero es que la misma moto con los mismos componentes en China te la harán con un menor coste y ya vamos mal si partimos de eso. Lo que mal empieza...
Y al loro porque ella misma me dice que lo ve normal. Es mucho más fácil cuando la dinámica internacional entra en una nueva era el construir (China) que tener primero que destruir para luego construir (Europa). Primero porque ya vas con retroceso, y segundo porque por el camino has de convencer a muchos que destruir es necesario y ya vas dos veces tarde.
Aunque por ejemplo BMW vea el problema de eficiencia comparado con China no puede decir "pues vale, vamos a hacer las cosas como los Chinos". Son transatlánticos difíciles de frenar.
Pongamos un ejemplo práctico:
Queremos beber y pagamos "x" dinero a una empresa para que nos haga llegar los 500 millores de metros cúbicos de un embalse.
La empresa asiática nos hará llegar 450 millones tras las pérdidas en empalmes y canalizaciones.
La empresa europea nos hará 300 millores tras perder 200 en empalmes y subempalmes innecesarios o ineficientes.
Nos queda decir que sí, y es cierto, que en Europa lo hacemos bien (o mejor). Contaminando menos, siendo más ecoresponsables, reduciendo lo posible la huella de carbono, tratando de dar más garantías que nadie... eso es así. Pero también es así que el peatón que no quiso dejar de caminar en un paso de cebra al ver acercarse un coche, tenía razón y era su prioridad, pero de qué le sirvió esa razón si acabó atropellado pudiendo evitarlo?
Que nadie se me indigne o quiera debatir palabra por palabra los ejemplos por favor. Es una manera de hablar para que se entienda el mensaje. Es un tema muy jodido el encontrar un equilibrio entre el avance, la sostenibilidad y la eficiencia.