TRIUMPH a por la tercera marca...

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Con todos los respetos.... pero no son ni dogmas,ni fanatismos, ni autoceguera....simplemente es tener muy claro lo que nos gusta y lo que no en este mundo de la moto....a mi personalmente se venderían muchas o pocas TRIUMPH.BMW,DUCATIS HONDA...seguiría opinando lo mismo.

PD. por cierto la Triumph Scrambler me encanta y he estado apunto de comprarme una....cuando una moto me encanta no tengo problema en reconocerlo sea de la marca que sea.

Un saludo en V
 
jajaa todavía sigo esperando las eternas promesas de que "Tal o cual moto va a desbancar a la GS este año, que le va a hacer daño de verdad..." Así paso la Teneré... La Explorer... La Multi.. y van??? Que daño que le han hecho a BMW ;)
 
19083 en solo seis meses... Bien.:cool2: ... La gente es bien rara... Con todas las que hay infinitisimamente mejores y mas economicas y nada... :D

E incluso copias que paracen clones y sistemas calcados al Select.

La gente hace cosas mu raras... :rolleyes2: :tongue:


:D:D:D :D:D:D
 
jajaa todavía sigo esperando las eternas promesas de que "Tal o cual moto va a desbancar a la GS este año, que le va a hacer daño de verdad..." Así paso la Teneré... La Explorer... La Multi.. y van??? Que daño que le han hecho a BMW ;)

Me acuerdo cuando salió la Explorer y salió un post muy movido, los de siempre ya salieron con lo mismo, que se había acabado la GS, que si BMW es esto, lo otro...en fin los que disfrutan críticando a BMW... Me acuerdo que dije que muy bien, pero de cada una que vendieran en el mundo, se venderian 30 o 40 GS y que luego nadie se acordaría de ella. No os imagináis la que me montaron algunos, como si hubiera mentado a la madre!!!

Y mira que es una moto bonita, pero lo de algunos es de hacérselo ver.
 
Me encanta el tema!!!! cuando los mas fanaticos de BMW o de cualquier otra marca diga ser HD o Ducati, critican a otras marcas, es por una sencilla razon, LES ESTA HACIENDO PUPA!!! :)

Hola compañero gory me alegra mucho leerte.
Hombre, ser apasionados (que no intransigentes) de BMW es un Foro BMW es relativamente normal.
Aunque es cierto que las tres marcas que citas, e incluyendo Moto Guzzi, tiene muchos entusiastas. Es lógico, son marcas con una fuerte y marcada personalidad.

Respecto a las ventas, para nosotros que somos meros aficionados a las dos ruedas, tampoco deben ser tan importantes.


mi lema es el mismo: PRUEBA, COMPARA Y COMPRA LA QUE MAS TE GUSTE!!!!

Totalmente de acuerdo.


Lo demas son dogmas, fanatismos y autoceguera.

Por eso BMW ha triunfado en los últimos años atrayendo clientes de segmento totalmente opuestos.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Si vamos una pupa...... Las explorer y trophy muy flojitas... Si acaso un poco las tyger... Pero poco eh...

Cegera la que tiene el que no vea las cifras.... Mi opinion eh.

El gran problema de la ambiciosa y arriesgada apuesta de Triumph es que la gente prefiere un producto original en lugar de un sucedáneo.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Con todos los respetos.... pero no son ni dogmas,ni fanatismos, ni autoceguera....simplemente es tener muy claro lo que nos gusta y lo que no en este mundo de la moto....a mi personalmente se venderían muchas o pocas TRIUMPH.BMW,DUCATIS HONDA...seguiría opinando lo mismo.

Exacto. Libertad de elección.


PD. por cierto la Triumph Scrambler me encanta y he estado apunto de comprarme una....cuando una moto me encanta no tengo problema en reconocerlo sea de la marca que sea.

