NI DE COÑA
hoy en dia la concepción de un nuevo producto no empieza en la mesa de los diseñadores, empieza en las mesas del departamento de marketing que analiza el mercado y detecta oportunidades. Con ellas define el producto: potencia, estilo, ... precio de venta y costes maximos.
esas demandas llegan posteriormente al departamento de diseño y dan vida a un producto con esas condiciones y ajustan el diseño al coste fijado.
Pero el precio, esta fijado antes de ser aprobado por la Dirección.
Lo que digo es que por ejemplo el dto comercial de BMW dice que hay hueco para una trail pequeña ... le dan un precio de venta de 8000 € .... el dto de Control economico establece un beneficio de 30% y fija el coste de produccion en 5000 € .... y le pasan a diseño diseñar una moto trail media bicilindrica de 5000 €.
Si se puede hacer ... el proyecto tira adelante, si no ... se cancela.
Hola
Sinceramente no soy partidario de intervenir en estos debates, entre otras cosas porque me falta mucha información y conocimiento, pero es que tras estas dos afirmaciones de Deu no me puedo callar, y no es que esté en contra de él, ni mucho menos...
Lo que quiero decir es que si esto es cierto, y ya sé que una marca no es una ONG y están para ganar dinero, pero si una moto se diseña solamente desde el punto de vista económico y del marketing, con razón están haciendo las mierdas que encontramos en todas las marcas, con razón se ha de meter un pastizal para dejar una moto decente, y da igual el esfuerzo económico que tenga que hacer el españolito de a pie para adquirir una moto de marca de cierto prestigio, que si se tiene en cuenta el sueldo con el resto de Europa, es un porcentaje bastante mayor que es de nuestros amigos alemanes.
Hace meses comenté, no sé si en este hilo u otro, que no me importaría pagar más para que mi moto europea o japonesa fuera realmente del lugar de origen, sin embargo, tras ver como se está viendo el mercado de las motos, la carencia de escuchar a los usuarios, la globalización, etc... ojalá las chinas se preocupen como debe ser y ofrezcan un producto digno además de asequible... caiga luego quien caiga, a llorar a maternidad.
Y si la caída o desplazamiento de una o más marcas europeas va a significar que indirectamente nos hacemos pobres, más pobre se hace un usuario de la moto que invierte más de 20 sueldos completos en hacerse con su sueño, que por otro lado igual recortan en esas partidas de dinero destinadas a "café con perspectiva de género" por poner un ejemplo.
Por eso la GX sale con carencias, la Honda GT con un motor bebedor de aceite y un chasis de palillos, y la 1250 GS con capadas para reventar a su dueño y luego poder venderle la 1300... Y no sigo que me caliento.
Yo fuera de mi trabajo he creado muy poco en mi vida, lo poco que he hecho ha sido mi blog de motos que dejé cuando tuve que dejarlo hace ya mucho tiempo, y que lo hice con todo el amor y honestidad del mundo, Y otra ocupación que tuve fue artesano de jabones y aftershaves de afeitado clásico, es una frikada, pero para llegar a la excelencia en esos productos nunca miré el tema económico, sino el dar lo mejor al usuario, y me fue genial. Parece que las marcas de motos europeas y japonesas no están por esa labor.
Tengan buena noches caballeros.