Con una diferencia... al cabo de los tres años no puedes devolverla porque la financiera no le da valor alguno... ¿no es asi? :rolleyes2:
Pues no, Paco, no es así.
Te la valoran igual de mal que lo hace BMW, que mi RT12 me la valoraban un 30% por debajo del valor de mercado de 2ª mano. Cosa que, por otro lado, tiene una lógica aplastante porque el conce tiene que llevarse su margen de reventa.
En cuanto a Triumph, por contrato, te valoran la moto con las mismas condicones que lo hace BMW. Es decir, mal.
Triumph utiliza el Select de BMW, pero con peores condicones que el Triumph 2011 que es otro select de ellos. Entre otras cosas, porque por contrato te garantizas iguales cuotas en los 3 primeros años y en los 3 últimos, si decides seguir pagando de esta forma. No sucede lo mismo con BMW o al menos a mí no me pasó, ya que en la RT12 para el segundo trienio me subía la cuota un 30% o más. O lo que es lo mismo, al principio pagué algo razonable en cuanto a intereses, pero para el segundo plazo pagaba hasta por la muerte de Manolete.
Y, por último, el Select de Triumph no tiene reserva de dominio, que tampoco es para morirse, pero no lo tiene, cosa que BMW sí.
En cuanto al valor de reventa, está claro que las BMW se valoran más. Enhorabuena a los premiados, pero que nadie se confunda que también valen más de primera mano, luego saquénme sus Señorías estadísticas del tema y así podremos valorar, porque en un mismo modelo, sea, por ejemplo la RT12 vs Trophy 1200 SE, según un colega de este mismo foro, puede haber un diferencial de unos 3 mil €, o quizás más. Justo es, entonces, que el valor de reventa de BMW sea más alto.
Que BMW es una marca grande y hasta la más grande, -- las ventas así lo avalan -- no quiere decir que nos confundamos. Al César lo que es del César, como habéis apuntado.