Un saludo en V

Preciosa moto y un claro ejemplo de que a Triumph se le puede exigir como marca algo más que hacer un clon tras otro de otras marcas.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
jajaa todavía sigo esperando las eternas promesas de que "Tal o cual moto va a desbancar a la GS este año, que le va a hacer daño de verdad..." Así paso la Teneré... La Explorer... La Multi.. y van??? Que daño que le han hecho a BMW ;)

Está bien que haya variedad. Y que cada uno compre lo que más le guste o se ajuste mejor a sus necesidades.
Pero jugando limpio.


UN SALUDO ElZeeko !!!! ;) :)
 
Me acuerdo cuando salió la Explorer y salió un post muy movido, los de siempre ya salieron con lo mismo, que se había acabado la GS, que si BMW es esto, lo otro...en fin los que disfrutan críticando a BMW... Me acuerdo que dije que muy bien, pero de cada una que vendieran en el mundo, se venderian 30 o 40 GS y que luego nadie se acordaría de ella. No os imagináis la que me montaron algunos, como si hubiera mentado a la madre!!!

Y mira que es una moto bonita, pero lo de algunos es de hacérselo ver.

Todos nos acordamos.
Siempre hay un profeta sandalia en mano esperando a que le sigamos, pero nosotros siempre vamos por otro lado.
Que le vamos a hacer, somos unos aventureros.


UN SALUDO MACAUY !!!! ;) :)
 
Con una diferencia... al cabo de los tres años no puedes devolverla porque la financiera no le da valor alguno... ¿no es asi? :rolleyes2:

Imagino que las condiciones estaran inspiradas en las de BMW.
Pero es cierto que una Triumph de segunda mano pierde mucho valor y en pocos concesionarios las recogen.
 
Con una diferencia... al cabo de los tres años no puedes devolverla porque la financiera no le da valor alguno... ¿no es asi? :rolleyes2:

Pues no, Paco, no es así.

Te la valoran igual de mal que lo hace BMW, que mi RT12 me la valoraban un 30% por debajo del valor de mercado de 2ª mano. Cosa que, por otro lado, tiene una lógica aplastante porque el conce tiene que llevarse su margen de reventa.

En cuanto a Triumph, por contrato, te valoran la moto con las mismas condicones que lo hace BMW. Es decir, mal.

Triumph utiliza el Select de BMW, pero con peores condicones que el Triumph 2011 que es otro select de ellos. Entre otras cosas, porque por contrato te garantizas iguales cuotas en los 3 primeros años y en los 3 últimos, si decides seguir pagando de esta forma. No sucede lo mismo con BMW o al menos a mí no me pasó, ya que en la RT12 para el segundo trienio me subía la cuota un 30% o más. O lo que es lo mismo, al principio pagué algo razonable en cuanto a intereses, pero para el segundo plazo pagaba hasta por la muerte de Manolete.

Y, por último, el Select de Triumph no tiene reserva de dominio, que tampoco es para morirse, pero no lo tiene, cosa que BMW sí.

En cuanto al valor de reventa, está claro que las BMW se valoran más. Enhorabuena a los premiados, pero que nadie se confunda que también valen más de primera mano, luego saquénme sus Señorías estadísticas del tema y así podremos valorar, porque en un mismo modelo, sea, por ejemplo la RT12 vs Trophy 1200 SE, según un colega de este mismo foro, puede haber un diferencial de unos 3 mil €, o quizás más. Justo es, entonces, que el valor de reventa de BMW sea más alto.

Que BMW es una marca grande y hasta la más grande, -- las ventas así lo avalan -- no quiere decir que nos confundamos. Al César lo que es del César, como habéis apuntado.
 
En cuanto al valor de reventa, está claro que las BMW se valoran más. Enhorabuena a los premiados, pero que nadie se confunda que también valen más de primera mano, luego saquénme sus Señorías estadísticas del tema y así podremos valorar, porque en un mismo modelo, sea, por ejemplo la RT12 vs Trophy 1200 SE, según un colega de este mismo foro, puede haber un diferencial de unos 3 mil €, o quizás más. Justo es, entonces, que el valor de reventa de BMW sea más alto.

A igualdad de equipamiento el precio es muy similar a la competencia.


Que BMW es una marca grande y hasta la más grande, -- las ventas así lo avalan -- no quiere decir que nos confundamos. Al César lo que es del César, como habéis apuntado.

Siento contradecirte pero BMW Motorrad es una empresa bastante pequeña. Muy modesta al lado de otras marcas.


UN SALUDO CARLOS_GINGER !!!! ;) :)
 
A igualdad de equipamiento el precio es muy similar a la competencia.




Siento contradecirte pero BMW Motorrad es una empresa bastante pequeña. Muy modesta al lado de otras marcas.


UN SALUDO CARLOS_GINGER !!!! ;) :)

Pues no, Daytona, no es lo mismo. Tuve la RT12 y tengo la Trophy y sé qué diferencial hay en precio de venta.
Hay otro colega del foro que su RT12 de 2010 alicatada hasta el techo le costó 21 mil porrazos, la mía con horno pirolítico y persianas motorizadas, rozó, pero no llegó a los 18 mil, es decir: 3 mil euros, pero casi 3 años después.

Mi RT12 de 2010, como no la cogí con todos los extras me salió en 19 mil y largos euros. En similar nivel de accesorios, la Trophy vale 16 mil y el pico. Conclusión: unos 3 mil de diferencia.

No obstante, no quiero reventar el post. Esto va de otra cosa, va de ensalzar BMW fijándose en las copias que hace Triumph y ahí no me meto. Yo, como no tengo acciones de BMW, no me dejo impresionar por las ventas de esta marca o de cuaquier otra. Además, como es cierto que la Trophy es una imitación de la RT12 pues oiga como que no voy a llevar la contraria. Simplemente aclaraba el punto ese del Select.

Trophy, la mejor GT del momento !!!

Saludos Daytona
 
Pues no, Daytona, no es lo mismo. Tuve la RT12 y tengo la Trophy y sé qué diferencial hay en precio de venta.
Hay otro colega del foro que su RT12 de 2010 alicatada hasta el techo le costó 21 mil porrazos, la mía con horno pirolítico y persianas motorizadas, rozó, pero no llegó a los 18 mil, es decir: 3 mil euros, pero casi 3 años después.

Mi RT12 de 2010, como no la cogí con todos los extras me salió en 19 mil y largos euros. En similar nivel de accesorios, la Trophy vale 16 mil y el pico. Conclusión: unos 3 mil de diferencia.

Son casos concretos. Pero hoy por hoy la diferencia es mínima y en todo caso no decisiva.


No obstante, no quiero reventar el post. Esto va de otra cosa, va de ensalzar BMW fijándose en las copias que hace Triumph y ahí no me meto. Yo, como no tengo acciones de BMW, no me dejo impresionar por las ventas de esta marca o de cuaquier otra. Además, como es cierto que la Trophy es una imitación de la RT12 pues oiga como que no voy a llevar la contraria. Simplemente aclaraba el punto ese del Select.

Todo lo contrario, para mi es un gusto que pases por aqui.
Yo tampoco tengo interés en BMW. Tampoco en Triumph. Y ambas marcas me gustan mucho.
Precisamente este Post no va de BMW sino de Harley-Davidson.


Trophy, la mejor GT del momento !!!

Saludos Daytona

En la última etapa de comercialización de la actual R1200 RT y por poco tiempo :rolleyes2: :tongue:


:D:D:D :D:D:D


UN SALUDO CARLOS_GINGER !!!! ;) :)
 
En la última etapa de comercialización de la actual R1200 RT y por poco tiempo :rolleyes2: :tongue:

:D:D:D :D:D:D


UN SALUDO CARLOS_GINGER !!!! ;) :)

Como ya apunté, BMW ya le puede echar wisky en lugar de agua porque Triumph se lo ha puesto muy difícil, pero mucho de verdad.
De todas formas, cuando saquen la de agua, ya si eso me la dejáis y os hago una prueba imparcial, como siempre. Yo con tal de probar motos lo que haga falta.
 
Como ya apunté, BMW ya le puede echar wisky en lugar de agua porque Triumph se lo ha puesto muy difícil, pero mucho de verdad.

Dejando la estética a un lado, en la que Triumph ha metido la pata hasta el fondo, a nosotros nos beneficia esa competencia.


De todas formas, cuando saquen la de agua, ya si eso me la dejáis y os hago una prueba imparcial, como siempre. Yo con tal de probar motos lo que haga falta.

je je

Yo también me apunto a probar motos :cool2:
 
Desde luego, la competncia es buena y nosotros la disfrutamos. En la pelea por sacar el mejor producto, las van mejorando y metiendo cosas. Lo que no tengo tan claro es si no estaremos llegando al límite porque se hace a base de electrónica, que es más susceptible de fallos, y de bajar la calidad de los componentes con el fin de ser más "competitivos". Palabra que me molesta enormemente porque parece positiva y es todo lo contrario.

Probar motos es la repera. Para mí, no hay nada mejor que ir al concesionario a recoger tu nueva montura. Buff, qué placer.

Sí, probar motos y comer txuletones. Definitivamente, me apunto a eso.

Saludos
 
Desde luego, la competncia es buena y nosotros la disfrutamos. En la pelea por sacar el mejor producto, las van mejorando y metiendo cosas. Lo que no tengo tan claro es si no estaremos llegando al límite porque se hace a base de electrónica, que es más susceptible de fallos, y de bajar la calidad de los componentes con el fin de ser más "competitivos". Palabra que me molesta enormemente porque parece positiva y es todo lo contrario.

Saludos

:thumbsup:
 
Desde luego, la competncia es buena y nosotros la disfrutamos. En la pelea por sacar el mejor producto, las van mejorando y metiendo cosas. Lo que no tengo tan claro es si no estaremos llegando al límite porque se hace a base de electrónica, que es más susceptible de fallos, y de bajar la calidad de los componentes con el fin de ser más "competitivos". Palabra que me molesta enormemente porque parece positiva y es todo lo contrario.

Estoy de acuerdo en parte.
Pero la electrónica no es tan mala como la pintan.
Los modelos clásicos no eran tan fiables y pongo por ejemplo a Triumph.


Probar motos es la repera. Para mí, no hay nada mejor que ir al concesionario a recoger tu nueva montura. Buff, qué placer.

Eso me encanta.


Sí, probar motos y comer txuletones. Definitivamente, me apunto a eso.

Saludos

je je

Y yo !!!! ;) :)
 
Como ya apunté, BMW ya le puede echar wisky en lugar de agua porque Triumph se lo ha puesto muy difícil, pero mucho de verdad.
De todas formas, cuando saquen la de agua, ya si eso me la dejáis y os hago una prueba imparcial, como siempre. Yo con tal de probar motos lo que haga falta.

Toda la razón del mundo, muy difícil se lo ha puesto a bmw, y por mucho que quieran el bicilindrico de bmw nunca llegara a la altura en suavidad, sonido, etc. del tri de la trophy. Tenían un gran motor con el cuatro cilindros y con margen de mejora, que podía barrer a toda la competencia, e incluso llevarse por delante a la rt, y eso no lo podían permitir. Veremos si acertaron o se equivocaron, el tiempo dará la razón.
 
Toda la razón del mundo, muy difícil se lo ha puesto a bmw, y por mucho que quieran el bicilindrico de bmw nunca llegara a la altura en suavidad, sonido, etc. del tri de la trophy. Tenían un gran motor con el cuatro cilindros y con margen de mejora, que podía barrer a toda la competencia, e incluso llevarse por delante a la rt, y eso no lo podían permitir. Veremos si acertaron o se equivocaron, el tiempo dará la razón.

BMW podría utilizar con facilidad un tricilíndrico pero éste no aporta ninguna ventaja sobre el bicilíndrico ni en bajo régimen, ni en medio, ni en prestaciones ni en consumo.
Aparte del comportamiento tan especial que tiene un motor bicilíndrico.


Ahora se cumple el trigésimo aniversario del motor de cuatro cilindros de BMW.

dd6691efc39f2801827153ded24dfd7do.jpg



Del Post del compañero KUK:
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...ne-1983-2013-rome-13-15-september-2013-a.html


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
No todo el mundo que tiene una RT hecha en falta esa, suavidad, sonido y otras "lindezas" que aportan los motores de mas de dos cilindros....eso es algo que nunca han entendido muchos aficionados y marcas...je,je,je...incluso la propia BMW, como muy bien dice Daytona, creo el motor K pensando que ofreciendo también todas estas cosas todos olvidarían el motor Boxer....y mira tu por donde que todos los amantes del motor Boxer obligaron a reconsiderar la idea que tenia BMW de jubilar este tipo de motor.

Es curioso que una marca como Triumph 30 años después vuelva repetir, a mi modesto entender, el mismo error que BMW tuvo en aquellos años...un tipo de motor no tienen porque solapar los clientes del otro...una lección que por cierto aprendio muy ...pero que muy bien...BMW

Un saludo en V
 
BMW podría utilizar con facilidad un tricilíndrico pero éste no aporta ninguna ventaja sobre el bicilíndrico ni en bajo régimen, ni en medio, ni en prestaciones ni en consumo.
Aparte del comportamiento tan especial que tiene un motor bicilíndrico.

Eso te lo puede rebatir mejor Carlos Ginger que yo, que tiene uno. ;)
 
No todo el mundo que tiene una RT hecha en falta esa, suavidad, sonido y otras "lindezas" que aportan los motores de mas de dos cilindros....eso es algo que nunca han entendido muchos aficionados y marcas...je,je,je...incluso la propia BMW, como muy bien dice Daytona, creo el motor K pensando que ofreciendo también todas estas cosas todos olvidarían el motor Boxer....y mira tu por donde que todos los amantes del motor Boxer obligaron a reconsiderar la idea que tenia BMW de jubilar este tipo de motor.

Es curioso que una marca como Triumph 30 años después vuelva repetir, a mi modesto entender, el mismo error que BMW tuvo en aquellos años...un tipo de motor no tienen porque solapar los clientes del otro...una lección que por cierto aprendio muy ...pero que muy bien...BMW

Un saludo en V

Totalmente de acuerdo palabra por palabra.
 
[HIGHLIGHT2]No todo el mundo que tiene una RT hecha en falta esa, suavidad, sonido y otras "lindezas" que aportan los motores de mas de dos cilindros....eso es algo que nunca han entendido muchos aficionados[/HIGHLIGHT2] y marcas...je,je,je...incluso la propia BMW, como muy bien dice Daytona, creo el motor K pensando que ofreciendo también todas estas cosas todos olvidarían el motor Boxer....y mira tu por donde que todos los amantes del motor Boxer obligaron a reconsiderar la idea que tenia BMW de jubilar este tipo de motor.

Es curioso que una marca como Triumph 30 años después vuelva repetir, a mi modesto entender, el mismo error que BMW tuvo en aquellos años...un tipo de motor no tienen porque solapar los clientes del otro...una lección que por cierto aprendio muy ...pero que muy bien...BMW

Un saludo en V

Exacto, ni una RT ni cualquier Boxer, no solo no lo entienden, lo descalifican como si estuvieran equivocados los que lo elijen o que no van con los tiempos, siendo esta una opcion valida y escojida por muchos
 
Última edición:
Es lógico que a todo el mundo no nos gusten las mismas motos ni motores, por eso hay variedad y mas que debería. El boxer siempre tendrá su público, como lo tubo la k en la gt.
En su momento cuando salió la k1200gt muchos propietarios de la RT y yo uno de ellos, se pasaron a la K y encontramos una gran diferencia de motor que no de moto. Todos decíamos lo mismo cuando nos preguntaban la diferencia entre una y otra (el motor). Algo mas cómoda y ágil era la RT que la GT pero en esta lo compensaba su gran motor, su gran respuesta en marchas largas era abismal con respecto al boxer, sin vibraciones ni nada. Lo dicho todo es para gustos, pero el motor de cuatro cilindros del K nunca haría desaparecer el boxer, que es un buen motor, pero que le iba a restar muchas ventas es seguro. Veremos que pasa con la nueva rt. Saludos.
 
Exacto, ni una RT ni cualquier Boxer, no solo no lo entienden, lo descalifican como si estuvieran equivocados los que lo elijen o que no van con los tiempos, siendo esta una opcion valida y escojida por muchos


No cambio una Boxer 2v por ninguna otra :cool2:
 
Es lógico que a todo el mundo no nos gusten las mismas motos ni motores, por eso hay variedad y mas que debería. El boxer siempre tendrá su público, como lo tubo la k en la gt.
En su momento cuando salió la k1200gt muchos propietarios de la RT y yo uno de ellos, se pasaron a la K y encontramos una gran diferencia de motor que no de moto. Todos decíamos lo mismo cuando nos preguntaban la diferencia entre una y otra (el motor). Algo mas cómoda y ágil era la RT que la GT pero en esta lo compensaba su gran motor, su gran respuesta en marchas largas era abismal con respecto al boxer, sin vibraciones ni nada. Lo dicho todo es para gustos, pero el motor de cuatro cilindros del K nunca haría desaparecer el boxer, que es un buen motor, pero que le iba a restar muchas ventas es seguro. Veremos que pasa con la nueva rt. Saludos.

Totalmente de acuerdo.


UN SALUDO panchovilla !!!! ;) :)
 
Bueno BMW va a por la primera marca, mirar el post de los nuevos modelos, clavadita a la ducati
 
Bueno BMW va a por la primera marca, mirar el post de los nuevos modelos, clavadita a la ducati

Ya se rumorea que Triumph tiene todo preparado en una de sus fábricas de Tailandia para sacar una neo-clásica con la tecnología de la nueva BMW... :rolleyes2: :tongue:


:D:D:D :D:D:D
 
Ya se rumorea que Triumph tiene todo preparado en una de sus fábricas de Tailandia para sacar una neo-clásica con la tecnología de la nueva BMW... :rolleyes2: :tongue:


:D:D:D :D:D:D

Una pregunta: ¿Triumph te debe dinero? joer que empecinamiento tienes con la marca, ¿te lo has hecho ver? :D

Salu2:)
 
y aunque te fuera mal, dirias que te va bien

Pues siento decirte que no es el caso... cuando me ha ido mal, lo he contado sin mas problema... y ahora no voy a rescatar post de hace mucho tiempo pero haberlos los hay en donde publico problemas con mis motos... de ahi a volverme una despechada y cambiar de marca y todo eso, pues nada de nada... tengo otras cosas en la vida mas importantes de las que preocuparme que de una estupida moto.:)... si algun dia una BMW me amarga la vida, no tengas la mas minima duda... YO SABRE PASAR PAGINA.;)... no me quedare por aqui tocando lo que no suena al resto de la gente con mis lamentos y quejidos.:D
 
Última edición:
Y tu que tienes una Triumph vienes a un Foro de BMW para decirnos que mentimos.
Algunos tienen complejos de El Mesías.

al parecer tu mismo tienes ese complejo, por que te crees que tu palabra va a misa y para nada lo mas que hace en mi , es producir risa, supongo que cada uno es como es.

ahora que hablas del perro , me recordara a ti , cada vez que marque en una esquina, intentando ser el amo del barrio y no dandose cuenta , que en el mundo hay muchos muchos perros que mearan la misma esquina una y otra vez, con distintas feremonas
 
Última edición por un moderador:
Que gran marca Peugeot, gracias a un Peugeot gasolina 1200,
BMW consiguio desarrollar el motor K1000, hasta confiaron en los motores
diesel Peugeot para los Minis.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba